INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las píérdidas se multiplican en Codere  (Leído 127 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las píérdidas se multiplican en Codere
« en: Mayo 11, 2012, 09:35:55 am »
Codere registró píérdidas de 11,3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone multiplicar por más de 37 el resultado negativo que obtuvo en el mismo periodo de 2011, cuando la multinacional del juego privado perdió 300.000 euros.
Las píérdidas del primer trimestre del año se deben, principalmente, al incremento de impuestos, gastos financieros y costes no recurrentes, entre los que se incluyen los asociados a la reestructuración del negocio en España.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Codere se situó en 78,9 millones de euros entre enero y marzo, con un aumento del 17,1% respecto al mismo trimestre de 2011, por encima de lo previsto por la compañí­a (72-75 millones de euros).

La empresa del sector del juego ha destacado que el Ebitda experimentó un "fuerte crecimiento" en Latinoamíérica e Italia, lo que se vio "parcialmente mitigado por la debilidad en España" y la apreciación del euro frente a otras monedas. LA FACTURACIí“N DE CODERE CRECE UN 31,8% HASTA MARZO.

Entre enero y marzo, Codere facturó 403,3 millones de euros, con un repunte del 31,8%, favorecido, sobre todo, por sus actividades en Míéxico, Italia y Uruguay, donde las ventas de la compañí­a aumentaron un 92%, un 27,1% y un 24,1%, respectivamente. Por el contrario, su facturación en España descendió en el primer trimestre un 9,6%, hasta los 39,4 millones de euros.

La compañí­a ha explicado que esta caí­da de las ventas en España es consecuencia de la disminución del número de máquinas instaladas y de los costes de reestructuración del negocio.

Durante el primer trimestre del año, Codere realizó inversiones por valor de 193,6 millones de euros, de los que 19,1 millones de euros se dedicaron a mantenimiento y 174,5 millones a crecimiento, la mayorí­a de ellos destinadas a la compra del 35,8% de Icela.