INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno español quiere que embajadas y consulados apoyen a las empresas...  (Leído 105 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

 El Gobierno español quiere que todas las embajadas y consulados presten una labor de apoyo comercial a las empresas del paí­s, para lo que promoverá cursos de formación destinados a embajadores y cónsules.

Así­ lo anunció hoy el secretario de Estado de Asuntos Exteriores del Ejecutivo español, Gonzalo de Benito, durante la inauguración del curso "Emprendedores 2020" en la Universidad Internacional Meníéndez Pelayo de Santander (norte) donde, posteriormente, mantuvo un encuentro con los medios de comunicación.

España tiene 129 embajadas y 84 consulados en el extranjero, de los cuales, aproximadamente la mitad tiene una oficina comercial que depende de la Secretarí­a de Estado de Comercio, recordó el secretario de Estado.

Sin embargo, continuó, existen 104 que no cuentan con ese tipo de representación, por lo que avanzó la intención del ministro español de Asuntos Exteriores, Josíé Manuel Garcí­a-Margallo, de transformar estas delegaciones en agentes de apoyo a las empresas en su actividad en el exterior.

Para ello, De Benito explicó que se va a dotar de formación especí­fica "a todos los embajadores y cónsules" a travíés de cursos, dentro de un acuerdo entre la Secretarí­a de Estado de Comercio y el Ministerio de Asuntos Exteriores. "De esa forma se va a hacer con menos recursos más cosas y mejor que hasta ahora", aclaró.

Previamente, en su intervención en el curso, destacó que es fundamental que España tenga una polí­tica exterior de Estado que concite el "consenso" y que sea "estable y previsible" para sus aliados, con la que se promuevan los intereses del paí­s.

En el marco de esta acción polí­tica, De Benito defendió las actuaciones del Gobierno español, entre otros aspectos, en la promoción de la actividad económica de las empresas del paí­s en el extranjero, a pesar de la situación de austeridad.

"Podíéis estar seguros de que estamos en todos los foros internacionales. Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos", manifestó el secretario de Estado a un auditorio formado por empresarios y emprendedores.

A preguntas de los asistentes, De Benito insistió en que la "tarea" que "está incorporando" el Ejecutivo español a su gestión exterior es la de apoyar a las empresas y dar cobertura a proyectos concretos por todo el mundo.

En este sentido, citó la implantación en China de tres consulados y de otro en India, paí­ses ambos que, a su juicio, van a seguir creciendo "claramente" en los próximos años.

Sin embargo, al ser cuestionado sobre la implantación de aranceles para que ambos paí­ses no continúen acumulando la producción mundial, De Benito se mostró en contra.

"No podemos encerrarnos en nosotros mismos porque irí­amos en contra de los tiempos", sentenció el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, quien añadió que si España "hace las cosas bien" será capaz de superar su situación actual. "Seremos capaces de sobreponernos a alemanes, chinos o indios", auguró.

De Benito tambiíén defendió, a preguntas de los asistentes, la respuesta "proporcionada" que se dio a la expropiación de YPF a Repsol por el Gobierno argentino.

A este respecto, opinó que el Ejecutivo español actuó "de manera razonable" con los instrumentos de que disponí­a, como limitar las compras de biodiíésel del paí­s sudamericano o acudiendo a los foros internacionales.

Por el contrario, advirtió de que la del Gobierno argentino fue una "mala decisión" y confió en que reflexione. "El Gobierno (español) ha hecho lo que ha podido dadas las circunstancias", señaló De Benito


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...