INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Zuckerberg, en camino de ser más rico que Steve Ballmer...  (Leído 143 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Miriam  Castro



Facebook ofrecerá alrededor de 337.4 millones de acciones entre 28 y 35 dólares cada una.

La oferta pública inicial de Facebook Inc. de 11,800 millones de dólares afirmará el lugar de Mark Zuckerberg, de 27 años, como uno de los hombres más ricos del mundo y colocará a su red social entre las compañí­as de más alto valor de los Estados Unidos.

Facebook ofrecerá alrededor de 337.4 millones de acciones entre 28 y 35 dólares cada una, según una presentación reglamentaria de ayer. En el extremo superior de ese rango, la participación del cofundador serí­a de 17,600 millones de dólares, lo que lo convertirí­a en una persona más rica que Steve Ballmer de Microsoft Corp. y el multimillonario ruso del acero Vladimir Lisin, quienes lo doblan en edad, según el índice de Multimillonarios de Bloomberg.

Zuckerberg, que creó el servicio para sus compañeros de Harvard a los 19 años en su dormitorio de la universidad, desarrolló a Facebook hasta que se convirtió en el sitio de redes sociales más popular del mundo, superando los 900 millones de usuarios en el último trimestre. Ahora tiene que demostrar que tiene las condiciones de liderazgo necesarias para lograr un crecimiento que justifique la valuación de su compañí­a, señaló Paul Saffo, director gerente de Discern Analytics en San Francisco.

“El cuento sobre Silicon Valley habla de que los geeks muy trabajadores y emprendedores obtienen grandes recompensas”, dijo Saffo, cuya firma suministra datos analí­ticos a los inversores institucionales. “El desafí­o que tiene por delante es: ¿Puede Mark crecer tan rápido como su compañí­a? Porque eso es lo que debe hacer un lí­der”.

Superar a MySpace

Zuckerberg, que tiene fama de lanzar nuevos productos rápidamente, ayudó a la compañí­a a reemplazar a MySpace como el servicio social más popular eludiendo al mismo tiempo las amenazas competitivas de Google Inc., Twitter Inc. y otros sitios de medios sociales. La empresa realzó su atractivo permitiendo que los desarrolladores crearan aplicaciones sobre la plataforma, ofreciendo a los usuarios música, pelí­culas, opciones de comercio electrónico y otros adicionales.

“Conservaron la agilidad, como una startup de menores dimensiones”, explicó Jeremiah Owyang, analista de Altimeter Group. “La cultura los impulsó a experimentar e innovar constantemente, aun cuando iban primeros”.

Facebook ofrecerá 180 millones de acciones, mientras que los propietarios existentes como Accel Partners y Digital Sky Technologies ofrecerán 157.4 millones de acciones, según la presentación. Zuckerberg ofrecerá 30.2 millones de sus 533.8 millones de acciones. La mayor parte del producto neto que obtenga se destinará a pagar impuestos relacionados con el ejercicio de una opción sobre acciones.

Zuckerberg ha demostrado paciencia al llevar a Facebook al borde de una OPI. Tras crear la compañí­a en 2004, la presentó a otras universidades, llegando a 1 millón de usuarios a fin de ese año. Zuckerberg tambiíén recibió una inversión clave de Peter Thiel, que obtuvo gran parte de su fortuna como cofundador del servicio de pagos online PayPal, que luego vendió a EBay Inc.

Fue sólo en 2006 cuando Zuckerberg abrió el servicio para que pudiera incorporarse cualquiera. Facebook habí­a acumulado 12 millones de usuarios a fines de 2006.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...