INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Pobreza de latinos en EE.UU. es más grave en California...  (Leído 102 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.726
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Pobreza de latinos en EE.UU. es más grave en California...
« en: Febrero 22, 2013, 07:48:57 am »
(PL)


California tiene el mayor número de hispanos carentes del paí­s, con casi tres millones de su población latina por debajo del nivel de pobreza, reportó hoy el diario digital La Opinión.

 La información se basa en un reporte de la oficina del Buró del Censo de Estados Unidos y sale a la luz justo en el Dí­a Mundial de la Justicia Social encaminado a poner fin a la penuria y promover el empleo y bienestar social.

 La dependencia gubernamental informó que "de los 13 millones 500 mil hispanos que tiene el (llamado) Estado Dorado, dos millones 800 mil, el 20,8 por ciento están más que pobres".

 De acuerdo con La Opinión, el censo indicó en su Sondeo de la Comunidad Estadounidense que despuíés de California, le sigue Texas, donde el 25,9 por ciento de sus más de nueve millones de hispanos viven por debajo del lí­mite de pobreza.

 Tambiíén está Nueva York, con el 24, 9 por ciento de pobres entre los tres millones 382 mil latinos, y Arizona, que presenta el 25, 8 de un millón 817 mil en situación precaria.

 Respecto a la población hispana del paí­s, el 23, 2 por ciento de los 48 millones cien mil habitantes hispanos, 11 millones 300 mil sobreviven por debajo de los niveles de pobreza, señaló la fuente.

 Lo anterior significa una tasa nueve puntos por encima de la media nacional, que es de 14,3 por ciento, según Suzanne Macartney, analista del Buró del Censo.

 Entretanto, Ronald Coleman del Centro de Polí­ticas de los Inmigrantes de California dijo que parte de los casi tres millones de hispanos en pobreza allí­ podrí­an ser indocumentados, si se toma en cuenta que el estado tiene dos millones de personas sin papeles.

 Una reforma migratoria serí­a una gran oportunidad no solo de integrarlos a la sociedad, sino de que salgan de esa situación, trabajen legalmente y puedan en un momento dado recibir beneficios públicos, subrayó Coleman.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...