INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las diez claves imprescindibles que moverán hoy los mercados  (Leído 102 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las diez claves imprescindibles que moverán hoy los mercados
« en: Febrero 07, 2013, 07:59:11 am »
í‰stas son las diez cosas que debe saber antes de que arranque el Ibex:

1) El Tesoro español regresa hoy al mercado con el propósito de captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros en bonos a dos y cinco años y obligaciones a 16 años. Hemos visto la escalada de la prima de riesgo en estos dí­as y, si la emisión se complica, dificultará las emisiones de las empresas e impactará sobre el Ibex.

2) Nadie prevíé sorpresas en la reunión del Banco Central Europeo –dejará en principio la tasa de interíés rectora en el mí­nimo histórico del 0,75%-, pero debemos estar muy atentos a cualquier comentario relacionado con la espiral de la prima italiana y española y a la propuesta de Hollande sobre la ‘flotación sucia’ del euro. La función empieza a las 13:45.

3) El Banco de Inglaterra anuncia los tipos de interíés a la una y tambiíén su intención de continuar o no con la compra masiva de activos para relajar los tipos a largo plazo.

4) Entre 2009 y 2011, las compañí­as del Ibex 35 han incrementado un 23% su productividad por empleado. Esto sugiere dos cuestiones: que el grueso del ajuste ya se ha producido y que la competitividad internacional de las grandes empresas se ha fortalecido, algo clave teniendo en cuenta que ya no pueden depender de la demanda domíéstica.

5) Hoy anuncian resultados antes de la apertura Noble Energy, Cognizant Technology, Coca-Cola y Exelon.

6) ¿Se está recuperando la industria europea? Durante la mañana tendremos un avance con los indicadores de la producción manufacturera de España, Reino Unido y Alemania. Por cierto, tambiíén interesan y mucho las órdenes al por mayor de las factorí­as germanas.

7) ¿Recupera competitividad la economí­a comunitaria? Las balanzas comerciales de Francia y Reino Unido nos darán una primera aproximación.

8) Por la tarde y bordeando el cierre conoceremos los resultados de Hasbro, Daimler, Credit Suisse, Swisscom y Philip Morris.

9) Además de esos resultados, las peticiones semanales de subsidios de desempleo, los costes laborales y el comportamiento de la productividad no agrí­cola de Estados Unidos marcarán sin duda la sesión en Wall Street.

10) Australia ha animado las Bolsas asiáticas durante la noche a lomos de los buenos datos sobre ampliación de plantillas. El Nikkei sufrió despuíés de haber alcanzado en la sesión de ayer máximos de los últimos cuatro años.