INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las auditorí­as emiten hoy su veredicto sobre las necesidades del sector bancario  (Leído 166 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Un dí­a despuíés de que el Gobierno volviera a negar el rescate a la banca en una intervención de Cristóbal Montoro en el Congreso, las consultoras darán a conocer hoy su 'veredicto' sobre el estado del sector bancario español. Las empresas de auditorí­a Roland Berger y Oliver Wyman desvelarán este jueves las necesidades de capital de las entidades financieras para afrontar escenarios adversos.

Estas cifras permitirán allanar el camino para que el Gobierno pueda concretar la ayuda europea para el sector, el Eurogrupo cifró en 100.000 millones de euros el máximo de los fondos que serí­an necesarios para sanear la banca. Los mercados internacionales hablan de una cantidad que oscila entre los 60.000 y los 70.000 millones.

La cuantí­a que finalmente será solicitada podrá concretarse a partir de hoy, cuando se conozca el resultado de esta valoración independiente de las necesidades de capital de la banca. Además, todo indica que en la reunión del Eurogrupo de esta tarde en Luxemburgo, el ministro de Guindos formalizará la petición de rescate y los titulares de Finanzas de la UE empezarán a tratar las condiciones del llamado 'eurocríédito'. El siguiente paso deberí­a ser la firma del Memorándum en el que Madrid y Bruselas plasmarán las condiciones del rescate y que ambas partes deben negociar.

Nueva subasta del Tesoro
Por otra parte, tras un miíércoles en el que los mercados han aflojado la presión sobre la economí­a española con la prima de riesgo experimentando una leve bajada, el Tesoro Público se someterá hoy a una nueva prueba. Se subastarán bonos en los que se espera captar entre 1.000 y 2.000 millones de euros a dos, tres y cinco años.

í‰sta será la segunda vez en la semana que el organismo se somete al escrutinio de los mercados, tras la subasta de letras del martes, en la que captó 3.040 millones de euros, aunque tuvo que situar el interíés por encima del 5% para cerrar con íéxito la emisión.

La subasta de letras, la primera despuíés de que España declarara su intención de pedir ayuda para sanear la banca, se produjo en un momento de máxima tensión en los mercados, despuíés de que la prima de riesgo superara el umbral de los 580 puntos el dí­a anterior.

Sin embargo, la formación de gobierno en la rescatada Grecia y los rumores sobre la posibilidad de que la Unión Europea ponga en marcha un "macro rescate" para comprar deuda española e italiana han logrado calmar las tensiones