INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quiíénes ganaron o perdieron en el 1T de 2012?...  (Leído 214 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.313
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿Quiíénes ganaron o perdieron en el 1T de 2012?...
« en: Abril 28, 2012, 09:46:23 am »

¿Quiíénes ganaron o perdieron en el 1T de 2012?


AMAZON- La tienda por Internet anunció que en el primer trimestre del año ganó $130 millones, el 35% menos interanual pero muy por encima de lo pronosticado por los analistas. El fundador y consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, no comentó las cuentas de la compañí­a pero aprovechó la ocasión para anunciar que ha adquirido los derechos en exclusiva sobre más de 130,000 nuevos libros electrónicos para Kindle

FORD- En el primer trimestre de 2012 las ganancias de Ford disminuyeron 45% y sumaron $1,400 millones, comparadas con $2,600 millones entre octubre y diciembre de 2011.La caí­da del beneficio del perí­odo enero-marzo contrasta con el resultado del primer trimestre del año pasado, que dieron a la Ford su mejor beneficio desde 1998.

PROCTER & GAMBLE- El mayor fabricante del mundo de productos para el hogar y la higiene personal anunció que en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal ganó $7,125 millones, 23% menos interanual, lo que atribuyó al encarecimiento de las materias primas

FIAT- El gigante del motor italiano obtuvo en el primer trimestre de 2012 un beneficio neto de 379 millones de euros (poco más de $501 millones), cantidad muy por encima de los 37 millones de euros (más de $48 millones) obtenidos por la empresa en el mismo periodo pero de 2011, la cantidad total de las ganancias de Fiat incluyen parte de las de Chrysler, compañí­a de la que a partir de junio pasado posee el 58.5% de sus acciones.

EXXON MOBIL- La mayor petrolera de Estados Unidos informó que en el primer trimestre del año ganó $9,450 millones, 11% menos que los $10,650 millones de la misma fecha de hace un año. Exxon atribuyó la reducción en sus ganancias a un descenso de la producción y a mayores costes.

CEMEX- La compañí­a mexicana Cemex, una de las tres mayores productoras de cemento del mundo, registró en el primer trimestre de 2012 una píérdida neta de 26 millones de dólares, un 89% inferior a los 229 millones del mismo periodo de 2011. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la compañí­a destacó que se trata de la menor píérdida desde el tercer trimestre de 2009 y reiteró su confianza en torno al cumplimiento de todas sus obligaciones financieras, informó EFE

PEPSICO- El primer trimestre de 2012 se mostró relativamente positivo para el segundo mayor fabricante de refrescos en el mundo, la compañí­a informó que su beneficio neto fue de $1,133 millones, 1% menos que los $1,144 millones del mismo periodo de 2011. Según Indra Nooyi, presidenta y consejera delegada, estos resultados "reflejan la fortaleza de la firma", lo que les permitió realizar algunas alzas de precios para contrarrestar el aumento de los precios de las materias primas, sin disuadir a sus consumidores.

NESTE OIL- La compañí­a petrolera finlandesa Neste Oil aumentó su beneficio neto un 2.5% en el primer trimestre de 2012 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 121 millones de euros (cerca de $160 millones).

UPS- La mayor empresa de mensajerí­a del mundo informó que en el primer trimestre de 2011 ganó $970 millones, 6% por encima de los $915 millones que obtuvo en la misma fecha de hace un año. De acuerdo con Scott Davis, presidente y consejero delegado, en ese periodo la firma registró un rápido crecimiento de la demanda relacionada con el comercio electrónico y con el enví­o de paquetes ligeros.

VW- El grupo Volkswagen tuvo un incremento del 86.1% en el primer trimestre del año, para llegar a un beneficio neto de hasta 3,200 millones de euros (poco más de $4,235 millones). Este resultado refleja la mejora del beneficio de Porshe.

ASTRAZENECA- El beneficio neto de esta farmacíéutica bajó un 36% en el primer trimestre de 2012, para llegar a $1,642 millones, frente a los $2,915 millones del mismo trimestre pero de 2011.

SEAT- La marca española, perteneciente al grupo automovilí­stico alemán Volkswagen, de enero a marzo tuvo píérdidas de 29 millones de euros (más de $38 millones). La casa matriz informó que este empeoramiento de los resultados de Seat se debió al aumento de los costes fijos y del apoyo a las ventas.

MITSUBISHI MOTORS- El fabricante automovilí­stico japoníés creció un 53% en el año fiscal 2011, el cual concluyó el 31 de marzo, hasta los 23,928 millones de yenes (más de $295 millones).

GRUPO CHRYSLER- El grupo automovilí­stico Chrysler, perteneciente al italiano Fiat, cuadruplicó su beneficio neto en el primer trimestre de 2012, con un resultado de $473 millones, frente a los $116 millones del mismo periodo de 2011.

GRUPO VOLVO- El fabricante de vehí­culos Volvo obtuvo un beneficio neto de 460 millones de euros (más de $608 millones), 2% menos que hace un año. El resultado se vio afectado de forma negativa, entre otros factores, por una "disputa" con la Agencia de Protección Medioambiental de EU, que le costó a la empresa el pago 7 millones de euros (más de $9 millones), señaló Volvo en un comunicado.

SANTANDER- El Banco Santander tuvo un beneficio neto de 1,604 millones de euros (unos $2,120 millones) entre enero y marzo de 2012, un 24% menos que el mismo periodo de 2011, informó su presidente Emilio Botí­n.

APPLE- El grupo informático estadounidense Apple anunció que sus beneficios netos para el segundo trimestre de su ejercicio aumentaron casi al doble (93%), a $11,620 millones, con relación a igual trimestre de 2011.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...