INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Pobreza, mayor obstáculo para desarrollo infantil en Alemania...  (Leído 119 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Pobreza, mayor obstáculo para desarrollo infantil en Alemania...
« en: Septiembre 26, 2012, 09:11:08 am »
Por...   Harald Neuber



La pobreza sigue siendo el mayor obstáculo para el desarrollo de niños y adolescentes en Alemania, reveló un nuevo estudio, encargado por la organización caritativa Arbeiterwohlfahrt y el Instituto de Asistencia y Pedagogí­a sociales.

 El análisis muestra que niños de familias pobres tienen múltiples desventajas a nivel cultural y material.

 Los autores analizaron el desarrollo de 900 niños en la edad preescolar durante 15 años, centrando su atención en las consecuencias de la pobreza en los jóvenes participantes.

 Según los resultados, los niños pobres sufren varios desventajas en comparación con sus coetáneos, lo que se refleja en una limitación del desarrollo social y cultural.

 "La pobreza es el mayor factor de riesgo para el desarrollo de niños y adolescentes", dijo la jefa del equipo de investigación, Gerda Holz.

 Mientras el 37 por ciento de los adolescentes pobres sufren múltiples desventajas a nivel cultural y social, en el caso de los participantes no pobres son solamente 11 por ciento.

 El estudio reveló tambiíén que niños de familias pobres siguen sufriendo pobreza en la adolescencia.

 De los niños que viví­an en pobreza en 1999, el 57 por ciento sigue viviendo actualmente en situaciones precarias.

 Sin embargo, de los participantes no pobres, el 82 por ciento ha mantenido su estado social.

 En vista de los resultados, el Partido Socialista alemán Die Linke (La Izquierda) demandó un cambio radical en la polí­tica social y educativa.

 Los socialistas abogan por una renta básica universal para niños y una mejor infraestructura social para infantes y adolescentes.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...