INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Y digo yo... Soy el íºnico tonto que opina que esto tiene facil arreglo?  (Leído 2784 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Baste decir que no estoy de acuerdo con los recortes en educacion ni sanidad. Quizas si aplicarí­a recortes Sanitarios en el tema de ilegales y "turismo sanitario de ciudadanos de la UE" y verí­a con calma el tam de geníéricos; receta "americana"(nº de pastillas para el tratamiento) etc.
Pero que no me jod.., si empezamos a meter tijera en esta larga lista, seguro que habí­a para el resto y sobraba.

Casa Real
Senado
Autonomí­as
Televisiones públicas
Diputaciones
Choferes
Asesores
Coches oficiales
Dietas
Ayudas a sindicatos
Ayudas a partidos polí­ticos
Visas
etc...

Se agradecen opiniones, incluso cuantificando el gasto, Según un reciente informe del Cí­rculo de Empresarios, las 38 diputaciones provinciales, tres forales (correspondientes a cada una de las provincias vascas), siete cabildos y cuatro consejos insulares suponen un gasto anual cercano a los 22.000 millones de euros. Pues por ejemplo
« Última modificación: Julio 23, 2012, 08:51:30 am por Orpheo »


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Y digo yo... Soy el íºnico tonto que opina que esto tiene facil arreglo?
« Respuesta #1 en: Julio 20, 2012, 08:56:18 am »
Eliminar las diputaciones ahorrarí­a 22.000 millones, la mitad del ajuste
Fusionar municipios, suprimir empresas públicas o el Senado aliviarí­an las cuentas
Natalia Bore
madrid / la voz  12 de enero de 2012 08:34
98 votos

No serán 16.500, sino del orden de 40.000, los millones que el Estado tendrá que ahorrarse este año para cumplir con los objetivos de díéficit comprometidos con Europa. Así­ lo aseguró el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la ví­spera de la aprobación en el Congreso del primer paquete de medidas de ajuste -que incluyen subidas de impuestos- diseñado por el Ejecutivo y que, en conjunto, se traducen en una reducción del gasto de 8.900 millones.

La pregunta ahora es por dónde se seguirá recortando. Y entre las posibles respuestas vuelven a desempolvarse viejos debates sobre la conveniencia de eliminar, o cuando menos rediseñar, instituciones que se han quedado obsoletas y son, además, un saco sin fondo para los recursos públicos. La supresión de las diputaciones, del Senado o de las cámaras de comercio, entre otros organismos, o la persecución del fraude fiscal podrí­an ser parte de la solución. Pero ¿cuánto ahorro supondrí­an?

diputaciones

El 50 % del recorte estimado. Creadas hace dos siglos, las diputaciones llevan tiempo en el punto de mira. Según un reciente informe del Cí­rculo de Empresarios, las 38 diputaciones provinciales, tres forales (correspondientes a cada una de las provincias vascas), siete cabildos y cuatro consejos insulares suponen un gasto anual cercano a los 22.000 millones de euros.

De ellos, algo más de 15.000 millones corresponden a las tres forales (Vizcaya, Guipúzcoa y ílava), mientras que los 6.800 millones restantes los suponen las demás instituciones intermedias, cuya función principal es prestar servicios (culturales, sociales, de mantenimiento de carreteras o gestión) a los municipios más pequeños.

Con más de un millar de diputados provinciales, emplean a cerca de 80.000 personas (casi la mitad de su presupuesto se va en personal y gastos de funcionamiento) y tienen otro punto díébil en su deuda, que al cierre del 2010 alcanzaba los 6.358 millones de euros.

Tan abultadas cifras son especialmente relevantes en este momento de crisis porque, además de equivaler a la mitad del recorte anunciado para este ejercicio por el Gobierno, dichos organismos han ido perdiendo sus funciones en un Estado tan descentralizado como el español. «Estos entes locales intermedios han quedado, en la mayorí­a de los casos, relegados, lo que los convierte en Administraciones redundantes», además de añadir una «complejidad innecesaria que solo alimenta el gasto, la confusión competencial y la ineficiencia», recoge el mismo informe.

En el 2010, el entonces ministro de Fomento, Josíé Blanco, abogó abiertamente por su supresión, mensaje que luego abanderó el expresidente Felipe González, y el pasado verano, tambiíén el candidato Rubalcaba. Pero aunque el PP dijo estar dispuesto a suscribir un pacto de Estado para reformarlas, Rajoy es partidario de mantenerlas.

ayuntamientos

Fusionar municipios. Otra receta para hacer más eficientes las cuentas pasarí­a -según el informe del Cí­rculo de Empresarios sobre Administraciones territoriales- por reducir el número de municipios. En España hay 8.114 ayuntamientos, de los que un 60 % tienen menos de 1.000 habitantes. Aunque no cuantifican el ahorro, los empresarios ponen como ejemplo la reorganización municipal de Dinamarca (en el 2007 pasó de 275 a 98) para dar respuesta a las crecientes dificultades que tení­an para hacer frente a las múltiples competencias asumidas. Tambiíén en Grecia -por la insostenible situación económica del paí­s- se aprobó por ley reducir de 1.034 a 355 el número de municipios.

En cualquier caso, si no por una fusión, abogan por cooperación intermunicipal que permita optimizar recursos y reducir costes.

empresas públicas

Ya en estudio. El Ministerio de Hacienda ya tiene en marcha un estudio, según informó la pasada semana al Consejo de Ministros Cristóbal Montoro, para reducir el número de empresas públicas. El Banco de España alertó de que una de las ví­as de agua de la disciplina fiscal de las autonomí­as -tambiíén en el punto de mira por sus díéficits desbocados- está en las empresas públicas, cuya deuda se ha duplicado entre el 2004 y el 2010, pasando de 17.284 millones a más de 29.000. De las más de 4.000 empresas públicas, en números redondos unas 1.900 dependen de las comunidades y otras 1.700 de los ayuntamientos.

senado

El debate infructuoso. Aunque la supresión de la Cámara alta no se traducirí­a, en tíérminos económicos, en un ahorro cuantioso, el debate sobre su utilidad se ha reavivado con la crisis. La integran 207 senadores electos y 56 más designados por las comunidades, y el pasado año su presupuesto ascendió a poco más de 55 millones, un 6,7 % menos que en el 2010. Son muchos los constitucionalistas que defienden su clausura en caso de que no se reforme, dado que se ha convertido en una Cámara inútil.

cámaras de comercio

En la cuerda floja. Con 125 años de existencia, la supresión -aprobada por el Gobierno de Zapatero- de la obligatoriedad de las cuotas con las que las empresas cofinanciaban a estas entidades, las ha colocado en la cuerda floja, pues dichas cuotas suponí­an el 60% de su presupuesto anual.

deudas del fútbol

Casi 700 millones. La deuda de los clubes de fútbol con Hacienda y con la Seguridad Social es un secreto bien guardado. El pasado septiembre, el entonces director general de la Agencia Tributaria la calificó de «importante» e «inadmisible», pero no dio cifras. Las últimas disponibles (de hace menos de un año) apuntan a más de 690 millones de deuda tributaria, a la que habrí­a que añadir la desconocida con la Seguridad Social.fraude fiscal

Cerca de 90.000 millones. Desde la organización de los Tíécnicos de Hacienda (Gestha) estiman que la tasa de economí­a sumergida es del 23,3 % del PIB, y que en el 2010 las arcas dejaron de ingresar nada menos que 88.000 millones por este concepto.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

roma1954

  • Visitante
Re: Y digo yo... Soy el íºnico tonto que opina que esto tiene facil arreglo?
« Respuesta #2 en: Julio 20, 2012, 09:15:50 am »
Si Gestha dicen que hay 23000 mil hay que sumarle lo que nos cuestan ellos por no hacer nada  ¿ lo saben y no hacen nada ? Está todo muy viciado amigo Orpheo, las comunidades historicas ( estas que aparecieron antes que la tierra ), la catalana , la vasca, ... pensando en ser croacia , serbia ... Salimos con mucha inflacion y algo de crecimiento pero quienes lo pueden hacer no lo hacen , están ganado muchisimo haciendo lo que hacen ¿ para que van a cambiar si de momento les va muy bien ?
Ha trabajar que hoy es mal dí­a

Un saludo

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Y digo yo... Soy el íºnico tonto que opina que esto tiene facil arreglo?
« Respuesta #3 en: Julio 20, 2012, 10:11:17 am »
Buenas,
En gran medida estoy de acuerdo en lo que planteas Orpheo, pero creo que estas en la misma linea que el Gobierno, es decir, se plantean recortes, supresiones (necesarias) y una adecuación de la estructura de unos cuantos órganos que en la mayorí­a de los casos estan duplicados, triplicados o, desde mi punto de vista, son totalmente innecesarios.
Pero creo que en el fondo de la situación el objetivo deberí­a ser crecer, sin crecimiento dificilmente vamos a poder contarlo, para eso pienso que se deberí­a:
1.- Revisar y cambiar el modelo económico de nuestro estado, creo que de momento, ni el Gobierno de ZP, ni ahora el de Rajoy han dado ningún paso en este sentido.
2.- Revisar y modificar los valores en los que se basa nuestra sociedad. No los de boquilla, los que utilizamos para quedar bien ante los demas, sino los reales, los que practicamos en el dí­a a dí­a, esos que incoscientemente transmitimos a nuestros hijos. Sigo pensando que esta no es una crisis económica, creo que es una profunda crisis de valores con inmediatas repercusiones económicas.
3.- Revisar y modificar (rapidamente) la concepción de ineptos que tienen los polí­ticos de los ciudadanos. Creo que si se nos dijera LA VERDAD, por muy cruda que esta fuera, aparte del cabreo legí­timo, que todos pillariamos, nuestra disposición a enfrentarnos al "Tourmalet" serí­a muy distinta.
4.- Cambiar de inmediato la idea que tiene, para mí­, la gran mayorí­a de la ciudadaní­a de que el estado son... otros, de que "ande yo caliente, rí­ase la gente". El estado somos todos, todos podemos y debemos hacer lo que podamos, ayudarnos, denunciarnos, apoyarnos, criticarnos sin hacer leña del árbol caido... en fin... sentirnos protagonistas activos, TODOS, del cambio que sugiere esta situación.

Que tengaí­s un buen dí­a. :023:


anumsys

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.469
  • Karma: +2/-2
Re: Y digo yo... Soy el íºnico tonto que opina que esto tiene facil arreglo?
« Respuesta #4 en: Julio 20, 2012, 10:42:05 am »
Pero seamos sensatos, que persona española (sinonimo avaricia, egoismo, etc,etc) en su sano juicio va a recortarse sueldo o privilegios de algún tipo a íél y a sus amigos??? Yo no lo conozco a lo mejor soy raro pero todaví­a no conozco a ninguna persona que haga, haya hecho o hará algo semejante.
Bueno si cuidado que se han bajado el 7,1 % con eso lo mismo piensan que quedan bien y todo jajaja me parto y me troncho vaya gentuza!!!!!!!!
Yo lo único que creo que los gobernantes deberí­an ser de paises honrados porque aquí­ creo que no hay ni un sólo dirigente que realmente mire por su municipio, provincia, comunidad autonoma y su propio pais, ese es un mal que tenemos dentro y va a ser muy complicado cambiarlo.

anumsys

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.469
  • Karma: +2/-2
Re: Y digo yo... Soy el íºnico tonto que opina que esto tiene facil arreglo?
« Respuesta #5 en: Julio 20, 2012, 10:47:48 am »
Buenas,
En gran medida estoy de acuerdo en lo que planteas Orpheo, pero creo que estas en la misma linea que el Gobierno, es decir, se plantean recortes, supresiones (necesarias) y una adecuación de la estructura de unos cuantos órganos que en la mayorí­a de los casos estan duplicados, triplicados o, desde mi punto de vista, son totalmente innecesarios.
Pero creo que en el fondo de la situación el objetivo deberí­a ser crecer, sin crecimiento dificilmente vamos a poder contarlo, para eso pienso que se deberí­a:
1.- Revisar y cambiar el modelo económico de nuestro estado, creo que de momento, ni el Gobierno de ZP, ni ahora el de Rajoy han dado ningún paso en este sentido.
2.- Revisar y modificar los valores en los que se basa nuestra sociedad. No los de boquilla, los que utilizamos para quedar bien ante los demas, sino los reales, los que practicamos en el dí­a a dí­a, esos que incoscientemente transmitimos a nuestros hijos. Sigo pensando que esta no es una crisis económica, creo que es una profunda crisis de valores con inmediatas repercusiones económicas.
3.- Revisar y modificar (rapidamente) la concepción de ineptos que tienen los polí­ticos de los ciudadanos. Creo que si se nos dijera LA VERDAD, por muy cruda que esta fuera, aparte del cabreo legí­timo, que todos pillariamos, nuestra disposición a enfrentarnos al "Tourmalet" serí­a muy distinta.
4.- Cambiar de inmediato la idea que tiene, para mí­, la gran mayorí­a de la ciudadaní­a de que el estado son... otros, de que "ande yo caliente, rí­ase la gente". El estado somos todos, todos podemos y debemos hacer lo que podamos, ayudarnos, denunciarnos, apoyarnos, criticarnos sin hacer leña del árbol caido... en fin... sentirnos protagonistas activos, TODOS, del cambio que sugiere esta situación.

Que tengaí­s un buen dí­a. :023:



Yo el punto más importante que veo es el 4 y creo que en España serí­a realmente dificil cambiar eso no se si por la forma de ser que tenemos nuestras tradiciones pero yo lo veo casi imposible y creo que es uno de los grandes problemas que tenemos.

pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
soluciones?
« Respuesta #6 en: Julio 20, 2012, 11:01:43 am »
1) quitar a los actuales chapuceros del PP que no tienen ni idea, toda la casta, esperanza, cospedal, rajoy, montoro y el borrego de turno de economí­a, TODOS!!!
2) poner a personas con conocimiento de real de economí­a a y personas con experiencia para arreglar el desaguisado
3) autonomí­as FUERA CON TODO SU ESTUPIDA ESTRUCTURA
4) AYUNTAMIENTOS? CENTRALIZADOS Y LOS ALCALDES QUE QUEDEN DE 8112 A PONGAMOS 200 ALCALDES PARA AYUNTAMIENTOS PRINCIPALES A 1500 EUROS DE SUELDO QUE VAN QUE SE MATAN PARA LO QUE HACEN, CENTRALIZAR LOS AYUNTAMIENTOS SOLO A PUEBLOS DE MAS DE 20000 HABITANTES COMO MINIMO, ELIMINAR LOS AYUNTAMIENTOS DUPLICADOS (EN ALGETE TENEMOS 2 POR EJEMPLO)
5) LOS CONCEJALES? 65000? NO 300
6) TODOS LOS METIDOS A DEDO EN LOS íšLTIMOS 10 A 15 Aí‘OS FUERA, SOLO QUE TENGAN TITULACIí“N Y HAYAN PASADO SU EXAMEN CORRESPONDIENTE
7) LOS CARGOS DE EMPRESAS PRIVADAS Y LAS EMPRESAS CREADAS POR LAS AUTONOMíAS PARA ENCHUFAR A LOS CARGOS DE TURNO A DEDO, FUERA
8) LAS EMBAJADAS AUTONí“MICAS FUERA
9) LA MONARQUíA? UN LUJO SI HAY QUE LLEGAR A RECORTAR PRESTACIONES DE PARADOS, FUERA CON LOS 135 FUNCIONARIOS QUE CONLLEVA LA MONARQUíA Y EL PRINCIPITO QUE HAGA ZANJAS Y LOS QUE TENGAN DELITOS A LA CARCEL COMO EL LADRON URDANGARIN
10) COCHES OFICIALES Y MILES DE CHOFERES FUERA

NO SIGO POR QUE ESTARíA ESCRIBIENDO MEDIA HORA MAS PERO EN GENERAL AUNQUE ME LLAMEN TARADO PUES DEJARíA EN EL PARO A MEDIO MILLí“N DE PERSONAS MAS TIRANDO POR LO BAJO, AL MENOS LE AHORRO AL PAíS 100.000 MILLONES AL Aí‘O TIRADOS A LA BASURA QUE PODRíAN DEDICARSE A CREAR CON EL TIEMPO EMPLEO REAL

SALUDOS

Sharif

  • Visitante

lupostrike

  • Visitante
Re: Y digo yo... Soy el íºnico tonto que opina que esto tiene facil arreglo?
« Respuesta #8 en: Julio 20, 2012, 01:45:50 pm »
Un planteamiento quizás excesivamente simplón pero hoy cualquier idea vale estudiarla.

Una de las condiciones innegociables que plantea la troika para rescatar a un paí­s o a sus bancos consiste en controlar las cuentas del ente rescatado.

El mismo planteamiento se podrí­a usar cuando el Estado concede subvenciones con nuestro dinero. Si los Partidos Polí­ticos son incapaces de autofinanciarse (que lo son) y reciben subvenciones cuantiosas sus cuentas deberí­a ser transparentes y estar a la vista de todo contribuyente.

Estoy seguro que con esto no se cortarí­a de raiz la financiación ilegal, ni la corrupción. Pero serí­a cada vez mas complicado

Queixans

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
  • Always look on the bright side of life!
Re: Y digo yo... Soy el íºnico tonto que opina que esto tiene facil arreglo?
« Respuesta #9 en: Julio 20, 2012, 02:07:49 pm »

Otra:

Tanto en Generales, Senado, Autonómicas, Municipales y Europeas, se asignan "sillas" proporcionales a votantes, y su votan un 55% del censo, pues 45% de "sillas" vacias.
Always look on the bright side of life!
(These are my principles, and if you don’t like them, I’ve got others)

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Y digo yo... Soy el íºnico tonto que opina que esto tiene facil arreglo?
« Respuesta #10 en: Julio 20, 2012, 03:58:02 pm »
Que tienes mas razon que un santo :023:
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

Cres

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 4.021
  • Karma: +0/-0
Re: Y digo yo... Soy el íºnico tonto que opina que esto tiene facil arreglo?
« Respuesta #11 en: Julio 20, 2012, 04:44:25 pm »
No os empeñíéis en hacer recortes de donde comen ellos, sus familiares y amigos que no los vas a conseguir, porque será en la único que se pongan todos los partidos y sindicatos de acuerdo.

Un saludo y pensar en donde más nos pueden recortar a la clase media trabajadora

Derek Mishleg

  • Visitante
Re: Y digo yo... Soy el íºnico tonto que opina que esto tiene facil arreglo?
« Respuesta #12 en: Julio 20, 2012, 07:04:05 pm »
Resumiendo, necesitamos un Dictador.

Un Franco pero en bueno, que sepa de economia, de finanzas.. que sepa lo que hace y lo que habla.

Si la democracia no funciona pues no funciona.

Y si se nos da a elegir y elegimos lo que tenemos... pues tenemos lo que merecemos.

 :023:

gdlf

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 248
  • Karma: +0/-0
Re: Y digo yo... Soy el íºnico tonto que opina que esto tiene facil arreglo?
« Respuesta #13 en: Julio 20, 2012, 07:15:50 pm »
Pepemartinez:quitamos los inutiles del PP, y ponemos a Z P y su panda( Pepiño, Pajin,Aido, Salgado,Solves,) etc Saludos :023:

TEJON

  • Visitante
Re: Y digo yo... Soy el íºnico tonto que opina que esto tiene facil arreglo?
« Respuesta #14 en: Julio 20, 2012, 07:19:08 pm »
 :023: No os preocupíéis que vuestra carta a los reyes magos se va a hacer realidad dentro de poco...Como no lo hacen por las buenas todo lo que todos sabemos que tienen que hacer, al final será a la fuerza a travíés del rescate, que está aquí­ mismo, a la vuelta de la esquina. Y despuíés de esto por fin soltaremos lastre, y España comenzará una nueva etapa fuera de chorizos, inútiles y corruptos, un paí­s en el que el nivel económico vendrá determinado por las capacidades intelectuales de cada uno, no por el nivel de enchufismo y mediocridad que tanto daño a hecho a este paí­s.  :023: