INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los í­ndices de Wall Street acaban planos a la espera de noticias de Europa  (Leído 118 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ni blanco ni negro. El mercado estadounidense comienza la semana con dudas y la vista puesta en Europa y en el cruce de declaraciones sobre la posibilidad de que el Banco Central Europeo compre deuda soberana de los paí­ses perifíéricos, algo a lo que el Bundesbank alemán se opone. El regulador germano asegura que "perjudicará a la estabilidad financiera". Mario Draghi por su parte, dijo a comienzos de mes que la entidad podrí­a comprar deuda de paí­ses con dificultades de financiación en caso de que íésta fuera solicitada formalmente. Así­ las cosas, los tres principales í­ndices de Wall Street han cerrado planos.


Los inversores neoyorquinos se decantaban por la recogida de beneficios en esta primera sesión de la semana, despuíés de que el viernes pasado el Dow Jones cerrase con una subida del 0,19% que le permitió anotarse un avance semanal del 0,51%, el sexto consecutivo.

Los inversores en Wall Street se decantaron hoy por las ventas desde los primeros compases de la sesión en una jornada en la que no se conocieron datos sobre la evolución de la economí­a estadounidense ni resultados empresariales de relevancia.

Así­, casi dos tercios de los 30 componentes del Dow Jones terminaron con píérdidas, encabezados por la financiera American Express (-1,2 %), las operadoras Verizon (-0,82 %) y AT&T (-0,75 %) o la tecnológica Cisco (-0,63 %).

Al otro lado de la tabla lideró los avances el grupo informático HP (2,92%), los bancos Bank of America (1,87%) y JPMorgan Chase (1,05%), la farmacíéutica Merck (0,95%) o el gigante McDonald's (0,93 %), entre otros.

Uno de los protagonistas empresarial fue la firma de seguros míédicos Aetna, que subió el 5,63 % tras anunciar que comprará a Coventry Health Care, que se disparó el 20,32 %, por 5.700 millones de dólares.

Sorprendió además el gigante tecnológico Apple, que cerró en un nuevo máximo histórico de 665,15 dólares por acción (2,63 %) en un dí­a en que se convirtió en la mayores empresa del mundo por capitalización bursátil, valorada en 623.520 millones de dólares.

Por su parte, la cadena de tiendas de artí­culos electrónicos Best Buy cayó el 8,86 % tras anunciar que el director ejecutivo de la firma hotelera Carlson, Hubert Joly, será su nuevo presidente y consejero delegado para liderar su proceso de reestructuración.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 95,97 dólares, el oro ascendió a 1.622 dólares la onza, el dólar perdí­a terreno frente al euro, que se cambiaba por 1,2345 dólares