INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¡Cuidado...peligro de que la Gran Rotación se revierta!  (Leído 394 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
¡Cuidado...peligro de que la Gran Rotación se revierta!
« en: Marzo 13, 2013, 09:51:07 am »
El tíérmino Gran Rotación define el traspaso de posiciones de los fondos de renta fija a la renta variable de forma masiva, lo que impulsarí­a los mercados de renta variable. Los inversores en los últimos años han estado muy sobreponderados en renta fija, e infraponderados en renta variable. El equilibrio de sus carteras a un escenario de menor riesgo producirí­a esta Gran Rotación.

Parece que este movimiento de fondos se ha producido durante finales de 2012 y principios de 2013, siendo el Dow Jones de Industriales y el Nikkei 225, el destino preferido para este dinero proveniente de los bonos. Pero parece que ahora algo está cambiando.

La sociedad de inversión Lombard Odier dice en su último informe que "en 2013 podrí­amos ver una nueva rotación, con el dinero saliendo de las acciones y volviendo a los bonos. Lejos de prever un repunte sostenido basado en la Gran Rotación, nuestro mejor escenario serí­a que el rally perdiera un poco de fuerza, y en el peor de los casos que se experimente una venta masiva. Proteja su cartera y estíé listo para salir de la renta variable hacia los bonos del gobierno".

Lombard Odier cree que la teorí­a detrás de la "gran rotación" es intrí­nsecamente errónea porque está impulsada por la oferta que por la demanda. La razón por la que los inversores poseí­an más bonos que acciones en los últimos años es un gran aumento del apalancamiento en la última díécada. Por otro lado, el mercado de renta variable se ha reducido ya que las empresas utilizan producto de emisión de deuda para recomprar sus propias acciones.

Lombard cree que las acciones están cada vez más sobrecompradas, lo que de seguir así­, empujará de nuevo a los inversores a la renta fija.

"Queremos advertir que los dos últimos episodios de gran emisión de deuda para financiar la recompra de acciones (como el actual) correspondieron a grandes extremos del mercado: 2000 y 2007. Esto se suma a otras señales rojas, sobre todo en las acciones estadounidenses, como la complacencia de los inversores, las altas valoraciones y una estrategia de salida de la QE".


http://www.capitalbolsa.com/articulo/121898/cuidadopeligro-de-que-la-gran-rotacion-se-revierta-proteja-su-cartera-y-este-listo-para-salir-de-la-renta-variable.html


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.