INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Meta en EEUU para 2013: eliminar deudas...  (Leído 181 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Meta en EEUU para 2013: eliminar deudas...
« en: Diciembre 01, 2012, 09:42:28 am »
Por...    Jaime Mejia



Ahora que se acaba el 2012 y la gente comienza a fijarse metas para el próximo año, eliminar o reducir la deuda deberí­a ser uno de los objetivos de toda familia, pues es el principal lastre que conspira para que logremos metas importantes como comprar una casa o ahorrar para la educación de los hijos o la jubilación.

La deuda promedio solo en tarjetas de críédito de las familias de Estados Unidos es de 7.150 dólares, según la Reserva Federal. Esa deuda significa que cada mes salen de nuestro bolsillo cientos de dólares para pagar intereses y capital. Ese dinero nunca regresa.

Esos cientos de dólares deberí­an ir, en cambio, al ahorro. Para lograrlo es necesario fijarse la meta de eliminar la deuda, de llevarla a cero para cambiar la suerte de nuestras finanzas personales.

Eliminar la deuda no solo es bueno porque nos aumenta la capacidad de ahorro sino porque nos obliga a hacer cambios en nuestro estilo de vida de manera que ajustemos nuestros gastos a los ingresos reales.

Jeniffer Calonia tomó hace poco la decisión de eliminar su deuda de 50.000 dólares. Jennifer es editora del sitio de Internet de finanzas personales con sede en El segundo (California) gobankingrates.com. “Acumulíé cerca de 30.000 dólares en deuda para pagar la universidad, despuíés tomíé un príéstamo de auto y usíé mis tarjetas de críédito más de lo necesario, pero ahora decidí­ acabar con mi deuda de una vez por todas”.

Calonia tiene un plan que se basa en las recomendaciones de David Ramsey, reconocido experto financiero. Estos son los puntos principales del plan de reducción de deuda de Calonia:

1. Haga un presupuesto. Revise con detalle sus ingresos y gastos y trate de reducir sus costos al máximo de manera que queden más dólares para pagar la deuda.

2. Ahorre 1.000 dólares en un fondo de emergencia. Para empezar a destinarle todo el dinero posible al pago de la deuda es importante establecer un fondo de emergencia para evitar quedarse sin efectivo en caso de una emergencia.

3. Pague primero las deudas más pequeñas. Hay que empezar por las más pequeñas porque eso nos permite tener logros rápido y así­ mantener la motivación para continuar con el plan. Si empezamos por las más grandes y no se ven resultados pronto, podemos perder el interíés. “Quiero ver muy pronto una cuenta en cero”, dice Jennifer.

4. Fije una meta. Jennifer se ha propuesto eliminar su deuda en cinco años. Y va a muy buen ritmo porque en los primeros seis meses del plan ya ha logrado pagar 10.000 dólares. Pero no ha sido fácil porque cada pago que recibe ha sido destinado casi exclusivamente a pagar deudas. Uno de los sacrificios más grandes, dice, es estar más consciente de que, por ejemplo, “cada encuentro con amigos representa gastos y he tenido que restringir un poco mi vida social”.

5. Consolide la deuda. Consolidar las deudas puede ser una opción. Se puede pedir la ayuda de un tercero para que negocie con los acreedores tíérminos de pago más favorables. Esto puede ser útil porque se obtienen ventajas como reducción de intereses y de capital. Pero hay que tener cuidado con los costos de estos programas porque en algunos casos son muy altos y las empresas que ofrecen el servicio pueden resultar ser un engaño.

6. Fije un plan para cuando su deuda sea cero. Cuando logre el objetivo prepárese para hacer lo que realmente le conduzca a sus metas financieras como ahorrar para su casa, para la jubilación o para la educación de los hijos y, especialmente, para no volver a tener deuda de tarjetas de críédito. Al final del plan se supone que ya estamos completamente adaptados a gastar por debajo de los ingresos y ese será el principal logro en finanzas personales.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...