INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repíºblica Checa podrí­a vetar sistema europeo de supervisión bancaria...  (Leído 122 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


República Checa podrí­a vetar el nuevo sistema de supervisión bancaria de la Unión Europea (UE) si se mantiene el diseño actual, expresó hoy el primer ministro, Petr Necas.

 En declaraciones realizadas en Praga, desde donde partirá para participar mañana en el Consejo Europeo, con sede en Bruselas, consideró que la estructura actual de la propuesta pone en peligro la estabilidad de la banca local.

 De acuerdo con Necas, el 95 por ciento del sistema bancario local está controlado por centrales extranjeras y es necesario tener mucha precaución a la hora de regular, "por eso serí­a difí­cil para nosotros estar de acuerdo con la mutualización de la deuda".

 En República Checa, donde los bancos financian su actividad de los depósitos de sus clientes, sin que haya injerencias exteriores en forma de príéstamos dentro del mismo grupo, "el volumen de depósitos es superior al de los críéditos y disponemos de una supervisión de calidad", apuntó.

 Por eso el jefe de Gobierno remarcó que en el caso ser presentado un modelo de unión bancaria como el actual, "sin duda lo vetarí­amos", y calificó de "irrealista" que el proyecto de supervisión bancaria entre en vigor en enero de 2013.

 Asimismo, la Asociación de Exportadores Checos aseguró que si el paí­s entra en la unión bancaria la salud de los principales bancos y de la mayorí­a de empresas locales de exportación estará "directamente amenazada".

 Aunque República Checa es miembro de la UE desde 2004, se ha negado a fijar una fecha para su entrada en la zona euro, mientras Necas aseguró en varias ocasiones que la administración no lo hará antes de que termine su mandato, en 2014.

 El presidente de la Comisión Europea, Josíé Manuel Durao Barroso, se manifestó en septiembre a favor de la unidad bancaria del bloque comunitario, como paso clave para combatir la crisis de deuda de la Eurozona.

 Según la propuesta, el Banco Central Europeo tendrá "poderes fuertes para la supervisión de todos los bancos de la zona euro" y un mecanismo para los miembros de la UE que estíén fuera de la moneda común y deseen unirse de forma voluntaria.

 Por su parte, algunos de los 27, como República Checa y Polonia, han expresado su preocupación por la forma en que la idea podrí­a afectar sus sectores bancarios relativamente sanos.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...