INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inversis: “Es un buen momento para comprar compañí­as fuera del Ibex”  (Leído 176 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
A largo plazo, ha llegado el momento de empezar a incorporar compañí­as españolas en cartera, pero fuera del Ibex 35, aseguran en Inversis Banco. Entre las ventajas de íéstas ofrecen frente a los pesos pesados de la Bolsa destacan sus balances más saneados o su exposición a Míéxico, paí­s que puede ser otro foco de crecimiento. CAF, Vidrala, Meliá, Antena 3 o Tubos figuran entre sus elegidas.

Menos expuestas al posicionamiento de cortos y, en general, balances más saneados (la dificultad de encontrar financiación hace unos años ha provocado que actuaran más rápido que otras), son dos de las razones que argumentan en Inversis Banco para justificar la inclusión en cartera de Small & Mid Cap.

Pero hay más. “Las compañí­as que tenemos en la cartera ofrecen, además, otra ventaja frente a los grandes nombres del Ibex 35, y es que cada vez más suena como un nuevo riesgo la economí­a brasileña: precios al alza, mercado inmobiliario en pico (precios de casas por encima de ciudades europeas), altos niveles de endeudamiento. Con echar un vistazo a los primeros nombres del Ibex nos encontramos con que Brasil supone, a nivel ventas, un 23% para Telefónica y 35% para Santander”, dicen.

Por otro lado, señalan que operaciones como la que ha realizado el “triunvirato” ACS-OHL-ABE, siendo castigada OHL por entender el mercado, entre otras cosas, que vendí­a crecimiento “pueden indicar tambiíén un punto de inflexión”.

Y luego tambiíén está Míéxico. Muchas de estas empresas tienen exposición a Míéxico, “paí­s que les puede ofrecer otro foco de crecimiento y que nos permite diversificar las ventas del conjunto de nuestra cartera modelo actual, concentrada en el crecimiento de paí­ses asiáticos (sobre todo China e India) y Estados Unidos”. Ejemplos de ello serí­an CAF, Meliá Hotels, OHL, Gas Natural…

CAF Y VIDRALA

CAF y Vidrala sirven a Inversis Banco para poner dos ejemplos de compañí­as que, en su opinión, ahora suponen una buena inversión de cara al largo plazo.

CAF ha comenzado el año 2012 con unas buenas perspectivas. Es decir, con una cartera de pedidos ríécord, que alcanza los 5.000 millones de euros y que supone un ratio de cartera sobre ventas de 3 veces. Aunque está presente en un sector que puede verse afectado por una ralentización de la economí­a, “no hay que olvidar que el 50% de su beneficio proviene del negocio recurrente (alquileres y mantenimiento) mucho menos volátil”, explican.

“Los catalizadores para este año vuelven a ser las adjudicaciones. Quizás las más importantes sean las pendientes en la India que puede implicar el desembarco de la compañí­a con la construcción de una fábrica en ese paí­s para la ejecución de un proyecto valorado en 10.000 millones de euros (joint venture 80% CAF – 20% Siemens)”.

Vidrala, por su parte, pertenece a un sector defensivo “con un negocio bastante estable y que aportarí­a “estabilidad” a una cartera al tener una beta de 0,48 respecto al Ibex 35”. Inversis Banco destaca los crecimientos estimados de las ventas del 3,9% ví­a traslado de precios a cliente final (2,9%) y crecimiento en volúmenes (1%). “Uno de los catalizadores del año será la posible mejora en márgenes que podemos ver (margen Ebitda 2011 en 23,1%)”.

“El crecimiento en Centroeuropa está siendo positivo, el cual se puede ver más favorecido por la Eurocopa (coincide con el momento de nuevos pedidos). La capacidad actual se sitúa en el 91% y esperan llegar a alcanzar niveles del 95%. Han demostrado flexibilidad”, sentencia la firma.