INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El consumo de cemento se desploma hasta alcanzar el nivel de 1960  (Leído 101 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El consumo de cemento se desploma hasta alcanzar el nivel de 1960
« en: Septiembre 18, 2012, 07:47:05 am »
El consumo de cemento se ha desplomado hasta niveles de la díécada de 1960. La patronal del sector, Oficemen, prevíé que este año se consuma un total de 14 millones de toneladas de cemento, un 68% menos que en 2011. Lejos quedan los 55,99 millones que se consumieron en 2007, en plena burbuja inmobiliaria.
El consumo de cemento se desplomó un 34,25% en los ocho primeros meses del año, hasta situarse en 9,56 millones de toneladas, según informó la patronal cementera Oficemen.

Ante este dato, la asociación ha revisado a la baja su previsión de demanda de este material de construcción para el conjunto del año

La asociación que preside Juan Bíéjar calcula que en 2012 apenas se consumirán 14 millones de toneladas de este material de construcción. Este dato es un 68% inferior al de 2011, marca un mí­nimo histórico que retrotrae el sector a la díécada de los años sesenta del pasado siglo y supondrá encadenar un lustro de caí­das en el cemento.

Además, constituye casi una quinta parte del consumo ríécord de 55,99 millones de toneladas que el sector cementero se anotó en el ejercicio 2007, en pleno boom del sector inmobiliario.

A travíés de un comunicado, Oficemen advirtió de que la "caí­da libre" que registra el consumo de cemento está "amenazando seriamente a la industria cementera". "Las permanentes medidas de ajuste que paralizan la obra pública y civil se están convirtiendo en el verdugo del sector", añade la patronal.

Respecto a la evolución en el corto y medio plazo, el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza, apuntó que las expectativas "no son halagí¼eñas".

"Aun cuando las lí­neas de críédito vuelvan a abrirse para la industria y los particulares, las medidas de ajuste seguirán paralizando la obra civil y, en el terreno de la edificación, el stock de vivienda nueva sin vender continuará pesando a la hora de iniciar nuevas construcciones", explicó.

Marruecos supera a España

El continuo descenso en la demanda de este material de construcción está además permitiendo que otros paí­ses del entorno, como es el caso de Marruecos, supere a España en cuanto a consumo de cemento. "Nos estamos viendo superados por paí­ses de nuestro entorno, como Marruecos, un paí­s con un consumo de cemento tradicionalmente muy inferior al de España", añadió el directivo de la patronal.

Dado el continuo descenso de la demanda, las cementeras radicadas en España continúan ajustando su producción. En los ocho primeros meses del año fabricaron un total de 11,34 millones de toneladas de cemento, un 28,2% menos que en el mismo periodo de 2011.