INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankinter recorta su beneficio un 77,4%  (Leído 157 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Bankinter recorta su beneficio un 77,4%
« en: Julio 19, 2012, 09:46:58 am »
Bankinter ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 22,6 millones de euros, un 77,4% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior y por debajo de las previsiones de consenso.

Bankinter ha inaugurado hoy la temporada de los resultados semestrales de la banca. Su estrategia ha sido la que esperaba el mercado: sacrificar el beneficio para adelantar el cumplimiento de las nuevas normas sobre provisiones inmobiliarias.

De hecho, en el segundo trimestre estanco, el banco que dirige Marí­a Dolores Dancausa se ha apuntado una píérdida de 26,8 millones de euros. En el conjunto del semestre, el beneficio se sitúa en 22,6 millones, con una caí­da del 77%.

De hecho, la entidad ha cubierto ya los saneamientos requiridos por los dos Reales Decretos de febrero y de mayo. Ambos supusieron un impacto bruto de hasta 275,2 millones, de los 97,6 millones fueron cubiertos con la liberación de provisión geníérica. Una vez descontado el efecto impositivo positivo de 53,3 millones, los Reales Decretos supusieron un impacto neto en la cuenta de 124,3 millones.

Bankinter ha señalado que, sin el impacto de estas provisiones, el beneficio habrí­a alcanzado los 147 millones, un 46,5% más que en junio de 2011.

El banco ha destacado que "mantiene una buena calidad de activos, ratios de morosidad mucho mejores que los del sector y unos reforzados niveles de solvencia". De hecho, ha cerrado el semestre con una ratio de morosidad del 3,91%, "menos de la mitad que el sistema financiero".

El margen de intereses se ha situado en 338,6 millones de euros, cifra que supone un incremento del 34,5%. Se trata del sexto trimestre consecutivo de avances de esta magnitud. Por su parte, el margen bruto ha alcanzado lo 642 millones, un 21,4% más. A su vez, el margen antes de provisiones ha llegado a 313,9 millones, un 54,7% más.

Del lado de la solvencia, la entidad asegura que tiene una ratio de coreTier1, medida con los criterios de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) del 9,04%. Por eso, considera que, en la división que se hará de la banca española en función de sus necesidades de capital, será clasificada en el "Grupo 1", es decir, las entidades que no necesitan reforzar su solvencia. El FMI y el Gobierno han adelantado que en este grupo estará la gran banca.



http://www.expansion.com/2012/07/19/empresas/banca/1342679697.html


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.