INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preapertura Europa: pendientes de la Fed hoy miíércoles, tras las fuertes caí­das  (Leído 166 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Subidas moderadas en los futuros europeos esta mañana despuíés de que ayer viíéramos caí­das del 2% de media y con la presión, esta mañana, de los fuertes recortes que se registraron en Wall Street, del 1,8% en el caso del Dow Jones y del 1,44% en el caso del S&P. Estas caí­das al otro lado del Atlántico se explican por la publicación de unos resultados empresariales más díébiles de lo esperado. Con estos recortes, la Bolsa de Nueva York ha vuelto a complicar su aspecto tíécnico a corto plazo, ante la mala racha encadenada desde el jueves pasado. Cuando parecí­a que el mes de octubre iba a ser positivo para la renta variable, las últimas jornadas de fuertes ventas han enviado al S&P 500 a niveles cercanos a los mí­nimos de principios de septiembre. El índice VIX de volatilidad se disparó ayer un 13%, hasta niveles de 18 puntos.

Y, tras el cierre, Facebook presentó sus resultados y se disparó un 8% en el mercado after hours . El BPA de 12 centavos superó la previsión de 11 centavos. La píérdida neta fue de 59 millones de dólares, comparada con un beneficio de 227 millones en el mismo periodo del año anterior.

Por lo demás, tenemos que seguir con la actualidad estadounidense, porque la cita del dí­a vendrá hoy de la mano del comunicado de la Reserva Federal (Fed), tras la reunión de tipos de interíés, que se publicará a las 20:15 hora española. No se esperan cambios en el precio del dinero y, tras las novedades anunciadas en la última reunión (QE3), tal vez se comunique alguna medida de estí­mulo adicional.

En España, mientras tanto, el presidente del Gobierno y sus ministros seguirán hablando en el Congreso en la sesión de control sobre los Presupuestos Generales. Ayer Rajoy volvió a confirmar que, de momento, no hay petición de rescate y tambiíén se refirió a la huelga general del 14 de noviembre, que calificó de irresponsable. Por su parte, el ministro Montoro alabó unos presupuestos muy criticados por los representantes del resto de partidos polí­ticos.

No nos olvidamos tampoco de que hoy Mario Draghi se reúne con los miembros del Bundestag de Alemania. “Territorio hostil” para el presidente del Banco Central Europeo (BCE), que se va a tener que enfrentar al núcleo de aquellos que no ven con buenos ojos su programa de compra de bonos.

CLAVES DEL DíA

- España: el presidente del Gobierno y varios miembros del Gabinete asistirán al debate de enmiendas a la totalidad del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013, en el Congreso de los Diputados (9:00 horas).

- Alemania: precios de importación de septiembre (a lo largo del dí­a). PMI manufacturero y PMI servicios de octubre (9:30 horas). Encuesta IFO sobre expectativas, sobre clima de negocios y sobre estimación actual de octubre (10:00 horas). Subasta de deuda a 10 años, con un volumen de colocación esperado de 4.000 millones de euros.

- Francia: PMI manufacturero y PMI servicios de octubre (9:00 horas).

- Zona Euro: PMI compuesto, PMI servicios y PMI manufacturero de octubre (10:00 horas). El presidente del BCE, Mario Draghi, se reúne con miembros del Bundestag de Alemania (13:45 horas). Despuíés dará una rueda de prensa con el presidente de la cámara (16:00 horas).

- Estados Unidos: solicitudes semanales de hipoteca MBA (13:00 horas). índice de precios de viviendas de agosto y ventas de viviendas nuevas de septiembre (16:00 horas). Inventarios semanales de crudo y destilados (16:30 horas). Decisión sobre tipos de interíés de la Reserva Federal (20:15 horas).

EMPRESAS

Iberdrola ya ha presentado sus resultados. La elíéctrica ha comunicado que hasta septiembre ha ganado 2.400,7 millones de euros, un 12% más que hace un año. Esta cifra bate las previsiones que manejaba Bloomberg. Las ventas se han incrementado un 8%, hasta los 25.235 millones de euros, mientras que el EBITDA ha mejorado un 3,4%. El EBIT, sin embargo, registra una lectura peor, y ha caí­do un 2,4% frente al año pasado, hasta los 3.430 millones.

Además, hoy conoceremos en España las cuentas de Mediaset España (despuíés del cierre) y Viscofán. Asimismo, en el caso de Iberdrola, la elíéctrica presentará hoy su Plan Estratíégico 2012-2014. Por su parte, la europea SAP ha publicado que las ventas de licencias pro forma ascienden a 1.030 millones en el tercer trimestre frente a la estimación de 980 millones. En Estados Unidos, Boeing, Eli Lilly y AT&T presentarán sus cifras, entre muchas otras.

ANíLISIS Tí‰CNICO DEL IBEX

Nuestro analista Josíé Marí­a Rodrí­guez no esperaba ver al Ibex cotizando por debajo de los 7.790-7.800 puntos (ajuste del 61,8% del último impulso alcista). Sin embargo se agarra, como a un clavo ardiendo, al hueco alcista que el precio dejó hace una semana en los 7.678 puntos y en la medida en que no se cierre (o anule) sigue siendo optimista con nuestro selectivo para las próximas sesiones/semanas. No debemos olvidar tampoco que la media móvil de 200 sesiones, que está actuando como soporte, pasa a dí­a de hoy por los 7.500 puntos. Por lo que, de momento, no hay motivos preocupantes pese a las fuertes caí­das de los últimos dí­as.

OTROS MERCADOS

- El Euro/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,2980.

- La Libra/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,5948.

- El Dólar/Yen cotiza en los 79,78.

- La onza de oro cotiza en los $1.707,53 (-0,05%).

- Futuro petróleo (Tipo West Texas`Dec/12): $88,18 (+0,58%).

- Futuro petróleo (Tipo Brent `Dec/12): $108,76(+0,46%).

- El í­ndice VIX de volatilidad cotiza en los 18,83 puntos (+13,30%).

- Los futuros estadounidenses cotizan con ligeras subidas, del 25% de media.

- El Ibex 35 acumula en el año una caí­da del 9,56%.