INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Leipheimer: "El dopaje no era la excepción, era la regla"  (Leído 386 veces)

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Leipheimer: "El dopaje no era la excepción, era la regla"
« en: Octubre 11, 2012, 04:28:07 pm »
El ciclista estadounidense Levi Leipheimer tambiíén reconoció el uso frecuente de sustancias dopantes hasta 2006 y ha asegurado en la declaración jurada ante el juez -tras ser citado por la USADA- que el dopaje "no era la excepción, era la regla".

"Si no lo hací­as te ibas a casa"

El americano, que conoció al doctor Ferrari en 2005 a travíés de Lance Armstrong, explicó que el 'dopping' no era una elección. "Si no lo hací­as te ibas a casa, no era una posibilidad", explicó Leipheimer, dos veces podio en la Vuelta a España y una en el Tour de Francia.

"Desde 1999 pensaba que para triunfar en el ciclismo profesional era necesario el uso de sustancias dopantes. Desde este momento conseguí­ EPO durante tres años y paguíé por íél aparte de los entrenamientos", explicó el corredor de Montana, de 38 años de edad.

"Durante este tiempo estuve inyectándome EPO tal y como explicaban en la caja del producto. Admito que no dejíé que el dopaje me apartara de mi sueño, pero tambiíén admito que he usado sustancias prohibidas", insistió Leipheimer, medalla de bronce en la modalidad de contrarreloj de los Juegos Olí­mpicos de Pekí­n 2008.

Suspendido desde el 1 de septiembre
Leipheimer, que ha sido suspendido desde el pasado 1 de septiembre, tambiíén perderá todos sus triunfos desde junio de 1999 hasta el 30 de julio de 2006, así­ como desde el 7 de julio de ese mismo año hasta el 29 de julio de 2007.

El estadounidense, uno de los fieles escuderos de Armstrong, explicó cómo llegó al US Postal y cómo fue introducido en el mundo del dopaje. "Lleguíé en 1999 para el Mundial de Italia y los doctores del equipo, los españoles Luis Garcí­a del Moral y Pepe Martí­, me preguntaron si habí­a usado EPO alguna vez", contó.

"No les hizo gracia ver mi reticencia, pero confesíé que lo habí­a tomado de forma eventual. Un año despuíés me dediquíé a competir en pequeñas pruebas y tampoco pasíé ningún control del propio equipo", admitió Leipheimer.

"El doctor Del Moral me llamó y me dio algunas instrucciones para saber cómo debí­a inyectarme el EPO, cómo usarle y cómo parar antes de una competición. Me recomendó que fuera una inyección intravenosa y no subcutánea para tener mejor rendimiento y no poder ser detectado en los controles", dijo. "

Landis tambiíén lo tomaba
Cuatro años más tarde, cuando conoció al doctor Ferrari en Las Palmas de Gran Canaria, Leipheimer preguntó al galeno italiano si estaba dispuesto a trabajar con íél. "Me dijo que sí­", apuntilló el ciclista norteamericano. "A principios de marzo de 2005 ya era su cliente y tení­a un buen número de entrenamientos preparados para mí­", añadió.

"Tení­amos la costumbre de llamarle 'Schumi' como nombre familiar, además Lance Armstrong siempre le llamaba así­. Fue quien me recomendó utilizar una sustancia denominada 'Andriol', que multiplicaba los efectos del EPO común si lo ingerí­a mezclado con aceite de oliva despuíés de las carreras. "Floyd Landis me dijo que tambiíén lo tomaba".

"En 2005 fue Landis quien me asistió en las prácticas de transfusión de sangre"

"En 2005 fue Landis quien me asistió en las prácticas de transfusión de sangre. Unas prácticas que desarrollábamos en un piso alquilado que tení­amos en Francia. Durante el Tour utilizábamos el piso para reinyectarnos más sangre", reconoció.

Además, Leipheimer confirmó las prácticas dopantes de Armstrong en una conversación que se produjo "en 2006 o 2007", tal y como relata el ciclista implicado. "Era muy buen amigo de George Hincapie y me dijo que en el Tour de 2005, Lance Armstrong sólo habí­a utilizado una bolsa de sangre. Posteriormente me dijeron que lo hací­a desde más tiempo", reseñó.

Por último, Leipheimer desveló una conversación con Armstrong en 2009 en la que le preguntó por una nueva sustancia que comenzaba a discutirse en los medios de comunicación. "Le preguntíé por esto y me dijo 'Ya sabes que siempre estoy fuera de servicio'. Pero yo le entendí­ cómo que estaba buscando esa nueva droga", relató Leipheimer, quien le notó "frí­o" en la última cena que compartieron juntos.