INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica decide mañana si vende Atento a Bain por cerca de 700 millones  (Leído 180 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
â– La 'teleco' afronta el último consejo antes de las vacaciones para reducir deuda
â– La firma negocia los detalles para hacer suya la filial de 'contact center'
Telefónica lo tiene casi todo hablado, negociado y encarrilado para vender su filial Atento a la firma de capital riesgo Bain Capital. Pese a que las conversaciones se encuentran muy avanzadas, el cierre de la operación sigue en el aire. "La transacción no está cerrada y puede que se caiga", explican unas fuentes conocedoras de la situación, conscientes de las dificultades del actual entorno económico y financiero.


Por el contrario otras fuentes consultadas apuestan por situar en los próximos dí­as el anuncio de la referida venta, por un importe que podrí­a oscilar entre 700 y 750 millones de euros. "Sólo faltan los últimos detalles, la letra pequeña", inciden estas últimas, quizá a la espera de una mejora en el precio o cualquier otra circunstancia capaz de finiquitar el asunto antes del arranque del próximo agosto.

Junto con Bain Capital, en la lista corta de candidatos tambiíén coincidieron otras firmas de capital riesgo como Permira y Apollo, además de otros posibles pretendientes de compañí­as latinoamericanas especializadas en servicios de atención al cliente. Las propuestas de todas ellas fueron analizadas por los bancos Morgan Stanley y HSBC.

Al margen de las especulaciones sobre el posible destino de Atento, lo que parece claro es que mañana, el consejo de administración de Telefónica se informará, analizará y deliberará las ofertas recibidas. Eso no significa necesariamente que el órgano de gobierno de la teleco tenga que tomar una decisión hacia uno u otro sentido, puesto que nada impide al operador seguir buscando el mejor destino para sus activos. El pasado 11 de julio, la compañí­a que preside Cíésar Alierta informó a la CNMV de que "prosigue con el proceso de desinversión de su participación en el capital de su filial Atento", reconociendo que ha recibido varias propuestas por parte de terceros, "cuyos tíérminos y condiciones se encuentran en fase de análisis y estudio por parte de la compañí­a".

Consejo previo a las vacaciones
Telefónica acostumbra a reservar sorpresas en el último consejo de administración de julio. Así­ ha sucedido en los últimos años y algunos observadores vaticinan novedades relevantes en la cita de mañana, como ya sucedió con la compra de Vivo hace ahora dos años.

La historia reciente de la multinacional desvela que la mayor parte de los altos directivos de Telefónica suelen dejarse pocos asuntos pendientes para la vuelta de las vacaciones estivales. Prefieren irse con la mayor parte de los deberes resueltos y eso incluye la reducción de la deuda del grupo en los niveles anunciados meses atrás. Y el reto de Telefónica es conocido por los inversores desde hace meses: Recortar el ratio de deuda sobre ebitda de 2,55 veces al deseado 2,35 veces. Según la multinacional, ese objetivo debe estar satisfecho antes de fin de año, aunque muchos analistas consideran que la compañí­a no apurará lo plazos para cumplir dichas exigencias.

La venta de Atento lleva en el disparadero de Telefónica desde hace mucho tiempo, mucho antes incluso que su frustrada salida a bolsa el verano pasado. En esa ocasión, la teleco impidió el salto al parquíé debido a las incertidumbres de los mercados. Tambiíén estimó un precio de la compañí­a de entre 1.032 y 1.500 millones de euros, referencia que ahora no resulta válida debido al deterioro de la situación financiera sufrida en los últimos meses en medio mundo.

De la misma forma que el Consejo de Telefónica pedirá cuentas sobre el estado de la situación de Atento, tambiíén podrí­a hacer lo mismo con los planes de salida a bolsa del negocio en Alemania, cotización que podrí­a materializarse durante los próximas semanas o meses. Los analistas estiman que la filial germana de Telefónica podrí­a valorarse entre 6.500 y 8.300 millones de euros. Lo que ahora falta por ver es el porcentaje de capital al que Telefónica buscará nuevos dueños. En este caso, la multinacional ha contratado a los bancos UBS y JP Morgan como agentes colocadores de su filial germana.

Atento facturó el año pasado 1.802 millones de euros, con un crecimiento del 8,4% interanual, y con el 54% de los ingresos localizados en Brasil y otro 30% en el resto del continente latinoamericano.

Amenaza en Brasil
El regulador de telecomunicaciones brasileño Anatel ha instado a Telefónica a que adopte las medidas necesarias para mejorar sus servicios de telefoní­a fija en el estado de Sao Paulo y a que indemnice a los usuarios afectados, según Europa Press. En concreto, Anatel ha advertido de que en el caso de que Telefónica no reduzca un mí­nimo del 40% de sus interrupciones en Sao Paulo, la multa podrí­a rondar los 8,16 millones de euros.