INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EE.UU. pide a China un proceso para reevaluar su moneda...  (Leído 118 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
EE.UU. pide a China un proceso para reevaluar su moneda...
« en: Mayo 04, 2012, 07:52:10 am »
Washington ha acusado con frecuencia a Pekí­n de mantener el curso del yuan artificialmente bajo para impulsar sus exportaciones.

El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, instó a China a continuar con el proceso de reevaluación del yuan frente al dólar y a aplicar las reformas necesarias para combatir la ralentización del crecimiento económico mundial.

Washington ha acusado con frecuencia a Pekí­n de mantener el curso del yuan artificialmente bajo para impulsar sus exportaciones, lo que ha provocado un masivo excedente comercial chino con respecto a la otra gran potencia económica mundial.

Según Geithner, el yuan se ha apreciado un 13% con respecto al dólar en los dos últimos años, un nivel que Washington considera insuficiente, aunque el responsable del Tesoro estadounidense valoró las reformas emprendidas por Pekí­n para apreciar el yuan "frente al dólar y a las principales monedas".

"Un yuan más fuerte, (con un cambio) más definido por el mercado contribuirá a consolidar el objetivo de China de orientarse hacia una producción de mayor valor añadido, de reformar sus sistema financiero y alentar la demanda interna", estimó Geithner, según un documento escrito transmitido antes de su discurso.

Geithner inauguró este jueves dos dí­as de conversaciones entre las dos principales potencias económicas mundiales, en el marco el Diálogo Estratíégico y Económico, marcado en esta edición por el caso del activista ciego Chen Guangcheng, que el miíércoles abandonó la embajada estadounidense en la capital china, donde se refugió la pasada semana tras violar el arresto domiciliario al que estaba condenado.

El responsable estadounidense tambiíén pidió a China más reformas económicas, incluyendo una mayor presencia de competidores extranjeros en su restringido mercado nacional.

"Nos reunimos en momentos de riesgos y de desafí­os para la economí­a mundial y ambos nos enfrentamos a considerables desafí­os económicos" en sus respectivos paí­ses, dijo Geithner.

"El futuro crecimiento económico requerirá un cambio fundamental en su polí­tica económica", insistió Geithner. "Estados Unidos tiene un gran interíés en el íéxito de estas reformas, al igual que el resto del mundo.

"Esas reformas incluyen impulsar el consumo interno por encima de las exportaciones, dando un papel más importante a las empresas privadas sobre los gigantes estatales y la modernización del sistema financiero, campos en los que se están haciendo progresos, según Geithner.

El viceprimer ministro chino Wang Qishan, principal responsable de Pekí­n en el encuentro con los estadounidenses, destacó que su paí­s ya ha realizado progresos e instó a Washington a no "politizar" los temas económicos.

Tambiíén reclamó a Estados Unidos una relajación de los controles de productos de alta tecnologí­a a China, que Washington justifica por la capacidad militar que pueden tener algunas de estas tecnologí­as.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...