INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé empresas españolas tienen presencia en Bolivia?  (Leído 167 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
¿Quíé empresas españolas tienen presencia en Bolivia?
« en: Mayo 02, 2012, 07:14:03 am »
Según la información de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bolivia, recogida por el ICEX, la presencia empresarial en el paí­s se extiende a diversos sectores económicos, desde la energí­a a la gestión de aeropuertos pasando por el ocio y las finanzas.
Repsol está presente en el paí­s desde 1995. Según estas fuentes, es una de las petroleras más importante del paí­s con un 45% de las reservas de gas y un 39% de las petrolí­feras, y presencia en seis de los nueve departamentos de Bolivia.

Iberdrola entró al paí­s sudamericano en 1996 con la adquisición de las firmas bolivianas de Electropaz y ELFEO, dedicadas a la distribución de energí­a elíéctrica al consumidor final.

GSA es una sociedad holding, propiedad en un 60% de la española Grentidem y en un 40% de capital boliviano. La empresa ha invertido en la construcción de multicines en Santa Cruz y Cochabamba, y en un complejo de ocio y multicines en La Paz.

Abertis y Aena, a travíés de la sociedad denominada Airport Concessions and Development Limited, adquirieron la empresa SABSA, (Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A.) y gestionan los tres aeropuertos de primer orden del paí­s: el Aeropuerto de la ciudad de El Alto, cerca de La Paz; el aeropuerto de la ciudad de Santa Cruz, Viru; y el aeropuerto de Jorge Wilstermann, en la ciudad de Cochabamba.

BBVA administra dos fondos de pensiones que representan el 53% del total de este tipo de fondos en el paí­s (gestiona BBVA Previsión AFP). Tras la aprobación de la renta dignidad y la imposibilidad del Estado de hacer efectivo su pago, firmó un contrato de un año prorrogable con las AFP para que estas fueran las encargadas del pago de la renta dignidad a los bolivianos. Las AFP reciben desembolsos mensuales para este fin.

Unión Española de Explosivos, junto con la empresa Cofadena del ejíército boliviano, ha creado la empresa Fanexa, dedicada al sector de los explosivos.

Santillana Ediciones tambiíén está operando en el paí­s latinoamericano.