INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street cierra con ganancias moderadas mientras comienza la temporada de  (Leído 154 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ganancias moderadas en Wall Street al cierre de la sesión (Dow Jones: +0,46%; S&P 500: +0,27%; Nasdaq: +0,45%). Los resultados de Alcoa (-0,2%) han centrado la atención del mercado, al dar inicio a la temporada de resultados del cuarto trimestre. El hecho de que el blue chip haya elevado ligeramente su previsión de crecimiento para la demanda de aluminio es esperanzador, porque sugiere que la demanda está aumentando en una escala global. Los sectores industriales han liderado las compras.
EMPRESAS

Despuíés de ser el valor más rentable del Dow Jones en 2012, los analistas de Credit Suisse han reducido su consejo sobre Bank of America (-4%) hasta neutral desde sobreponderar.

Apple (-1,5%) está trabajando en un iPhone de bajo coste, que serí­a introducido este año para ampliar su competencia en el mercado de telíéfonos inteligentes, según The Wall Street Journal.

Los analistas de Goldman Sachs han elevado su consejo sobre MasterCard (+2,8%) hasta comprar desde neutral.

Clearwire (+7%) ha recibido una oferta de compra por parte de Dish Network a 3,30 dólares por acción, aunque ya tiene un acuerdo con Sprint Nextel que valora sus tí­tulos en $2,97.

Otro de los valores más alcistas del dí­a ha sido Facebook (+5%), que ha cerrado por encima de 30 dólares por primera vez desde julio. El mercado anticipa la presentación de un producto innovador el próximo 15 de enero.

ECONOMíA

Jeffrey Lacker, presidente de la Reserva Federal de Richmond, aseguró anoche tras una conferencia empresarial que serí­a muy dañino para la economí­a que el Congreso no sea capaz de elevar el techo de deuda antes de que el Tesoro se quede sin margen para prestar.

En este sentido, varios medios de comunicación se han hecho eco de una propuesta de Bill Gross, del fondo Pimco, que consistirí­a en aprovechar la capacidad del Tesoro de crear monedas conmemorativas para acuñar una moneda de platino de 1 billón de dólares y usarla como garantí­a para obtener liquidez.

Cuando ambos partidos hayan alcanzado un acuerdo para elevar el techo de deuda, la moneda “se fundirí­a y se devolverí­a con deuda emitida el dinero que habrí­a adelantado la Fed. Dejando al margen esta posibilidad intelectualmente atractiva, aunque no muy realista, lo cierto es que el Tesoro norteamericano ha comenzado a utilizar ya a principios de este mes medidas extraordinarias que le permiten emitir nueva deuda por 200.000 millones de dólares”, explican desde Citigroup.

ANíLISIS Tí‰CNICO

“El S&P 500 ha comenzado el año con una fuerza desmedida, que le ha permitido superar la resistencia de los 1.448 puntos. El buen cierre de 2012 nos confirmaba el giro en la media de 200 sesiones, por lo que parece inminente un ataque a la resistencia de los 1.474 puntos, máximos de los últimos 5 años.

Creemos que le va a costar superar estos niveles de precios en un primer instante, por lo que no descartamos una consolidación de niveles antes de que continúe con su escalada alcista. Debemos ser conscientes de que el pasado miíércoles se dejó un gap alcista, por lo que es probable que tarde o temprano lo cubra. No obstante, los pilares para que siga escalando posiciones en las próximas semanas están puestos”, comentan los analistas de Web Financial Group.

SECTORIALES

Las mayores ganancias se han registrado en Electrónica de Consumo (+2,7%) y Neumáticos (+1,8%).

Las mayores píérdidas se han registrado en Carbón (-1,5%) y Servicios de Transporte (-1,5%).

VOLUMEN Y BALANCE

En el NYSE se han negociado 3.614 millones de acciones, mientras en el Nasdaq se han movido 1.719 millones.

Las acciones que han subido superan a las que han bajado en una proporción de 2 a 1 en el NYSE y en el Nasdaq.

OTROS MERCADOS

Los futuros (febrero) sobre el barril de crudo caen -0,1%, hasta $93,13, en el Nymex.

Los bonos del tesoro a 10 años suben +1/32 dólares; su rentabilidad cae hasta el 1,869%.

El Euro cae -0,1%, hasta $1,3064.