INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ecuador reunirá en abril a paí­ses afectados por transnacionales...  (Leído 125 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.683
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)



El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, confirmó para abril próximo una reunión en esta capital de paí­ses afectados por empresas transnacionales para definir una estrategia regional en esos litigios.

 En su cuenta de Twitter, el Canciller informó que los integrantes de la Alternativa Bolivariana de los Pueblos de Nuestra Amíérica (Alba) acordaron "convocar a reunión de paí­ses del sur afectados por juicios internacionales por transnacionales".

 Agregó que en el Consejo Polí­tico realizado en Caracas inmediatamente confirmaron su asistencia Venezuela, Ecuador y Bolivia, y que Nicolás Maduro declaró que la agresión de Chevron contra Ecuador es una agresión contra todos los paí­ses del Alba.

 Ecuador ha sido afectado por dos decisiones de organismos de arbitraje internacional en favor de poderosas transnacionales.

 El año 2012, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) resolvió que el Estado ecuatoriano pague más de mil 700 millones de dólares a la petrolera OXY, lo cual rechazó el Estado ecuatoriano por evidentes violaciones del derecho.

 En enero pasado, el Centro de Arbitraje de las Naciones Unidas ordenó al Gobierno de Ecuador que suspenda la sentencia de un tribunal soberano de este paí­s en contra de la transnacional estadounidense Chevron, antes Texaco.

 Según esa sentencia judicial Chevron-Texaco debe pagar más de 19 mil millones de dólares a unos 35 mil demandantes por los daños cometidos durante la explotación de campos petroleros en la Amazoní­a, causantes de muertes, enfermedades y contaminación ambiental.

 El presidente Rafael Correa condenó duramente el accionar de la transnacional petrolera que utilizó al tribunal de Arbitraje de Naciones Unidas pese a carecer de sustento legal, pues Chevron se basa en el tratado recí­proco de inversiones que firmó Ecuador con los Estados Unidos en 1996

Es decir, recalcó Correa, seis años despuíés de que la petrolera dejara el paí­s, y según el derecho internacional ningún acuerdo puede ser retroactivo.

 Por eso, el Mandatario ecuatoriano hizo un llamado a las naciones suramericanas para trabajar en conjunto y evitar que abusos se vuelvan a repetir en Amíérica Latina.

 Patiño emprendió este miíércoles una gira por Latinoamíérica para intercambiar con sus pares de la región opiniones respecto a las reformas de la normativa, instituciones y los mecanismos de financiamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

 Este desplazamiento es previo al encuentro que mantendrán los representantes de los Estados Parte del Pacto de San Josíé que se desarrollará en Ecuador en marzo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...