INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los inversores salen a la caza del rico dividendo americano  (Leído 128 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los inversores salen a la caza del rico dividendo americano
« en: Octubre 08, 2012, 08:01:33 am »
El escenario sigue siendo complicado y las incertidumbres muchas. Aunque desde agosto la tormenta que arreciaba en los mercados europeos ha pasado a cala bonos, los inversores que comienzan a dirigir su mirada hacia la renta variable del Viejo Continente, no lo hacen con mucho convencimiento.

No obstante, mientras los Estados se afanan en hacer unos ajustes a nivel administración que no llegan, las empresas tienen la escopeta cargada una vez finalizada la limpieza del sector privado que comenzó tras el estallido de la crisis financiera de 2008. Por este motivo, en estos momentos hay buenas oportunidades de inversión en valores con caja suficiente para pagar suculentos dividendos.

En este sentido, las mejores oportunidades se encuentran en los mercados de Estados Unidos, donde las compañí­as mantienen en sus libros alrededor de dos billones de dólares en ‘cash’ y parecen dispuestas a volcarlo en elevar la retribución a sus accionistas antes que subir el salario a sus empleados.

Al menos así­ lo cree Wallace Witkowski, que en su blog en Marketwatch explica que el pago de dividendo neto aumentó en 8.800 millones de euros en el tercer trimestre, mientras que el número de compañí­as que incrementaron la  retribución a sus accionistas fue de 439, frente a las 350 del año anterior.

“A medio plazo estarí­a en activos que te ofrecen más posibilidades”, aseguraba Enrique Roca en el II Round Table de Cotizalia-M&G. “Por ejemplo, en Estados Unidos hay un í­ndice que se llama ETF del VIG y que son valores que tradicionalmente incrementan el dividendo, con tipos del 4-4,5% y cuentas de balance completamente saneadas”.

Así­, por ejemplo el Dow Jones Select Dividend, compuesto por 100 empresas en base a dividendo, tanto por rentabilidad como por historia, y que tienen una media anual de volumen de negociación diario superior a 1,5 millones, ha subido más de un 25% en un año, mientras que el S&P 500 Dividend Aristocrats se ha revalorizado un 27%.

De esta manera, empresas como Home Depot, Allstate Corp. o Eastman Chemical, que forman parte del Dow Jones Select Dividend, acumulan en el año una subida superior al 40%, mientras que Masco ya supera el 50% de revalorización desde enero. Mattel, General Electric o BB&T tambiíén se encuentran entre las favoritas de los inversores caza dividendo y en 2012 suben alrededor de un 30%