INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Romney propone vincular la ayuda exterior de EEUU con la libertad de empresa...  (Leído 111 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

 El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, propuso hoy vincular la ayuda exterior estadounidense con las garantí­as de libertad de empresa en los paí­ses receptores, especialmente en Oriente Medio.

En un discurso ante la Iniciativa Global Clinton (CGI) en Nueva York, Romney defendió la libertad de empresa como clave para hacer más eficaz la ayuda al desarrollo, ya que tiene la capacidad de "mejorar financieramente" un paí­s y tambiíén de "mejorar a las personas".

"Para que la ayuda extranjera estadounidense se haga más eficaz, debe integrar el poder de las alianzas, acceder a la naturaleza transformadora de la libre empresa, y aprovechar los abundantes recursos que pueden llegar del sector privado", apuntó Romney.

El exgobernador de Masachussetts indicó que la gestión de la ayuda exterior estadounidense responde aún a un modelo en que la gran mayorí­a de los recursos procedí­an del Gobierno federal, mientras que hoy el 82 por ciento de la asistencia que se enví­a a los paí­ses en desarrollo "viene del sector privado".

"Si la ayuda exterior puede aprovechar esta inversión masiva de la empresa privada, tendrá el potencial de expandir la capacidad de no sólo cuidar a aquellos que sufren, sino tambiíén de cambiar vidas", señaló.

Romney se declaró "preocupado" por la inestabilidad en Oriente Medio y consideró que la clave para enfrentarla es "promover el empleo", una estrategia que, de llegar a la Casa Blanca, impulsará a travíés de un programa llamado "Pactos para la prosperidad".

Ese plan consiste en instar a los paí­ses a eliminar barreras para el comercio internacional, "a cambio de paquetes de ayuda estadounidense centrados en desarrollar sus instituciones, su marco jurí­dico y sus derechos de propiedad".

Romney, que confió en regresar el año que viene al CGI como presidente de EE.UU., defendió además los programas de libre comercio que pretende impulsar.

Poco antes de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, lanzara una advertencia a Irán durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, su rival en las elecciones de noviembre quiso tambiíén referirse a Teherán, aunque sin nombrarlo.

"No debemos olvidar que, no muy lejos de aquí­, una voz de maldad indescriptible ha hablado, amenazando a Israel y al mundo civilizado", dijo en aparente alusión al presidente iraní­, Mahmud Ahmadineyad.

Romney apareció en el escenario junto al expresidente estadounidense Bill Clinton, quien le agradeció haber impulsado un programa en Masachussetts que le sirvió de inspiración para un sistema de voluntariado a nivel federal.

El candidato republicano recordó entonces, en referencia al exitoso discurso que el exmandatario dio en la Convención Nacional Demócrata a comienzos de este mes, que "si hay algo que hemos aprendido en esta temporada electoral, es que unas pocas palabras de Bill Clinton pueden hacer mucho bien a cualquier hombre".

"Despuíés de esta introducción, supongo que sólo tengo que esperar un dí­a o dos para dar un salto (en las encuestas)", bromeó.

Según una encuesta publicada hoy por el diario Washington Post, Obama ha logrado una significativa ventaja en el estado clave de Ohio frente a Romney, con un 52 % de apoyo, y conserva cierto margen de apoyo en Florida, con un 51 %


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...