INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Volver a peseta puede causar la quiebra de España: ABC...  (Leído 319 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Volver a peseta puede causar la quiebra de España: ABC...
« en: Abril 29, 2012, 06:13:03 pm »
Por...  Mariana  Hernández



El rotativo detalla algunas de las consecuencias de salir del euro como que podrí­an darse desórdenes civiles, ya que los ciudadanos perderí­an parte de sus ahorros.

 España vive uno de los momentos económicos más crí­ticos de su historia y las reformas puestas en marcha siguen sin traducirse en crecimiento y creación de empleo, pero volver a la peseta puede causar la quiebra del paí­s, advirtió hoy el diario ABC.
Resaltó que en el contexto que vive España se puede caer en la tentación de pensar que una hipotíética salida del euro y una vuelta a la antigua moneda, la peseta, podrí­an resolver algún problema, pero no hay nada más lejos de la realidad.

Aseguró que los informes de organismos internacionales que analizan una posible ruptura de la moneda única o el impacto de la salida de uno de los miembros de la unión monetaria describen un panorama más desolador que el que dibuja el tsunami de recortes y reformas que azota España desde mayo de 2010.
“Las consecuencias de abandonar el club del euro irí­an desde la quiebra del paí­s al colapso del sector bancario, pasando por desórdenes civiles de todo tipo, y desde luego un fuerte empobrecimiento de los ciudadanos”, aseguró.
Agregó que varios expertos consultados aseguran que volver a la peseta implicarí­a para España retroceder unos 20 años.

El rotativo detalló algunas de las consecuencias de salir del euro como que podrí­an darse desórdenes civiles, ya que los ciudadanos perderí­an parte de sus ahorros, además de que el aumento de la inflación serí­a una de las principales situaciones que se presentarí­an.
Asimismo, si el sistema financiero de un paí­s saliera del euro, los depositantes de las entidades correrí­an a retirar sus fondos en euros, antes de que se produjera la conversión a la nueva moneda nacional, y a cerrar sus cuentas bancarias, para evitar una disminución de sus ahorros.

Esto provocarí­a pánico entre los ciudadanos y un colapso de las entidades financieras, que podrí­an no tener fondos suficientes para devolver los ahorros.
Recordó que con la peseta en España, los tipos de interíés llegaron a superar el 15% y fue con la llegada de la moneda única cuando se empezó a reducir el interíés de los críéditos.
Además, recuperar la soberaní­a de la moneda supondrí­a que las autoridades podrí­an decidir una posible devaluación de la moneda.
Eso conllevarí­a en teorí­a una cierta ventaja competitiva en el terreno de las exportaciones, pero los expertos advierten que la salida del euro implicarí­a la creación de tarifas o aranceles que neutralizarí­an los beneficios de una posible devaluación.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

pharma

  • Visitante
Re: Volver a peseta puede causar la quiebra de España: ABC...
« Respuesta #1 en: Abril 29, 2012, 09:14:29 pm »
Está claro como el agua.

Sharif

  • Visitante
Re: Volver a peseta puede causar la quiebra de España: ABC...
« Respuesta #2 en: Abril 30, 2012, 09:41:15 am »
Está equivocada la premisa: Si volviíésemos a la peseta es que España YA estarí­a quebrada. Es decir, la quiebra provocará la salida del euro, no al revíés.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Volver a peseta puede causar la quiebra de España: ABC...
« Respuesta #3 en: Abril 30, 2012, 09:44:50 am »
Está equivocada la premisa: Si volviíésemos a la peseta es que España YA estarí­a quebrada. Es decir, la quiebra provocará la salida del euro, no al revíés.
Esta es tambiíén mi opinión.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
pero seriamos mas competitivos y creariamos
« Respuesta #4 en: Abril 30, 2012, 09:45:20 am »
trabajo sino tiempo al tiempo

eso si primero hay que destruir chorradas como este:

http://bolsacanaria.es/2012/04/26/20319/

La Administración Pública soporta a casi 500.000 cargos polí­ticos
abr 26th

Leyendo prensa libre e independiente como diarioelaguijon.com Javier Fonseca según estudio elaborado por Presidencia del Gobierno España tiene  a 445.568 polí­ticos pagados con cargo a la Administración Pública, por lo tanto somos el paí­s con más polí­ticos por habitante en Europa, doblando al segundo Italia y 300 000 más que Alemania, un disparate que debe ser reparado cuanto antes en un paí­s que literalmente necesita quitar lastre porque si no se estrella.

Huelgan comentarios con la rotundidad del dato, no se nos puede pedir a los españoles que aceptemos recortes y ajustes de nuestro estado del Bienestar y que por otra parte se siga manteniendo a tanto puesto por dedocracia polí­tica.