INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Fed recorta sus previsiones de PIB e inflación para los próximos tres años  (Leído 129 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La Reserva Federal de EEUU ha recortado este miíércoles sus previsiones de crecimiento e inflación para los próximos tres años. El organismo estima, además, que la tasa de desempleo se mantendrá por encima del 8% hasta finales de 2012. Consulte aquí­ el cuadro de previsiones de la Fed (.pdf)


El organismo, calcula que la inflación cerrará el año en un rango entre el 1,2 y el 1,7%, en comparación con el 1,9%-2% que anticipó en abril.

Respecto a las estimaciones de crecimiento, el organismo calcula que la economí­a de EEUU crecerá entre un 1,9% y un 2,4% este año, frente a las previsiones de entre el 2,4% y el 2,9% que estimaba en abril.

En esta misma lí­nea, ha vuelto a recortar su previsión para 2013 a un rango de entre el 2,2% y 2,8%, frente al entre 2,7% y 3,1% de la anterior estimación, así­ como la de 2014, año para el que la institución presidida por Bernanke prevíé un crecimiento del PIB de entre el 3% y el 3,5%, frente al rango de entre el 3,1% y 3,6% marcado en abril.

Por otra parte, ha elevado levemente su previsión sobre la tasa de desempleo para este año y cree que se situará entre el 8% y el 8,2%, frente al rango de entre el 7,8% y 8,2% de la reunión anterior. La Fed ha revisado tambiíén al alza su previsión para 2013, desde entre el 7,3% y el 7,7% hasta entre el 7,5% y el 8%, y para 2014, desde entre 6,7% y 7,4% hasta entre el 7% y el 7,7%.

Respecto a la inflación, ha reducido sustancialmente su previsión para este ejercicio hasta un rango de entre el 1,2% y el 1,7%, frente a la anterior estimación de entre el 1,9% y el 2%, y levemente las de 2013 y 2014, cuando espera que permanezca dentro de sus objetivos, al estimar que será de entre 1,5% y el 2% en ambos años.

Subidas de tipos en 2014
Por otro lado, más de la mitad de los miembros consideran que los tipos de interíés deben permanecer en su actual nivel "excepcionalmente bajo" al menos hasta 2014.

En concreto, tres de los participantes en el encuentro siguen manteniendo que es necesario subir los tipos en 2012, mientras que otros tres vuelven a defender un incremento de la tasa rectora en 2013.

Por el contrario, siete miembros del Comitíé consideran que la primera subida deberí­a ser en 2014, mientras que los seis restantes creen que deberí­a llevarse a cabo esa subida en 2015.

Según las proyecciones publicadas por la Fed, once de los 19 miembros del comitíé siguen creyendo que los tipos no deben superar el 1% al cierre de 2014, año en el que otros cuatro consideran que ya deberí­an estar por encima o en el 2%, uno menos que en la reunión de enero.

En el largo plazo, la gran mayorí­a de los participantes en el encuentro de la Fed vuelve a defender que los tipos deben situarse entre el 4% y el 4,5%.