INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La llave alcista de los mercados está en mantener los mí­nimos de ayer  (Leído 154 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El inicio de semana estaba más que interesante. Desde el punto de vista tíécnico, tal y como advertí­an los estrategas de Ecotrader, el lunes podrí­a ser el dí­a, o bien de píérdida de soportes, o de un contraataque alcista. Y ha sucedido lo segundo.Y es posible que se haya visto un suelo temporal de la corrección de las últimas semanas,


"No solamente se han mantenido al cierre soportes clave sino que desde los mismos se han formado patrones de velas envolventes alcistas", señalaba Joan Cabrero, analista de ígora AF.

Con la resaca de las elecciones francesas y griegas, las alzas se impusieron en el Viejo Continente, pese a la fragmentación del Parlamento heleno). Los inversores tambiíén tuvieron que lidiar con la noticia del plan de saneamiento de Bankia que, si bien hundió a la entidad más de un 3% en bolsa, sirvió para que el resto del sector lo celebrase con alzas de entre el 4% y el 5% en el caso de Santander y BBVA.

Y un í­ndice tan bancarizado como el Ibex 35 se colocó así­ a la cabeza de las ganancias en Europa con una subida del 2,7% para escalar hasta los 7.063 puntos. ·"Es muy probable que la fase correctiva que definen las bolsas durante estas últimas semanas haya podido haber visto un suelo, cuando menos temporal, en los mí­nimos vistos el lunes", señala Cabrero. Sin embargo, esos mí­nimos han de mantenerse para garantizar que los alcistas serán quienes dominen el panorama a corto.

Mientras tanto, en Wall Street, los principales í­ndices terminaron la jornada sin dejar muchas pistas tíécnicas. El Dow Jones cono un descenso del 0,23% y el Nasdaq y el S&P 500 prácticamente planos.

En divisas, el euro se tambaleó a primera hora tras los resultados de las elecciones, y aunque llegó a perder los 1,30 dólares durante la sesión, cosa que no sucedí­a desde el mes de enero, los recuperó poco despuíés.

Y en la agenda...
Los acontecimientos económicos más destacados tendrán lugar en el Viejo Continente, ya que al otro lado del Atlántico no hay ninguna cita de importancia. En territorio europeo se conocerá la producción industrial de Alemania junto con la tasa de desempleo.

En resultados corporativos habrá citas tanto en Estados Unidos como en Europa. En España les llega el turno de rendir cuentas a ACS, Gas Natural, Prosegur y Almirall. En Alemania presentará resultados Deutsche Post, que es estrategia junto a Munich Re. En Estados Unidos destaca una cotizada en el Dow Jones como Walt Disney, además de otra estrategia nuestra, como Liberty Interactive.