Foros Foxinver

Foro de Música => Foro de Música => Mensaje iniciado por: _V_ en Diciembre 07, 2007, 03:49:51 pm

Título: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 07, 2007, 03:49:51 pm
Biografí­a

Muerte y Vida es el díécimo disco de Avalanch, a la venta desde noviembre de 2007. La banda asturiana retorna a la majestuosidad de trabajos como El íngel Caí­do o Los Poetas han Muerto, sin renunciar a las afiladas guitarras de El Hijo Pródigo. Un disco espectacular que enganchará a los fans del heavy metal más elaborado, y del cual se pueden descargar varias canciones en www.avalanch.net.

La preciosa ilustración de Luis Royo, que cierra una trilogí­a de portadas para Avalanch, provoca ya una sensación diferente. Basta escuchar los primeros compases de "íngel de la muerte", el tema que abre el disco, para darnos cuenta de que probablemente estemos ante la obra cumbre de esta gran banda, o en palabras de Rafa Basa, "el íngel Caí­do del siglo XXI".

Trallazos como “Muerto en vida” o “La prisión de marfil” (lo más power que ha hecho Avalanch en años) se alternan con himnos (“Caminar sobre el agua”, “Hoy te he vuelto a recordar”) y baladas marca de la casa como “Aprendiendo a perder”. Once canciones sin desperdicio, desarrolladas en más de 60 minutos de música, con la mejor producción heavy jamás realizada en España, labor de Alberto Rionda (compositor y guitarrista de la banda).

La actividad discográfica de Avalanch es constante: en 2006 editaron el DVD en directo Lágrimas negras, recogiendo la exitosa gira de su anterior trabajo de estudio, El Hijo Pródigo, tal vez su disco más arriesgado, que presentaron en más de 50 conciertos, incluyendo giras por Estados Unidos y Centroamíérica. En 2005 publicaron su primer DVD, Cien Veces; el CD Mother Earth, y el recopilatorio Un Paso Más (grandes íéxitos)... y todo esto sin abandonar la actividad en directo ni un solo momento.

Avalanch es una banda con una trayectoria musical impecable y sobre todo, coherente. Con ediciones de sus trabajos en numerosos paí­ses europeos y americanos, miles de fans en todo el mundo y una más que demostrada solvencia en directo, su música ha evolucionado a partir del heavy metal para trascender gíéneros y etiquetas, incorporando elementos del hard rock clásico, del rock duro más contemporáneo, e incluso del pop y la música folk, siempre dando una nueva vuelta de tuerca a su sonido con cada disco.

Con sus últimos álbumes, Avalanch ha consolidado su sonido más personal. Marco ílvarez (baterí­a), Roberto Junquera (teclados), Alberto Rionda (guitarras y coros), Dany León (guitarras y coros), Fran Fidalgo (bajo) y Ramón Lage (voz) son una de las más contundentes bandas en directo de nuestro paí­s. Sin duda, Muerte y Vida nos permitirá constatarlo de nuevo
 



[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 07, 2007, 03:52:08 pm
Tienen nuevo disco...

Citar
"...Sin duda puedo afirmar que "Muerte y Vida" es la reválida para los asturianos AVALANCH. Para todos aquellos que les creí­an acabados, íéste será el momento de tragar saliva, y para los que les han seguido y apoyado en los momentos más difí­ciles, este disco es el regalo ideal. Sólo ellos en los útimos diez años han conseguido sentar cátedra de una manera tan contundente ..." (J.Jose Jimíénez )



Track list:

íngel de la Muerte
Muerto en Vida
Pies de Barro
Hoy te he Vuelto a Recordar
Aprendiendo a Perder
Otra Vida
Caminar Sobre el Agua
Quiíén Soy
Sombra y Ceniza
La Prisión de Marfil
Bajo las Flores 
 


[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 07, 2007, 03:56:13 pm
WarCry es una banda de Power Metal de España fundada por los ex Avalanch Ví­ctor Garcí­a y Alberto Ardines.

2001 En este año surge la idea de un disco, compuesto por las canciones de Ví­ctor Garcí­a que este y Alberto Ardines estaban preparando en sus ratos libres. Tomaron la decisión al ver que estos temas no tení­an cabida en Avalanch, el grupo donde trabajaban entonces como cantante y baterí­a respectivamente. La grabación fue llevaba a cabo por ellos, aunque con la colaboración en los solos de dos guitarristas, Fernando Mon y Pablo Garcí­a, conocidos suyos que además contaban con prestigio por la zona.

2002 (Nacimiento) En marzo del 2002 el disco WarCry (ílbum) ya está grabado. En este mismo año, Avalanch hace saber a Alberto y a Ví­ctor que “no se cuenta con ellos”, lo que les lleva a tomar la decisión de formar banda propia. Así­ tenemos a Ví­ctor Garcí­a a la voz, Pablo Garcí­a (Relative Silence) y Fernando Mon a las guitarras, ílvaro Jardón (Darna) como bajista y Alberto Ardines como baterí­a. Pablo y ílvaro abandonan sus respectivos grupos para volcarse en Warcry y por último, en agosto del 2002, se incorpora Manuel Ramil a los teclados. Ví­ctor y Alberto continúan con la composición y arreglos de un nuevo disco, con la colaboración del resto de los miembros según van uniíéndose al grupo. En diciembre de 2002 (ojo aquí­ hay una errata en el original, pone 2003) sale El Sello De Los Tiempos, su primer disco como banda. Además debutan en directo, primero con la fiesta de presentación en Avilíés (Asturias) y dí­as despuíés como invitados al festival Metal Christmas (Madrid).

(...)

2007 A finales de Agosto, aparece un comunicado diciendo que Alberto Ardines y Fernando Mon dejan de pertenecer a Warcry, y que el sustituto de Alberto es Rafael Yugueros, baterí­a del grupo asturiano Darksun y tambiíén compañero de Pablo Garcí­a en Confunkssion.Tambiíén han anunciado que han encontrado un nuevo guitarrista,el cordobíés Josíé Rubio componente del grupo Trilogy.

Han anunciado que para finales de 2007, entraran a estudio para grabar un nuevo álbum con la nueva formación de WarCry.

Influencias El estilo musical de la banda denota influencias como Manowar o Iron Maiden, pero quizás la banda que más ha marcado el camino a seguir haya sido la tambiíén asturiana Avalanch, debido a que Victor Garcí­a y Alberto Ardines formaban parte, como cantante y baterí­a respectivamente, de íésta hasta su escisión.

Miembros:

Pablo Garcí­a (guitarrista)
Josíé Rubio (guitarrista)
Ví­ctor Garcí­a (cantante)
Roberto Garcí­a (bajista)
Manuel Ramil (tecladista)
Rafael Yugueros (baterista)


Discografí­a

Demon 97 (Demo) (1997)
WarCry (ílbum) (2002)
El Sello De Los Tiempos (ílbum) (2002)
Alea Jacta Est (ílbum) (2004)
¿Dónde Está La Luz? (DigiPak CD + DVD) (2005)
Directo A La Luz (DigiPak DVD + CD) (DigiPak DVD + CD)(2006)
La Quinta Esencia (ílbum) (2006



[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 07, 2007, 03:57:13 pm
Contra el viento:
http://www.youtube.com/watch?v=JI1OXZivVyY

Nana:
http://www.youtube.com/watch?v=wvhz8PO-BQo

Trono de metal:
http://www.youtube.com/watch?v=O4LR7WvLOVg

Despertar:
http://www.youtube.com/watch?v=fntaacCcNBI
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 07, 2007, 04:03:07 pm
Su Historia:

Todo empieza en el 92, pero tienen que pasar tres años, para que salga el primer CD "SARATOGA", grabado en 1995. Un disco con el que arrancar e intentar hacer algo en el mundo de la música.

Despuíés se realiza el disco de versiones con el titulo de "Tributo" donde se hace un homenaje a algunos temas de las bandas de "Rock de Aki", como posteriormente se denomino coloquialmente. No estaban todas y sabemos que se quedaban muchas y muy buenas bandas por tributar pero el espacio y el tiempo mandaban.

A continuación salio a la calle "Mi Ciudad", un disco con un poco más de presupuesto y mas duro con el que consiguen entrar en la Lista de Afive (La lista donde estaban los grupos que mas venden) en un puesto bastante alto y siendo un banda de Heavy sorprende a los medios y resto de el negocio musical.

Luego viene "Vientos de Guerra" un trabajo con el que la banda se vuelve bastante más Heavy y cambian un poco las cosas, en la manera que se llevaba la banda y se deciden a arriesgar tocando en numerosas poblaciones, para poder mostrar al público la fuerza del directo, ya que parecí­a que los discos no llegaban a cuajar por numerosas circunstancias.

Despuíés llega un disco doble en directo, para escasas 400 personas en una ciudad como Madrid, "las cosas seguí­an difí­ciles, pero nos hacia sentirnos privilegiados, podí­amos tocar en directo y encima grabar, pero ya estábamos un poco artos de no conseguir los objetivos que nos habí­amos propuesto" ante todo esto, se decide dar un nuevo empujón y de una manera diferente , coger la sartíén por el mango y realizar toda la producción del disco, darle un giro a todo y entonces surge Agotaras , que entre otras cosas es Saratoga al revíés, cambio de imagen de portada, cambio musical y de sonido, con el que consiguen volver a entrar en las listas de venta, empiezan lo primeros llenos de sus conciertos, no en todos los lados, hay que decirlo, pero el público parece que empieza a confiar en la banda de una manera mas numerosas. Por fin diez años despuíés, llegaba un poco de luz.

Se hace un intento de salir al mercado de fuera con un maxi-single en Inglíés "Heaven's Gate", "Las puertas del cielo" para Europa y Japón. Pero simplemente quedo en eso en un intento. Sacan un DVD en directo "A Morir" por fin podí­amos ver a la banda en directo desde el sofá de casa, y con un sonido más que aplastante, posteriormente sale "El Clan de la Lucha", aquí­ se le vuelve a dar otra vuelta de tuerca a todo desde el sonido la producción al diseño de la portada, se incluye un DVD con lo temas que no fueron en el anterior DVD "A Morir" más algunas entrevistas a cada miembro de la banda en dicha formación. El sonido realmente mejoro gracias a las inestimable colaboración de este maravilloso mago del sonido que fue Simón "BiG Simón" con la producción y que luego realizó una gira de casi dos años con la banda.

"1992-2004" fue el titulo de el DVD que sacaron como DVD biográfico y de homenaje a los fans "Fue DVD de ORO, por sus ventas, impresionante para una banda de HEAVY METAL con todas sus letras, en el que se puede observar al grupo desde casi sus principios hasta los festivales.

Despuíés de todo esto sale "Tierra de Lobos", un CD cargado de fuerza y rabia. El grupo esta sin duda en uno de sus mejores momentos hasta la fecha y quizá nos atrevamos a decir que puede ser uno de los discos con los temas más salvajes de la banda. Se habí­an vuelto a poner las pilas. La gira de este disco, fue de nuevo muy intensa y se recogieron muchos de los frutos que se habí­an sembrado. A finales del 2006 sale a la venta el disco en Ingles "Fighth Clan " que es la versión en ingles de "El Clan de la Lucha".

Tras lo cambios de formación en esta última íépoca SARATOGA, en el año 2007 realizo una gira por varios puntos del pais, presentando la nueva formación y lo hizo en varios Festivales y distintas localidades, incluso en el mes de Junio, cruzo la frontera por primera vez y fue a tocar a Ecuador a la ciudad de Quito, experiencia que quieren agrandar a varios paí­ses más durante el año 2008

Los trabajos grabados y las formaciones de SARATOGA han sido estos.

PRIMERA FORMACION

Jeró Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Marcos Parra - Baterí­a 1992 (3 meses)

NO HAY GRABACIONES


SEGUNDA FORMACION

Tony Domí­nguez - Voz
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Joaquí­n Arellano (El Niño) - Baterí­a

SE GRABARON MAQUETAS


TERCERA FORMACION

Fortu Sánchez - Voz
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Joaquí­n Arellano (El Niño) - Baterí­a

DISCOS:

1995 - Saratoga

1996 - Tributo


CUARTA FORMACION

Gabriel Boente - Voz
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Joaquí­n Arellano (El Niño) - Baterí­a

DISCOS:

1996 - Mi Ciudad


QUINTA FORMACION

Leo Jimíénez - Voz
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Daniel Píérez - Baterí­a

DISCOS y DVD:

1999 - Vientos de Guerra

2000 - Tiempos de Directo [2 CD en directo]

2000 - Rojo Fuego [Maxi]

2002 - Agotarás

2003 - A Morir [DVD en directo]
2003 - Heaven's Gate [Maxi]

2004 - El Clan de la Lucha

2004 - Saratoga 1992-2004

2005 - Tierra de Lobos


SEXTA FORMACION

Leo Jimíénez - Voz

Jero Ramiro - Guitarra

Niko del Hierro - Bajo

Andy C. - Baterí­a
No hay grabaciones publicadas, se realizó la gira "Tierra de Lobos 2006"

SEPTIMA FORMACION (2007)
Tete Novoa - Voz

Tony Hernando - Guitarra

Niko del Hierro - Bajo

Andy C. - Baterí­a

DISCOS:

2007 - VII

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 07, 2007, 04:04:03 pm
Actuaciones con la formacion anterior (con Leo de stravaganzza como vocalista, jero...):

Barcos de cristal
http://www.youtube.com/watch?v=PP43hUFs6mo

Si amaneciera:
http://www.youtube.com/watch?v=WbxwQL_IDpE

Perro Traidor:
http://www.youtube.com/watch?v=fR6O_M0GBJA

A Morir:
http://www.youtube.com/watch?v=Eub5NWBHVKY
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 07, 2007, 04:05:06 pm
El dí­a 8 de Octubre salió a la venta en nuevo trabajo de la banda titulado "VII".

Es un CD con 12 temas y que en un principio ha salido con una edición limitada, con un DVD que contiene un documental del grupo en la grabación de este nuevo trabajo, un video clip "El Vuelo de Halcón" y tres temas extras.

La gira de conciertos comenzará en el mes de Noviembre donde presentaran los temas de este nuevo trabajo y donde tocaran tambien los temas clásicos de la banda, ofreciendo un nuevo espectáculo.

"La idea del tí­tulo surge por distintos motivos, estamos en el año 2007, es la síéptima formación de la banda, empezamos a grabar el disco en el mes 7, el siete dicen que es un numero mágico en varias culturas, siete son los pecados capitales, 7 los dí­as de la semana, los gatos dicen que tienen siete vidas, 7 las notas musicales, nos apetecí­a este nombre y así­ lo decidimos"

Tracklist VII

1.El Vuelo Del Halcón
2.Dueño Del Aire
3.Sigues Estando En Mí­ (En Mi vida)
4.Gran Mago
5.Siete Pecados
6.Entre Las Llamas
7.En Tu Cuerpo:
8.Bailando Con El Diablo:
9.Huracán
10.La Maldición:
11.Semillas De Odio
12.El Guardián

3 Bonus track DVD (Edición especial)

13.El Poder Del Odio
14.Buscando Tras La Luz
15.La Luz De Los Deseos

Video de El vuelo de halcón:
http://www.youtube.com/watch?v=FojuGhKKvWw


[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 07, 2007, 04:05:45 pm
Aqui estan las fechas de su nueva gira:

24-11-2007 Santander (Sala Sala D'Manu) + La Hermandad.
01-12-2007 Palencia (Sala Carabel)
14-12-2007 Zaragoza (Centro Civico Delicias)
15-12-2007 La Gineta, Albacete (Centro Cultural) + Opera Magna.
28-12-2007 Baracaldo (Sala Rock Star Live)
29-12-2007 Gijón (Teatro Albíéniz)
11-01-2008 Málaga (Sala Vivero)
12-01-2008 Sevilla (Sala Q)
19-01-2008 Murcia (Sala Gamma)
26-01-2008 Granada (El Tren)
02-02-2008 Valencia (Sala Heineken)
08-02-2008 Salt, Gerona (Sala La Mirona)
09-02-2008 Barcelona (Sala Razzmatazz 2)
16-02-2008 Ayora, Valencia (Festival Gazpatxorock) + Silver Fist.
23-02-2008 Villaba, Pamplona (Sala Totem)
24-02-2008 Donosti (Centro Altza)
29-02-2008 Vigo (Sala A)
01-03-2008 Santiago De Compostela (Sala Capitol)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 15, 2007, 03:12:59 pm
Stravaganzza

Stravaganzza es una formación musical de origen madrileño que en 2004 esta compuesta por Pepe Herrero, Patricio Babasasa, Carlos Expósito, Fernando Martí­n, Rodrigo CAlderón, Aroa Martí­n y el ex vocalista de Saratoga Leo Jimíénez. Surge a mediados del año 2004, y si no fuera por la anteriormente mencionada procedencia de Leo y uno de sus ex integrantes Dani Píérez hubiera sido muy difí­cil que esta gran banda viese la luz, ya que practica un gíénero poco comercial para España, aunque muy atractivo y adictivo. Hablamos de heavy metal de corte gótico, rudo, progresivo, con influencias de metal extremo de los 90.

En 2004 se estrenan con Primer Acto, su primer disco. Este ofrece cortes como Dios u Oveja Negra que ya son fijos en las presentaciones en directo del grupo. En 2005 se confirman como grupo revolución con Sentimientos, un disco temático que gira en torno a los diferentes sentimientos que vive el ser humano.

En 2005 Dani Píérez inicia lo que serí­a un proyecto con la banda Skizoo, posteriormente el puesto de bajista en Skizoo queda vacante y Edu colabora con la citada banda. Con el tiempo Dani Píérez abandona Saratoga, debido a su idea de querer dedicarse de pleno a Skizoo, y tambiíén poder dedicar más tiempo a Stravaganzza.

El 11 de Marzo de 2006 se da a conocer la noticia de que Dani y Edu, por problemas tanto de tiempo como discográficos, no pueden compaginar su actividad entre ambas bandas y deciden dejar Stravaganzza. Esto se anunció mediante un escueto comunicado que apareció publicado en la web oficial del grupo.

A raí­z de ese anuncio comenzaron a correr rumores sobre la separación del grupo, ya que Dani Píérez habí­a sido uno de los emblemas del grupo por su calidad a la baterí­a. Sin embargo, tanto Leo como Pepe reaccionaron rápido y el dí­a 31 de marzo anunciaron la incorporación de dos nuevos miembros: Carlos Expósito, baterí­a recomendado por el tristemente desaparecido Big Simon y Patricio Babasasa en las labores de bajista. Por otro lado, Rodrigo Calderón -violí­n- y Fernando Martí­n -teclados-, que habí­an acompañado al grupo durante sus presentaciones en directo, pasan a ser miembros activos.

A mediados de mayo, para demostrar que esta situación no es un "parche" sino algo estable, publican su tercer trabajo de estudio: Hijo del miedo. Se trata de un EP que incluye temas de su segundo CD, alguna remezcla y una versión del tema "Hijo de la Luna" (Mecano).

En Julio de 2006 empiezan a surgir los rumores de que Leo Jimenez abandonarí­a Saratoga en Octubre para dedicarse plenamente a Stravaganzza y poder pasar a hacer giras. Para 2007 está planeado el tercer álbum de estudio de la banda titulado "Tercer Acto" En Noviembre de 2006 se confirma la salida de Leo Jimenez de Saratoga para dedicarse plenamente a Stravaganzza.

El 24 de mayo de 2007 salió a la luz su nuevo disco, el tercer acto llamado "Ríéquiem". En el tema "hombre" colabora Molly, cantante del grupo Hamlet. Otra impresionante versión de los años 80, "Eloise" del genial Tino Casal, y un giro a sonidos mas extremos, sin olvidar la contundencia metalica y sus registros mas góticos

Formación original (2004 - 2006)

Leo "La Bestia" Jimíénez(Voz)
Pepe Herrero (Guitarra)
Dani Píérez (Baterí­a)
Edu Fernández (Bajo)

Formación actual (desde 2006) 

Leo "La Bestia" Jimíénez - Voz y guitarra rí­tmica
Pepe Herrero - Guitarra solista, teclados y orquestaciones
Carlos Expósito - Baterí­a y percusiones
Patricio Babasasa - Bajo
Fernando Martí­n - Teclados
Rodrigo Calderón - Violí­n
Nestor Omar Matos - guitarra principal

Con la colaboracion de las bailarinas en directo:

Noemí­ Pasca.
Mercedes Frusciante.
Soraya


Discografí­a 

Primer Acto (2004)
Sentimientos (Segundo Acto) (2005)
Hijo del miedo (EP) (2006)
Tercer Acto Ríéquiem (2007)

(http://img89.imageshack.us/img89/4475/strav1tq2.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 15, 2007, 03:17:12 pm
Miedo_stravaganzza

http://www.youtube.com/watch?v=o9Lfocse1lo

Hijo de la luna_ stravaganzza

http://www.youtube.com/watch?v=eczoBx9C76M

impotencia_stravaganzza

http://www.youtube.com/watch?v=17X_f3rmtbo

(http://img98.imageshack.us/img98/1410/stravaganzzajb2.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 15, 2007, 03:30:49 pm
Sober

Antes conocidos como 'Sober Stoned', Sí´ber es una banda madrileña formada en 1993. Desde entonces el baterí­a ha ido sufriendo cambios hasta llegar a la formación actual. Sí”BER significa sobrio, y la sobriedad es una de las caracterí­sticas más notables del grupo, combinando la potencia musical con la melodí­a vocal, además de su caracterí­stica y original puesta en escena. El grupo empezó formado por los hermanos Escobedo, Carlos y Jorge, voz y bajo el primero y guitarras el segundo, con Antonio Bernardini tambiíén a las guitarras y Elí­as Romero a la baterí­a.

Comenzaron cantando en inglíés y en 1994 grabaron su primera maqueta titulada “Mirror’s Way”, que incluí­a 5 canciones. Esta maqueta se trata de una reliquia y sueño de todo fan del grupo

A principios de 1997 lanzaron su primer disco oficial "Torcidos". Un álbum auto producido, que les sirvió para darse más a conocer.

Pensaban en grabar temas nuevos y uno de ellos, "La Prisión del Placer", se publicó en un recopilatorio de la revista Heavy Rock. El grupo recibió un montón de llamadas y cartas que le subieron tanto la moral que finalmente decidieron entrar a grabar de nuevo, esta vez ya como Sí´ber. Lo hicieron en los estudios Rocksoul, la producción corrió a cargo del propio grupo y de Alberto Seara que les ayudo en los controles. Comenzaron a mover los tres temas grabados por las discográficas, llegando a manos de Zero Records quien decidió fichar al grupo.

A finales de Septiembre de 1998 editaron un CD-EP titulado "Condenado" y en 1999 empiezan a girar por todos los rincones del paí­s. Ese mismo año graban junto con Oscar Clavel su segundo álbum, titulado "Morfologí­a" que incluí­a temas como"Abstinencia", "Loco", "Predicador" o el clásico "La prisión del placer".

Ya con el nuevo baterí­a Alberto Madrid en el año 2000 el grupo lanza el maxi single “Oxigeno”, como anticipo del nuevo disco que sale a la calle en 2.001, llamado "Synthesis" tambiíén producido por Oscar Clavel y grabado en los estudios Kirios y Eurosonic. El álbum continúa la lí­nea de "Morfologí­a" pero empezaban a sonar más maduros, y más personales, en canciones como "Versus", "Si me marcho" o "Esfera". "Synthesis" es uno de los mejores discos de rock "alternativo" que se han grabado en este paí­s y dio mucho que hablar.

Sí´ber se empieza a convertir en un grupo con renombre, empieza a tocar con grupos como Deftones, Dover, Hamlet, HIM, etc. Se convierte en el grupo revelación tras su actuación en Festimad. Una intensa gira y la idea de crecerse cada vez más fue el detonante para realizar su 4º trabajo de estudio, “Paradysso”. “Diez Años”, es la canción que impulsa a “Paradysso” y se convierte rápidamente en numero uno de las listas de música del paí­s. Esta vez fue grabado para la discográfica Universal Muxxic en los estudios Cube por Alberto Seara y fue producido en su totalidad por Sí´ber, desarrollando así­ todas las ideas personales. “Paradysso” ha sido el álbum con mas íéxito de Sí´ber y llego a ser Disco de Platino, haciendo tambiíén una exitosa gira con más de 100 conciertos en 2 años.

Despuíés de sacar a la venta el Backstage 02/03, en el que incluí­an canciones del concierto de la Riviera en Madrid, el grupo grabó su 5º y ultimo disco de estudio, “Reddo”, que significa reflejo en latí­n .De nuevo fue grabado y producido por ellos mismos en sus estudios Cube de Madrid para Universal Muxxic, aunque posteriormente fue mezclado en Los íngeles con Scott Humphrey, que ha trabajado con artistas y grupos tan importantes como Bon Jovi o Metallica, entre muchos otros. Las letras y la mayorí­a de los temas de este álbum fueron compuestos por su cantante y bajista, Carlos Escobedo.

Despuíés de más de 10 años juntos, los miembros del grupo han decidido separarse y tomar caminos separados pero paralelos, con dos nuevos grupos Savia (proyecto de Carlos con colaboración de Alberto Madrid) y Skizoo (formado por los dos guitarristas de Sí´ber, Antonio y Jorge), pero como resumen de su carrera este invierno han publicado su primer recopilatorio titulado Grandes Exitos 1994-2004. Sí´ber se despide provisionalmente de sus fans publicando este recopilatorio sus canciones más destacadas, elegidas por los propios miembros de la banda.

Sí´ber cierra por un tiempo una etapa que ha marcado la historia del rock español.

Desafortunadamente el 30 de noviembre de 2006 Alberto Madrid fallece en un trágico accidente automovilí­stico en la carretera madrileña M-40,segun algunas fuentes fue por la madrugada y Alberto Madrid regresaba a Madrid de ver un concierto en Barcelona de Iron Maiden.

Componentes 

Antonio Bernardini: Guitarra
Jorge Escobedo: Guitarra
Carlos Escobedo: Bajo y Voz
Alberto Madrid (D.E.P): Baterí­a

Discografí­a  

1997: Torcidos (Sí´ber stoned)
1999: Morfologí­a
2001: Synthesis
2002: Paradí¿sso
2004: Reddo

Otros:

2003: Backstage 02/03
2005: Sí´ber grandes íéxitos 1994-2004

 Curiosidades: El tema Cientos de preguntas, del disco Reddo, fue parte de la banda sonora del juego FIFA 2005

(http://img260.imageshack.us/img260/6367/soberzc2.png)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 15, 2007, 03:32:38 pm

sober_arrepentido
http://www.youtube.com/watch?v=VhLdwGFqi6E&feature=related

sober_la nube
http://www.youtube.com/watch?v=dvVF39UdEMA&feature=related

sober_vacio
http://www.youtube.com/watch?v=O7WW5a3Hmq8
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 15, 2007, 03:37:27 pm
Savia

Savia es un grupo español de rock duro formado en 2005 por Carlos Escobedo, el que fuera lí­der de Sí´ber, y con la ayuda de Alberto Madrid, baterí­a del mismo grupo.

Historia 

El grupo se formó tras la disolución de Sí´ber. El hermano de Carlos, Jorge Escobedo, en cambio, hizo otro grupo paralelo con otro estilo llamado Skizoo.

Decidieron poner este nombre ya que, como dijo Carlos Escobedo en una entrevista, la definición de Savia lo dice todo, "fuente que da energí­a".

Carlos y Alberto empezaron con un disco que decí­a que "era la parte más personal de Carlos", el cual se llamaba Insensible.

Para poder hacer el grupo al completo encuentran al bajista, Jesús Pulido de Turbolovers y a Fernando Lamoneda, guitarrista de Skunk D.F. Los cuatro siguen en el grupo, y han hecho los dos discos ya sacados con la colaboración de Simón Echevarrí­a.

Canciones como "Derrotado", "Insensible", "Agua para tu sed", "No más lágrimas" o "Inmortal" son algunas de las más conocidas del grupo.

El 30 de Noviembre de 2006 fallece en un trágico accidente de tráfico el baterí­a Alberto Madrid, que viajaba en su ya famosa moto por la carretera madrileña M-40, sobre las 00:15 minutos de la noche,al invadir un coche su carril.

Tras este horrible accidente, Savia recobra poco a poco la ilusión y las ganas y el 4 de Febrero del 2007, comunican la incorporación del nuevo miembro del grupo, Josíé Pereira, como nuevo baterí­a, siguiendo el legado que deja Alberto Madrid.

El 25 de Septiembre, sale a la venta la reedición de Savia en edición limitada con 5 bonus tracks.


Componentes  

Voz y guitarra: Carlos Escobedo
Guitarra: Fernando Lamoneda
Bajo y voces: Jesús Pulido
Baterí­a: Josíé Pereira
Hasta el 30 de noviembre de 2006, Alberto Madrid, era el bateria de Savia, teniendo que ser relevado por su trágica muerte por un accidente de tráfico.

Discografí­a

Insensible, 28 de Febrero de 2005

Savia, 3 de Abril de 2006

Savia (Reedición Limitada), 25 de Septiembre de 2007

(http://img204.imageshack.us/img204/4656/saviauy9.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 15, 2007, 03:39:28 pm
savia_derrotado
http://www.youtube.com/watch?v=6vCdqZCiWq0

savia_ insensible
http://www.youtube.com/watch?v=pM1ogzOSozQ

savia_inmortal
http://www.youtube.com/watch?v=Utt1C5x2ARs
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 15, 2007, 03:44:16 pm
Skizoo

Skizoo es un grupo de Heavy Metal y Hard Rock de España

Tras lo que se anunció como una separación temporal de Sí´ber en 2005, una mitad del grupo forma Savia (Carlos Escobedo y Alberto Madrid), y la otra, formada por los guitarristas Antonio Bernardini y Jorge Escobedo, prepara el proyecto Skizoo. Acompañados por Daniel Píérez (baterí­a de Saratoga y Stravaganzza), Daniel Criado (bajo, XXL), y Morti (voz, Bushido y Fantástico Hombre Bala) graban su álbum homónimo de debut, que lanzan al mercado en Mayo de 2005. Al poco tiempo, Daniel Criado abandona el grupo, y se les une Edu Fernández, que tambiíén se encarga de los coros en las actuaciones en directo. Así­ parecen haber dado con la formación definitiva, con la que actúan por toda España y graban un segundo álbum, Incerteza, lanzado el 19 de Febrero de 2007.

Formación Actual

Morti - Voz
Jorge Escobedo - Guitarra
Antonio Bernardini - Guitarra
Dani Píérez - Baterí­a
Edu Fernandez - Bajo y coros (2005-actualidad)

Miembros pasados 

Daniel Criado - Bajo (2005)

Discografí­a

ílbumes

2005: Skizoo
2006: Skizoo (Re-edición)
2007: Incerteza

Videos musicales 

"Arriíésgate"
"Habrá que olvidar"
"Renuncia al Sol"
"Dame Aire"
"Algún dí­a"
"A la verga"

(http://img164.imageshack.us/img164/2959/skizoo0lr9.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 15, 2007, 03:47:25 pm
skizoo_dame aire

http://www.youtube.com/watch?v=9JGgebq83Xo

skizoo_arriesgate

http://www.youtube.com/watch?v=IWkpO4IsFiM

skizoo_algun dia (acustico)

http://www.youtube.com/watch?v=mS7GUFX9csY

(http://img112.imageshack.us/img112/6508/skizoots4.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 03, 2008, 03:26:38 pm
WARCRY

Citar
Poco o casi nada sabemos de WARCRY quienes desde hace meses se encuentran componiendo y finiquitando los temas del que sera su próximo álbum. Están eligiendo productor, estudio y fechas para grabar el disco.

Ví­ctor nos comentaba a grandes rasgos: "Estamos metidos todos los dí­as en el local ensayando las canciones, dándole vueltas, y es difí­cil decir a que suena. Pensamos que suena más poderoso, más heavy...pero sobre todo más novedoso, sobre todo porque el proceso para esta disco esta siendo diferente y aparte de mis ideas hay mucho trabajo de todo el grupo, y eso se nota. El álbum saldrá en septiembre. Antes haremos algunos conciertos muy puntuales en algunos festivales de verano".


-----------------------------------------------------------------------

SARATOGA

Citar
SARATOGA siguen "a lo suyo"; presentar su "7" en concierto. Estas son las fechas de su gira, que últimamente pasó por Sevilla y Murcia con gran íéxito artí­stico y de asistencia:

Dí­a 1 de Febrero - Sala Vivero - MALAGA
Dí­a 2 de Febrero - Sala El Tren - GRANADA
Dí­a 8 de Febrero - Sala Mirona - Salt - GERONA
Dí­a 9 de Febrero - Sala Razzmatazz II - BARCELONA
Dí­a 16 de Febrero + SILVER FIST - Gazpatxo Rock - Ayora - VALENCIA
Dí­a 23 de Febrero - Centro Altza - DONOSTI
Dí­a 29 de Febrero - Sala A! - VIGO
Dí­a 1 de Marzo - Sala Capitol - SANTIAGO DE COMPOSTELA
Dí­a 5 de Abril - - Sala Heineken - VALENCIA
Dí­a 17 de Abril - EXTREMíšSIKA - CACERES
Dí­a 17 de Mayo - MEDIATIC FESTIVAL
 

Vemos la grabación de su tema "El Vuelo del Halcón" realizado en el "Especial Nochevieja" en la Gala aniversario "Jo que Noche" (Alcantarilla-Murcia) de un canal autonómico murciano:


http://www.youtube.com/watch?v=wCQJ8aLYRt0

"Sigues estando en mi vida":

http://www.youtube.com/watch?v=bi77x4gQOnU
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 03, 2008, 03:30:27 pm
AVALANCH anuncian fechas de su gira 2008:

Enero
26: Sala Studio 54, León - 22:00

Febrero
02: La Casa del Loco, Zaragoza - 21:30
09: Sala D'Manu, Santander - 21:30
16: Sala Heineken, Madrid - 20:00
22: Sala Cotton, Lleida
23: Razzmatazz 2, Barcelona - 20:00

Marzo
01: Sala Vivero, Málaga - 22:00
08: The Mill Club, Valencia
15: Bolera Vip Club, Burgos

Abril
05: Potemkim, Salamanca
12: Artsaia, Pamplona
19: Sala Gamma, Murcia
25: El Tren, Granada
26: Sala Q, Sevilla

Mayo
17: Mediatic Festival, La Nucí­a (Alicante)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 16, 2008, 03:15:06 pm
UZZHUAíA

1993 - Se forma UZZHUAIA con:
Sergio (guitarra y voz), Isra (guitarra) Juanjo (bajista) y Nacho (baterí­a).
1995 - Nacho abandona el grupo y entra jose.
1996 - Se editan 500 copias de "Amanece Evolución", maqueta en formato CD.
1999 - Sergio decide concentrarse única y exclusivamente a la voz
y entra Alex como segundo guitarra.
2000 - Sale a la venta el primer disco del grupo “3.000 grados”,
2001 - En Febrero el grupo es llamado por Carlos Pina de Radio 3 para participar en
"Sesiones de Musica en Negro " en la sala Caracol de Madrid junto a Yogurt Daze y After Feedback, así­ mismo el grupo ofrece un concierto en los estudios de su programa "Bienvenidos al Paraiso" emitido en directo para toda España.
Participan en el festival de heavy metal ROCK MACHINA (junto a GAMMA RAY, KREATOR...) a pesar de las diferencias estilí­sticas entre UZZHUAIA y el resto de bandas del cartel, el grupo causa una grata sensación entre el público.
En Septiembre se emite por La 2 de TVE el concierto que dieron dos meses antes en los estudios de RADIO 3.
En diciembre del mismo año las diferentes perspectivas de encarar el futuro del grupo,hacen que Sergio tenga que dejar el grupo y entre Pablo como nuevo cantante del grupo.
2002 - Tras sus actuaciones junto a SEX MUSEUM y NEBULA Juanjo, bajista y miembro original se ve tristemente obligado a abandonar el grupo por problemas de salud, con ílvaro se completa asi la formación de “Diablo blvd.”.
En Abril actúan en la sala ARENA de Madrid en la fiesta de la revista BAD MAGAZINE, el concierto es retransmitido en directo por RADIO3.
La siguiente cita importante serí­a en Jerez, FESTIVAL SERIE Z,
2003 – El grupo firma contrato con CACTUS 66, para la salida de “Diablo Blvd”.
En Febrero son elegidos teloneros de los noruegos GLUECIFER en la sala Roxy de Valencia.
Actúan en FESTIMAD03 con gran íéxito (junto a bandas como MARILYN MANSON, AUDIOSLAVE, HAMLET, EVANESCENCE o DEFTONES)
En noviembre actuan como teloneros de los norteamericanos SUPERSUCKERS en una la fiesta de aniversario de POPULAR 1, a las pocas semanas aparecen en el programa musical "MUSICA SI" de TVE actuando con el tema "He cambiado"
2004 - El local del grupo es saqueado, tan solo una guitarra y un bajo es recuperado, lejos de hundirse el grupo sigue actuando, de nuevo en LA 2 de TVE "Los conciertos de Radio 3" y son elegidos como teloneros oficiales de la gira española de los americanos SKID ROW en Abril.
En Junio actuan de nuevo para TVE, esta vez el programa "MUSICA UNO" con el tema "El Efecto Diablo", cierran la gira de "Diablo Blvd." en Valencia a principios de Junio.
2005 - Verano 2005: el grupo, bajo la batuta de quiíén produjo su primer disco, Gonzalo Parreño, graba las canciones de su tercer disco (aún sí­n tí­tulo) con el objetivo de encontrar un buen contrato discográfico.
2006 - Uzzhuaí¯a telonean a los americanos Supagroup en Alicante a mediados de febrero, y al poco tiempo se confirma que el único proyecto que satisface sus expectativas es el ofrecido por la independiente Weight Recordings, estrechamente ligado a Cactus 66.
En abril se graba el concierto acústico ofrecido en la sala Wah Wah de Valencia y que solamente se podrá adquirir en sus conciertos y en la página web.
A mitad de mayo actuan en el Metal Circus Festival como preámbulo de la edición de “No intentes volver atrás”, un avance su su nuevo disco que ofrece dos nuevos temas, uno iníédito de las sesiones de grabación del último disco y recupera la versión de Motí¶rhead “Don t let daddy kiss me”, grabado originalmente para el tributo a la legendaria banda británica “Morir con las botas puestas”.
A finales de junio se graba, en el incomparable marco de las Bárdenas Reales de Navarra, el ví­deo del primer single del nuevo disco, “No intentes volver atrás”.
Con su brillante actuación en la 5ª edición del Azkena Rock Festival (compartiendo cartel con bandas del calibre de Pearl Jam, Redd Kross, Buckcherry, New York Dolls y un largo etc) Uzzhuaí¯a celebra la edición de su nuevo disco, llamado finalmente “Uzzhuaí¯a”.
A finales de enero se rueda el segundo videoclip de “Uzzhuaí¯a”, la versión de Híéroes del Silencio “La chispa adecuada”.
La gira 2007 empieza en la localidad de Alcazar de San Juan (Ciudad Real) el viernes 2 de febrero.

(http://img179.imageshack.us/img179/6576/uzzvalladzg5.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 16, 2008, 03:30:30 pm
NO INTENTES VOLVER ATRAS

http://www.youtube.com/watch?v=KwxXJfS8yOg

He Cambiado

http://www.youtube.com/watch?v=VTn-Koqu2nU

La Chispa Adecuada

http://www.youtube.com/watch?v=Cn2fhsMSuVs

(http://img204.imageshack.us/img204/126/uzzvr8.jpg)

Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 16, 2008, 03:49:04 pm
Uzzhuaia_promo de no intentes volver atras

(http://img179.imageshack.us/img179/2906/nointentespromo1kr0.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 16, 2008, 04:01:41 pm
SPHINX

Miembros actuales 
Manuíél Rodrí­guez (voz). Micrófonos SHURE & AKG.
Carlos Delgado (baterí­a). Baterí­as MAPEX & PEARL, platos PAISTE, SABIAN & ZYLDJIAN.
Justi Bala (guitarra). Guitarras IBANEZ; Pedaleras DIGITECH; Amplificadores MARSHALL.
Santi Suárez (guitarra). Guitarras IBANEZ Universe; Modulo de efectos TC Electronic G major ; Amplificadores Crate BV120h y pantalla Marshall 1960.
Josíé Pineda (bajo). Bajo 6 cuerdas Yamaha modelo John Myung y Amplificador Marshall JCM-800.
Juanma Patrón (sustituto temporal de Justi Bala) (guitarra). Guitarras Peavy y ESP M-II y amplificador Laney con pantalla Marshall.

Miembros antiguos 
Mario Navarro (guitarra)
Julio Píérez (guitarra)
Andres Duende (Bajista)
Nino Ruiz (Teclados)

Discografí­a
Sphinx (disco) (2001)
Mar de Dioses (2003)
Paraí­so En La Eternidad (2005)

(http://)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 16, 2008, 04:09:15 pm
Sphinx

Destino
http://www.youtube.com/watch?v=TspYX5ErY8c

Momentos de lucidez
http://www.youtube.com/watch?v=iXm2rrFa1fw
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 16, 2008, 04:14:58 pm
Citar
Los gaditanos SPHINX nos dan todos los detalles sobre su nuevo álbum "Renacer". Nos enví­an esta nota :
SPHINX es un grupo español de Heavy Metal formado en la ciudad de Cádiz, en el año 1992

Tras 3 años desde el lanzamiento de su anterior LP de estudio “Paraí­so en la eternidad”, el quinteto gaditano vuelve con un nuevo trabajo discográfico titulado “Renacer”. El regreso discográfico de la formación gaditana coincide con su primer lanzamiento bajo el sello de la compañí­a Avispa, con la que ficharan en enero de 2006.

“Renacer” es un disco en el que la formación gaditana resurge con su inconfundible estilo y la calidad de sus composiciones. Según el vocalista Manuel Rodrí­guez “es un disco novedoso y a la vez nostálgico, ya que hemos intentado escribir composiciones mas en la onda de lo que fuera nuestro primer trabajo, temas mas frescos y directos, entremezclados con nuevas ideas y nuevos caminos que no queremos rechazar.”

Despuíés de 3 aclamados trabajos de estudio, “Renacer” es el 4º disco de SPHINX, que tras una íépoca difí­cil, vuelven a la actualidad y a los escenarios, llenos de la misma ilusión de sus comienzos. Los 12 temas que incluye el nuevo LP, dan fe de que estamos ante el mejor trabajo discográfico de la veterana formación, con un sonido impecable avalado por la producción a cargo del propio vocalista Manuel Rodrí­guez, que se consagra en tal labor, y el sello inconfundible del estilo de SPHINX. Un sello que lo siguen impregnando los guitarristas Santi Suárez y Justi Bala realizando una labor precisa y llena de tíécnica, Pepe Pineda y Carlos Delgado conformando una de las bases rí­tmicas mas sólidas del genero a cargo de bajo y baterí­a respectivamente, y la labor encomiable del carismático vocalista Manuel Rodrí­guez, considerado por muchos como una de las mejores voces del Heavy Metal en castellano.

“Maldita ilusión” es el primer single de este “Renacer”, que podemos escuchar en las mejores emisoras del paí­s (si no tienes paciencia puedes oir un pequeño sample en la web oficial de la banda), sin olvidar temas como “Destino sin Fe”, “Hijos del terror”, “Nuevo mundo”, “Princesa de papel” o “Sentencia futura”, con el sello inconfundible de SPHINX, heavy metal puro con melodí­as pegadizas y letras directas, reales y cercanas.

Además como novedad, se ofrecerán en exclusiva para venta en Internet, 2 temas iníéditos de “Renacer” que no estarán en el disco, algo que da una idea del gran trabajo que SPHINX ha realizado para este regreso, ofreciíéndonos 14 nuevos temas que no olvidarás fácilmente.

Muchos eran los que estaban esperando este trabajo, otros los que daban por finalizada la carrera de SPHINX, y lo cierto es, que aunque han sido años difí­ciles para la banda, nos traen como testimonio de vuelta un gran disco cuyo titulo define perfectamente el sentimiento que el quinteto de Cádiz quiere transmitirnos. Y es que ya esta aquí­ el “Renacer” de SPHINX,

Y como adelanto antes de confirmar todas las fechas de su nueva gira, los podremos ver en directo el dí­a 28 de Marzo en la Sala Iris Rover de Salamanca y el 29 en la Sala Porta Gaeli de Valladolid, una buena ocasión para disfrutar de la magia de la esfinge.

Mas información en:

www.sphinx-metal.net
www.myspace.com/sphinxmetal
www.redskyproducciones.com


Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 16, 2008, 04:19:29 pm
BARí“N ROJO

Barón Rojo es un grupo de heavy/rock español, llamado así­ en homenaje al aviador alemán Manfred von Richthofen, conocido como Barón Rojo.

Barón Rojo nació de la unión de cuatro músicos: los hermanos Armando y Carlos De Castro, Josíé Luis Campuzano, tambiíén conocido como "Sherpa", y Hermes Calabria.

Los hermanos Carlos y Armando De Castro permanecieron en el grupo Coz hasta 1980, momento en que las relaciones del grupo se deterioraron y el grupo se dividió en dos. Los hermanos de Castro, junto al cantante y bajista Josíé Luis Campuzano y el baterí­sta uruguayo Hermes Calabria, fundaron Barón Rojo, mientras que la otra mitad del grupo Coz continuó con su carrera publicando algunos discos más.

Miembros

Armando De Castro: Guitarra y voz.
Carlos De Castro: Guitarra y voz.
Tony Ferrer: Bajo y coros
Rafa Dí­az: Baterí­a

Miembros pasados 

Josíé Luis Campuzano Sherpa (de 1980 hasta 1989): Bajo y voz.
Hermes Calabria (de 1980 hasta 1989): Baterí­a
Máximo González (1991): Voz
Pepe Bao (de 1990 hasta 1991): Bajo
Josíé Antonio Del Nogal Ramakhan (de 1991 hasta 1995): Baterí­a
Niko Del Hierro (de 1991 hasta 1992): Bajo y coros
Josíé Luis Aragón (de 1993 hasta 1995): Bajo y coros
Valeriano Rodrí­guez (de 1998 hasta 2005): Baterí­a
íngel Arias (de 1995 hasta 2007): Bajo y voz
Josíé Martos (de 1996 hasta 1998 y de 2005 hasta 2007): Baterí­a

Discografí­a oficial
ílbumes 

Larga vida al Rock And Roll - 1981
Volumen brutal - 1982
Metalmorfosis - 1983
Barón al rojo vivo - 1984
En un lugar de la marcha - 1985
Siempre estáis allí­ - 1986
Tierra de nadie - 1987
No va más - 1988
Obstinato - 1989
Desafí­o - 1992
Larga vida al Barón - 1995
Arma secreta - 1997
Cueste lo que cueste - 1999
20+ - 2001
Barón en Aqualung - 2002
Perversiones - 2003
Las aventuras del Barón - 2006
Ultimasmentes - 2006
Desde Barón a Bilbao - 2007(DVD y 2 CD)
Barón en Divino - 2002 (DVD y VHS)
El Rock de nuestra transición Barón - Obús - Asfalto - 2004 (DVD)
Tour en La Oscuridad DVD (2006)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 16, 2008, 04:25:27 pm
(http://img142.imageshack.us/img142/382/baronpl4.jpg)


Barón rojo y judas priest

(http://img142.imageshack.us/img142/4563/baronjudasuo5.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 16, 2008, 04:27:27 pm

Los Rockeros van al Infierno
http://www.youtube.com/watch?v=DFE3S3_nLFI&feature=related

Cuerdas de Acero
http://www.youtube.com/watch?v=cbfDlyVRu4E

Baron Rojo
http://www.youtube.com/watch?v=F36eaLW6yLA&feature=related
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 16, 2008, 04:35:59 pm
Citar
BARí“N ROJO siguen su gira de presentación de su nueva formación, que incluye a Tony Ferrer al bajo y Rafa Dí­az a la baterí­a, y su CD/DVD "Desde Barón a Bilbao":

25-01-2008 - Sala TAL - VILLAREAL -(Castellón)
08-02-08 - Sala El Tren - GRANADA
09-02-08 - Sala El Roquero - Almerí­a
15-02-2008 - Sala Cabaret - Segovia
16-02-08 - Sala El Cí­rculo - Vitoria
22-02-08 - Sala Q - Sevilla
23-02-08 - Sala El Vivero - Málaga
29-02-08 - Sala GreenSpace - Valencia
01-03-2008 - Sala APOLO - BARCELONA
28-03-08 - Sala Capitol - Santiago de Compostela
16-05-08 - LA Nucí­a - (Alicante)
23-08-08 - Leyendas del Rock - Mazarrón - Murcia
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 12, 2008, 08:19:45 pm
Tierra Santa

Tierra Santa es un grupo español de Heavy metal de La Rioja (España)

Desde 1991 hasta 1997 algunos de los componentes del grupo descargaban su Heavy Metal en Inglíés en un grupo llamado Privacy. Bajo este nombre se grabó una maqueta en 1993 . El grupo se formó entre Nájera y Logroño.

La banda surge en 1997, formado por íngel, Arturo, Roberto, Iñaki y Tomy. Con mucho esfuerzo se autoproducen y tiempo despuíés salen de gira con Avalanch y Mí¤go de Oz, poco a poco y disco a disco se labran un camino, sus giras ya les han llevado al extranjero y actúan en festivales de música de renombre. En el 2004 el escritor Rubíén Parra y Martí­nez les dedicó su novela Mares de Leyenda, la cual está inspirada en el poema "La canción del pirata" de Espronceda.

Miembros

íngel: Voz y guitarra solista
Arturo: Guitarra rí­tmica y coros
Roberto: Bajo y coros
David: Baterí­a
Mikel: Teclados

Antiguos Miembros

Iñaki: Baterí­a
Tommy: Teclados
í“scar: Teclados
Paco: Teclados

Discografí­a 

Medieval (1997)
Legendario (1999)
Tierras de Leyenda (2000)
Cuando la Tierra toca el Cielo (2001)
Sangre de Reyes (2001)
Indomable (2003)
Las Mil y una Noches (2003)
Apocalipsis (2004)
Mejor morir en pie (2006)
Grandes íéxitos 1997-2007 (2007)

Colaboraciones

Luchando hasta el final (Disco de "Zenobia" que cuenta con la colaboración de íngel)
Larga Vida Al... Volumen Brutal (Homenaje a "Baron Rojo")
Tribute to the Beast (Homenaje a "Iron Maiden")
The music remains the same (Homenaje a "Led Zeppelin")
Transilvania 666 (Homenaje a "Iron Maiden")
El poder del deseo (Disco de "Lujuria" que cuenta con colaboración de íngel)
Meridiam (Disco del grupo con el mismo nombre que cuenta con la colaboración de íngel)
Sed Del Mal (En la banda Dragonslayer en su segundo disco, Angel colabora en el tema "Sueño Inmortal")


(http://img441.imageshack.us/img441/1208/tierratq6.png)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 12, 2008, 08:27:37 pm
tierra santa_alas de fuego

http://www.youtube.com/watch?v=FyIF62C8ZwI

Quien llora hoy por tí¬

http://www.youtube.com/watch?v=ixFHP82dydA

Tierras de Leyenda

http://www.youtube.com/watch?v=kq8P36Hv6hk


(http://img441.imageshack.us/img441/5548/tsantaiz6.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: Txetxu en Marzo 12, 2008, 08:35:18 pm
Tierra Santa!!!para mi uno de los mejores grupos de metal nacional actual,lastima que se hayan separado recientemente...
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 10, 2008, 12:28:15 am
En la revista Rafa Basa le dan la siguiente puntuacion al disco "renacer" de SPHINX:
Citar

Puntuación: 8,4/10

"..."Renacer" nos devuelve a los SPHINX más clásicos, más directos, su mayor influencia han sido ellos mismos. A buen seguro, antes de empezar la composición, se han empapado bien de su maravilloso primer trabajo, y de los temas más directos de "Mar de Dioses", y se han reinventado. Los temas vuelven a sonar frescos, sin perder su seña de identidad ..." Review realizada por:í€lex Sánchez Cerro

Por fí­n!!, los MAIDEN de la Bahí­a han regresado. Y lo han hecho tras muchas trabas: la edición de un dvd con mucho retraso y poco bombo, un trabajo anterior que no supero las expectativas, problemas con compañí­as, giras con muchos problemas… en fin, estos tí­os son unos currantes de tomo y lomo, y aquí­ han dejado constancia de que no se van a rendir con facilidad.

Otro problema con el que han hecho frente, ha sido la grabación de "Renacer" (un tí­tulo muy apropiado si tenemos en cuenta tantas vicisitudes), ya que se grabó durante los meses de Abril y Junio de 2007, y no ha sido hasta ahora cuando se ha publicado.

En cierta medida, "Renacer" nos devuelve a los SPHINX más clásicos, más directos, su mayor influencia han sido ellos mismos. A buen seguro, antes de empezar la composición, se han empapado bien de su maravilloso primer trabajo, y de los temas más directos de "Mar de Dioses", y se han reinventado. Los temas vuelven a sonar frescos, sin perder su seña de identidad. Buena culpa de ello, es que todos los miembros han participado en mayor o menor medida en las labores de creación musical.

En lí­neas generales, los temas siguen poseyendo un trabajo brutal, pero tienen una estructura más clásica. Hay dos factores que sobresalen: por un lado el cuidado extremo en las armoní­as y los solos de Justi y Santi, y por otro la labor vocal de Manuel Rodrí­guez; mejor en cada trabajo, investigando en sus propias posibilidades y subiendo el listón cada vez más.

"Maldita Ilusión" comienza con un punteo lleno de clacisismo, seguido de un riff arrollador, como no podí­a ser de otra manera. Un tema tí­pico de los gaditanos, trepidante, con buenas melodí­as, y un estribillo que me ha recordado al de "Mar de Dioses" de su segundo trabajo, fundido a un espectacular solo cargado de imaginación. Y esa es la tónica del disco, y es que encontrar puntos de flaqueza en el trabajo se hace difí­cil.

"Hoy" es uno de los temas más optimistas que les recuerdo. Los juegos de guitarras pueden recordar por sonido y melodí­as a temas como "The Duellist", "Flash Of The Blade" o "Losfer Words" de los siempre presentes IRON MAIDEN y su "Powerslave". Un corte que me ha dado un buen rollo especial, y es que Manuel ha sabido darle el punto a su voz para transmitir lo que realmente canta, sin ser un autómata como muchos. Destinado quieran o no a ser un clásico en su repertorio.

"Destino Sin Fe" es un corte más agresivo aunque no tan rápido, la voz de Manuel desprende cierta rabia hasta llegar al estribillo cargado de melodí­a y ciertos toques de teclado que le dan un aire más Hard. Parte instrumental con protagonismo para las guitarras con un solo cargado de tíécnica conjugado con una inmensa melodí­a que se acaba haciendo dueña de un tema que parece una cosa, pero acaba siendo otra. Temazo, y van tres de tres.

"Sucia Realidad" tiene desde su inicio reminiscencias de los SPHINX más clásicos, de los de su primer trabajo de 2001. Una letra oscura esconde un mensaje de optimismo tras un estribillo en forma de himno que nos devuelve en cierta medida a esos gaditanos que conocimos, y en parte añorábamos, al menos yo. Por cierto, inmenso el trabajo del baterí­a Carlos Delgado en todo el trabajo, pero es que aquí­ se sale.

"Hijos Del Terror" sigue sin dejarnos tregua, un tema que habla del fanatismo religioso, con un estribillo menos inspirado al que posiblemente le falte algo más de presencia en los coros. La parte instrumental muestra el aspecto más rockero de Santi y Justi intercalado con sus clásicas melodí­as en la mejor parte del tema.

"Hombre De Salvación" contiene otra armoní­a de guitarra en su inicio, como todas, inspiradí­sima. Un corte que se engrandece en el trepidante estribillo, y se torna más complejo en una parte instrumental con cierto aire oriental antes de la entrada de un solo cargado de tecnicismo.

"Princesa de Papel" es una balada en la onda de "Llanto En Soledad" o "Mirando Al Infinito". Las acústicas dan un buen acompañamiento a una melodí­a cargada de tristeza que se carga de emoción hasta llegar al estribillo. El solo tiene un rollo Hard Rock de los ’80 que le da un toque de elegancia añadido al tema. Una gran balada pardiez!!!

"Un Trozo De Mi Ser" concentra en poco más de tres minutos parte de la esencia de los gaditanos. El tema compuesto por Justi posee, como ya lo hací­a "Hoy", una buena dosis de optimismo, en un estribillo con aires hí­mnicos y una vez más, un solo de notable destreza.

"El Llanto de Isis" recupera la temática egipcia que en mayor o menor medida siempre ha formado parte de la lí­rica de SPHINX. Un tema con guitarra y voz más graves, de los más agresivos de su carrera, veloz y en parte despiadado, con cambios de ritmo radicales y una fuerza irresistible, con un final de órdago que nos volverá a recordar a sus y nuestros maestros IRON MAIDEN.

"Mar de Esperanzas" es una instrumental que me ha recordado a los momentos más tranquilos de unos DREAM THEATER, al menos el estilo en las guitarras tiene ese toque a Petrucci. Poco a poco se va torciendo hací­a la agresividad lo que en un principio era un tema muy calmado, casi bailabe.

"Nuevo Mundo" tiene un aire oriental con unos teclados marca de la casa de Manuel Rodrí­guez, y unas guitarras impresionantes que marcan una fastuosa pauta interrumpida por unas colosales instrumentaciones. Uno de los mejores temas del trabajo, donde las voces se convierten en algo superfluo gracias al imponente trabajo instrumental.

"Sentencia Futura" deja de manifiesto el poder de Pepe y Carlos en una base que lleva en bolandas al resto. Otro corte cargado de velocidad y una melodí­a genial, que pone el colofón a un trabajo que deja un buen sabor de boca, y lo que es mejor, demuestra que SPHINX vuelven por sus fueros y con más mala leche que nunca.

Siempre me ha gustado esta banda, desde sus inicios. Creo que es de las mejores dentro del panorama nacional, pese a que su trabajo no se ha visto recompensado en la justa medida que merecí­an sus directos y sus discos. Es hora de redimirse, y volver a creer en la magia de la esfinge.

í€lex Sánchez Cerro

Tracklist:

Maldita Ilusión
Hoy
Destino Sin Fe
Sucia Realidad
Hijos Del Terror
Hombre De Salvación
Princesa de Papel
Un Trozo de Mi Ser
El Llanto de Isis
Mar de Esperanzas
Nuevo Mundo
Sentencia Futura


 :021:


Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 10, 2008, 12:31:43 am
WARCRY.
Citar

El pasado dí­a 31 de marzo la banda entró a grabar su próximo disco en los estudios Lamiña de Bilbao. El proceso de grabación de este disco comenzó en el susodicho estudio el dí­a 31 de marzo y finalizara sobre el dí­a 5 de julio.

Con motivo de hacer partí­cipes a los seguidores de la banda de la gestación en estudio de este nuevo disco, del ambiente de trabajo, de cómo van avanzando los temas y mil y una aníécdotas que seguro surgirán, se grabarán imágenes que se incluirán en un DVD que acompañará al próximo disco. Aparte de esto, la banda se encargará de ir proporcionándonos información de cómo va la grabación hasta el dí­a de su finalización. La cuenta atrás empezará en breve para lo que será el nuevo trabajo de WarCry.

Su primera fecha para este verano será en la localidad murciana de Yecla WARCRY participará en dí­a 14 de Junio en el festival YeclaRock junto con grupos de la talla de Barricada, Saratoga o Stravaganzza.

De momento la banda no ha desvelado quien sustituirá en los teclados al saliente Manuel Ramil.
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 10, 2008, 12:33:38 am
Citar
BARRICADA, ROSENDO, MAGO DE OZ, SARATOGA, WARCRY, BARí“N ROJO, KTULU u HORA ZULíš SON ALGUNOS DE LOS GRUPOS QUE ACTUARíN EN EL VIí‘A 2008 EN PAIPORTA.

La empresa organizadora del Viña 2008, Matarile, desvela parte del cartel del XIII Festival Arte Nativo que se celebrará los dí­as 26, 27 y 28 de junio en Paiporta

Albert Plá, Amparanoia, Arianna Puello, Aterciopelados, Barón Rojo, Barricada, Bersuit Vergarabat, Canteca De Macao, Def Con Dos, El Chojí­n, Hora Zulú, Kutxi Y Ja Ta Já, Ki Sap, Ktulu, La Excepción, La Gossa Sorda, La Pulquerí­a, La Shica, La Troba Kung-Fú, Los Delinqí¼entes, Mí¤go De Oz, Mojinos Escozí­os, Mouss & Hakim, Nach, Narco, Obrint Pas, Quinto Parpadeo, Rosendo, 7 Notas 7 Colores, Saratoga, The Locos, The Rumbers, Warcry y NOFX son parte de los grupos que actuarán en Paiporta el próximo mes de junio durante la celebración del XIII Festival Arte Nativo Viña 2008. La empresa organizadora del encuentro ha desvelado esta mañana algunos de los grupos del cartel y ha agradecido a los NOFX “el esfuerzo que han hecho por estar con nosotros ya que, su actuación, será la única en todo el territorio nacional”.

El resto de música que sonará en Paiporta se desvelará el próximo 21 de abril tras la carrera de relevos que se está organizando para los dí­as 18, 19 y 20 de abril. El alcalde de Paiporta, Vicente Ibor, anima a los jóvenes del municipio a inscribirse en esta carrera antes del dí­a 10 de abril y tambiíén les informa que pueden colaborar en el Viña como voluntarios del certamen. Las inscripciones para el voluntariado pueden realizarse a travíés de la pagina web del Ayuntamiento www.aytopaiporta.es o del correo electrónico voluntariovina2008@paiporta.es.
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 10, 2008, 12:36:47 am

SPHINX cuelgan esta nota en su MySpace:

Citar
Salamanca y Valladolid, GRACIAS!!!

Bueno amigos, una vez de vuelta en casa, querí­a agraecer publicamente a la gente de Salamanca y Valladolid por hacer tan especial este fin de semana para nosotros. Los dos primeros conciertos en solitario del RenacimienTour 2008 han sido todo un exito y mas de 250 personas han estado ahí­ apoyandonos y haciendonos vivir de nuevo 2 noches gloriosas, dejandonos la gratí­sima impresión de que se nos quiere y se nos apoya, lo cual sin duda seguira alimentando nuestra ilusión por seguir adelante con esta historia llamada SPHINX.

Mención especial para la gente de Valladolid, que en nuestra primera visita, nos ha acogido de forma increible, casi 150 personas compartieron con nosotros un concierto de esos que dejan la mejor de las impresiones. Gracias a la gente del Metal Heart Bar, especialmente a Luis que nos trató de puta madre y nos brindó su local para celebrar como se merece nuestra primera visita a la ciudad del Pisuerga.

Un cordial saludo para toda la gente del foro que fue a vernos a ambas ciudades, era increible comprobar que gente de Santander, Madrid, Pais Vasco, Leon y algún otro lugar que olvide posiblemente, se desplazaran para vernos y estar ahí­ dandonos su apoyo.

Un fuerte abrazo para Dieguiño que vino desde Galicia para seguir demostrando que si es uno de los mejores fans de esta banda, tambien es una excelente persona y gran amigo nuestro.

Próxima parada del RenacimienTour, Vitoria, nos vemos el próximo sabado 5 de abril.

De nuevo un cordial saludo para todos y GRACIAS!!!

Manuel Rodrí­guez

Próximos conciertos:

Citar
05 abr 2008, 20:00 08:00 PM - Sala Circulo (+ Stravaganzza) - Vitoria-Gasteiz, -

09 ago 2008, 12:00 12:00 PM - Skulls of Metal Fest - Las Escuelas, Jaíén -

22 ago 2008, 20:00 08:00 PM - FESTIVAL LEYENDAS DEL ROCK - Puerto de Mazarrón, Murcia -

Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 10, 2008, 12:40:28 am

TALESIEN

Talesien al estudio. El 25 de Mayo Talesien entrará en estudio para grabar el que será segundo album de esta banda procedente de la escena gallega.

Despuíés de la gran acogida que tuvo "The Blind Carpenter" los gallegos volverán a despertar interíés con un nuevo album que verá la luz previsiblemente en Octubre de 2008.

Despuíés de meses de duro trabajo compositivo Talesien nos sorprenderán con letras en castellano, con una buena producción y música.

www.myspace.com/talesien
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 10, 2008, 01:09:48 am
MAGO DE OZ

Citar
Mí„GO DE í–Z - Disco de Diamante y Oro.
El jueves 27 de marzo, Mí„GO DE í–Z recibió el Disco de Diamante por las ventas de 1 millón de discos durante toda su carrera, y el disco de oro por las más de 40.000 copias de su reciente "La Ciudad de los árboles".
 
En la sala Serrano 41 se celebró la entrega, con la banda casi al completo, numerosos medios de prensa y televisión, el equipo de su discográfica Dro-Warner, Emilio Ortiz ("El sexto Mago") y su manager Tibu (Aire De Música).

La entrega del disco de oro por "La ciudad de los árboles" corrió a cargo de Alaska, quien reconoció ser muy amiga de Txus y alabó a Mí„GO por su carrera. A continuación fue Vicente Romero, "Mariskal" quien entregó el disco de Diamante, quien tambiíén reconoció ser muy amigo de Alaska desde los tiempos del sello Chapa en la íépoca de Kaka de Luxe.
 
La nota emotiva fue la entrega de uno de los discos a la viuda del periodista Juan Antonio Cebrián,("La Rosa de los Vientos"), fallecido hace meses.

El "sexto Mago", Emilio Ortiz y el productor Alberto Seara "Flor" tambiíén recibieron su premio de manos de los propios Mí„GO.
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 10, 2008, 01:12:04 am
Mí„GO DE í–Z abrirá su Gira Española en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.

Citar
Mí„GO DE í–Z abrirán la Gira Española "Borriquito como Tour 2008" el próximo 20 de Junio 2008, presentando su nuevo disco "La ciudad de los árboles, y lo harán acompañados de los gibraltareños BREED 77.

Estos son los datos que tenemos hasta el momento:

Apertura de Gira "Borriquito como Tour 2008"
Mí¤go de Oz + Breed77 en concierto
Permitida entrada a menores de edad.
Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid
Avda. Felipe II s/n - 28009 Madrid - Tfno. 91 253 60 16
Metro Goya (L2 y L4) y O´Donell (L6)
Venta de entradas anticipadas:
Fnac, Carrefour y Ticktackticket.com (20€ + gastos servicio venta anticipada)


http://www.youtube.com/watch?v=MeExZqY8Xxg
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 10, 2008, 01:13:33 am
Citar
Mí„GO DE í–Z ha iniciado una gran gira por Latino Amíérica, USA, que desembocará en nuestro paí­s el citado 20 de junio, y a su vez pasará por Alemania, Suiza e Italia. Estas son las fechas confirmadas hasta el momento:

10/04/2008 - Valencia (Venezuela) .- Fórum de Valencia
12/04/2008 - Quito (Ecuador) .- Plaza de Toros Monumental de Quito
16/04/2008 - Santiago de Chile .- Teatro Caupolicán
19/04/2008 - Míéxico DF .- Plaza de Toros
20/04/2008 - Queríétaro (Míéxico) .- Plaza de Toros Santa Marí­a
24/04/2008 - Puebla (Míéxico) - Plaza de Toros "El Relicario"
25/04/2008 - Veracruz (Míéxico) .- Centro de Convenciones
26/04/2008 - Oaxaca (Míéxico) .- Teatro Guelaguetza
27/04/2008 - Tuxtla Gtz (Míéxico) .- Polyforum Tuxtla
30/04/2008 - Villahermosa (Míéxico) .- Esplanada de la Feria
02/05/2008 - Campeche (Míéxico)
04/05/2008 - Can Cun (Míéxico)
06/05/2008 - Míérida (Míéxico)
08/05/2008 - Guadalajara (Míéxico) .- Concha Acústica
09/05/2008 - Morelia (Míéxico) .- Palacio del Arte
10/05/2008 - León (Míéxico) .- Domo
11/05/2008 - Aguascalientes (Míéxico) .- Auditorio Morelos
14/05/2008 - Torreón (Míéxico) .- Coliseo Centenario.
15/05/2008 - Hermosillo (Míéxico) .- Expoforum
17/05/2008 - Mexicali (Míéxico) .- Plaza de Toros Calafia
18/05/2008 - Tijuana (Míéxico) .- Esplanada Aguacaliente
23/05/2008 - Los íngeles (USA) .- Nokia Center
24/05/2008 - San Josíé (USA) .- Fair Ground
26/05/2008 - New York (USA) .- Terminal 5
29/05/2008 - Dallas (USA) .- Palladium
30/05/2008 - Houston (USA) .- Scapade
31/05/2008 - Mcallen (USA) .- Civic Center
01/06/2008 - Monterrey (Míéxico) .- Arena Monterrey
20/06/2008 - Madrid - Palacio de los Deportes
21/06/2008 - León (España)
23/06/2008 - Andorra (Principado de Andorra)
05/07/2008 - Teruel
26/07/2008 - El Vendrell (Tarragona)
27/07/2008 - Italia
02/08/2008 - Ascó (Tarragona)
04/08/2008 - San Fernando (Cádiz)
08/08/2008 - Allariz (Ourense)
09/08/2008 - Pontevedra
12/08/2008 - San Sebastián
14/08/2008 - El Bonillo (Albacete)
16/08/2008 - Guijuelo (Salamanca)
22/08/2008 - Beniel (Murcia)
23/08/2008 - Iniesta (Cuenca)
02/09/2008 - Medina del Campo (Valladolid)
04/09/2008 - Palencia
06/09/2008 - Cuart de Poblet (Valencia)
07/09/2008 - Calatayud
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 11, 2008, 10:41:16 pm
(http://img136.imageshack.us/img136/5821/cartelconciertopalaciodnv3.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 11, 2008, 11:00:50 pm
Recuerdo asi a grandes rasgos  la historia de mago de oz (q se me paso ponerla jiji)

Mago de Oz comenzó su andadura en 1989, cuando el baterí­a Txus contactó con otros músicos para formar una banda. Tras varios años rotando músicos en la banda, consiguen una formación estable y comienza a tocar en pequeños locales de Madrid, donde su estilo empieza a hacerse notar (sobre todo, la introducción de un violí­n, lo que permite mezclar sonidos celtas y heavys).

En 1992 el grupo queda finalista del concurso de Rock "Villa de Madrid". Dos años más tarde, en 1994, aparece el primer álbum del grupo, con el tí­tulo de 'Mago de Oz'. Se trata de un disco autoproducido por los miembros de la banda, y les permite darse a conocer y realizar una gira por todo el paí­s, ganándose el tí­tulo de grupo revelación de 1995.

En 1996 publican su segundo trabajo, una opera rock titulada 'Jesús de Chamberi', en la que narran la vuelta del hijo de Dios a la tierra en el Madrid de finales de siglo XX. La gira promocional del disco se llamó "Via Crucis Tour" y les sirvió para recabar un enorme íéxito en todos sus conciertos, afianzándose como uno de los grupos emblemáticos del rock en nuestro paí­s.

En 1998 los Mago de Oz graban 'La Leyenda de la Mancha', ambientación musical de la obre El Quijote, de Miguel de Cervantes. Se trata de su mejor disco, con canciones como "maritormes" o "molinos de viento" que apasionaron a su público. La gira de este disco es la más extensa que Mago de Oz ha realizado hasta la fecha.

Uno de los detalles que hacen de su directo todo un espectáculo es sin duda el gran uso de artefactos pirotíécnicos.

En septiembre de 1.999, se reedita su primer álbum, dándole el tí­tulo de "1º". Para la nueva edición se remasteriza su sonido, pero manteniendo la misma portada y libreto original.

En el 2000 aparece su siguiente disco, titulado "FinisTerra". Se trata de un doble álbum que trata sobre la historia de un peregrino que recorre el Camino de Santiago en el siglo XVII, pero visto desde la perspectiva de un hombre que encuentra un CD-ROM en el año 2199 en el que se narran las peripecias de este peregrino.

En el 2002 Mago de Oz publica "Fí¶lktergeist", un doble álbum en directo con sus mejores temas. En 2003 publican "Gaia", un disco que trata de cómo el hombre destruye el planeta en el que vive.

Tras la publicación del disco "FinisTerra", Mago de Oz recibió numerosas crí­ticas de sus fans más heavys, acusándoles de haberse vuelto muy comerciales y haber abandonado la senda heavy. Lo cierto es que el grupo mantiene su propia forma de hacer la música, mezclando diferentes estilos y haciendo una música más folk.

En 2006 Mago de Oz publica "Rarezas", un doble álbum donde se recogen todas las grabaciones iníéditas, acústicos, caras B de singles, colaboraciones con otros artistas, apariciones en tributos, etc... Se trata de un álbum con 20 temas, algunos de ellos iníéditos, que Mago de Oz ha ido realizando a lo largo de su carrera en diferentes discos y formatos. 
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 11, 2008, 11:05:31 pm
EL GRUPO

Txus Di Fellatio Baterí­a y Coros
Josíé Andrí«a Voz y Coros
Carlos Prieto “Mohamed” Violí­n y Coros
Frank Guitarra y Coros
Carlitos Guitarra
Jorge Salán Guitarra
Pedro Dí­az “Peri” Bajo
Sergio Cisneros “Kiskilla” Piano y Sintetizadores
Fernando Ponce: Flauta Travesera, Whistle
y Pito Castellano

DISCOGRAFíA y OBRAS :: íLBUMES :.

GAIA II, La Voz Dormida - 2005

Madrid / Las Ventas - 2005
Cd con 16 temas en directo
Dvd con los 16 temas y ílbum fotográfico

BELFAST - 2004

GAIA - 2003

FOLKTERGEIST - 2002
Doble Cd en directo

FINISTERRA - 2000
Edición especial en doble Vinilo

FINISTERRA - 2000

LA LEYENDA DE LA MANCHA - 1998

LA LEYENDA DE LA MANCHA - 1998
Remasterizado en Digibook en 2004
3 temas extra en directo

LA BRUJA - 1997

JESíšS DE CHAMBERí (í“pera Rock) - 1996

JESíšS DE CHAMBERí (í“pera Rock) - 1996
Remasterizado en Digibook en 2004
3 temas extra en directo

Mí„GO DE OZ - 1994
Primer álbum. Reeditado en 1999

Mí„GO DE OZ - 1994
Primer álbum. Reeditado en 1999

DONDE EL CORAZí“N TE LLEVE - 2004
JOSí‰ ANDREA

(http://img410.imageshack.us/img410/1944/magonw6qm6.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 11, 2008, 11:08:47 pm
Desde el 6 de noviembre está a la venta su disco "la ciudad de los árboles"


Tracklist

"El Espí­ritu Del Bosque” (Intro. 1:46)
“La Ciudad De Los írboles” (6:02)
“Mi Nombre Es Rock & Roll” (6:03)
“El Rincón De Los Sentidos” (4:38 )
“Deja De Llorar (Y Vuíélvete A Levantar)” (4:18 )
“La Canción De Los Deseos” (4:01)
“Y Ahora Voy A Salir (Ranxeira)” (3:52)
“Runa Llena (Instrumental)” (4:46)
“Resacosix En La Barra” (3:46)
“No Queda Sino Batirnos” (4:19)
“Sin Ti Serí­a Silencio (Parte II)” (4:42)
“Si Molesto Me Quedo” (4:53)
"El Espí­ritu Del Bosque (Outro)” (1:13)

"Y ahora voy a salir..."

http://www.youtube.com/watch?v=N756_y0Vaps
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 11, 2008, 11:12:35 pm

La Costa del silencio
http://www.youtube.com/watch?v=Vr5d0Otp8FU

Fiesta Pagana
http://www.youtube.com/watch?v=yZUI3v9eLmI

La Posada de los Muertos
http://www.youtube.com/watch?v=gH961chmni8

Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 11, 2008, 11:17:51 pm
video de Mí¤go De Oz - Deja De Llorar

http://www.youtube.com/watch?v=_3XXFWlrqW4
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 23, 2008, 05:39:53 pm
Citar
UZZHUAíA nos informan de su candente actualidad, prestos a arrancar su gira, y editar su nuevo álbum "Destino Perdición" del que han colgado temas de anticipo en su MySpace:

"Dos nuevos temas en Myspace"

Comienza la cuenta atrás para el concierto del próximo Sábado 26 en el durango club de Meliana en Valencia. Pincha en el enlace si quieres información sobre como llegar a la sala, recuerda que si vienes en metro es LINEA 3, Parada MELIANA. INFO DURANGO

Tal y como os prometimos desde hoy lunes hasta el próximo sabado se iran estrenando en el myspace del grupo adelantos de todos y cada uno de los temas de "Destino Perdición".
Recuerda que solo estaran online el dí­a en que se estrenen ya que al dia siguiente apareceran dos diferentes.

Comenzamos con:
Cuando ya no quede nada
La flor y la guerra
www.myspace.com/uzzhuaia

El pasado lunes Uzzhuaí¯a estrenaron en su página de myspace su nuevo single, "Nuestra revolución", adelanto del nuevo trabajo del quinteto valenciano, "Destino Perdición". La canción está disponible para descarga, así­ que todos los que queráis escucharla y/o pincharla en vuestros programas de radio o simplemente tenerla en el ordenador para disfrutarla podíéis hacerlo en:

myspace.com/uzzhuaia

Más de 6 mil personas han escuchado ya el nuevo single de Uzzhuaí¯a, avance de un disco que les va a consolidar como una de las bandas más importantes de nuestra escena rockera.

"Destino perdición" saldrá a la venta el 5 de mayo...pero la semana que viene el grupo tiene preparada una buena sorpresa para sus fans: del lunes 21 al viernes 25 de abril se podrán escuchar dos canciones diferentes del nuevo disco cada dí­a en su página de myspace, hasta completar las diez que forman parte de su nueva obra.

Y el lunes 28 de abril, tambiíén a travíés de Myspace, el grupo estrenará en la red el ví­deo rodado para apoyar el primer single, "Nuestra revolución".

Uzzhuaí¯a darán además una fiesta-concierto de presentación en la sala Durango de Valencia el sábado 26 de abril...y allí­ todo aquel que lo desee podrá comprar el nuevo disco del grupo y ver el nuevo ví­deo.
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 23, 2008, 05:42:38 pm

Citar
UZZHUAíA

Estas son las primeras actuaciones confirmadas:

26 abr 2008 - DURANGO CLUB VALENCIA (Meliana)
9 may 2008 - SALA MALANDAR SEVILLA
10 may 2008 - LA TELONERA GRANADA
16 may 2008 - MEDIATIC FESTIVAL ALICANTE (La Núcia)
23 may 2008 - SALA ROCKSTAR + SKEW SISKIN BILBAO
24 may 2008 - CASA DEL LOCO ZARAGOZA
19 jul 2008 - FESTIVAL DERRAME ROCK Pravia - ASTURIAS



(http://img507.imageshack.us/img507/7418/uzzull4.jpg)

Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 23, 2008, 05:46:14 pm

Mí„GO DE í–Z + BREED 77

Sábado 19 de abril - Plaza de Toros Monumental - Míéxico DF

Citar
No podí­a ser de otra forma. El íéxito de Mí„GO en tierras maxicanas se volvió a suceder con la Monumental llena para recibir las mejores canciones de la banda madrileña, quien demostró ser amada al máximo por su público, entregado en cuerpo y alma con Txus, Jose y compañí­a.

BREED 77 lo bordaron en DF y fueron respetuosa y sonoramente aceptados por los fans de Mí„GO, quienes les animaron, cantaron sus temas, y los brincaron. BREED se fue de DF con un gran sabor de boca, pues es de sobra sabido que aquí­ el papel de los grupos teloneros es siempre complicado y dificilmente son aceptados de buen grado. BREED triunfaron.
Ahora les quedan 18 actuaciones para seguir demostrando su valí­a.

Lo de MAGO es alucinante en estas latitudes. Son dioses absolutos y así­ fue durante su presentación en el Distrito Federal. Lo harán mejor o peor, tocarán más o menos deseadas canciones, tocarán con o sin Fran y Kiskilla (ambos se quedaron en Madrid, el primero convaleciente de una operación y el segundo por motivos familiares), pero lo cierto es que sea como sea llenan y divierten al 200%, como fuíé.

Presentaron nuevo material de "La Ciudad de los árboles" y recuperaron temas como el anunciado "Finisterra".

Esto es solo el principio, ahora les quedan 18 actuaciones más en Míéxico, un puñado en USA y el 20 de junio se presentán, con su nuevo montaje escíénico, en el Palacio de los Deportes de Madrid.

Rafa Basa
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 23, 2008, 05:50:38 pm
SARATOGA

Citar
Realizara un última actuación en Menasalvas, Toledo antes de los festivales de verano.

Sábado 26 Menasalbas (Toledo)
Apertura de Puertas: 23:00
Anticipada 15 € Taquilla 18€
Venta Anticipada: Menasalbas: P2. Toledo: Bar Pinochio (POLIGONO) Ventas con Peñaguilera: Al salir de Misa

Recordamos el resto de actuaciones de SARATOGA, a la fecha:

ABRIL 2008
·Jueves 17 Extremúsika 2008 (Cáceres)
Mas informacion en http://www.extremusika.com/horarios.php

·Sábado 26 Menasalbas (Toledo)
Apertura de Puertas: 23:00
Anticipada 15 € Taquilla 18€
Venta Anticipada: Menasalbas: P2. Toledo: Bar Pinochio (POLIGONO) Ventas con Peñaguilera: Al salir de Misa

MAYO 2008
· 17 MAYO Mediatic Festival- La Nucí­a (Alicante)
JUNIO 2008
· 14 Yecla (Murcia)Festival
· 27 Paiporta (Valencia) “EL VIí‘A”
· 28 San Feliu de Llobregat (Barcelona)
JULIO 2008
· 19 Alburquerque (BADAJOZ)
· 25 Moraña (Pontevedra)

AGOSTO 2008
· 2 Torreperogil (Jaen)
· 22 Mazarrón (Murcia)(Leyendas Rock)
SEPTIEMBRE 2008
· 11 Zaidin (Granada)

Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 23, 2008, 05:51:25 pm
(http://img99.imageshack.us/img99/2849/saratogarp2.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 23, 2008, 05:56:01 pm
MEDINA AZAHARA
Citar

Pisando suelo ecuatoriano por 1ª vez el dia 24 DE MAYO - 20H
Entradas a la venta a partir del 25 DE ABRIL EN:

«Metal Center - Metal Cuero» C.C. CARACOL

«Cry Baby Tatoo» EL RECREO PLANTA BAJA

«Audio Video» AV. AMAZONAS Y RAMIREZ DAVALOS

«Headbangers» C.C. UNICORNIO

Firma de autógrafos el Viernes 23 DE MAYO en varios puntos de la ciudad.



(http://img403.imageshack.us/img403/6264/medinacd9.jpg)
 
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: Serena en Abril 25, 2008, 10:39:23 pm
SAVIA

Citar
Vuelve el rock más urgente de la mano de Savia. La banda madrileña regresa con una nueva retahí­la de temas compilados en Fragile, su tercer álbum de estudio, que llega en un momento de cambios: importantes giros de porte y una clara pero progresiva evolución estíética podrí­an atajar este nuevo trabajo, que sale a la venta el 6 de mayo.
Por SELENE MORAL /los40.com Madrid (25/04/2008)

--------------------------------------------------------------------------------

Carlos, Fernando, Jesús y Josíé se embarcan en una nueva aventura discográfica para hacer su disco más evolutivo. Dan un vuelco a su imagen y presencia dentro y fuera de los escenarios basándose en la madurez una trayectoria sólida pero con el brí­o que aporta el cambio. Savia no sólo recrea en Fragile el nuevo sonido de la banda sino tambiíén revitalizarse en una nueva etapa.

Con la precisión de un rock de enganche, Savia ha intentado ajustarse a los tiempos que corren y se nota. En su single Fragile, que te adelantamos en los40.com, podrás encontrar giros más modernos en cuanto a estíética y sonoridad de los temas.

Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 28, 2008, 09:40:12 pm

WARCRY llevan semanas grabando el que será su próximo álbum. Ví­ctor Garcí­a nos pone al dí­a a travíés de la siguiente nota, donde nos adelanta en exclusiva la fecha de lanzamiento del disco... 

Citar
Hola a todos.

Como algunos sabríéis estamos grabando lo que será nuestro sexto disco de estudio en los estudios Lamiña Producciones de Bilbao.

Hemos acabado la preproducción de los temas así­ como la grabación de la baterí­a, ahora mismo estamos comenzando con el bajo.

Decir que estamos muy contentos y satisfechos de cómo están quedando los temas, sonarí­a demasiado trillado si no fuera por que esta, es la primera ocasión en la que nosotros no grabamos ni producimos el disco, sino que hemos delegado en dos grandes profesionales llamados Natxo Liberty y Josíé Lastra que están realizando un trabajo excepcional.

Las previsiones son sacar el disco a principios de Septiembre; poco más hay que contar ya que a dí­a de hoy, no tenemos el tí­tulo del mismo, aunque si decir que no todo serán composiciones mí­as ya que Pablo Garcí­a participa con dos temas.

En fin, siento no aportar mucha más información, pero aún faltan unos cinco meses para la salida del disco y mucho por hacer, pero os aseguro (creedme o no) que el paso hacia delante, a todos los niveles, será importante.

Un saludo.
Ví­ctor Garcí­a.


Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 28, 2008, 09:42:09 pm
SAUROM anuncian presentación en Madrid y nuevo ví­deo clip "Historias del Juglar II"... 

http://www.youtube.com/watch?v=QAd_hKqHRLA

Citar
SAUROM estaran presentando su nuevo CD "Once Romances desde Al-Andalus" el 17 de Mayo en Madrid. El lugar elegido para esta ocasión es SALA HEINEKEN.

Para este año SAUROM prepara una Gira exclusiva y Limitada por lo que será de las pocas veces que podrás ver a la banda este año en Madrid. Se preparan muchas sorpresas y un gran espectaculo que presentará el decorado de esta nueva Gira.

Tambiíén la banda de San Fernando nos ofrece un nuevo video de la gira JUGLARMETAL TOUR 2007 creado para los seguidores de SAUROM como agradeciemiento por su apoyo incondicional.

Con titulo HISTORIAS DEL JUGLAR II, el ví­deo muestra la esencia de SAUROM y sus "aventuras" de la pasada gira JUGLARMETAL TOUR.
 
Próximos conciertos

3 may 2008 - Sala Q (Festival-Concurso Bandas Noveles) Sevilla
17 may 2008 - Sala Heineken Madrid
12 jul 2008 - Fiesta Medieval Popular Alcaudete, Jaíén
19 jul 2008 - Iglesia de San Andríés Cuellar, Segovia

Puedes encontrar + Info en www.saurom.com
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 28, 2008, 09:43:18 pm
Saurom es un grupo español de música metal. Su estilo es denominado "Juglar Metal", un conglomerado de música heavy, folk, y celta, aderezado con letras basadas en la literatura, principalmente en leyendas, poemas, romances y cuentos tradicionales.

Discografí­a 
 
Maquetas 

La Cripta del Duende (1996)
Regreso a las tierras Medias (1997)
Legado de Juglares (1999)
Orí­genes (2000)

ílbumes

El Guardián de las Melodí­as Perdidas (2001)
Sombras del Este (2003)
Legado de Juglares (2005)
JuglarMetal (2006)
Once Romances desde Al-Andalus (2008)

Formación actual

Miguel íngel Franco: Voz
Antonio Ruiz: Baterí­a
Raúl Rueda: Guitarra
Josíé Gallardo: Bajo
Santiago L. Carrasco: Teclado
Narci Lara: Guitarra, gaita y flauta

(http://img80.imageshack.us/img80/1495/sauromub2.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Abril 28, 2008, 09:48:49 pm
ATLAS
Citar

Bajo el nombre de ATLAS y la única premisa de hacer un Hard Rock de calidad, saltó hace meses a la palestra uno de los proyectos más esperanzadores del panorama del rock nacional, configurado por un cuarteto ya conocido por su travesí­a conjunta en Niagara: el guitarrista Manolo Arias ( í‘u, Muro, Bella Bestia), su hermano íngel Arias al bajo (Barón Rojo, Goliath, Tritón), el baterí­a Jose Martos (Barón Rojo, Tritón), más el vocalista Ignacio Prieto (Reina de Corazones, Eden Lost).

Ellos ya han terminado el que será su primer álbum, y ahora se presentan en Madrid.

Fue este viernes 25 en la sala Caracol de Madrid, a las 22 horas.

Podemos escuchar cinco temas de ATLAS en su MySpace, en su formato maqueta, en versiones distintas a las que irán incluidas en su álbum.


(http://img230.imageshack.us/img230/1052/atlaslv2.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Mayo 20, 2008, 12:22:09 am
UZZHUAIA - Destino Perdición
Cactus/Weight Recordings

Puntuación: 9/10
 
Citar
Fantástico nuevo álbum, repleto de calidad, buen hacer, rock con mucho estilo, cargado de actitud y sobretodo extraordinarias canciones. Este "Destino Perdición" es el claro reflejo de su inmejorable momento, consolidación, duro y a la vez fino trabajo.

Rock sin etiquetas, directo, muy compacto, bien construido, divertido...Y lo más importante: canciones estupendas con estribillos inteligentes y altamente pegadizos.

Ya en su dí­a comentamos que UZZHUAIA son una formación apta para amantes del rock cercano a bandas como los STONES, AC/DC, AEROSMITH, THE CULT o Mí–TLEY CRíœE. En este disco existen todas esas influencias, mezcladas con la propia personalidad llena de clase que demuestra el grupo.

La producción es impecable, cuidada al detalle, con un sonido genial. El álbum es un regalo para los oí­dos. Felicidades para los responsables: Gonzalo Parreño y Manuel Tomás. A eso hay que sumarle el sumo gusto del diseño de la carpeta y portada. Como ya pasó con su anterior entrega, la banda y su equipo de management demuestra a todos como se deben hacer bien las cosas en este y todos los aspectos.

El disco se hace corto... Canción tras canción te das cuenta de ello, y eso no es fácil en el mundo del rock. Ya me encantó su anterior "Uzzhuaia", pero en mi opinión, íéste último redondo le supera.

"Baja California" abre el CD. Un tema que posee unos ingredientes y fuerza totales para engancharte desde el inicio. De todas formas, sea como fuere (y es una opinión muy personal) no entiendo como una banda valenciana habla de California, pero bueno...Tampoco es como para que dedicaran este tema a la muy manida Albufera, por poner un ejemplo.

"Nuestra revolución" me encanta. Tiene unos aires a lo Mí–TLEY muy interesantes, descaro y un estribillo altamente efectivo.

"Destino Perdición" es una de las mejores canciones compuestas por el grupo, al menos para mi, con todos mis respetos para anteriores "temazos" de otros discos como "Efecto diablo", "Más allá" o "Viaje Sin Fin". ¿Trata sobre Steven Adler? (habrá que preguntarles...)

"La flor y la guerra" posee unas guitarras muy especiales, con una melodí­a y estribillo a la medida de súper hit. Este puede ser un nuevo single sin duda...

"Blanco y negro" es un tema precioso y con una melodí­a impresonante . Otro posible single, con una muy trabajada letra y cierto aire a HEROES sobre todo en su arranque.

Un tema como "Púrpura" yo no lo hubiera puesto tan tarde, tan escondido... Es una canción muy CRíœE con estilo, descaro y unas guitarras muy heavies... Muy buena.

En "No somos perfectos" encontramos influencias que van desde KISS a los mejores M CLAN de su íépoca "no ñoña".

El final "Desde Septiembre" es una mezcla del rock más clásico de BARí“N ROJO con "rollo" WILDHEARTS, y con un riff ultra heavy inicial muy PANTERA. Otro tema de los que mas me gustan, cantado además con mucha rabia. Todo un himno ideal para los directos.

Las guitarras suenan perfectas, así­ como el resto de instrumentos. Sobresaliente para Israel, ílex, Jose y ílvaro.

La labor de Pablo es impresionante. Canta de maravilla, con mucha personalidad, gran vocalización, "estilazo" y calca unas letras que entran como un guante en cada una de las canciones.

No podí­a ser de otra forma: ¡¡Un 9,5 sobre 10!!

Rafa Basa

Track list:

Baja Californa
Nuesrta Revolución
La Flor y la Guerra
Blanco y Negro
Destino Perdición
Cuando ya no quede nada
Carnaval
Purpura
No somos perfectos
Desde Septiembre
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Mayo 20, 2008, 12:28:13 am
LEO JIMí‰NEZ, cantante de STRAVAGANZZA

LEO no entiende muchas cosas relacionadas con la ignorancia que existe actualmente hacia íél de muchos medios de comunicación ahora que ya no es miembro de SARATOGA. Tiene dos nuevos proyectos: una banda llamada SUPRA, donde toca la guitarra, y su proyecto en solitario, con Banda Sonora de Pelí­cula incluida.
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Mayo 20, 2008, 12:32:29 am
LUJURIA EN EL ESTUDIO

El management de la banda nos enví­a esta nota:

Citar
Escribimos desde el estudio de grabación CUBE de Madrid donde llevamos dos semanas trabajando en el nuevo disco de Lujuria. Una vez más el trabajo está siendo producido por Alberto Seara, "Flor" que ya ha trabajado con nosotros y que ha entendido desde el primer dí­a lo que buscamos en este nuevo trabajo, el sonido más heavy que haya creado nunca... ¡Y lo está consiguiendo!

Estamos trabajando con varias cabezas de amplificación en cascada ("esto nunca lo habí­a hecho pero cómo suena" comentó "Flor") Estamos cuidando especialmente el sonido de las guitarras para que atruenen. Estamos como locos por la tormenta que ha creado nuestro nuevo baterí­a Maikel y por el sonido de teclados que nunca hasta ahora habí­amos tenido gracias a la nueva incorporación junto a Maikel; nuestro teclista Ricardo, que ha investigado este invierno hasta la saciedad los sonidos, ha conseguido mezclar sonidos hammonds puramente ochentenos con sonidos del siglo XXI, desde luego la aportación de los dos nuevos Lujurias ha sido increí­ble.

Nuestro hacha Julito ha llevado el peso de la composición de los temas y eso se nota tambiíén, estamos hablando de un guitarrista que asegura "yo soy heavy por naturaleza, hay quien nace alto, o bajo o rubio o moreno... yo nací­ heavy" y todo eso mezclado ha dado como resultado los 11 temas que compondrán el nuevo disco.

Con un trabajo así­ nos hemos comido mucho la cabeza para tener una masterización que haga justicia a lo que en CUBE se está haciendo. La solución apareció el dí­a que Rata Blanca tocaba en Madrid de manos de su tíécnico, Martí­n Toledo. Martí­n es el propietario del estudio más importante de Latinoamíérica, está en Buenos Aires y se llama "la Nave de Oseberg" En el concierto de Rata Blanca me dijo que se acababa de comprar una mesa de masterización en Estados Unidos que no existe en toda Europa y que si hací­amos algo le gustarí­a masterizarlo personalmente con esa mesa... y vi el cielo abierto. No dudíé ni un solo segundo, el nuevo trabajo de Lujuria se masterizarí­a en Argentina con una mesa americana, tendrí­amos ese gusto heavy que los argentinos atesoran desde la íépoca de los mí­ticos V8 y la calidad de una mesa americana, sumado todo esto a la calidad indiscutible del mejor tíécnico de toda Latinoamíérica: Martí­n Toledo.


Desvelamos todos los misterios, que Lujuria no es un grupo dado a andarse con rodeos, el nuevo trabajo se llamará "Licantrofilia". No busquíéis la palabra porque no existe. La hemos inventado para definir como nos sentimos, como hombres lobos llenos de pasión, de deseo, de rabia... pero no somos hombres lobo, no hace falta que la luna estíé llena para aullar mensajes de libertad, amamos (de ahí­ la segunda parte de la palabra, "filia") esa pasión de los lobos pero mantenemos la inteligencia humana, estamos listos para la lucha pero no lo haremos sólo cuando se desate la pasión, lucharemos en todo momento, con luna, con sol, como sea y con inteligencia. Hemos acuñado un nuevo lema: "Ya han ladrado bastante los perros mensajes de represión, aullemos juntos mensajes de libertad, es la hora de la LICANTROFILIA."

Serán 11 temas, uno de los cuales, siguiendo nuestra costumbre de homenajear el rock español que abrió camino, será una versión. Esta vez es el tema "Que es mejor" de los mí­ticos SHALOM. Otros tí­tulos, pues "Cae la máscara"; "Las Tablas de Moi-Sex"; "Tigresa Blanca"; "Arañando el cielo"...bueno pronto sabríéis todos.

Seguramente en Junio estíé sonando ya el single de adelanto, un tema matador llamado "Cae la máscara", para Julio tendremos listo el ví­deo y despuíés el lanzamiento del disco.

Un disco tan especial necesita un lanzamiento especial y LICANTROFILIA lo va a tener. En el festival LEYENDAS DEL ROCK ya se podrá adquirir el nuevo trabajo pero sólo en una edición limitada que haremos en vinilo. El espí­ritu ochenteno va a ser el padrino de este nuevo hijo y nada mejor que unas copias de edición limitada en vinilo en el festival más ochenteno de la piel de toro, el Leyendas. Y como 15 dí­as despuíés estará en la calle el Cd.

Esto es lo que os podemos contar desde CUBE llenos de ilusión por el nuevo trabajo que nos traemos entre manos, nos desborda la ilusión y estamos deseando que todo esto sea ya realidad, de momento nos queda una semana más de trabajo en CUBE y despuíés la masterización argentina y tras esto recordad:

"Ya han ladrado bastante los perros mensajes de represión, aullemos juntos mensajes de libertad" Falta muy poco, se acerca la hora de la LICANTROFILIA."

Un abrazo de Lujuria. ¡Por el puto rock and roll!
Próximos conciertos:

17 de mayo. LA LAGUNA (TENERIFE)
23 de mayo. SEGOVIA
24 de mayo. PLATJA DE ARO (GIRONA)
5 de julio. BADALONA (BARCELONA)
25 de julio. TORREPACHECO (MURCIA)
23 de agosto. MAZARRí“N (MURCIA)

(http://img241.imageshack.us/img241/3484/lujuriafg0.jpg)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Junio 08, 2008, 06:02:53 pm
MAGO DE OZ:

Aplazado el concierto del Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid 20 de Junio

Citar
Debido a una revisión a la que se tiene que someter nuestro guitarrista Frank despuíés de su reciente intervención quirúrgica, y ante la imposibilidad de posponer dichas pruebas míédicas, nos vemos obligados a aplazar el concierto que Mí¤go de Oz iba a ofrecer en Madrid en el Palacio de deportes el dí­a 20 de Junio.

Las entradas ya adquiridas serán válidas para la nueva fecha que anunciaremos próximamente, y si se desea, se devolverá su importe en los mismos puntos de venta donde fueron adquiridas.

Sentimos el trastorno que esto os haya podido ocasionar y os invitamos al inicio de la gira en España, con Frank ya recuperado al 100%, que tendrá lugar en León el dí­a 21 de Junio.

Gracias por vuestra comprensión y por caminar junto a nosotros por la Tierra de Oz…

En los próximos dí­as os comunicaremos desde nuestra Web oficial, la fecha para el concierto de Madrid.

Os queremos Cabrones !!!

Mí¤go de Oz
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Junio 08, 2008, 06:05:28 pm
MAGO de OZ
Sábado 24 De Mayo - County Fair Auditorium - San Jose, California, USA

Citar
La políémica banda regresa a Norte America con un nuevo disco bajo el brazo. Cuando se goza de gran fama es normal causar simpatí­a, pero a la vez tambiíén recibir odio y apatí­a. En este caso, Mago De Oz es y ha sido una banda que ha dado mucho de que hablar tanto por parte de sus seguidores como de sus detractores. Para este servidor el íéxito de una banda se mide a la hora de vender entradas. Por lo tanto aqui en California me di cuenta de que no solo han sido sus tan conocidas y pinchadas canciones, si no que hay algo más que eso. Las camisetas con logos y fotos de la banda se hacen abundantes aunque dentro del recinto no se haya localizado un puesto de souvenirs que tan buscados son por todos los seguidores con el afan de llevarse algún recuerdo del concierto.

El auditorio donde año tras año se celebran las fiestas tradicionales de San Jose fue el lugar donde se reunieron los mas de cinco mil fans para ver a su banda favorita. El cartel anunciaba dos grandes: Mago De Oz y El Tri de Mexico, banda que aunque no toca Heavy Metal goza de bastante popularidad y fanáticos amantes del buen Rock, especialmente entre el publico Mexicano. Asi que se auguraba un ambiente bastante cálido y desde temprano empezaron a entrar hombres y mujeres de todas las edades que no pararon de llegar hasta ya cerrada la taquilla.

Antes de la aparicion de la banda Española hubo lo que yo creo fue un chequeo de iluminacion que apago y encendió las luces más fuertes del recinto al menos en tres ocaciones lo que ocasionó mucha emoción y expectativa por parte de los asistentes por ver a la banda. Minutos antes de tomar el escenario, algunos integrantes de Mago De Oz hacen acto de aparición en el backstage preparando sus instrumentos para un gran concierto. Se apagan las luces y se escucha una introducción que es celebrada por grandes y chicos.

Aparece Txus tras los tambores levantando una bandera Mexicana, animando más el ambiente antes de dar inicio al primer tema. Del nuevo disco se escucha el tema que bautiza la entrega "La ciudad de los arboles". La canción es muy bien recibida a pesar de ser una cancion reciente. Sin problemas de Audio Mago De Oz empieza su actuación sobre el escenario de una manera muy centrada y tranquila. Al frente de la barricada se ondea una bandera Española atada a una de Origen Mexicano.

El concierto sigue y las guitarras de Jorge Salan y Frank respectivamente se escuchan bastante limpias y claras. “Muy buena mancuerna de guitarras” o "liras" como comunmente decimos los Mexicanos. Los instrumentos de la banda se escuchan muy bien mezclados y todo muy acorde a una presentacion de una banda de buen nivel y trayectoria como una formación tanto internacional como profesional sobre el escenario.

Jose Andrea, el cantante de origen Boliviano, se dirige al público saludando amablemente y recibe una ovacion mientras a todo pulmón les grita "¡¡¡¡Cabrones!!!!".

Continuan con "El rincon de los sentidos" y Jose Andrea se acerca a su público pidiendo las banderas que se postraban sobre la barricada para acomodarlas al pie del entarimado del set de bateria de Txus. Suena "Hasta que el cuerpo aguante" y el grupo controla muy bien el animo de los miles de metaleros presentes haciendoles brincar, cantar, bailar, y cuanta fiesta se pueda organizar en un concierto de gran ambiente.

No se hace esperar el stage diving, pero vuelan un par de zapatillas de mujer entre camisas y toda clase de prendas de vestir que salen volando a la hora de perder el sentido entre la adrenalina y la histeria que desata ver a tu banda favorita tocando tus canciones preferidas. Como era de esperarse el máximo furor se desataria con el tema "Molinos de viento" sin lugar a dudas el tema mejor acomodado entre el publico Mexicano y que a pesar del tiempo sigue siendo un favorito. El público canta junto a Andrea mientras Mohamed, Fernando, Txus, Pedro, Frank y Jorge hacen su ejecucion instrumental de la manera mas fina.

El concierto sigue su curso y a media actuación Mago De Oz nos muestran un lugar muy profundo dentro del corazon de los presentes. Jose Andrea se dirige al público que no deja de levantar sus manos, pidiendo canciones y esperando escuchar más musica. Tema a tema el ambiente fue haciendose más agradable y el sonido de la banda se fue escuchando muy estable durante toda la presentación para terminar con una esperada "Fiesta Pagana" que dejo a los presentes con muchas ganas de volver a ver y disfrutar con la banda Española que triunfa en Norteamerica.

Termina la presentacion y Txus amablemente me invita a convivir unos instantes con la banda en back stage, a los que agradezco su amabilidad, sencillez y cortesí­a hacia mi persona. Es la primera vez que tengo oportunidad de convivir con los integrantes de esta banda y despuíés de haber escuchado tantas cosas buenas y malas no sabia ni que esperar, pero me pase un momento muy grato hablando con Txus y cruzando algunas palabras con el resto de la banda que se mostraron muy contentos despuíés de haber ofrecido un pedazo de concierto. Habrá quien ame y quien odie a Mago De Oz pero en lo que a mi respecta solo puedo decir tres cosas de ellos: vendieron muchas entradas, realizaron una excelente presentación sobre el escenario y fueron bastante amables con este humilde servidor.

Temas:

Ciudad de los arboles
Hazme un sitio entre tu piel
El rincon de los sentidos
Hasta que el cuerpo aguante
Molinos de viento
Y ahora voy a salir
La posada de los muertos
Deja de llorar
Finisterra
Bis:
Fiesta pagana.

Texto: Miguel "Loco" Angulo
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Junio 16, 2008, 02:03:12 pm
MAGO DE OZ
Citar
La nueva fecha para el concierto del Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid será el próximo dí­a 2 de Octubre 2008. Las entradas adquiridas anteriormente son perfectamente válidas para esta nueva cita.

La banda tambiíén confirma que el esperado DVD Barakaldo D.F. saldrá al mercado en el próximo mes de Septiembre 2008.

Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Junio 30, 2008, 09:13:18 pm
AVALANCH

Citar
AVALANCH grabarán un nuevo DVD en directo el 12 de julio en Gijón. Esta es la nota en la que nos informan:

"Grabación de DVD+CD en directo: 12 de julio, Gijón
El 12 de julio Avalanch tocará en la Semana Negra de Gijón, con motivo de la grabación de su esperado CD+DVD en directo. Será la primera vez que se publica un concierto de Avalanch í­ntegro, de principio a fin, y contaremos con la máxima calidad posible tanto para la grabación del sonido como para el ví­deo.

En el DVD queremos recoger especialmente el calor de los fans, resaltar esa complicidad tan especial y ese apoyo que llevan propulsando a Avalanch gira tras gira. ¡Marca la fecha en tu calendario y no faltes!"

Aprovechamos para detallar las fechas de sus conciertos:

Junio
27: Auditori Marc Grau, Gaví  (Barcelona)

Julio
06: Parc de Vallparadí­s, Terrassa (Barcelona)
12: Semana Negra, Gijón (Grabación CD+DVD en directo)
18: Festival Derrame Rock, Polideportivo de Agones (Pravia, Asturias)

Agosto
01: Yeste Rock (Albacete)
23: Festival Leyendas del Rock, Bolnuevo (Murcia)

Septiembre
12: Campo de fútbol, Fuenlabrada
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Junio 30, 2008, 09:14:25 pm
MEDINA AZAHARA


Citar
Proximo DVD + CD de MEDINA AZAHARA titulado "En Escena". Esta es la información al respecto:

"La Grabación en CD y DVD de un concierto mí­tico en la historia del grupo Un repertorio especial para una cita especial, el Viñarock 2004. Temas como "Vivir por la paz", "El vaivíén del aire", "Vientos de cambio" o "Se me olvidó", nunca antes grabados en DVD, se entremezclan con los clásicos "Necesito respirar", "Todo tiene su fin", "Velocidad" o "A toda esa gente", más un recorrido por sus álbumes "Sin tiempo", "Donde está la luz", "írabe", Tánger", "Tierra de libertad" y "XX" en forma de Popurrí­ de grandes íéxitos. El mejor espectáculo de luz y sonido nunca antes grabado por Medina Azahara".

1 Insomnia
2 A Toda Esa Gente
3 Vivir Por La Paz
4 Se Me Olvidó
5 El Vaivíén Del Aire
6 El Lago
7 Vientos De Cambio
8 Todo Tiene Su Fin
9 Palabras De Libertad
10 Velocidad
11 Necesito Respirar
12 Algo Nuevo
13 Hijos Del Amor Y De La Guerra
14 Niños
15 Junto A Lucí­a
16 El Pozo De Mi Sed
17 No Quiero Pensar En Ese Amor
18 O.u.a.
19 Hay Un Lugar
20 Dudas
21 Danza Al Viento
22 Sólo Un Camino
23 Loco Por Ti
24 Un Cuadro De Colores
25 En La Noche De San Juan
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Julio 23, 2008, 01:49:01 pm
Citar
Ya puede escucharse el nuevo single de LUJURIA "Cae la máscara" en www.malditorecords.net. El tema pertenece al nuevo disco de la banda "Licantrofilia", el cual aún no tiene fecha de salida pero que estará disponible en vinilo el dí­a 23 de agosto en el festival Leyendas del Rock.

El material se ha grabado en los estudios madrileños Cube con el productor Alberto Seara, quien ya ha trabajado con la banda en lanzamientos anteriores.

Este será el primer trabajo del grupo con el nuevo baterí­a Maikel y el teclista Ricardo Minuíés, quienes sustituyeron a Cíésar de Frutos y a Nuria de La Cruz respectivamente.

El disco incluirá 11 temas entre los que se encuentran tí­tulos como "Cae la máscara", "Las Tablas de Moi-Sex", "Tigresa Blanca" o "Arañando el cielo", además de una versión de los hard roqueros andaluces de los 80 SHALOM titulada "Que es mejor".

Estas son las próximas fechas del grupo segoviano:

Julio

5 Cornellá (Barcelona) - Parque De Can Mercader
25 Torrepacheco (Murcia)
Agosto

2 Valdorros (Burgos)
9 Uceda (Guadalajara)
23 Mazarrón (Murcia) Festival Leyendas del Rock
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Agosto 13, 2008, 08:24:24 pm
Citar
Sábado 12 de Julio del 2008 - Escenario Central - Semana Negra de Gijón

Era hora ya que AVALANCH pudiera afrontar la grabación de un disco en directo de esos que quedan para la posteridad como una de las obras cumbre de una banda, de esos de los que uno puede decir yo estuve allí y fue increíble. Y si encima incluye el vídeo del concierto, como será en este caso, mucho mejor.

Se anunció a bombo y platillo en rueda de prensa que AVALANCH lo iba a grabar en la Semana Negra, un evento para los que no son asturianos que además de música, que por otra parte es lo anecdótico, incluye mesas redondas, charlas, proyecciones, mercadillo de libros y puestos de regalos, bares y sitios de comida, y además una cantidad destacable de atracciones de feria y tómbolas.

Al final de todo ese batiburrillo estaba colocado el escenario principal de la Semana Negra, que este año ha cambiado de ubicación de los alrededores del estadio de El Molinón a la playa de Poniente. Esa localización perjudicó a AVALANCH porque no facilitó que tuvieran el mayor número posible de espectadores en este recital, ya que si no se estaba en las inmediaciones del escenario allí no se sabía que hubiera el concierto debido a la contaminación acústica y el barullo existente, era sábado, en la zona.

Pero sí, allí muy al fondo, con el escenario colocado en la arena (memos mal que iba de botas) y rodeado de bares de variopintas músicas, estaba actuando una de las mejores bandas de hard rock estatal. Su parroquia ocupaba las primeras filas, mientras que en un segundo plano había curiosos y cientos de personas que no hubieran pagado por ver al grupo en una sala, eso sí hay que decirlo. Por eso no creo que el sitio elegido por la banda fue el más adecuado pero sí el único en el que pudieran reunir esa cantidad de espectadores, de la que no tengo cifras pero sí serían más de cinco mil.

AVALANCH se salieron literalmente en este concierto tal y como se esperaba, y cada uno de los músicos lo dio todo y más en cada minuto de una actuación que a mí no se me hizo larguísima. Es más, parecía talmente que el sexteto se estaba despidiendo del público; pero no era así, AVALANCH grababa en casa su próxima entrega discográfica y era lo suyo este derroche de facultades.

Derroche de facultades porque pueden y porque saben dosificarlas, todo hay que decirlo. AVALANCH, con Alberto Rionda como director de orquesta, plantearon una actuación similar a las que están ofreciendo en esta gira, la de "Muerte y vida", su último disco y obra cumbre para mí de su carrera. Aprovechando que el grupo está en su mejor momento no me parece descabellado que pocos meses después de la edición de ese álbum, que salió el pasado noviembre, se hubieran planteado la grabación de un directo.

La marcha del teclista Roberto Junquera no ha mermado para nada la cohesión de una formación consolidada; es más la entrada de Mario Fueyo (ex Stormy Mondays, Dark la eMe, Loquillo) le ha dado a AVALANCH un toque setentero purpleliano en directo plenamente disfrutable del que este músico dejó varias muestras a lo largo del recital.

Era una actuación histórica y AVALANCH, mucho más asentados y más sabios que cuando grabaron el DVD de su participación en el Viña Rock 2005, y os aseguro que nada que ver de aquel concierto a éste. En esta ocasión no faltó ninguno de los grandes éxitos de los asturianos, eso sí rodeados de lo mejor de su última entrega, desde "Ángel de la muerte", primera de la noche, hasta "La prisión de marfil", penúltima de un largo bis que se ha convertido ya en una de las favoritas del público, pasando por la excelente y pegadiza "Hoy te he vuelto a recordar", "Aprendiendo a perder" o "Pies de barro".

Pero quizás lo más destacable fue comprobar que Ramón Lage se ha convertido en una pieza clave para AVALANCH. Su progresión como cantante ha sido prodigiosa y es hoy sin duda uno de los mejores cantantes del circuito estatal. No presume de esos agudos que nos son más que fuegos de artificio en algunos vocalistas, pero llega bien a todos los registros y en el escenario parece un gigante con lo menudo que es, mostrando una actitud superpositiva en todo momento.

Lo de Alberto Rionda son palabras mayores. Nunca ha querido estar por encima de ninguno de sus compañeros y en este concierto tampoco lo estuvo. Su calidad fuera de toda duda quedó patente en los riffs de "Niño" y "Xana" o en el punteo de la tradicional canción asturiana "Santa Bárbara".

Y el resto de músicos no estuvieron arrinconados: Dany León como siempre blandiendo su Gibson y complementando a Rionda, y creciendo cada día como instrumentista; Marco Álvarez siempre un hacha a las baquetas, dando la pegada precisa en cada momento y Fran Fidalgo, completando esa sección rítmica que sustenta todo el armazón sonoro de AVALANCH. Y, por último, Mario Fueyo, destapándose como un Jon Lord del siglo XXI, tan increíble en su solo en "Sombra y ceniza" que fue felicitado por sus compañeros.

¿Y del repertorio qué me diréis? Pues veintidós temas entre los que hubo clásicos de antaño como "Juego Cruel" o "Torquemada", y todos sus grandes éxitos que fueron cayendo poco a poco: "Delirios de grandeza", "Papel roto", la balada "Aprendiendo a perder", "Alas de cristal", "Lucero". Y para la recta final esprintaron con "Semilla de rencor", la citada "Sombra y ceniza", "Lágrimas negras", sinceramente contundente, y "La prisión de marfil", aunque en el set list estaba previsto que terminaran con la anterior. ¡Vaya DVD les va a quedar a AVALANCH!

Texto: Victor Rodriguez
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Agosto 13, 2008, 08:27:56 pm
Citar
WARCRY
Tí­tulo del álbum..."Revolucion".

Como primeras leves pinceladas, os anticipo que el disco me ha encantado. Posiblemente es el mejor y más completo de su carrera. La produccion es de súper nivel, Ví­ctor canta como nunca, con una voz logradí­sima y un trabajo melódico excelente. En mi opinión, en "Revolución" vamos a encontrar matices y formas que aún no habiamos descubierto del carismático vocalista. El trabajo de Pablo y Jose a las guitarras tambiíén es magnifico, un trabajo a modo de matrimonio guitarrero perfecto, por sonido, ejecución arreglos y solos. Capí­tulo aparte para Rafa, el nuevo baterí­a... ¡Soberbio! Ademas el bajo de Roberto suena redondo de verdad. Todo ello aderezado por unos equilibrados teclados.

Es inevitable comparar este trabajo con anteriores discos; al menos es lo que os preguntaríéis los fans. Bien, pues os aseguro que WARCRY han dado un salto de calidad absoluto a todos los niveles, no solo en cuanto a producción y sonido, sino en cuanto a composición y concepción de cada uno de los temas. Son "la Revolución" y nunca mejor dicho, porque este disco va a ser una gran sorpresa para todos. ¡¡Que nadie se asuste!! WARCRY siguen administrando y utilizando sus mejores armas sonoras, pero en este nuevo álbum hay una variedad que no existí­a hasta ahora. Ha usado nuevos caminos, sin romper con su estilo, han usado nuevas pócimas sonoras, demuestran un nivel instrumental "de banda" de primerí­sima división, y eso se nota mucho en el redondo.

¿A que se puede comparar "Revolucion? Pues sinceramente, a nada de lo editado por WARCRY. A mi me ha sonado muy novedoso, fresco... Es una combinación muy bien equilibrada de garra, furia, potencia y mucha melodí­a. Hay temas a doble bombo, temás muy heavies, pero tambiíén hay muchas sorpresas muy interesantes. Baladas muy buenas, temas a medio tiempo francamente buenos, y algunas "frikadas", como por ejemplo la gran sorpresa que abre el disco... Ya lo escuchareis.

Os adelantamos los tí­tulos:

La última esperanza
El Cazador
Nada como tú
La carta del adiós
Invierno en mi corazón
Coraje
La presión invisible
La vida por un beso
El camino
Absurda falsedad
Devorando el corazón
Abismo

Rafa Basa


Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Agosto 13, 2008, 08:30:09 pm
Citar
Niko del Hierro, bajista de SARATOGA nos enví­a una nota, donde nos cuenta que la banda se presentará en Madrid el 15 de noviembre, donde grabarán un nuevo DVD en directo con su nueva formación, que ha grabado junto a Mike Terrana el nuevo álbum de TONY HERNANDO, y que ya componen nuevos temas.

Esta es la nota de Niko:

"Acabo de terminar de grabar el disco de Tony Hernando con Mike Terrana. Tambiíén estamos componiendo temas para el nuevo disco de SARATOGA que grabaremos en Enero o Febrero, y estamos preparando el DVD para Noviembre y tocando mucho por todos los lados. Tambiíén estamos a punto de cerrar una actuación en Colombia para Noviembre en un festival muy importante de allí­.

La banda está gustando mucho en los sitios donde estamos tocando y la respuesta para nosotros no puede ser mejor. Estamos muy contentos de poder seguir adelante con toda la crisis que hay.

Las actuaciones que tenemos son estas, junto a alguna más, que están pendiente de confirmación definitiva:

AGOSTO 2008

* Sábado 9 - Barbate (Cádiz)
* Domingo 17- Ciudad Real / Auditorio La Granja
* Lunes 18 - Toledo
* Miíércoles 20 - Cambrils (Tarragona)
* Viernes 22 - Mazarrón (Murcia) (Leyendas Rock)

SEPTIEMBRE 2008

* 11 Zaidin (Granada)

NOVIEMBRE 2008

* 15 - Madrid / Sala Heineken
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Agosto 13, 2008, 08:31:14 pm

Citar
fechas de SPHINX

-9 de Agosto, Skull Of Metal (las Escuelas, Jaen)
-12 de Agosto Monlero (Salamanca) + Dunedain
-22 de Agosto Leyendas del Rock (Puerto de Mazarron, Murcia)
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Agosto 13, 2008, 08:34:00 pm
Citar
Aprovechando que los dí­as 21, 22 y 23 de agosto se celebra en Mazarrón el festival LEYENDAS DEL ROCK: Entrevista a í“scar Sancho de LUJURIA...
 

- No es la primera vez que tocáis en el Leyendas, ¿quíé tal las anteriores experiencias? ¿Quíé os parece personalmente el festival?

í“scar.- Efectivamente, íéste será nuestro segundo año, que ya estuvimos el pasado, y el festival como sabes va a cumplir su tercer año. El primer año estuve presentándolo junto a Rafa Basa, el año pasado tocando y íéste espero poder mezclar ambas cosas, presentar algo (aún no lo se seguro) y tocar. La experiencia de estos dos años ha sido muy buena, cualquiera que me conozca un poco sabe que amo nuestro rock y que me apasiona su historia así­ que imagina lo que han sido estos dos años, ver y compartir tiempo con tantas bandas con las que he crecido. Es sin duda mi festival favorito incluyendo extranjeros y eso que este año he podido disfrutar del Sweden que es sin duda el mejor organizado de Europa (junto al Wacken, claro) pero el Leyendas para mí­ tiene una magia especial. Eso sí­, tampoco me dejo cegar por la pasión y síé que hay cosas que mejorar pero dejemos crecer al festival, que es sólo su tercer año.

Como músico me gustarí­a una mejora de los escenarios y como público la zona de acampada principalmente, pero ya te digo, poco a poco, de momento que crezca lo suficiente como para que merezcan la pena las inversiones, a ver si por apuntar demasiado alto en su nacimiento matamos a la criatura.

- ¿Quíé nos podíéis contar de cómo será vuestra actuación en el festival?, ¿algo especial que queráis decirnos al respecto?

í“scar.- Llevamos varios temas nuevos en el sex list (ya sabes que LUJURIA no tiene set list sino sex list). Durante este mes hemos estado probando en distintos conciertos y los temas funcionan, la gente se engancha a ellos y eso que aún no se ha publicado el nuevo trabajo. Tambiíén señalar que será la definitiva puesta de largo de los dos nuevos LUJURIA: el baterí­a Maikel, que estamos seguros va a dejar flipado al más pintado, es una puta máquina, ya lo veríéis; y el teclista Ricardo, que tambiíén ha hecho un gran trabajo en los teclados, mucho más influenciado por el rock que por lo clásico, y creo que tambiíén va a gustar mucho a la peña, así­ que atento a estos dos. Y luego la comunión con el público porque ellos se encargan siempre de hacer una fiesta de nuestros conciertos. Por ejemplo el año pasado ya nos llevaron una muñeca hinchable, a saber quíé nos tienen preparado este año pero por lo menos que vuelva la muñeca que se marchó de mi cama el año pasado sin decir ni adiós, jajajaja.

- Este año hay más variedad en el festival, mezclando clásicos nacionales con buenas bandas internacionales. ¿Quíé os parece la iniciativa?

í“scar.- Nos parece muy bien, ya se van agotando las bandas históricas de este paí­s y hay que ofrecer alicientes nuevos. Podí­amos caer en la repetición de bandas año tras año y eso harí­a que se perdiera la magia así­ que la organización ha optado por empezar a traer bandas extranjeras. Una de mis ilusiones, y así­ lo he ido hablando con la organización, es abrir el festival a bandas latinas, síé que es difí­cil pues los pasajes son mucho más caros que para bandas europeas pero aún así­ se hacen esfuerzos como el año pasado que se contó con los PANZER chilenos (ndr: además de con SEPULTURA y RATA BLANCA)... Lo mismo que te he comentado antes, dejemos que crezca el festival y seguro que poco a poco pueden entrar más bandas latinas, así­ se pueden unir dos escenas que cantan en un mismo idioma.

- ¿A quiíén teníéis personalmente más ganas de ver?

í“scar.- Pues hay muchos alicientes, nos apetece mucho ver a U.F.O. que no se han prodigado demasiado, nos apetece mucho ver a BELLA BESTIA... Se merecen una segunda oportunidad tras aquel Viña y seguro que esta vez sale la cosa mucho mejor, además será la primera vez que vuelva a ver a Pepe Mari tras su infarto y no veas las ganas que tengo de meterle un abrazo. Nos apetece mucho ver a 3 INCHES OF BLOOD tambiíén, y esta situación sí­ es curiosa, porque va a tener que ser el Leyendas, que se preocupa tanto de la historia, quien nos muestre el futuro ya que estos tí­os pueden ser el relevo natural de unos JUDAS PRIEST adaptados al siglo XXI. Bueno, es mi opinión que puede que no compartáis pero tras ver a JUDAS este verano, y mira que los admiro, debemos de preocuparnos del relevo natural para nuestro rollo y esta banda junto a AIRBOURNE son parte de ese relevo, es ley de vida. Tambiíén voy soñando con ver a TOKYO BLADE que pude verlos una vez hace mucho en el Canci, y voy como loco por ver a esos BLOQUE, ¡quíé ganas les tengo! Y una cosa más, ¿sabes lo que más me motiva de todo? Abrir la web del Leyendas y leer:

FESTIVAL AUTORIZADO PARA TODAS LAS EDADES, NO HAY RESTRICCIí“N.

Que no se nos olvide esta vieja reivindicación, a ver cuándo se acaba la prohibición de entrada a los menores porque me parece una absoluta aberración y creo que ahí­ no hemos sabido estar a la altura nadie, ni grupos ni público. Seguimos consintiendo esto, nosotros, que decimos que somos una escena de gente capaz de luchar contra las injusticias y ahí­ estamos, calladitos….

- Vamos a hablar de la actualidad de la banda. ¿Quíé estáis haciendo en este momento? Háblanos de la actualidad más inmediata del grupo, que básicamente pasa por el nuevo disco, ¿no?

í“scar.- Sí­, tí­o, en eso andamos. En estos dí­as en concreto estamos acabando el ví­deo que acompañará al lanzamiento del disco. Será el tema que ha servido de adelanto "cae la máscara" y a ver si lo podemos tener esta semana. Tambiíén estamos esperando que nos lleguen ya las copias del vinilo que como sabes hemos hecho una tirada especial para el festival, y ensayando como siempre hacemos, prácticamente a diario y tocando todo lo que se puede. Por otro lado, sigo colaborando con los grupos que me lo piden, y esta semana tengo que grabar un tema con los argentinos TREN LOCO (si no conocíéis esta banda intentad hacerlo, son demoledores); y andamos perfilando más cosas como un homenaje a una banda catalana histórica y una colaboración con una banda gallega pero cuando estíé más concreto te cuento más, que ya sabes que LUJURIA siempre cuenta las cosas cuando están avanzadas, no solemos vender humo.

- ¿Cuál es el siguiente paso para el grupo, una vez editado el disco?, ¿quíé planes teníéis para despuíés del verano?

í“scar.- Pues tocar y tocar. Hacer las presentaciones oficiales del disco y seguir peleando por entrar en Latinoamíérica, que no veas si cuesta, por cierto.

- ¿Cómo se está dando el verano, normalmente una íépoca cargada de conciertos, festivales y actuaciones a lo largo y ancho de la geografí­a nacional? ¿Cómo está este año la situación al respecto para los grupos nacionales?

í“scar.- Pues no va mal, estamos tocando prácticamente todos los fines de semana. í‰ste pasado por ejemplo estuvimos en Valdorros (Burgos) con MISTER MACHINE, ADGAR y LEIZE, al que viene volvemos a Burgos (Briviesca) para tocar con OBUS el viernes, y el sábado a Uceda (Guadalajara), donde tambiíén tocamos con varias bandas. No va mal la cosa, y lo cierto es que cada vez hay más sitios que apuestan por el rock en su verano cultural o en sus fiestas y eso es bueno, estamos contentos con el verano y creemos que no está mal la cosa.

Este año ha habido festivales muy grandes en España, pero donde es realmente difí­cil poder ver grupos españoles aparte de contadí­simas excepciones. ¿Quíé pensáis de esto?, ¿no creíéis que es hasta un menosprecio para los buení­simos grupos que hay en España?

í“scar.- Bueno, los festis los hacen empresas que miran por sus intereses, al fin y al cabo es su dinero ¿no?, y aquí­ manda la oferta y la demanda. Por ejemplo estuve en el Monster, el cartel era grandioso y aún así­ yo calculo sobre 3000 o 4000 personas. Por lo tanto no es cosa de los promotores que esta situación sea así­, el público manda y si montas un cartel y la peña no va, ¿que haces?

A mí­ no me parece ningún menosprecio y desde luego no queremos estar en un cartel como una limosna. Otra cosa serí­a si son festivales de ayuntamientos o, en definitiva, que se hagan con dinero público, entonces tal vez se podrí­a ver si, ya que es dinero público y no hay afán de lucro sino de dar un servicio cultural, pues que se apoye más a las bandas nacionales pero ya te digo, mientras sean iniciativas privadas, cada uno con su dinero hace lo que quiere, al menos así­ lo veo.

- Ya habíéis dicho por activa y por pasiva, y yo lo corroboro despuíés de escucharlo, que "Licantrofilia" es un disco 100% de heavy metal clásico, despuíés de un "...Y la yesca arderá" que me sigue pareciendo un proyecto y disco interesante, pero bastante alejado de lo que creo que es LUJURIA. ¿Reivindicación o simplemente era el paso natural para la banda?

í“scar.- Pues como bien dices es el paso natural de la banda. Ya dejamos claro en su dí­a que "Y la yesca arderá" era un paríéntesis que nos apetecí­a hacer, un disco conceptual sobre una parte de la historia de nuestra tierra, Castilla, que querí­amos contar. Estamos muy orgullosos de ese disco pero ahí­ está y ahí­ se queda, pero ahora a seguir con lo que siempre ha sido LUJURIA, un grupo de Heavy Metal.

- Recuperáis tambiíén a nivel de temática, letras y demás el rollo gamberro, roquero y tambiíén, como siempre, rebelde y reivindicativo que siempre ha sido santo y seña del grupo. ¿De quíé hablan en general las letras de "Licantrofilia"?

í“scar.- Pues te lo podrí­a decir como siempre en una palabra: Libertad, pero me voy a enrollar un poco más y os cuento el concepto del disco. Se trata de unir en una palabra que nos hemos inventado, "Licantrofilia", lo que siempre nos ha gustado, el espí­ritu indomable y luchador de un animal salvaje, en este caso el lobo, un animal que nos encanta y que además está muy unido a la noche, y la inteligencia,. De ahí­ la parte final de la palabra, "filia", que es "amor a", en este caso amor a esa manera de ser, nos gusta esa manera de ser pero queremos unirla la inteligencia humana, no queremos ser hombres lobo, queremos ser hombres que cuando hace falta, luchan como lobos, que es muy distinto.

- Además, se editará en vinilo, en edición especial que se venderá en el propio festival. Supongo que es un sueño hecho realidad y algo que realmente os apetecí­a mucho hacer... Y es que por mucho que se diga, un disco de heavy metal y/o rock nunca sonará igual en CD que en vinilo, además del componente fí­sico, portada y demás que no tiene comparación, ¿verdad?

í“scar.- ¡Cómo me conoces! Efectivamente amo el vinilo, me criíé con ese formato y desde luego para mí­ es el ideal para el rock. Como bien dices, el sonido es de mayor calidad ya que el formato digital se carga frecuencias que sí­ respeta el analógico, por lo tanto, por pura fí­sica, se oye mejor. Tambiíén se disfruta mucho más la portada, eso está claro, y de la de este disco estamos muy orgullosos: es un gran trabajo del dibujante argentino Walter Cabrera que se merece un tamaño como el que da un vinilo. Por último, yo siempre he dicho que un vinilo se escucha y un CD se oye. Lo del vinilo es todo un ritual, al menos para mí­. Has de pinchar el disco y estar atento porque en 5 canciones hay que darle la vuelta, así­ que yo hago siempre lo mismo, me pillo las letras (¡que bien se leen en un vinilo!) y sigo la canción con las letras en la mano, cuando acaba la cara A, doy la vuelta y hago lo mismo, y en varias escuchas, sin haberme dado cuenta, me síé de memoria todas las letras del disco.

Tambiíén, como creo que sabes, colecciono vinilo de grupos españoles y latinos, así­ que imagina las ganas que tení­a de tener uno de LUJURIA. A ver si se animan más grupos a recuperar este formato porque las bandas internacionales ya lo están haciendo. De hecho, el último que me he pillado es lo nuevo de mis adorados WHITESNAKE, y tal vez sea una fórmula para volver a recuperar el amor a la música, alejándola de ser un producto que se acumula en un reproductor de mp3 para ser algo más que eso, veremos…

- Imagino que en breve comenzará la nueva gira nacional...

í“scar.- Sí­, tí­o, casi seguro que se llame "Licantrogira 2008-2009" y se hará en otoño, en salas, que nos encanta, pero aún no la tenemos perfilada del todo. Lo siento pero poco más te puedo contar, ya anunciaremos la Licantrogira cuando estíé más perfilada, ¿ok?

- Síé que Latinoamíérica es un lugar especial para LUJURIA porque quizás es donde más se mantiene ese espí­ritu rebelde, callejero y "libertino" que siempre ha defendido la banda a capa y espada. ¿Cuando volveríéis por allí­?

í“scar.- La verdad es que recibimos muchos mails de allí­, hay mucha gente que nos escucha y apoya pero ya sabes el problema, es muy caro ir, los pasajes de todo un grupo con su road manager y su tíécnico y demás. Encima, han subido los billetes con esto de la subida tan grande de los carburantes, pero seguimos intentándolo. Tampoco hay nada claro aún pero tarde o temprano vamos a ir, es algo que tenemos muy claro y que queremos hacer. A ver cuando nos es posible, que por ganas no será.

- Muchas gracias, nos vemos en el Leyendas y lo que quieras decir para cerrar.

í“scar.- Ok, allí­ nos vemos, gracias a tí­ como siempre y ya sabes ¡POR EL PUTO ROCK AND ROLL!

David Esquitino
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Agosto 13, 2008, 08:36:47 pm
Citar
El Sábado 9 de Agosto tocó STRAVAGANZZA como cabezas de cartel junto a SKIZOO en el Festival Moral Rock, que se celebró en Moralzarzal (Madrid) en plena sierra Madrileña. El recinto del evento fue la Plaza de Toros Cubierta de Moralzarzal y además de los mencionados cabezas de cartel tocaron las siguientes bandas: Ars Amandi, Sublevados, Caskarrabias, Censurados, Romeo, Moebio, Circus, Violent Groovy, Ecliptika, Presagio, Bahí­a Cochinos, Killus, Modelo Pickman y As The World Burns.

El festival abrió las puertas a las 11:00 horas. más de 17 horas de rock en estado puro en todas sus vertientes. En cuanto al precio del festival 10 euros en anticipada y 15 euros en taquilla
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Agosto 13, 2008, 08:38:50 pm
Citar
SPHINX, vocalista, Manuel Rodrí­guez:

- Creo que es la primera vez que tocáis en el Leyendas, ¿quíé os parece personalmente el festival?

Manuel.- Para mí­ es un gran evento que homenajea de una forma especial, y a lo grande, al pasado, el presente y futuro del rock y el metal español. Me parece un gratificante paríéntesis dentro de la agitada temporada de festivales que hemos disfrutado este verano, con una alta presencia internacional, y una buena forma de que los aficionados demuestren tambiíén su aprecio por la gente que hacemos rock y heavy en este paí­s.

- ¿Quíé nos podíéis contar de cómo será vuestra actuación en el festival?, ¿algo especial que queráis decirnos al respecto?

Manuel.- Tocar en el marco de un festival de la talla del Leyendas será sin duda una motivación extra para que salgamos a por todas y a dar lo mejor de nosotros y de nuestra música. Siempre salimos a tocar al 100%, pero sin duda el Leyendas es uno de esos conciertos donde sabes que hay mucho en juego, por lo que vamos a ofrecer a la gente un breve y cañero resumen de lo que, a dí­a de hoy, ha sido y es la carrera musical de SPHINX. Lo mas especial que ofreceremos es sin duda un concierto lleno de la personalidad y la fuerza que nos caracteriza, y de nuestros mejores temas, tanto los mas veteranos como los últimos que hemos editado en nuestro 4º trabajo

- Este año hay más variedad en el Leyendas, mezclando clásicos nacionales con buenas bandas internacionales. ¿Quíé os parece la iniciativa?, ¿a quiíén teníéis personalmente más ganas de ver?

Manuel.- Me parece una buena idea, pues la presencia de grupos internacionales servirá sin duda de gancho para aquellos aficionados que afirman que en este paí­s no hay buenas bandas ni buenos músicos. Probablemente muchos salgan convencidos de lo contrario, aparte además de disfrutar con las buenas bandas extranjeras que este año vienen al Puerto de Mazarrón.

En mi caso espero con ganas a KREATOR, ya que tuve oportunidad de verles en la Heineken de Madrid hace un año y son una banda acojonante, aunque tambiíén espero disfrutar con el señor Lande, que tiene una de esas gargantas privilegiadas que tanto nos gustan a los cantantes.

- Vamos a hablar de la actualidad de SPHINX, una vez ya editado por fin y despuíés de todos los problemas el esperado "Renacer". ¿Quíé estáis haciendo en este momento?

Manuel.- Me encantarí­a decirte que no paramos, pero siendo sincero estamos teniendo un verano muy tranquilo, con tan solo 3 conciertos cerrados. No es algo fortuito, sabí­amos que con tanto festival serí­a muy complicado hacernos un hueco en la agenda y el bolsillo de los fans, y la verdad es que preferimos presentar intensivamente "Renacer" en directo a partir del próximo otoño, haciendo nuestra gira de rigor acompañados por nuestros amigos fans en las diferentes salas a lo largo y ancho del paí­s. Ahora sinceramente serí­a un suicidio continuar con el "RenacimienTour", pues la peña se ha gastado sus ahorros en ir a los grandes festivales. De todas formas, estamos aprovechando este receso de la gira para preparar ya nuevo material de cara al próximo 5º trabajo, el cual esperamos por fin poder editar por variar justo un año despuíés que "Renacer".

- ¿Quíé tal la recepción y aceptación del disco, por cierto? ¿Quíé os está comentando la gente y cómo veis la reacción de los fans en los conciertos?

Manuel.- "Renacer" ha sido bien acogido mayoritariamente por los fans mas acíérrimos de la banda, que bajo mi punto de vista son en gran mayorí­a los que se han enterado de que sacábamos disco nuevo. Con esto no quiero decir que no haya habido gente que nos ha conocido con "Renacer" a la que no les haya gustado el trabajo, pero es evidente que nuestras esperanzas en este disco, respecto a la promoción que se le ha dado al mismo, no han sido acordes a las circunstancias actuales, y son muchas las personas que aun siguiendo a la banda desde anteriores trabajos, a dí­a de hoy no saben que SPHINX tenemos un 4º CD en el mercado que se llama "Renacer" desde el pasado mes de febrero. Esto se transmite tambiíén a los directos de la banda, donde es evidente que el material de los anteriores trabajos tiene una mejor acogida por parte de los fans que nos vienen a ver en esta gira, pero ojo, no porque no les gusten los temas de "Renacer", sino simplemente porque muchos aun no han tenido ocasión de escucharlo por desconocimiento de su lanzamiento.

En resumen, a los fans que lo han oí­do les ha encantado el disco, pero nosotros no estamos nada satisfechos con la promoción que se le ha dado a este trabajo, y pensamos que ha sido volver a dejar un disco de SPHINX en la cuneta de nuestra carrera, como ya nos pasó con "Mar de dioses", disco al que tampoco se le dio la promoción necesaria para explotarlo al 100%.

- ¿Cómo se está dando el verano, normalmente una íépoca cargada de conciertos, festivales y actuaciones a lo largo y ancho de la geografí­a nacional? ¿Cómo está este año la situación al respecto para los grupos nacionales?

Manuel.- Como te decí­a antes, el verano está siendo tranquilo, quiero pensar que no somos los únicos en esta circunstancia porque sino me preocuparí­a bastante mas jejeje. Fuera de bromas, pienso que tanto cartel internacional nos ha dejado en la estacada a un montón de bandas españolas que podrí­amos perfectamente haber compartido escenario con esos grupos extranjeros, a la par que nos hubiese ayudado a llegar a mucha gente que solo acude a este tipo de eventos, donde predominan grupos clásicos y grandes del metal.

- Siguiendo con esto, este año ha habido festivales muy grandes en España, pero en ellos es realmente difí­cil poder ver grupos españoles aparte de contadí­simas excepciones. ¿Quíé pensáis de esto?, ¿no creíéis que es hasta un menosprecio para los buení­smos grupos que hay en España?

Sobre este asunto, solo puedo lanzar un mensaje para el quiera leerlo y se sienta aludido: Señores promotores, los grupos españoles somos muy económicos, contrátennos, no lo hacemos tan mal.

- Supongo que estos tres años más o menos parados han tenido que ser duros para la banda, y de repente volvíéis un poco a la palestra y os encontráis con un panorama nacional más complicado que nunca. Imagino que por un lado teníéis más ganas e ilusión pero por otro la sensación será un poco agridulce, ¿no?

Manuel.- Es evidente que el panorama del metal nacional no es muy halagí¼eño, y en nuestro caso, despuíés de tantos años dedicados a SPHINX, empezamos a sentirnos algo cansados y desilusionados con nuestra carrera, que a pesar de estar muy bien valorada por crí­tica y seguidores, no da los frutos que esperábamos tras 7 años de carrera profesional, 5 lanzamientos discográficos y 6 giras nacionales. Esto es sin duda un hecho que nos empieza a pasar factura y que, aún estando al 100% y con las pilas a tope para afrontar los compromisos que tenemos a corto y largo plazo, nos empieza a provocar la sensación de que SPHINX es una banda que por las razones que sean y que a veces desconocemos no obtenemos la recompensa necesaria para seguir realizando mas esfuerzos y poder ofrecer nuevas canciones y nuevos discos de esta banda.

Tenemos en mente editar un quinto LP, porque ya empezamos a escribir nuevo material, incluso a ensayarlo, pero a partir de que ese disco vea la luz, cómo y cuándo quiera que la vea, estaremos sin duda ante un momento decisivo para el futuro inmediato del grupo. Esperemos entonces poder decir que será volver a meternos en faena por muchos años mas.

- El año que viene se cumplen ya 10 años desde la edición de la primera maqueta de SPHINX, que se dice pronto, ¿teníéis pensado alguna celebración especial o simplemente seguir adelante con fuerza?, ¿quíé balance hacíéis de estos 10 años del grupo, al menos discográficamente hablando?

Manuel.- El balance siempre será positivo, puesto que cuando toquíé por primera vez un teclado en 1992, aun sin ser el vocalista del grupo, jamás imaginíé que llegarí­amos a donde hemos llegado. Tener 4 discos y 1 DVD editados, tocar en estos grandes festivales, tener varios miles de fans repartidos por todo el mundo, hacer giras nacionales de SPHINX en solitario, incluso aparecer en estas páginas, es algo que jamás podrí­amos haber soñado cuando empezamos en esto mis compañeros y yo.

Al cumplirse el próximo año los 10 años desde la edición de la maqueta que nos abrió las puertas de todo esto supongo que algo haremos, porque hay mucha gente que nos pide muchas cosas: poder tener una copia de esa maqueta, la "Demo’99", escuchar canciones que se grabaron en nuestros primeros trabajos con una mejor producción, hacer un DVD conmemorativo... ¿Quiíén sabe?, es una buena ocasión para ponernos a prueba y ofrecer un regalo merecidí­simo a toda la gente que nos ha seguido estos primeros 10 años de carrera.

Discográficamente hablando, mi balance es algo menos positivo, ya que nuestra carrera ha estado casi siempre plagada de obstáculos que han entorpecido la evolución y el progreso del grupo. Con nuestro primer trabajo, "SPHINX", sentamos las bases de la imagen y el sonido que querí­amos transmitir a la gente que ya nos seguí­a por entonces. Un disco fresco y variado, con una riqueza compositiva muy amplia, y que editó la única compañí­a discográfica ajena al grupo que estaba dispuesta a apostar por nosotros al 100%. Para muchos fans "Mar de dioses" es nuestro mejor disco, sin duda para mí­ es de mis favoritos pero no el mejor. Marcado por el "abandono" en el que nos encontramos por parte de nuestra compañí­a Fonomusic (absorbida por el grupo Warner), es el primer disco de SPHINX que tuvo una pobre promoción, sin embargo gracias a nuestro propio empeño por llevarlo a todos los rincones, se convirtió en una pieza clave de nuestra carrera. Nuestra aventura en solitario con Noche Maldita Records, nos trajo los últimos grandes logros de nuestra carrera, al amparo de mi disco favorito de SPHINX, "Paraí­so en la eternidad", y poco despuíés el DVD "Tour en la oscuridad", que fueron 2 producciones muy aclamadas y premiadas, a la vez que fuertemente defendidas por nosotros, principales interesados como músicos y auto-productores. Con ellos tocamos en Metalway, Rockzinante y un sinfí­n de grandes festivales, una buena etapa que acabó con nuestra actual situación. El periodo antes de editar "Renacer" y tras apostar por volver a trabajar bajo la tutela de una compañí­a discográfica (Avispa) era esperanzador. Pero estamos en un momento en el que el mercado de la música está herido de muerte, y "Renacer" es por desgracia la primera de nuestras criaturas en notar esta circunstancia. A mi juicio porque no se le ha podido destinar la promoción que hubiese puesto a este trabajo en el lugar que humildemente creemos que merece. De todas formas, esperamos, como ya pasara con "Mar de dioses", hacerle honor en la gira que haremos a partir de septiembre/octubre.

Acabo este balance con ese aun por gestar 5º CD de SPHINX, con el que confiamos despegar de una vez en este paí­s al que tanto cuesta convencer de que las bandas trabajamos duro para estar a la altura de lo que exigen los seguidores. En ello estamos ya volcados de lleno.

- Siempre es una pregunta un tanto recurrente pero personalmente me gusta interesarme por el estado y recuperación de Justi, ya que me parece admirable todo el esfuerzo que hace por la banda, y ese afán de recuperación y lucha que le mueve. ¿Cómo está?

Manuel.- Justi se ha recuperado muchí­simo desde que se operara de una de sus lesiones cervicales el pasado 24 de marzo, pero aun tiene un lento proceso de rehabilitación por delante para que pueda estar de nuevo al 100% sobre el escenario, que es su deseo y el nuestro. El dí­a que eso pase estamos seguros de que será una gran fiesta para íél, nosotros y nuestros seguidores, es un deseo colectivo el que nuestro compañero supere estos 4 años de sufrimiento e impotencia, y que vuelva a deleitarnos con su maestrí­a a las 6 cuerdas y su personalidad inconfundible que tanto nos gusta y echamos de menos los que le admiramos. Un gran saludo desde aquí­ para Justi.

- Muchas gracias, nos vemos en el Leyendas y lo que quieras decir para cerrar.

Manuel.- Gracias a vosotros por vuestro apoyo continuo a las bandas que intentamos seguir adelante a pesar de los baches cada vez mas profundos que tiene este largo camino. Un saludo a nuestros fans, nos vemos en el Leyendas, recordad que abrimos el viernes 22, no faltíéis!!!

David Esquitino
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Agosto 13, 2008, 08:42:13 pm
Citar
LORCA ROCK

Y tras NIGHTWISH, el punto final corrio a cargo de los asturianos WARCRY, quienes tardaron bastante tiempo en salir, dado el desmontaje de la banda principal, y los ajustes tíécnicos de Victor y compañí­a.

Para mi, WARCRY dieron uno de los conciertos mejores que les he visto. La banda sonó apoteósica, bestial. Desde la inclusión de Rafa Yugueros, a la baterí­a, y Jose Rubio a la guitarra, WARCRY han subido muchos enteros musical y tíécnicamente hablando. Rafa es un grandioso baterí­a y Jose es el cónyuge perfecto para Pablo. Su matrimonio guitarrero es tíécnica y escenicamente impresionante. Con la inclusión de ambos, los liderados por Victor Garcí­a han ganado un 200%, y eso se notó, y mucho, en su concierto de LORCA ROCK, y yo personalmente lo notíé desde que tuve el placer de verles en su primera actuación en Santiago de Compostela, hace muchos meses. Ahora está hiper rodados y suenan como una piña explosiva perfecta.

Su repertorio fue el clásico de sus mas recientes intervenciones sonoras, arrancando con el poderoso y aguerrido "Que vengan ya" al que siguió "Nuevo Mundo", "Más allá" y "El Anticristo".

Ví­ctor me gustó especialmente. Cantó mejor que nunca, a pesar de la tardí­a hora y tan largo viaje desde Asturias, el calor, etc. Como siempre, se abrió de piernas en la primera lí­nea del escenario, y "Pim, pam, pum"...Tema a tema agradó como siempre a sus fans, que a pesar de ser muy tarde, aguantaron y disfrutaron a tope de los asturianos, quienes siguieron con "Ulises" y la aplastante "Luz del Norte", que cantó todo el mundo.

Los solos de Pablo, -especialmente-, y Jose fueron una "pasada". ¡¡Quíé dos grandes guitarristas!! Me disgusta enormemente leer o escuchar que Pablo es un guitarrista "normalito". A mi me parece todo lo contrario, al igual que su nuevo compinche Jose. Ambos forman un tamden de primerí­simo nivel, y así­ lo evidenciaron esta noche en LORCA ROCK, junto a Roberto, el bajista, al que se le ve feliz, y al nuevo teclista, (no recuerdo su nombre) quien hizo una gran e impecable labor.

"Tu mismo", "Contra el Viento", "Capitán Lawrence" y la final "Hoy gano yo" fueron la fiesta ideal para cerrar su gran descarga y un LORCA ROCK con un balance de gran nivel.

Ya queda menos para la XII edición!!!!

Texto: Rafa Basa
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Agosto 13, 2008, 08:43:47 pm
Citar
Atlas

Primera vez que tocáis en el Leyendas aunque tanto los dos hermanos como Josíé habíéis participado con BARí“N, í‘U y SOBREDOSIS. ¿Quíé tal las anteriores experiencias?, ¿quíé esperáis de esta primera visita como ATLAS?, ¿quíé os parece personalmente el festival, cuando además vosotros sí­ lo conocíéis de los 80?

Angel.- En estos tiempos, es de agradecer que haya personas que organicen este tipo de eventos (gracias Marcos). Como bien dices, conozco el festival desde su primera edición (Barón) y ya el año pasado se noto una gran mejorí­a en todo, desde la producción hasta la asistencia de público. Realmente para nosotros, ahora como ATLAS, es una gran oportunidad ya que dispondremos de 50 minutos donde poder ofrecer al público el material que estamos haciendo y que esperemos vea la luz este otoño. Pronto habrá noticias al respecto.

- ¿Quíé nos podíéis contar de cómo será vuestra actuación en el festival?, ¿algo especial que queráis decirnos al respecto?... ¿Habrá algún vistazo extra a NIíGARA por la naturaleza del festival o teníéis la misma idea de la presentación en Madrid?

Angel.- En principio y como te comentaba, tenemos 50 minutos de actuación y trataremos de mostrar el mayor numero de canciones de lo que será nuestro álbum debut como ATLAS, es cierto que es posible que haya algún guiño a Niagara ya que afortunadamente hay mucha gente que aun se acuerda, pero lo mas importante para nosotros es que el publico escuche lo que actualmente podemos ofrecerles.

- Este año hay más variedad en el festival, mezclando clásicos nacionales con buenas bandas internacionales. ¿Quíé os parece la iniciativa?, ¿a quiíén teníéis personalmente más ganas de ver?

Angel.- El festival, nació con la idea de mostrar las bandas nacionales que durante mucho tiempo defendieron el rock en nuestro paí­s, eso es muy de agradecer pero claro, llegarí­a un momento en el que año tras año se repetirí­a el mismo cartel. Siempre he pensado que el rock o la música en general no ha de tener fronteras, y es muy lógico que se vayan incluyendo bandas internacionales. Tengo muchas ganas de ver a Jorn, tiene una voz increí­ble y me gusta mucho el material que escribe.

- Vamos a hablar de la actualidad de la banda. ¿Quíé estáis haciendo en este momento? Hablarnos de la actualidad más inmediata del grupo que imagino que pasa por la edición, promoción y presentación por fin del nuevo disco, ¿no?

Angel.- Bien, creo que no descubro algo nuevo si digo que el panorama musical a nivel general esta bastante jodido, si encima estamos hablando de Hard rock aun mas jejejejeje, pero bueno nosotros tenemos una gran ilusión en lo que estamos haciendo y aun creemos que esto puede cambiar, solo hay que adaptarse a los nuevos tiempos y a como funciona ahora el negocio.

Lógicamente, estamos apurando la posibilidad de editar el disco con una compañí­a al uso, actualmente mantenemos conversaciones con algunas de ellas, pero si no llegáramos a acuerdos nosotros mismos lo editarí­amos, ya que hoy por hoy es la ví­a mas frecuente utilizada por los grupos. Queremos que no pase de Noviembre, el disco ya esta grabado y suena realmente bien solo esta a falta de masterizar, algo que haremos a primeros de Septiembre.

- Supongo que nunca es buen momento al 100% pero creo que ahora vivimos un perí­odo bastante bueno para el rock, hard rock y heavy clásico, aunque por otro lado estamos lamentablemente en una mala íépoca para los grupos nacionales. ¿Cómo viví­s y sobre todo veis personalmente esta contradicción, especialmente cuando ATLAS sale a la palestra como banda nueva por mucho bagaje personal que tengáis detrás'

Angel.- Creo que en estas circunstancias, lo que mantiene a un grupo es la ilusión y la fe en el trabajo que realiza, si no faltan ninguna de estas dos cosas hay posibilidades de que todo llegue a buen puerto. Es cierto que son tiempos difí­ciles, pero para algunos (como es nuestro caso) y aunque tengamos un bagaje personal muy gratificante, siempre hemos luchado mucho por este tipo de música que al fin y al cabo y aunque suene pedante es nuestra forma de vida. Nadie te pone una pistola en la cabeza y te dice "venga, a componer y a tocar en directo", es algo que haces porque esta dentro de ti y no te paras a pensar si son buenos o malos tiempos, simplemente lo haces porque para ti es una necesidad.

- ¿Cómo se está dando el verano para vosotros, normalmente una íépoca cargada de conciertos, festivales y actuaciones a lo largo y ancho de la geografí­a nacional? ¿Cómo está este año la situación al respecto para los grupos nacionales según lo estáis viendo?

Angel.- Mal, jejejejejejejeje , a parte de eso creo que somos afortunados de tener lo poco que tenemos ya que sin disco estamos trabajando como se puede.

El panorama no esta tan bien como la gente piensa. Miro muchas veces los conciertos que dan los grupos nacionales y creo que este año ha bajado bastante. Es lógico, en primer lugar estamos atravesando un momento económico no demasiado bueno, y la gente no tiene tanto dinero para cubrir la oferta de conciertos que existe actualmente, y no solo nacionales sino tambiíén internacionales.

- Este año ha habido festivales muy grandes en España, donde es realmente difí­cil poder ver grupos españoles aparte de contadí­simas excepciones. ¿Quíé pensáis de esto?, ¿no creíéis que es hasta un menosprecio para los buení­smos grupos que hay en España?

Angel.- Lo que yo piense no creo que solucione nada jejejejejeje. Tu no le puedes decir al promotor que se juega el dinero en montar estos festivales a quien tiene que contratar o no. No olvidemos que esto es un negocio. Y por esto que te comento no considero que sea menospreciar a nadie. Aun así­, claro que estarí­a bien que hubiese más grupos nacionales en este tipo de eventos.

- Supongo que se habrá intentado, y es un deseo personal de mucha gente el poder ver en el Leyendas a NIíGARA, al igual que ocurre con los propios SANGRE AZUL? Vosotros habíéis dicho desde un primer momento que ATLAS es otra cosa, aunque seáis casi los mismos músicos, y me parece coherente, pero, ¿no os pica el gusanillo de hacer al menos un concierto especial recordando a una banda tan especial?

Angel.- Niagara es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos, y en cierto modo quizá estarí­a bien hacer algo de eso. En un principio pensamos la posibilidad de hacer un concierto y grabarlo tanto en audio como en video, ya que este año se cumplen 20 años de la salida del primer disco de la banda "Now or never". Pero al arrancar el proyecto de ATLAS, no quisimos que nadie se despistara y se centrara mejor en lo que era el nuevo proyecto. Nos gusta mirar al futuro y pensamos que ATLAS ahora mismo es nuestro futuro. De todas formas y como te comentaba anteriormente, en las actuaciones en directo que estamos haciendo, siempre cae algo de material de Niagara porque sabemos que hay gente a la que le gusta escucharlo y es algo que a nosotros cuatro nos agrada.

- Está claro que en el primer disco de ATLAS encontraremos exquisito hard rock, las mejores melodí­as, guitarras y composiciones increí­bles, una voz alucinante, y la elegancia y clase de los mejores. Aparte de todo esto, calidad suprema, fuerza, feeling y ganas, como pudimos comprobar en la presentación en Madrid, ¿cómo es este debut de la banda?

Angel.- Me quedarí­a con tu pregunta como respuesta jejejejejejejejeje.

Hacemos lo que creemos que sabemos hacer, con honradez, trabajo y sobretodo ilusión. No estamos navegando en un estilo nuevo en el que tengamos algo que descubrir, simplemente hacemos música con la intención de que la gente disfrute escuchándola de la misma manera que lo hacemos nosotros al interpretarla.

Son temas directos, fácilmente digeribles para la mayorí­a de la gente, un rock fuerte con toques comerciales, realmente no se como definirlo jejejejejeje es simplemente Hard rock.

- Muchas gracias, la mayor de las suertes y nos vemos en el Leyendas y lo que quieras decir para cerrar.

Angel.- Muchas gracias a vosotros por esta oportunidad. Tambiíén, agradecer muchí­simo a la gente que nos esta apoyando y que afortunadamente es mucha, el estar ahí­ y hacer que algo tan maravilloso como es la música, siga estando tan presente en nuestras vidas.

Un fuerte abrazo para todos.

David Esquitino.
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Agosto 13, 2008, 08:45:14 pm
Citar
Saratoga

No es la primera vez que tocáis en el Leyendas, ¿quíé tal las anteriores experiencias?, ¿quíé os parece personalmente el festival?

Niko.- Ya hemos tocado varias veces es cierto, nos sentimos afortunados de ello y ojala podamos hacerlo durante mucho años mas, nuestra vida es la carretera. El festival es una reunión de amigos, de gente de un montón de localidades y es bonito ver a seguidores de todos los lados reunidos en un solo evento, por lo demás tienes un tiempo exacto para tocar en el que te debes emplear a fondo para quedarte con un buen sabor de boca y dejar a la gente que lo sienta igual que nosotros, se que nos miran y lo hacemos igual que si fuera un concierto largo, pero aunque es corto es muy intenso, este año la banda esta muy compenetrada y con muchas ganas, volveremos a dar toda la tralla que podamos.

- ¿Quíé nos podíéis contar de cómo será vuestra actuación en el festival esta vez?... ¿algo especial que queráis decirnos al respecto?

Niko.- Supongo que será como una hora aproximadamente, todaví­a no nos han dicho el minútaje exacto, venimos haciendo una actuación como te digo muy intensa y tocaremos varios de los temas clásicos junto a los de nuestro último disco VII. Y cada concierto es diferente, pero lo que si te digo es que este festival es muy importante para nosotros tambiíén, porque estamos muy vivos y tenemos muchas ganas de hacer lo que hacemos, que es tocar en directo y darlo todo en cada uno de ellos.

- Este año hay más variedad en el Leyendas, mezclando clásicos nacionales con buenas bandas internacionales. ¿Quíé os parece la iniciativa?, ¿a quiíén teníéis personalmente más ganas de ver?

Niko.- Bien todo cambia y me parece bien, los organizadores son los que eligen quien va y quien no, y si ellos deciden hacerlo pues bien ,cada uno hace lo que debe en un momento dado, quiero ver Jorn, le conocí­ hace años en mi compañí­a discográfica con Masterplan y creo que es un gran cantante arropado de una excelente banda.

- Vamos a hablar de la actualidad de SARATOGA, despuíés de unos meses realmente importantes para la banda. ¿Cómo han funcionado en tus palabras los últimos meses desde la salida de "VII" hasta ahora?

Niko.- Pues hemos realizado una gira extensa por las principales ciudades y ha sido brutal la gente nos respeta un montón y eso lo notamos cada vez que salimos a tocar, al final vamos conquistando a la gente que dudaba y nos dio la oportunidad de volvernos a ver en los escenarios, nos sentimos muy contentos con VII y esto no se acabara aquí­, tenemos cuerda para rato y no vamos a parar de tocar mientras el cuerpo aguante.

- ¿Quíé estáis haciendo en este momento? Háblanos de la actualidad más inmediata del grupo...

Niko.- Seguir girando por todos los lados donde quieran que estemos, yo acabo de grabar el disco de Tony y en breve grabamos el DVD de Saratoga el próximo dí­a 15 Noviembre en Madrid, tambiíén preparando el nuevo CD de Saratoga, que queremos comenzar a grabar en Enero o Febrero del próximo año y este final de gira están intentando cerrar varias fechas fuera del paí­s, vamos que estamos a tope, agradecido a la gente que confí­o en nosotros y muy contentos de seguir pateando los escenarios de todo el mundo, que mas puedes pedir todo va bien.

- ¿Cómo se está dando el verano, normalmente una íépoca cargada de conciertos, festivales y actuaciones a lo largo y ancho de la geografí­a nacional? ¿Cómo está este año la situación al respecto para los grupos nacionales?

Pues mira este mes de Agosto, con la crisis tan brutal que hay, hemos tocado un montón y tenemos como 7 bolos en este mes, siendo una banda que hace Heavy Metal y que ha girado en invierno por todos los lados posibles como te digo, estamos muy agradecidos a los representantes y amigos, que nos respetan y nos dan conciertos. Estamos muy contentos de estar en la carretera y siempre damos todo lo que llevamos dentro, sin dejarnos nada para el próximo.

- Este año ha habido festivales muy grandes en España, donde es realmente difí­cil poder ver grupos españoles aparte de contadí­simas excepciones. ¿Quíé pensáis de esto?, ¿no creíéis que es hasta un menosprecio para los buení­simos grupos que hay en España?

Niko.- Pues pienso que cada empresa emplea su dinero en lo que cree que le va a ser mas rentable y en lo mejor que estime oportuno y si cree en bandas de fuera pues bien, no me quejo, hemos estado ya en algunos de estos festivales y se que volveremos a estar, todo esta bien y no creo que se trate de menosprecio hacia las banda de aquí­, ellos están convencidos de lo que hacen, igual que nosotros con nuestra banda, no pasa nada todo llegara y siempre el tiempo pone a cada uno en su lugar, solo tengo que agradecer estar aquí­, vivo y peleo, solo quiero eso, seguir peleando por nuestra música , nada mas, el Heavy Metal me encanta.

- Creo que ya Tete y Tony están al 100% acoplados a la banda (por si no lo estaban directamente desde el principio, y es que la adaptación y continuación de la formación ha sido increí­ble, mucho mejor que cualquier pronóstico inicial seguro), y quíé decir de cómo suena la banda en directo ya con los 4 funcionando como una máquina perfectamente engrasada. Además, te veo personalmente más satisfecho, desatado y heavy que nunca... ¿quíé tienes que decir al respecto?

Niko.- Pues que somos profesionales de nuestra música y que nos encanta hacer las maletas cada dí­a que salimos, la banda suena a cañón y seguimos ensayando semanalmente para superarnos, y personalmente me dejo la piel como hace mas de 20 años que llevo en esto, me sigue gustando salir al escenario y dejarme la piel tocando al igual que el resto de mis compañeros de Saratoga.

- Pregunta personal pero me gustarí­a que fueses lo más sincero posible, aparte de la innegable calidad de los discos (especialmente para mí­ "Vientos de guerra" y "Agotarás", ya lo sabes), ¿ crees que el hecho de tener a Dani y sobre todo a Leo en la banda influyó tanto en el despegue y íéxito absoluto de SARATOGA cuando por un lado Fortu y Gaby eran buení­simos cantantes y por otro "Saratoga" y "Mi ciudad" eran discos excelentes?

Niko.- Mira realmente no lo se, no hay trucos, si te dijera que lo se, te mentirí­a. Creo que aquellas formaciones eran cojonudas pero esta tambiíén lo es. Me gusta ser muy sincero creo que todo influyo, la portada, las canciones, la producción, los cuatro que estábamos pues nos pateamos todo en la anterior gira de "Vientos de Guerra" todo el paí­s de arriba a bajo, pero tambiíén creo que era el momento y sucedió, pero tambiíén te diríé que la vida sigue y no podemos vivir de uno o dos discos, estarí­amos muertos no crees? Por mucho que me guste Agotaras, que creo es uno de los mejores disco de Saratoga. pero la magia surgió despuíés de Agotaras tambiíén como dices, pero lo difí­cil es continuar y hay que saber mantenerse , ese disco pudo ser un pico alto y bueno, sinceramente creo que es de los mejores de la banda, pero despuíés vinieron otros grandes discos y que creo que llevamos cerca de 16 años, se que con fe en nuestra música seguiremos dando que hablar con Tete, Tony, Andy y Niko, así­ que no hay que dormirse en los laures y pelear con un próximo buen disco y dar mucha caña que el lo que hay, las bandas sobreviven en la carretera y con buena canciones y enfrentándose a situaciones difí­ciles y si puedes apretar los dientes, no llorar, y con dos cojones seguir adelante no hay otra si no estas acabado.

- Muchas gracias, nos vemos en el Leyendas y lo que quieras decir para cerrar.

Niko.- Lo dicho que la cosas se demuestran andando y poco a poco vamos consiguiendo las metas que tení­amos así­ que nada que no vemos en el leyendas, sin dudarlo. Y deseando que llegue el dia 15 de Noviembre en Madrid donde grabaremos nuestro nuevo DVD en directo. Un abrazo a todo el personal que nos sigue.

David Esquitino
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Agosto 13, 2008, 09:00:34 pm

Citar
LARACHA FORZA ROCK FESTIVAL tuvo lugar el 8 de Agosto en el Campo de Fútbol de Laracha (La Coruña) a las 20:00 horas. Tocaron LOS SUAVES, TALESIEN, ECO y 12LABIRINTO ... 

Las entradas: 10€.

Se sortearon DOS GUITARRAS FIRMADAS por las bandas, entre los asistentes al festival.

 
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Agosto 23, 2008, 05:09:05 pm
Citar
Victor de Warcry

No es la primera vez que tocáis en el Leyendas, ¿quíé tal las anteriores experiencias?, ¿quíé os parece personalmente el festival?

Ví­ctor.- Siempre ha sido un festival muy interesante, no solo por el nombre que lleva si no por que brinda la oportunidad a los más jóvenes y a los no tan jóvenes de ver y conocer bandas que de otra manera no se podrí­a, ya que suele haber reuniones y cosas especiales. Personalmente es uno de mis preferidos, Murcia es una de nuestras plazas fuertes y el calor de la gente se siente muy cerca.

- ¿Quíé nos podíéis contar de cómo será vuestra actuación en el festival esta vez?... ¿algo especial que queráis decirnos al respecto?

Ví­ctor.- Quizás lo más especial es que es la tercera vez que se celebra y la tercera en que confí­an en nosotros, eso hace que cada vez te obligue a superar el trabajo realizado la vez anterior, pero bueno, presentamos nueva formación y creo que esa será nuestra gran sorpresa de la noche.

- Este año hay más variedad en el Leyendas, mezclando clásicos nacionales con buenas bandas internacionales. ¿Quíé os parece la iniciativa?, ¿a quiíén teníéis personalmente más ganas de ver?

Ví­ctor.- El problema de basar un festival en grupos nacionales es que ni somos tantos ni hay tantas novedades a travíés de los años, así­ que el festival busca sobrevivir trayendo bandas internacionales, en este caso me parecen muy buenas elecciones. En cuanto a favorito para ver, Kreator.

- ¿Cómo es, en tu opinión, la nueva banda con Rafa y Josíé en sus filas y la inclusión de un nuevo teclista? ¿Que diferencias instrumentales existen entre esta formación y la anterior?

Ví­ctor.- Es una banda reforzada en todos los aspectos. La savia nueva trae otras perspectivas y muchas ganas de hacer bien el trabajo y mucha ilusión por este proyecto. Respecto a lo musical entre esta formación y la anterior no hay mucha diferencia, quizás alguna, en cuestión de gustos o dedicación al grupo, pero desde el aspecto musical solo es otro estilo.

- Por cierto, ¿estrenaríéis teclista en el LEYENDAS?

Pues no. Contamos con Adrián Carrio para terminar los conciertos de verano, aunque ya tuviíéramos nuevo teclista este se centrarí­a en preparar el nuevo disco.

- Vamos a hablar de la actualidad discográfica de WARCRY, una actualidad que pasa por la próxima edición de “Revolución”. ¿Cómo son vuestras expectativas a nivel general en cuanto al disco se refiere?

Ví­ctor.- Creemos que será un gran paso adelante. A nivel de banda ya lo ha sido, ahora solo queda esperar que a nivel de fans y público lo sea, para mi es nuestro mejor trabajo y quien me conoce sabe que no suelo regalar elogios por que si.

 

- Ya hablaremos en profundidad del nuevo álbum en su momento en una entrevista más a fondo. Pero, no obstante a los fans si le podemos dar una pequeña “guinda”. Cuíéntanos cómo es este disco... Yo ya he comentado, tras tener el privilegio de escucharlo que va a ser una gran sorpresa...¿Cómo es “Revolución”?

Ví­ctor.- Realmente la gente identificará mucho de Warcry en este trabajo, pero los detalles son los que marcan la diferencia así­ como todo el trabajo de producción con los temas y la interacción entre los músicos, definirlo….imposible, Warcry 2008.

- ¿Cómo se está dando el verano, normalmente una íépoca cargada de conciertos, festivales y actuaciones a lo largo y ancho de la geografí­a nacional? ¿Cómo está este año la situación al respecto para los grupos nacionales?

Ví­ctor.- Tenemos la enorme suerte de decidir cuantos conciertos y en dónde queremos tocar, así­ que decidimos no girar mucho en verano y centrarnos en el disco, aún así­ los conciertos que hemos hecho han sido fabulosos, más que nada por la gente que sigue a la banda y el afecto, que como siempre, nos demuestran . Respecto a las bandas nacionales hay dos divisiones claras, los festivales dónde lo extraño es ver un grupo nacional y aquellos dónde solo hay grupos nacionales, gracias a dios este año hemos tenido festivales para todos.

- Este año ha habido festivales muy grandes en España, donde es realmente difí­cil poder ver grupos españoles aparte de contadí­simas excepciones, por ejemplo vosotros. ¿Quíé pensáis de esto?, ¿no creíéis que es hasta un menosprecio para los buení­simos grupos que hay en España?

Ví­ctor.- Voy a salir un poco en defensa de los organizadores de conciertos. La gente organiza concierto para obtener un beneficio (estoy hablando de los profesionales). Tienen unos gustos e ideales pero no pueden anteponerlos a hacer un festival e ir a la ruina por que la gente no va.

El poder siempre suele estar en el pueblo, si el público heavy no apoya los conciertos nacionales no se harán, así­ de simple, nadie se va a jugar su dinero por lo que a ti te gusta si antes no te juegas el tuyo, lamentablemente podrí­a nombrarte más de diez buenas bandas disueltas en estos seis años de historia de Warcry y solo por que no lograban tener el público necesario para seguir adelante.


- Muchas gracias, nos vemos en el Leyendas, Cierra tu mismo la enrevista con lo que quieras decir...

Ví­ctor.- Como siempre gracias por seguir la actualidad del heavy metal y citar a todos los lectores en el Leyendas, que merece la pena.

Un saludo.

Rafa Basa
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Septiembre 01, 2008, 09:17:22 pm
Citar
Manuel Rodrí­guez, cantante de SPHINX nos enví­a un comunicado en el que habla de su enfermedad vocal que le apartará de la escena un tiempo.

Este es el comunicado:

Manuel Rodrí­guez – Comunicado sobre cese temporal de actividad como vocalista

Estimados amigos, os remito estas lineas para informaros de un asunto poco agradable que creo necesario haceros saber.

Durante estos 2 últimos años de intensivo trabajo como vocalista en SPHINX, he experimentado una creciente dificultad para realizar correctamente mi papel como cantante, situación esta que se ha agravado en los últimos meses mientras estamos inmersos en la gira de presentación de nuestro último LP de estudio “Renacer”.

Estos problemas vocales que en principio eran puntuales y temporales, han derivado en una situación insostenible mental y fí­sicamente para mi, puesto que es muy doloroso en todos los sentidos ver tan limitadas mis capacidades a la hora de ejercitar mi papel correctamente, y sobre todo porque soy consciente de mi responsabilidad con la banda en la que ejerzo mi labor, y con los fans que acuden a ver nuestros conciertos, fans que merecen ver a SPHINX al 100% de nuestras posibilidades, incluyendo por supuesto, mi labor como cantante de esta nuestra banda.

Comprobado el continuo empeoramiento de mi estado de salud vocal, el pasado 21 de agosto de 2008, decidí­ acudir a un especialista foniatra que me ha diagnosticado una lesión en una de mis cuerdas vocales, concretamente un nódulo en la parte media inferior de mi cuerda vocal izquierda.

Esta afección se trata de una lesión reversible, muy común entre las personas que sometemos la voz a grandes esfuerzos. Para eliminarla, debo someterme a una pequeña intervención quirúrgica y su posterior rehabilitación, tras la cual, podríé volver a realizar mi labor como cantante con las máximas garantí­as de poder hacerla tal y como ha sido siempre a lo largo de mi carrera.

Como podríéis comprender, por prescripción míédica no puedo volver a cantar hasta solucionar este pequeño contratiempo, con lo cual SPHINX, vamos a poner desde hoy un pequeño paríéntesis en nuestra actividad en directo, actividad que si todo va bien, será reanudada a finales de este año 2008.

Desde estos momentos, tanto mis compañeros como yo, aprovechando este receso en nuestra agenda de conciertos, vamos a volcarnos en escribir, componer y montar nuevo material de SPHINX para nuestro próximo 5º LP, con lo que quiero despejar toda duda posible sobre el futuro inmediato de la banda, que como podíéis suponer, pasa por presentar en directo nuestro 4º trabajo de estudio “Renacer” por toda la geografí­a española, y editar un nuevo trabajo discográfico de la banda a primeros del próximo año 2009.

Agradeciendo las muestras de apoyo que ya me habíéis hecho llegar, solo me queda desear que pronto pueda estar de nuevo frente a vosotros sobre un escenario haciendo lo que mas me gusta en la vida: cantar Heavy Metal en compañí­a de todos vosotros y mi grupo.

Nos vemos muy pronto, un cordial saludo amigos.

Manuel Rodrí­guez.
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Septiembre 01, 2008, 09:18:50 pm
Citar
BARON ROJO ya tienen fechas de una nueva gira que se llevará a cabo en octubre y primeros de noviembre de 2008.

Estará compuesta por cinco fechas en Colombia, dos en Ecuador, y una en Venezuela, Guatemala y Míéxico respectivamente.

Las fechas concretas son:

VIERNES 3 OCTUBRE – ARMENIA (COLOMBIA) COLISEO CUBIERTO
SABADO 4 OCTUBRE – BOGOTA (COLOMBIA) PARQUE SIMON BOLIVAR
VIERNES 10 OCTUBRE – VILLAVICENCIO (COLOMBIA) CENTRO TURISTICO
SABADO 11 OCTUBRE – RIONEGRO (COLOMBIA) COLISEO CUBIERTO
VIERNES 17 OCTUBRE - CUENCA (ECUADOR)
SABADO 18 OCTUBRE - QUITO (ECUADOR) AGORA CASA DE LA CULTURA
VIERNES 24 OCTUBRE – CUCUTA (COLOMBIA) CLUB DE EJECUTIVOS
SABADO 25 OCTUBRE – CARACAS (VENEZUELA)
VIERNES 31 OCTUBRE – GUATEMALA - ESTADIO DEL EJERCITO
SABADO 1 DE NOVIEMBRE - MEXICO D.F. (Mí‰XICO) SALA GRAN FORUM-TAXQUEí‘A

Aparte la banda de los hermanos de Castro van a realizar un sorprendente proyecto: la grabación de un DVD en directo junto a la Banda Sinfónica del CIM de Mislata, de Valencia:

SíBADO DíA 15 DE NOVIEMBRE DE 2.008 A LAS 22'30 HORAS,
PABELLí“N "LA CANALETA" DE MISLATA (VALENCIA)
GRABACIí“N DE UN NUEVO DVD EN DIRECTO
BARí“N ROJO Y LA BANDA SINFí“NICA DEL C.I.M DE MISLATA

Esta es la web de la orquesta, por si queríéis echarle un vistazo: http://cim-mislata.com
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Octubre 24, 2008, 04:03:30 pm
Citar
CD: LUJURIA - Licantrofilia

Maldito Records

Puntuación: 7,75/10

"... Quizás "volver atrás" es una afirmación demasiado osada, pero sí­ es cierto que este disco rezuma más heavy metal clásico, inspiración de los 80 y espí­ritu "de otros tiempos" que nunca en los segovianos, aunque con las lógicas actualizaciones en sonido, mensaje y forma de encarar algunas de las canciones..." Review realizada por: David Esquitino

Ya tenemos aquí­ el nuevo trabajo de los segovianos, "Licantrofilia", del que hicimos un studio report hace pocos meses, y que ya por fin sale a la venta en estos dí­as. Como comentaba yo mismo entonces, me reafirmo en lo que comentíé sobre que estamos ante un disco de nuevo más heavy, más LUJURIA, si me permití­s llamarlo así­, que lo que fue "... Y la yesca arderá", bonito proyecto y de temática más que interesante pero bastante alejado de la naturaleza de lo que es la banda de í“scar, Julito, Chepas y compañí­a. Quizás "volver atrás" es una afirmación demasiado osada, pero sí­ es cierto que este disco rezuma más heavy metal clásico, inspiración de los 80 y espí­ritu "de otros tiempos" que nunca en los segovianos, aunque con las lógicas actualizaciones en sonido, mensaje y forma de encarar algunas de las canciones (pero sólo algunas porque otras son puro y duro heavy rock atemporal de toda la puta vida).

Ahora encontramos varios cambios, que por supuesto han influido en que "Licantrofilia" sea "así­". Lo primero es que es un trabajo compuesto en su mayorí­a por el guitarrista Julito (ahora que su ex baterí­a y sobre todo principal compositor, Cíésar De Frutos "El Oso", ya no está con la banda), que es más heavy que el viento, de naturaleza ochentera al 100%, y fan absoluto de clásicos como JUDAS PRIEST o BARí“N ROJO en el plano nacional, lo que obviamente influye en reencontrarnos con esos LUJURIA más "macarrillas" que conocimos hace años con los geniales "Cuentos para mayores" o "Sin parar de pecar". Tambiíén, hay dos nuevos miembros en la banda que han aportado sangre y calidad nueva, especialmente el baterí­a Maikel, que hace un trabajo fantástico, aunque tambiíén hay que destacar la importancia del nuevo teclista Ricardo Mí­nguez, de inspiración mucho más roquera que tambiíén influye en el sonido del disco, en contraposición con el toque más "gótico" y acadíémico que aportaba Nuria "Lilith" en trabajos anteriores (y eso que sigo diciendo que el teclado no me termina de encajar en una banda como LUJURIA). Finalmente, está claro que han vuelto a la temática de las letras más gamberras, divertidas (aunque sin olvidar ese punto serio, rebelde y comprometido que siempre han tenido, especialmente en los últimos años, abogando una y otra vez por la libertad, la personalidad y la identificación con el rock, la calle, la cultura, y el respeto y tolerancia) y "lujuriosas" que dejaron de lado en su anterior disco, y aparecí­an más matizadas en "El poder del deseo".

Por otro lado, siempre me gusta destacar lo que me parece tan importante en una banda tan honesta y real como LUJURIA: que no engañan a nadie, que van con el corazón por delante y que creen a pies juntillas en lo que hacen, abogan y ofrecen. A estas alturas es absurdo hablar del tópico de que no son los mejores músicos de España, que si í“scar no es un cantante exquisito o que siempre hablan de sexo, primero porque esas afirmaciones son simplemente relativas (especialmente la última), pero sí­ quiero remarcar ese detalle: que son LUJURIA, suenan a LUJURIA y avanzan y evolucionan pero siempre siendo fieles a ellos mismos, sus ideales y estilo (con la salvedad del disco anterior, que ya he comentado).

Quizás lo que me ha gustado menos es la portada (aunque se trata nada más que de gustos y además efectivamente en vinilo queda mejor) y el propio primer single, "Cae la mascara", que no me parece totalmente representativo de lo que es el disco en sí­ (aunque la letra e historia que relata es genial). Por otro lado, remarcamos el sonido del álbum, muy interesante, muy heavy, con mucha fuerza y relevancia de las guitarras (como debe ser en todo disco de heavy metal), la personalidad que destila "Licantrofilia" y el hecho de que 12 años despuíés de editar su primer disco sigan manteniendo su sonido, filosofí­a, estilo y personalidad, pero mejorando disco a disco y pasito a pasito.

De los temas no me enrollo demasiado porque ya podíéis leer cómo es cada uno en el citado studio report. Simplemente remarcar los que ya un tiempo despuíés y tras pegarle unas cuantas escuchas al disco me parecen más interesantes a nivel personal, tanto los más netamente heavies como pueden ser la fantástica "Tigresa blanca", la propia "Licantrofilia" o la pegadiza "Viejo roquero" (mi favorita y con una letra muy emotiva), como las más roqueras que puedan ser "Las tablas de Moi-sex" (sí­, LUJURIA "imitando" a WHITESNAKE) o "Arañando el cielo", preciosa y con ese toque a lo "Merece la pena" o "Joda a quien joda" que siempre me ha encantado, además de la fantástica versión de SHALOM, "Quíé es mejor", que es un lujo y un autíéntico placer darse cuenta que aún hay bandas en España con ganas de reivindicar que el heavy metal nacional de los 80 fue mucho más rico y variado que sólo BARí“N, OBíšS y íNGELES DEL INFIERNO. ¡Ah!, y puestos a reivindicar, me quedo con "Prisionera", además de "Goliardos", que es un temazo y una excelente clase de historia "bajo cuerda". De todos modos, esto siempre va en gustos, escuchar el disco entero y que cada uno elija sus favoritos personales.

Pues nada, chicos, enhorabuena por un fantástico trabajo y a seguir aullando por la libertad... a ser posible con latidos de corazón de buen heavy rock de fondo. Y ya sabíéis, si tienes miedo de ser tú, ¿para quíé quieres vivir?

David Esquitino

Track list:

Cae la máscara
Licantrofilia
Cuerpo de mujer
Las tablas de Moi-Sex
Tigresa blanca
Arañando el cielo
Escúchame
Prisionera
Viejo rockero
Quíé es mejor
Goliardos
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Octubre 24, 2008, 04:07:54 pm
Lujuria

Citar
Charlar con í“scar Sancho siempre es un placer porque no se guarda nada y, como íél dice, siempre se presenta a corazón abierto. En este caso nos tocaba hablar del reciente nuevo trabajo de LUJURIA, "Licantrofilia", y alrededor de esto nos cuenta nuestro profe más heavy (a la par que Fernando Checa, jeje) un montón de cosas interesantes relacionadas con la actualidad de los segovianos. Una entrevista larga pero muy interesante... aquí­ la teníéis:

- Nuevo disco tras "Y la yesca arderá", el proyecto sobre los comuneros, si me permites llamarlo así­, pero que pese a ser un buen trabajo y tener una presentación impresionante, me sigue pareciendo menos LUJURIA. No síé si es exagerado decir que retomamos a los LUJURIA de siempre tras "Y la yesca arderá...".

í“scar.- Amigo Esquitino, nadie es nunca el de siempre sino que siempre es el de ese momento. En el de "Y la yesca arderá…", eso íéramos LUJURIA, eso quisimos hacer LUJURIA y estamos muy orgullosos de ese disco. Es más, con la perspectiva que me da el tiempo creo que ese álbum, que lo compuso í­ntegramente el Oso, que ya no está con nosotros, se lo tomó como su despedida, su punto final y echó el resto, quiso rubricar su paso por el grupo y para mí­ lo consiguió porque es su obra maestra, desde mi punto de vista. El Oso, que no síé si todo el mundo lo sabe, es actualmente tenor profesional en el Teatro Real de Madrid. Es decir, es un enamorado desde siempre del rock pero tambiíén lo es de la música en general, y además está dotado de una voz prodigiosa. Mientras estaba en LUJURIA estudió la carrera de música, acabó composición y armoní­a, hubo años que hizo dos cursos en uno..., así­ que sus conocimientos son indiscutibles.

Progresó tanto como tenor (de hecho, tiene una carrera internacional que le ha llevado a actuar en Italia, Costa Rica o Tailandia, por mencionarte algunos paí­ses) que ya no pudo compaginar con LUJURIA y consciente de ello (esto lo imagino yo, la verdad es que nunca lo he hablado con íél) se volcó con esa obra conceptual para dejarnos su firma de despedida. Entonces, a dí­a de hoy sigo pensando que es un discazo al que aún no se le ha hecho justicia pero confí­o en que el tiempo, siempre el mejor juez, ponga ese disco en su sitio, porque es el único que no lleva la firma de LUJURIA, lleva la suya, la de Cíésar de Frutos, "el Oso", y es lo justo. Nos regaló un discazo como despedida y en estos momentos nos alegra mucho verle triunfar en su carrera de tenor.

Y sobre si somos los LUJURIA de siempre, pues lo que te decí­a al principio, somos los LUJURIA de este momento, con dos miembros nuevos (imagino que hablaremos de ello en esta entrevista) con 15 años de carrera, con más experiencia y conocimiento, con el mismo amor que tení­amos al principio al HEAVY METAL (tal vez de ahí­ tu pregunta) y con este nuevo disco que es justo lo que querí­amos hacer y que nos tiene más contentos que a Ana Obregón un bono de Corporación Dermoestíética.

- Como ya he comentado en el studio report previo y en la crí­tica, estamos ante un disco que es puro heavy metal, recuperando el sonido de los 80 y el espí­ritu de la calle, como te gusta decir a tí­, pero todo ello envuelto en el espectro musical y temática "lujuriosa" (ahora en general, que luego te pregunto más concreto de esto), por supuesto. Por si hay alguna duda, explí­canos tú mismo quíé encontramos en "Licantrofilia".

í“scar.- Ya nos conoces, siempre hemos sido fieles seguidores del metal ochentero pero ¿ves?, como te decí­a antes, uno es siempre "el de ese momento" y ahora tenemos un nuevo baterí­a, Maikel que para mí­ está llamado a estar entre los grandes y que ha dejado su sello en el disco. No es bueno anclarse en el pasado de manera acíérrima y Maikel nos ha traí­do aires nuevos con sus amados MACHINE HEAD, sus queridos SLIPKNOT (para cualquier baterí­a que se precie hoy dí­a, Joey Jordison debe ser referencia, al menos así­ lo veo yo) son influencias en íél a la hora de enfrentarse a los parches y creo que se nota en este disco. Ricardo tambiíén ha traí­do aires nuevos a LUJURIA, especialmente su empeño en mezclar sonidos actuales con sonido Hammond, con hacer del teclado una aportación hardrockera eliminando cualquier reminiscencia de teclado clásico que tení­amos hasta ahora, lo que tambiíén nos ha ayudado al resultado final del disco. Tambiíén se nota que esta vez la nave la ha capitaneado en el terreno compositivo Julito. Es la primera vez que lo hace de manera tan evidente y aunque en cada canción hay cosas de los seis LUJURIA y no serí­a justo no mencionarlo, sí­ es cierto que Julito ha dirigido esa faceta y se nota. Por no enrollarme mucho podrí­a decirte que este disco lo define esta frase: "A lo que te gustó desde siempre, súmale lo bueno que vas descubriendo en el camino, y será mejor" Con ese espí­ritu hemos trabajado.

- Como tú dices, un detalle clave para que "Licantrofilia" sea así­ es que es un disco compuesto en su mayorí­a por Julito, que ya sabemos que es más heavy que el viento y que de los JUDAS y MOTí–RHEAD no lo saques demasiado. Bromas aparte, está claro que se nota una diferencia en los temas que los que componí­a "El Oso" anteriormente, pero a la vez me gusta el detalle de que siga sonando nada más que a vosotros.

í“scar.- Mira, en los discos de LUJURIA siempre han trabajado todos los LUJURIA pero, como te he contado al principio, el Oso cada vez tení­a más conocimientos musicales y de una manera progresiva y natural llegó a asumir lo que podrí­amos definir como "director de composición", salvo en "Y la yesca…", que es exclusivamente su obra, pero siempre se aportaban cosas por parte de los LUJURIA. Tambiíén es cierto que a medida que el Oso asumí­a cada vez más esa dirección, Julito me confesaba que "tí­o, tengo que peregrinar al santuario de San Halford Bendito a purificarme" (risas) pero todo el grupo estábamos contentos con la evolución del grupo. Cuando el Oso definitivamente abandona la labor compositiva, decidimos hacerlo entre todos pero lo cierto es que era Julito quien traí­a riffs, melodí­as, canciones..., y que además nos molaban de la hostia. Le decí­amos, "mola mola ¿tienes más cosas?" Y así­ fue como llegó a asumir esa dirección compositiva, pero siempre con el trabajo del resto, que todos han aportado y no serí­a justo decirlo. El resultado es el que ya teníéis en las tiendas y, por si a alguien le queda la duda, Julito sí­ que ha vuelto al santuario de San Halford Bendito pero no a purificarse, ha ido a ofrecerle orgulloso el disco y encenderle dos velitas agradeciendo la inspiración (risas).

- Otros cambios efectivamente aparecen en la formación de la banda, encontrándonos a dos nuevos miembros que creo que tienen una importancia clave en el disco, especialmente el teclista Ricardo, que le aporta un sonido de teclado más roquero, hardroquero y "hammond", si me permites expresarlo así­, comparado con el toque más "acadíémico" e incluso gótico de Nuria "Lilith". Le da un punto hardroquero clásico a los temas que me ha sorprendido para bien.

í“scar.- Pues como creo que todo el mundo sabe ya, tenemos dos miembros nuevos, el baterí­a Maikel y el teclista Ricardo. Yo no destacarí­a a uno sobre otro porque los dos han hecho unas aportaciones magní­ficas al grupo y estamos encantados con ellos. Importante ha sido lo que comentas del sonido de Ricardo en este nuevo disco pero lo ha sido tambiíén lo que ha hecho Maikel desde la banqueta de su baterí­a. E importante es tambiíén lo que te voy a comentar ahora, porque hay un factor de un grupo que es vital para que perdure: la furgoneta. Si, tí­o, un grupo se come muchos kilómetros, muchas horas de furgoneta y es vital que el ambiente de la furgo sea bueno. Pues no veas estos dos lo que son en la furgo... De hecho, Ricardo tiene una frase que utiliza mucho en el local cuando tiene hambre de tocar: "que ganas tengo de furgo"

Mira te voy a decir algo ¿tú quieres saber cuando se va a separar un grupo? Pues observa cómo llegan a los conciertos, porque cuando empiecen a llegar en coches separados de manera habitual empieza la cuenta atrás…

- Con el respeto a todos los demás instrumentos, siempre he defendido que en todo buen disco de rock y/o heavy metal las guitarras tienen que ser lo más importante y sonar en primer plano. En este caso obviamente es así­ al 100% y se nota. Háblame del trabajo de Julito y Chepas en el disco y de si habíéis quedado satisfechos con la fuerza y ataque del sonido guitarrero de "Licantrofilia".

í“scar.- ¿Seguro que no tienes un micro oculto en nuestro local de ensayo?... Ese tema fue muy hablado en el local y efectivamente estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, ¡anda que no insistió el Julito en esto antes de grabar!... Tanto íél como el Chepas iban mentalizados en dedicar el tiempo que hiciese falta a buscar el sonido exacto que querí­an para las guitarras. Además contaron con el productor, Alberto Seara "Flor", que serí­a injusto no mencionarle en estas lí­neas ya que ha hecho un trabajo sencillamente perfecto en este disco.

Se hicieron bastantes pruebas porque se buscaba sin prisas un sonido de guitarra como el que ha quedado, y tras muchas probaturas se grabaron con tres cabezas en cascada, algo que propuso el Chepas, se probó y gustó. Julito es un perfeccionista en este aspecto y dice que aun le queda por encontrar lo que busca pero que se aproxima bastante, está satisfecho y el Chepas igual. A mí­ me alegra que ambos no se conformen y quieran seguir buscando en próximas grabaciones pero podemos situar su grado de satisfacción en el 95%, por no dar el máximo, y dejar esa puerta abierta a seguir buscando porque, además, me gusta y siempre hay que aspirar a más, siempre.

- No síé si es osadí­a decir que el nuevo disco me recuerda al espí­ritu y frescura de dos de mis favoritos del grupo como son "Cuentos para mayores" y "Sin parar de pecar". De todos modos y aceptando a medias, supongo que ambos, el tema del mirar atrás en el sonido (porque esto siempre es relativo), sí­ tengo que decir que "Licantrofilia" es muy variado, con temas de diferentes palos dentro de un mismo estilo, pero además con una gran importancia de la melodí­a y el propio feeling, algo que lamentablemente parece que cada vez se diluye más en los discos de heavy metal actuales en pro de una dureza, brutalidad y experimentación que muchas veces me descoloca. ¿Quíé opinas?

í“scar.- Para gustos colores y todos los gustos son respetables, en eso no hay manera de ponerse de acuerdo. Recuerdo haber hablado este tema con un colega que me dijo, "vale, pero estarás de acuerdo conmigo en que, si hablamos de colores, hay algunos que no tienen discusión, por ejemplo, el luto siempre es negro", y le dije "¿sí­? Pues los chinos, cuando están de luto, se visten de blanco". Te cuento esto para que veas que ni lo que creemos objetivo en cuestión de gustos lo es.

De todos modos, yo tengo una teorí­a sobre el desarrollo de la esencia y el virtuosismo en el metal, te la voy a contar... Efectivamente creo como tú que estamos en una íépoca de virtuosismo sin más, donde todo el mundo busca ser más rápido, más tíécnico, olvidando el feeling, la esencia... pero tambiíén creo que estamos en una etapa intermedia que nos va a llevar a la tercera y definitiva etapa de mi teorí­a que te cuento sin más preámbulos... Observando el mundo del metal, creo que nació lleno de feeling, de esencia pero en bastantes casos con poco virtuosismo (siempre en general, por ejemplo te cito a Miguel Terán, guitarrista de los donostiarras THOR que era, lamentablemente falleció el año pasado, descanse en paz, una máquina autíéntica). Pasados unos años y detectado esto, el metal se centra en eso, en aumentar ese virtuosismo de tal manera que se hace bandera de ello y se olvida la esencia, con lo importante que es. Pues bien, creo que aún falta una tercera etapa que llegará pronto en la que nos demos cuenta de la razón que tiene el budismo cuando afirma que la sabidurí­a está siempre en el punto medio, llegará un momento en que se vuelva a reaccionar y aparezcan grupos (de hecho, ya están apareciendo) que consigan aunar ambas cosas, esencia y virtuosismo, ya lo verás. Por eso te digo, estamos en una etapa intermedia que va a evolucionar, paciencia…
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Octubre 24, 2008, 04:09:48 pm
y sigue...

Citar
- A lo mejor es una tonterí­a a estas alturas, pero en este disco que hay muchas referencias y guiños a muchas bandas clásicas, tanto internacionales como JUDAS, WHITESNAKE, QUIET RIOT, Y&T..., como nacionales en el caso de BARí“N o la obvia de SHALOM, casi más incluso a modo de reivindicación de las bandas nacionales de los 80 que no han tenido todo el reconocimiento que merecen. ¿Veis "Licantrofilia" de alguna manera como un disco reivindicativo de un estilo o sonido concreto, o estoy yo queriendo ver más allá?

í“scar.- No sólo "Licantrofilia" sino que toda nuestra carrera es eso. De todas formas, más que reivindicar un sonido, que creemos que no es necesario porque nunca desapareció del todo y siempre hubo grupos que lo mantuvieron, incluso siendo nosotros uno de ellos, lo que sí­ queremos reivindicar es una íépoca. Y en ese sentido nos hemos centrado en la íépoca ochentera española porque, si bien hoy dí­a los nombres que citas (JUDAS, WHITESNAKE...) siguen siendo dioses, no pasa lo mismo con la íépoca ochentera española. Y no veas cuánto me apena porque fuera de nuestras fronteras nuestro metal de entonces es admirado, querido y respetado. Es algo que podemos comprobar ahora que cada vez se viaja más fuera a ver festivales, al menos a mí­ me pasa, que se te acerca alguien porque ha visto que llevas una camiseta de í‘U, una chapa de OBíšS o un parche de los BARí“N y te recita las bandas ochenteras españolas de memoria mientras levanta el pulgar. Luego, en eBay vemos los vinilos de nuestras bandas salir a precios elevadí­simos camino de Alemania, Japón, Austria, Suiza… y aquí­ hay grupos que ni se conocen, que nos ha tocado explicar ya unas cuantas veces quienes fueron SHALOM, tí­o, y dejaron un disco debut que, como dice Julito, es para que se estudie ya en "primero de heavy" (risas) y nadie deberí­a pasar a segundo sin sabíérselo de memoria. Me apena que se califique como caspa u otras lindezas aquellas bandas, aquellos mensajes y por encima de eso, aquel espí­ritu, y aquí­ andamos, reivindicando "la edad de oro del metal español" porque creemos que es justo y es que hay que rendir homenaje a quienes abrieron camino.

- Por cierto, me llamó mucho la atención desde el principio que en este disco hay varias referencias a animales salvajes, agresivos, y sobre todo guerreros y peleones, ya que hablamos de lobos, tigres, dragones... Supongo que os habíéis percatado o que no es casualidad. Explí­canos...

í“scar.- Tampoco hay tantas referencias, es sólo en una canción y sí­ es de manera intencionada. El tema es "Arañando el cielo". Te cuento su historia. Yo querí­a escribir una letra que respondiera a una pregunta que me han hecho mil veces y nunca quedaba satisfecho de la respuesta. Me preguntaban quíé se siente en un escenario y eso no se puede explicar con palabras, así­ que me dije, "tengo que hacer una canción que cuente lo que se siente", pero la verdad es que era incapaz de escribir nada que me dejase satisfecho, no tení­a ni el tí­tulo. Entonces, el Johnny de los BURNING vino a Segovia a dar una charla sobre rock, yo estaba tambiíén en esa charla y antes de ella fuimos juntos a comer. Admiro muchí­simo a BURNING y al Johnny y me dije, "a ver si íéste me ayuda..." Le preguntíé "tí­o, nunca he sabido explicar lo que sentimos en un escenario, ¿quíé sientes tu?" El Johnny dejó de comer, se quitó sus gafas negras (sí­, hasta comiendo lleva las eternas gafas negras) me miró y me dijo "Arañando el cielo, tronchhhh" "¡Hostias tí­o, me acabas de dar el tí­tulo!, ¿puedo usarlo?" "Claro, te lo regalo", me dijo.

Entonces, enfoquíé el tema del siguiente modo: querí­a explicar que cuando estamos en el escenario estamos arañando el cielo pero que para llegar a eso hay que pelear mucho, así­ que en cada estrofa irí­a un animal capaz de "depredar" de manera fulminante y además lo situarí­a en situación de extrema fiereza para dar a entender que es con toda esa fiereza con la que hay que perseguir esto hasta que se consigue, por eso hablo de un halcón en vuelo (no se si has visto picar a un halcón, yo afortunadamente sí­, que hubo un tiempo en que tení­a localizado dos nidos de halcón e iba muchas mañanas a ver como cazaban, cómo elevaban el vuelo y cómo picaban despuíés a una velocidad increí­ble, es fascinante verlo), hablo de un león en celo, de un tigre al acecho y de un leopardo hambriento. Todo esto en la misma canción y para dar esa idea de lucha por sobrevivir y con extrema fiereza.

Aparte de esto no hay más referencia a animales salvo las evidentes a lobos que son el alma de este disco porque es un animal que no se puede domesticar, es salvaje 100%. Si ves a un lobo entre humanos no es que le hayan domesticado sino que simplemente el lobo ha pactado pero su instinto sigue siendo salvaje. Admiramos al lobo, es un animal que nos encanta... Síé que esta entrevista me está quedando extensa pero no me resisto a ponerte estas lí­neas que fueron inspiración para decidir el tí­tulo del disco: "El lobo disfrutaba de la sensación de libertad, un lobo no se puede domesticar, un lobo nace para vivir la noche, para sufrir, para cortar el aliento, para sangrar.

Si miras a un lobo a los ojos, podrás ver una inmensidad, podrás atisbar su nobleza, su pasado y el poco futuro que puedes esperar de íél ya que, cuando tú le miras, íél te está mirando a tí­, y en ese infinito instante ya tiene sus colmillos en tu cuello, y estás deseando no haberlo mirado nunca…". Lo de los dragones te lo cuento cuando hablemos de "Tigresa Blanca", pero te adelanto que no se refiere a los animales mitológicos, cuando hablemos de ese tema te lo cuento...

- Vamos con el tema de las letras y es obvio que una vez más son "marca de la casa", divertidas y con chispa, pero a la vez serias, maduras y tan rebeldes y protestonas como siempre. De todos modos, sí­ creo que se recupera ese tono más desenfadado de vuestros primeros años, aunque luego temas como "Escúchame", "Prisionera" o "Licantrofilia" tienen mucha más chicha. ¿Cuál era la intención en este caso?

í“scar.- Lo llevamos diciendo 15 años, y es que las letras de LUJURIA tienen muchas horas de trabajo detrás y siempre tienen una doble lectura. La primera es una lectura rápida, y ahí­ procuro que sean temas divertidos, directos, que quien no quiera profundizar en ellas pase un buen momento ya que la primera función de todo concierto creo que es divertir, alejar los problemas por unos momentos y pasarlo bien, porque el rock ha de ser el descanso del guerrero que nadie es capaz de batallar eternamente. Pero tambiíén tienen una segunda lectura, más profunda, porque pasado el concierto alguien puede querer profundizar en el mensaje, y LUJURIA lleva lanzando mensajes de libertad desde sus inicios. A veces la peña da con ellos, a veces no, y aún nos siguen diciendo que si hacemos rock cachondo... bueno, el público es soberano pero no somos un grupo de rock cachondo, somos un grupo que pretende divertir y si alguien se para a escucharnos dejarle un mensaje.

Luego hay otros temas que consideramos tan importantes que los desnudamos de la parte divertida, fue el caso de "Espinas en el corazón" por ejemplo, y en este disco los temas que citas. "Escúchame" en concreto, es un tema que hemos dedicado a ASPAYM Castilla y León, una asociación de adultos minusválidos con la que colaboramos siempre que podemos, y en esta canción reivindicamos la gratuidad de la Viagra para ellos. Debido a su minusvalí­a, muchos necesitan la Viagra para poder amar a sus parejas, pues el amor es una necesidad básica del ser humano como la alimentación o el vestido, y no es de recibo que ellos tengan que depender de su cartera, de si tienen dinero o no para amar a sus parejas. La Seguridad Social deberí­a cubrir la viagra en sus casos, nos parece un tema muy serio. Pensad por un momento, poneos en su lugar como dice la letra e "imaginad una vida suplicando que os dejen amar"…

"Prisionera" es un tema dedicado a acabar de una vez con la doble moral respecto a las distintas opciones sexuales. Esta vez dedicamos un tema al derecho que tiene quien nace en un cuerpo equivocado a buscar su identidad y no por ello convertirse en fenómeno televisivo o estar condenado a la prostitución como casi una opción de vida, ¿conocíéis abogados transexuales? ¿Profesores? ¿Míédicos? ¿Albañiles? Y ¿creíéis que por el hecho de haberse operado no están capacitados para serlo? Nos parece un tema serio tambiíén. Por último "Licantrofilia", bueno, es el tema que explica el concepto del disco, ese dejo que lo escuchíéis y lo meditíéis, está bastante claro además.

- Por otro lado, no faltan las letras reivindicativas y de orgullo de lo que somos, roqueros y heavies, algo que nunca ha faltado en LUJURIA en temas que ya son clásicos como "Joda a quien joda", "Merece la pena" o "Corazón de heavy metal". En este caso además hay tres: "Cuerpo de mujer" y sobre todo "Arañando el cielo", y mi favorita del disco, "Viejo roquero". Háblame de estos temas, por favor.

í“scar.- Efectivamente, siempre hay letras sobre esto en LUJURIA porque estamos muy orgullosos de ser heavys... "Cuerpo de mujer" es una canción de amor a las curvas más perfectas que hemos visto nunca: la guitarra. ¿Ves lo que te decí­a? Seguro que ha habido alguien que a la primera escucha ha pensado que es otro tema sexual de LUJURIA, dedicado a una mujer con unas curvas increí­bles pero no, es un tema para la guitarra. Si a alguien le divierte que sea para una mujer pues encantados, pero si ese alguien profundiza un poco, descubrirá la segunda intención que te digo que siempre tenemos, que en este caso es rendir homenaje al instrumento del metal por excelencia. De todos modos, hací­a tiempo que rondaba en mi cabeza ese tema, y la inspiración clara era el "Cuerdas de acero" de los BARí“N. Me encanta ese tema pero, sin querer enmendar la plana a los maestros, no me llenaba el tí­tulo, no me daba la idea de esa pasión que sentimos por la guitarra sino que más bien me daba sensación de agobio, de atadura, dos palabras juntas, cuerdas y encima irrompibles casi, de acero, me daban esa sensación y me decí­a siempre, la guitarra se merece una canción que exprese más pasión, por eso nace "Cuerpo de mujer".

"Arañando el cielo" ya te la he explicado en la pregunta de antes y no me enrollo otra vez. (risas)... "Viejo rockero" creo que necesita poca explicación, basta ir a un concierto para ver que se merecen una canción, porque ahí­ siguen, al pie del cañón, con el metal por bandera y que si el paso de los años los ha cambiado algo por fuera, por dentro siguen y seguirán teniendo 18 años toda su vida, con la ilusión intacta, los principios intactos y la eterna sonrisa que da el saber que nada ni nadie ha podido comprarlos. Es la sonrisa del vencedor, hermano, la sonrisa de quien sabe que con íél no han podido, y creo que es la sonrisa más hermosa que puede tener un ser humano. Se merecí­an una canción... Tengo un colega que es así­, que me ha dado una amistad sincera y al que le prometí­ una canción, por eso este tema es para los viejos rockeros pero tambiíén es su canción porque, como decimos en el libreto, las promesas son para cumplirlas.

Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Octubre 24, 2008, 04:10:52 pm
Y sigue...

Citar
- Siguiendo con los temas, dos de las historias más curiosas aparecen tanto en "Tigresa blanca" como en "Goliardos", que seguro que quieres explicar...

í“scar.- Ya llegamos a "Tigresa Blanca", y ahora verás lo que te comentaba de los dragones. Las Tigresas Blancas son una secta china muy secreta, aunque algo va trascendiendo de ellas poco a poco. Tratan de obtener la eterna juventud a travíés del lí­quido preseminal. Dicen que nunca cortan sus cabellos y de aquí­ les viene el nombre: Ellas son de piel muy blanca, y cuando se agachan para obtener ese lí­quido que buscan el pelo negro las cae por la espalada formando rayas negras sobre la piel blanca y parecen tigresas… eso dice la leyenda. En su lenguaje, denominan a los hombres que conquistan para obtener su lí­quido preseminal, "dragones verdes", y por eso en la letra se habla de dragones pero ya ves que no es el animal mitológico. Tienen su vocabulario propio y seguro que adivináis quíé parte de nuestro cuerpo es "la flauta de jade" que tambiíén hablo de ella en la letra...

Aunque no soy muy partidario de contar la segunda intención de las letras, porque me gusta que las descubran, haríé una excepción con íésta: Como segunda intención tras la primera de divertir y elogiar los placeres de la felación, está una crí­tica a las sectas que son capaces de anular a las personas, de convencerles de cosas tan inverosí­miles como que les dones todo tu dinero y que conseguirás la eterna salvación en un suicidio colectivo como de convencer a un montón de bellas mujeres que serán eternamente jóvenes chupando pollas. Si han sido capaces de convencerlas de eso imagina a quíé punto de dominio pueden llevar a un ser humano una secta: íésa es la segunda intención.

"Goliardos" narra su historia, que poca gente los conoce, y basta oí­r la canción para conocer esa historia pero mira, ya que estamos, te voy a contar tambiíén la segunda intención de esta letra. Llevo años observando como a veces nos limitamos a repetir lo que otros dicen sin molestarnos en investigar y nosotros los heavys somos un ejemplo de eso en este caso. Hace mucho que repetimos nuestra admiración por los juglares medievales, como si fueran la encarnación del espí­ritu libre y nada más lejos de la realidad. Por eso es bueno conocer la historia de los Goliardos, que eran clíérigos que renegaban de la falsa moral de la iglesia ya en la Edad Media, y tambiíén estudiantes que no estaban conformes con lo que se enseñaba en las universidades (se negaba la teorí­a de Copíérnico y se aseguraba que la Tierra era el centro del universo y un siglo despuíés se quema en la hoguera a Miguel Servet que descubrió la circulación de la sangre por citarte dos ejemplos, imagina las enseñanzas…). Pues bien, estos Goliardos difundí­an su teorí­as cantando de pueblo en pueblo, de taberna en taberna, lo mismo que los juglares pero les diferenciaban "las letras". Los juglares cantaban las hazañas de los reyes, sus victorias en las batallas, vamos que eran los pelotas de la monarquí­a feudal mientras que los Goliardos formaron lo que se llama "república literaria", es decir, difundir ideas de libertad a travíés de sus letras. Por decirlo de alguna manera, para mí­ en la Edad Media los Goliardos eran los heavys y los juglares el pop, y mira por dónde, ahora andan todos los heavys admirando a los juglares, así­ que ya era hora de contar esta historia. Y ahora que se ha contado decidid a quien admirar, los LUJURIA desde luego nos declaramos Goliardos.

- Obviamente una de las mayores sorpresas aparece con "Las tablas de Moi-Sex", el tema WHITESNAKE de LUJURIA. Ya nos contaste que era un capricho personal y al final, pese a que sorprende, creo que ha quedado de puta madre. Háblame del tema y cómo ha sido para ti "hacer de Coverdale".

í“scar.- Sí­, tí­o, se lo tengo que agradecer a Julito eternamente... Se lo comentíé medio en broma un dí­a, " me molarí­a un tema que la peña identificase enseguida con WHITESNAKE", y cantarlo yo, que toda mi puta vida he sido fanático de Coverdale, es mi í­dolo. El Julito es de hablar poco y hacer, así­ que no me contestó a eso, y yo pensaba que ni me habí­a hecho caso pero lo que habí­a hecho era tomar nota mental de mi petición, pasarse horas y horas en el local antes de que llegásemos nosotros oyendo toda la discografí­a de WHITESNAKE y conseguir un tema que no fuese plagio de ninguna canción de la Serpiente Blanca pero que sonase como si fuese un tema de ellos y creo que lo ha conseguido el muy cabrón. Imagina mi cara cuando llego un dí­a al local, habí­a pasado más de un mes desde que le comentíé que me gustarí­a un tema que fuese un homenaje a WHITESNAKE y no habí­a vuelto a hablar de ello, y el Julito me mira y me dice "¿tienes una letra para esto? ", y me toca el tema, ¡menudo subidón! Así­ que nos pusimos a trabajar las melodí­as vocales y nació "la Tablas de Moi-sex" un regalo de mi Julito que le estaríé eternamente agradecido.

 

- Hablando de la voz, por supuesto que tenemos al í“scar Sancho de siempre dándolo todo. De todos modos, aprecio más matices y variedad que nunca, creo que es un aspecto realmente cuidado. Te doy la enhorabuena al respecto porque has conseguido que, "con lo que hay" y siendo tú al 100%, realmente suenes distinto en cada tema y sobre todo acorde a cada tipo de canción que encontramos en el disco.

í“scar.- Mi voz en este disco se la debo al productor, Alberto Seara "Flor" que me conoce muy bien. Me lo dijo nada más entrar en el estudio "¿vas a hacer lo que yo diga?" Y me dije, "haz caso que el Flor sabe mucho". Y le dije "sí­" "Vale, pues entra a cantar". No me dijo mucho más: "canta, vete abriendo la voz…" y nos pusimos a trabajar en el disco. Pocas horas despuíés tení­amos dos temas y me dijo "sal" "Tí­o, Flor que estoy de puta madre, suíéltame otro tema" "¿No me habí­as dicho que me ibas a hacer caso?, sal", y salí­. Me dijo "vete a casa, duerme más de 8 horas y aquí­ mañana". "Pero tí­o, que a este paso voy a estar una semana metiendo voces y antes en dos dí­as acababa". Me dijo "Mira, por una vez hazme caso, ya síé que no te gusta el estudio (es cierto eso, yo soy animal de escenario y en un estudio estoy como un león en una jaula) pero si queremos lo mejor hay que hacerlo así­, la voz al 100% en cada tema, al 98% ya no me vale y despuíés de un par de temas y varias horas ya estás (no tú, todos los cantantes) a menos del 100% y quiero ese máximo".

Le hice caso porque si le hemos elegido como productor es porque le consideramos el mejor y el resultado es evidente, 11 temas con la voz al 100%. Y no sólo eso, Flor me ha dado confianza, me ha hecho arriesgar hasta conseguir unos tonos que nunca antes habí­a conseguido, en definitiva tengo que darle gracias públicamente, gracias Flor.

- ¿Algún otro tema en concreto que te apetezca destacar o hablar de íél para cerrar esta parte?

í“scar.- ¡Cabrón!, si sólo te has dejado sin preguntar el single que me lo vas a preguntar ahora y la versión que quien deberí­a contarte su intención son los SHALOM, no hay más temas ya, como no te hable de las fotos del libreto (risas).

- Personalmente el single, "Cae la máscara", me ha convencido menos, pero la historia relatada es genial (y real) y encima habíéis grabado un fantástico videoclip, con su historia y demás, algo que parecí­a olvidado en este paí­s. Enhorabuena y gracias. Además, creo que es el primer videoclip como tal de la banda, ¿cómo surgió?, ¿habíéis quedado contentos con el resultado?

í“scar.- Sobre el single decirte que se eligió porque era el que más rompí­a de lo hecho hasta ahora. Mira esta entrevista misma, en la primera cuestión me preguntas por el disco anterior y si somos los de siempre... ¿Ves?, con este single querí­amos demostrar la nueva ruptura de LUJURIA, por eso se eligió.

Sobre el ví­deo se lo debemos a alguien que es tan LUJURIA como nosotros y fundamental en que LUJURIA haya llegado hasta aquí­ y siga creciendo, nuestro mánager David. í‰l tuvo muy claro que ya era hora de hacer un videoclip y se empeñó en ello, la verdad es que le debemos mucho de lo que somos... Decidimos hacer un ví­deo distinto de lo que se suele hacer, que aquí­ siempre se funciona con sota, caballo y rey, tí­o, es lo único que veo en lo que fallamos los grupos españoles, que repetimos y repetimos sin intentar cosas nuevas. Las portadas (por eso elegimos un portadista argentino y un concepto distinto), los ví­deos (venga, el grupo tocando y la canción de fondo, por eso elegimos hacer una especie de corto con la letra como guión)... en fin, muchas cosas que veo que no se arriesga y hay que intentar arriesgar, eso pensamos y siempre lo hacemos. Ha habido quien nos ha preguntado o señalado como fallo eso mismo nada más verlo, "que no sale el grupo" decí­an, pero es intencionado, para bien o para mal así­ lo hemos querido y sí­, estamos muy contentos con el resultado. Igual es mucho adelantarte, que sabes que me gusta hablar siempre con las cosas cerradas del todo pero bueno, voy a hacerlo por una vez, y es que ya estamos pensando en un segundo ví­deo donde sí­ saldrá el grupo, seguramente sea el tema "Viejo Rockero" pero antes querí­amos hacer este ví­deo distinto, arriesgado, para demostrar que hay otros caminos y definitivamente estamos encantados con íél.

De todos modos no es el primer ví­deo clip, ya hicimos uno para "Espinas en el corazón" que grabamos en la manifestación contra la violencia de gíénero que hay en Madrid todos los 25 de Noviembre (ndr: tienes razón, perdón por la equivocación).

- Por cierto, el álbum sale con Maldito Records, despuíés de que no cuajara lamentablemente vuestra iniciativa de Ví­a Láctea Producciones. ¿Quíé pasó?, ¿quíé tal con Maldito?

í“scar.- No, no es cierto que no cuajara nuestra compañí­a. Ví­a Láctea, que así­ se llama, nace tras una ruptura con Locomotive motivada, como ya explicamos en su dí­a, porque no se respetó algo clave para nosotros, una palabra dada. Tal fue la frustración de ver cómo una idea que era fundamental para LUJURIA, como fue la lucha a muerte contra la violencia de gíénero, se hací­a cuesta arriba por falta de cumplimiento de una palabra: se nos prometió básicamente una campaña enorme, incluso hubo una reunión en las oficinas de Locomotive de la que apenas se cumplió lo hablado, es más si recordáis, Rafa estuvo en la presentación del single, y ni siquiera se habí­a fabricado para su presentación... nos querí­amos morir de vergí¼enza en esa rueda de prensa con la gente de ADAVASYMT presente y el gran apoyo de todos los medios, que nunca os agradeceremos lo suficiente, y viendo que a los medios se les daba una grabación cutre y casera porque el disco no estaba, fue muy duro.

Visto esto que te cuento, decidimos hacer nuestra propia compañí­a para observar durante un tiempo cómo evolucionaba todo, quíé compañí­as habí­a, quíé garantí­as nos daban... No buscábamos un contrato de pasta ni de esas cosas, buscábamos una compañí­a cuya palabra fuera ley y, la verdad, no aparecí­a eso, así­ que seguí­amos con nuestra independencia. Por fin David, nuestro manager, de nuevo David ¿veis como es importante?, descubre Maldito Records, una compañí­a formada por gente que son o fueron músicos, gente de INSANIA, de BABYLON ROCKETS... en definitiva, personas que saben lo que un músico busca, lo que es mucho más sencillo que firmar cantidades económicas. Simplemente buscamos que una palabra, un apretón de manos o un mail que diga "vamos con ello", sea ley y en Maldito vimos que así­ es. Entonces, no lo dudamos y decidimos ser de Maldito y desde luego que estamos contentos. Cada palabra dada ha sido ley y nos consta que a veces no ha sido fácil. Por ejemplo el vinilo lo querí­amos para el Leyendas y tení­an contacto con una fábrica pero que no les garantizaba estar a tiempo y no se lo pensaron, automáticamente cambian de fábrica, el precio se encarece pero no les importa y el vinilo está en su fecha, como ha estado el ví­deo, como ha estado el CD en su dí­a en las tiendas... Vemos que todo es como se habla y no es que estemos contentos, estamos encantados.

Nos preguntaban si la independencia era la solución para muchos grupos y siempre dije que no, que era el primer paso para sacar la cabeza pero despuíés sigue haciendo falta hoy dí­a una compañí­a detrás que desarrolle el trabajo, porque aún sigue siendo casi imposible para un grupo abarcarlo todo, fabricación, publicidades, negociaciones para salir en medios..., en fin, muchas cosas que hay que tener en cuenta y que una compañí­a hace para que el grupo haga lo que tiene que hacer, canciones y conciertos, pero si se quiere crecer hay que tener detrás una compañí­a que haga trabajos bien hechos que un grupo no puede hacer. Por eso, siempre lo dijimos, que como primer paso está bien pero hay que escalar más y en eso estamos.

- Y ahora a presentarlo en directo, claro. ¿Cómo están las cosas al respecto, cuando empieza la gira y demás?... Por cierto, ¿al final en quíé punto estáis para ir a Sudamíérica, desde dónde os siguen reclamando constantemente?

í“scar.- Pues justo hace pocos dí­as nos han dado las primeras fechas de la gira que se llamará "Licantrogira 2008/09", seguro que os han hecho llegar ya las fechas, pero empezamos el 5 de Octubre en Zaragoza con TWISTED SISTER, SAXON y EDGUY, y de ahí­ a recorrer España, que nos encanta.

Sobre Latinoamíérica, y ya que estamos a corazón abierto seremos claros, iremos ahí­ cuando aparezcan promotores serios que de verdad quieran llevarnos. Ya han sido varios los grupos de aquí­ que se han anunciado allá y han acabado cancelando, que si no llega el dinero de los pasajes que si veniros y ya os lo damos aquí­â€¦ y así­ no se hacen las cosas. Nosotros estamos locos por ir, de hecho yo he ido a Argentina a tocar pagándome yo el billete y tocando con músicos argentinos (si están leyendo esto les mando un abrazo enorme, ¡os quiero, chabones!) pero para que vaya el grupo completo han de garantizarse algunas cosas antes de viajar. Nosotros por el pasaje y el hotel viajarí­amos encantados pero es que todaví­a ni eso hay quien lo garantice y casi lo entendemos ya que la media de un billete allá está en 700 euros, multiplica eso por 8 (el grupo, el mánager y el tíécnico, lo estrictamente necesario) y suma hoteles, verás que la cantidad no es pequeña pero si eso se cubre LUJURIA viajará donde nos llamen. En eso estamos trabajando hace tiempo, a ver cuando es posible...

- Por cierto, esta mañana pensando en la entrevista me he acordado de la primera vez que ví­ a LUJURIA, concretamente en la sala Canciller de Madrid teloneando a EASY RIDER y Mí„GO DE OZ que, eran otros tiempos, presentaban el fantástico "Jesús de Chamberí­". Vosotros acababais de editar el primer disco, y recuerdo la imagen de ver al cantante de esa banda, con guapos vaqueros blancos rajados, ya un rato despuíés de actuar meando en el baño y un poco "perjudicado", jeje. ¿Recuerdas aquel concierto?, ¿quíé quedan de aquellos LUJURIA?

í“scar.- ¡¡Hostias, claro que sí­!! Nuestro sueño era tocar en el Canci, tí­o, y lo conseguimos tres veces: una abriendo para Pat Travers, otra en el homenaje de la abuela rockera y íésta que dices. ¿Sabes que aun conservo esos vaqueros? No me los volví­ a poner y los guardíé como recuerdo del Canci. De esos LUJURIA queda prácticamente todo, porque a nivel de planteamiento del grupo está intacto, de ganas tambiíén y de formación estamos todos los que estábamos ahí­ menos el Oso, y tenemos dos lobos nuevos en la manada pero seguimos igual de salvajes, igual de indomesticables y un poco más mayores, que es imposible parar el tiempo pero por dentro somos los mismos chavales. De hecho, tengo como una de mis canciones de cabecera "18 till I die" de Bryan Adams, ese es el espí­ritu, 18 hasta que muera. Siempre lo he dicho, que el rock es la fórmula de la eterna juventud, algunos ya lo hemos descubierto mientras los cientí­ficos se siguen volviendo locos buscando la formula, y la descubrirán cuando salgan del laboratorio y escuchen "Highway to Hell".

- Gracias, í“scar. Perdón por hacer la entrevista tan larga, que al final siempre me lí­o. Enhorabuena por el disco, mucha suerte y la última palabra es tuya...

í“scar.- Que va, ha sido un placer y toda una oportunidad de explicar muchas cosas que tení­a dentro, gracias a tí­. Lo único pedir disculpas a los lectores por tenerles tanto tiempo enganchados en la pantalla, os juro que no tengo ningún familiar en ninguna óptica (risas). ¿Las últimas palabras?... Están en el libreto del disco: "ya han ladrado bastante los perros mensajes de represión, es hora de que aullemos los lobos mensajes de libertad, ¡por el puto rock and roll! ¡¡¡¡ AAAAAAUUUUUHHHHH!!!!

David Esquitino
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Octubre 24, 2008, 04:13:01 pm
Citar
Tras el cambio de bajista, BARON ROJO siguen adelante.

Su agencia se centra especialmente en el concierto "especial" que la banda realizará junto a la Banda Sinfónica del CIM de Mislata (Valencia) el proximo sábado 15 de noviembre en la localidad valencia de Mislata, concierto que será grabado en directo.

Recordamos que se suspendió la gira americana prevista por Colombia, Ecuador, Venezuela, Guatemala y Míéxico, por diversas causas ajenas por completo al grupo.
El 4 de octubre Barón Rojo con Saxon en Bilbao y 10 con Europe y Los Suaves en Zaragoza.
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Octubre 24, 2008, 04:16:28 pm
Citar
UZZHUAIA anuncian fechas en su gira de otoño de su "Perdición Tour".

La gira, que arrancó en Salamanca y Valladolid continua asi:

24/10 Vigo, La Fabrica de Chocolate + The Mirage
25/10 A Coruña, Mardi Grass
31/10 Santander, Heaven + Las Orejas del Lobo
1/11 Bilbao, Azkena + Radio Aktiva
7/11 Barcelona, Bikini + 77
8/11 Madrid, Caracol + Eldorado
14/11 Alicante, Stereo + Babylon Rockets
15/11 Murcia, doceymedio + Babylon Rockets
21/11 Villareal, Japan
28/11 Vitoria, Helldorado
29/11 Irun, Tunk
13/12 Valencia, Greenspace + Sweet Little Sister + The Stone Circus

Las entradas ya están a la venta en los puntos habituales excepto las de los 3 conciertos ahora confirmados. Para Bilbao, Barcelona, Madrid y Valencia se pueden comprar a travíés de la red TTT (FNAC, carrefour...), la web www.ticktackticket.com y el telíéfono 902 15 00 25.

Más información en www.myspace.com/uzzhuaia
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Octubre 24, 2008, 04:18:13 pm
Citar
Los asturianos WARCRY están ansiosos porque su nueva entrega vea la luz el próximo lunes 27 de octubre, por ello, anuncian firmas en Madrid y Asturias así­ como inminentes actuaciones en vivo.

El lunes 27 de octubre, -el dí­a de la salida del CD-, firmarán discos en Tipo Rosa Negra de Madrid (c/Montera, 25) , a partir de las 18 horas

El 1 de Noviembre estarán firmando discos a partir de las 19:00 h discos en el tienda FNAC de Parque Principado (Asturias).

PRí“XIMAS FECHAS DE FIRMAS y ACTUACIONES:

27 Oct - Firma de discos en Tipo (Madrid)
01 Nov - Firma de discos en FNAC (Asturias)
14 Nov - Sala Quattro (Avilíés)
29 Nov - Sala Santana (Bilbao)
12 Dic - Sala Cabaret (Segovia)
13 Dic - Teatro Clunia (Burgos)

En cuanto a próximas actuaciones, esto es lo que cuentan en su web:

"Tras la salida nuevo disco WarCry no tardará mucho tiempo en volver a la carretera a presentar los temas de "Revolución".

Podemos confirmar desde la web las siguientes fechas:

- El primer concierto de la gira será el 14 de Noviembre en la Sala Quattro de Avilíés.

- Volveremos una vez a Bilbao, el 29 de Noviembre WarCry actuará de nuevo en la Sala Santana.

- El 12 de Diciembre es el turno de Segovia en la Sala Cabaret.

- Al dí­a siguiente WarCry presentará el disco en el Teatro Clunia de Burgos.

Durante los próximos dí­as continuaremos anunciando más fechas y añadiendo información sobre los mismos".

http://www.youtube.com/watch?v=V9-fhHOTJKE
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Octubre 24, 2008, 10:52:43 pm

Citar
AVALANCH editarán un disco libro con 2 CD,s, 1 DVD y un libro de 28 paginas con fotografí­as de la gira y de la banda, caricaturas... y el concierto integro grabado en la Semana Negra de Gijón el pasado 12 de julio de 2008.

El 24 de noviembre, un mes despuíés del final de la gira " Muerte y vida", vera la luz un disco libro con 2 CD,s, 1 DVD y un libro de 28 paginas con fotografí­as de la gira y de la banda, caricaturas... y el concierto integro grabado en la Semana Negra de Gijón el pasado 12 de julio de 2008. Será la primera vez que se publique un concierto de Avalanch í­ntegro, de principio a fin, con la máxima calidad posible tanto para la grabación del sonido, como para el ví­deo.
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Noviembre 07, 2008, 05:33:34 pm
Citar
WARCRY - Revolución
Jaus Records

Puntuación: 8,4/10

"...Han superado a su predecesor y en cierta medida se han reinventado, no con una revolución, pero si siguiendo la estela de un disco que a mi entender es excelente como "¿Dónde Está la Luz?" Personalmente creo que el disco tiene momentos brillantes ..." Review realizada por: í€lex Sánchez Cerro

En ocasiones los discos deberí­an ser analizados al año de su publicación, solo la perspectiva del tiempo nos da a veces las respuestas de lo que un disco es capaz de transmitir.

Pero dejando a un lado desvarí­os personales, podemos decir que muy esperado ha sido el retorno de los nuevos WARCRY, y por varios motivos. El principal es ver en acción a los nuevos miembros. Al que conozca a Josíé Rubio de su trabajo en la guitarra con TRILOGY, sabrá que el chico no es manco precisamente, y por otro lado Rafael Yugueros, un viejo conocido en grupos asturianos como DARNA o DARKSUN, que ha sabido plasmar su impronta en la baterí­a, con un sonido más natural y no tan mecánico. Otro factor para esperar con ansia este nuevo trabajo es que "La Quinta Esencia" no alcanzó las expectativas creadas, es un trabajo que se quedó un poco a medias, y que pienso que no pasó la prueba del tiempo a la que hací­a mención antes.

WARCRY, dejando a un lado la opinión imperante de los que se dejan arrastrar por la masa, ha creado grandes trabajos, y pese a que su personalidad e impronta siguen vivas, su evolución los ha traí­do hasta aquí­. Y no es una revolución como han anunciado, es simplemente, un paso más.

Los trabajos que abrieron fuego: "Warcry" y " El Sello de los Tiempos", dejaron una legión de fans, en su mayorí­a jóvenes, que tras los himnos de batalla encontraron un cobijo sin complejos a sus necesidades. Creo que "Alea Jacta Est" marcó un punto de inflexión. A parte de crear buenas melodí­as, WARCRY se destaparon como muy buenos músicos, con algunos momentos realmente memorables. "¿Dónde Está la Luz?", para mi su mejor trabajo, fue un cambio en cuanto a temática lí­rica, y por ende en cuanto a estilo.

La íépica ha dejado paso a una temática más nutrida en la realidad o en la doble intención con diferente perspectiva, en esta ocasión no tan anclada en el romanticismo como ocurrió en "La Quinta Esencia". El sonido es más oscuro, los teclados han perdido presencia, la marcha de Ramil ha dado todo el protagonismo a las guitarras, y no es para menos. WARCRY cuenta con dos virtuosos que no parece que tengan techo, las posibilidades del Josíé Rubio creo que son desorbitadas, y la evolución de Pablo Garcí­a está patente en cada uno de los discos que ha grabado.

Rafael Yugueros, como hemos dicho, ha dado mayor naturalidad a una base que antes era demasiado mecánica. El sonido de la baterí­a, como el del disco en general es excelente, un sonido quizás más oscuro, siguiendo con la aureola un tanto pesimista que nació en "¿DELL?". Y otro músico que se ha destapado ha sido Robert Garcí­a, ganando en presencia. La voz de Victor sigue creciendo, tan melódica y personal como siempre, pero alejando en el recuerdo los agudos y los tonos altos; más calmado, más centrado, pero mucho más cómodo.

A pesar de tantos cambios, "Revolución", no es una idem, es una evolución bien entendida y para nada traumática para sus seguidores. Las guitarras son más variadas en cuanto a sonoridades y en cuanto a estilos en los solos, la baterí­a tiene un mayor dinamismo, y sobretodo, el ritmo general del trabajo es más lento, dirigiíéndose a unas tesituras más Hard Rockeras, alejándose del Power de antaño; y es que podemos asegurar que la lí­rica marca la influencia en el estilo de los asturianos

"La íšltima Esperanza" tiene un riff inicial decididamente marcial, que dejará tieso a más de uno, pero que nadie se asuste. La entrada de Ví­ctor nos trae a los WARCRY de toda la vida. Un tema directo, como todos los que inician sus discos. Quizás sea el que más se aproxima al Power de sus inicios, con su hí­mnico estribillo y su sencilla pero rí­tmica estrofa. La parte instrumental es como en todo el trabajo, un duelo a ver quiíén puede más entre Pablo y Josíé, solos no tan agónicamente veloces, formando parte de la canción y no siendo una parte de la misma.

"El Cazador" es uno de los momentos cumbre del trabajo, siguiendo la estela inicial, con un riff veloz que podrí­a entrar perfectamente entre los temas de su primer trabajo, lo único que cambia es la baterí­a y la temática, el resto podrí­a pasar como un viejo tema de WARCRY, ¿una concesión al pasado? Puede ser, es bueno no apartarse de las raí­ces, da sensación de autenticidad. Tras el primer estribillo, parón brusco con un par de frases recitadas, y vuelta al galope. Pablo nuevamente se marca un punteo claro y cristalino, marcando cada nota, haciendo dibujos y coloreando un trabajo excelente.

"Nada Como Tú", un medio tiempo, donde el protagonismo es para la melodí­a vocal de Ví­ctor, un tema sencillo donde el clí­max se alcaza en el estribillo. A estas alturas de la pelí­cula, es encomiable el buen hacer de Ví­ctor a la hora de sacar melodí­as de gran enjundia. Nuevamente Pablo con un solo a ritmo cambiado con aires clasistas.

"La Carta del Adiós", riff abrasador, veloz, donde los teclados, -que en disco han sido tocados por un músico de sesión llamado Alex-, sirven de colchón en el estribillo. Parte instrumental con solo compartido, breve, preciso y veloz. Es un tema que puede funcionar bien en directo, pero en el disco queda un poco repetitivo, tanto por el estribillo como por el frenazo del final.

Y es que el cambio de tempo del final, enlaza con el estribillo de "Invierno en mi Corazón": inicio veloz, y Ví­ctor entra en un medio tiempo que se va acelerando, pero cuando parece que llega el climax… nos encontramos con un estribillus interruptus. Muy clásico, la tí­pica balada Heavy, a partir del final del solo, donde una armoní­a nos adentra en una variación del estribillo que se acelera de forma sorprendente, convirtiendo en galopada lo que era un simple trote.

"Coraje" será un clásico de su repertorio. La letra está cargada de rabia, y las melodí­as se erigen poderosas y desafiantes. Ví­ctor encuentra nuevas formas de enfocar su voz, más pausado, desnudando más sus posibilidades, y realmente, en el estribillo ha conseguido uno de los momentos más intensos de su carrera. Ojo al solo de Josíé Rubio, estamos contemplando el nacimiento de una maldita bestia. Canción breve y pletórica.

"La Prisión Invisible" se desarrolla de forma natural, otra buena melodí­a vocal, en un tema que incorpora algunas novedades en el sonido WARCRY, como son la ecualización de las rí­tmicas, o la delicadeza en el estribillo sin ser una balada. De todos modos, a estas alturas se hecha en falta algún tema más agresivo.

Pero en lugar de un tema agresivo, nos encontramos con la lenta y emotiva "La Vida En Un Beso", posiblemente la mejor balada que haya escrito Ví­ctor. Aceleración y cambio de ritmo en la parte instrumental, con otro gran trabajo en las seis cuerdas ahora de Pablo.

"El Camino" es el single tan criticado, quizás por su sencillez, quizás por su comercialidad, quizás por que es de los que se enganchan, o ¿quizás sean ganas de tocar lo que no suena? Es un gran tema, sencillo en apariencia, pero muy efectivo y con grandes fraseos y cambios ejecutados de una forma realmente brillante. Yo hace dí­as que la tengo metida en la cabeza.

"Absurda Falsedad" es el primer tema de los dos compuestos por Pablo Garcí­a. Un rollo alegre y Hard rockero, con un inicio pletórico con una armoní­a que enlaza con una estrofa que sigue la lí­nea marcada en "Tu Ausencia" de "DELL?". En el puente aparece tí­midamente un órgano Hammond que le da un rollo Purpleliano que tira de espaldas. Un tema con un feeling tremendo. En el segundo puente la presencia del Hammond es más evidente, y en el estribillo encontramos la fusión perfecta entre la contundencia Hard con personalidad Bluesy. Este corte si que es una pequeña revolución.

"Devorando El Corazón" saca lo mejor de WARCRY, inicio lento, segunda estrofa a medio tiempo, y explosión en un puente apabullante, donde Ví­ctor muestra algún agudillo que tení­a escondido. Estribillo impecable, casi mágico, será un clásico en su repertorio, se deja escuchar y querer, cargada de fuerza y a la vez de delicadeza, os aseguro que no es fácil conseguirlo.

"Abismo", segundo tema de Pablo sigue el rollo complejo y con aires progresivos de algunos temas de "Alea Jacta Est", como "Reflejos de Sangre". La parte instrumental recordará sin lugar a dudas a DREAM THEATER, por las guitarras y teclado doblado y el duelo entre ambos instrumentos.

El valor añadido del Cd, es una presentación de lujo, muy bien cuidada, además de un DVD que es un detallazo, de esos que interesan y fascinan a cualquier fan que se precie. Encontramos un reportaje de casi una hora, donde podemos contemplar el proceso de grabación del trabajo, con escenas y opiniones de la banda y de los productores (Natxo Liberty y Josíé Lastra: OK por vuestro trabajo, de cine). Se muestra a los músicos en plena ebullición, creando lo que tenemos entre manos. Los extras, es un breve resumen de los sentimientos y la forma de vivir la música dentro y fuera de WARCRY. Especialmente bonito es el momento en que el reciíén llegado Josíé Rubio habla de lo que supone para íél la música y dedicarse profesionalmente a esto.

El tiempo dirá donde colocamos este disco en la carrera de WARCRY, a mi parecer, han superado a su predecesor y en cierta medida se han reinventado, no con una revolución, pero si siguiendo la estela de un disco que a mi entender es excelente como "¿Dónde Está la Luz?" Personalmente creo que el disco tiene momentos brillantes, y pega algunos bajones, no en cuanto a calidad, pero si en cuanto a intensidad. Quizás pida algún tema más agresivo en lugar de tanto medio tiempo, pero eso es una opinión personal, y es que yo soy un poco burrote. Puede ser una "Revolución" en cuanto a lo que se podí­a esperar de ellos, pero no lo es en cuanto a lo que pueden dar de si. Yo creo que es un paso más en su carrera, de momento parten sin teclista, y Rafa y Josíé han demostrado que tienen talento de sobra para estar donde están. Yo creo que lo mejor puede estar por llegar, sea lo que sea, "Revolución" apunta en la dirección correcta. Como he dicho al principio, el tiempo, ese juez que nos devora, lo pondrá en su sitio.

í€lex Sánchez Cerro

Tracklist:

La última esperanza
El cazador
Nada como tú
La carta del adiós
Invierno en mi corazón
Coraje
La prisión invisible
La vida en un beso
El camino
Absurda falsedad
Devorando el corazón
Abismo
 
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Noviembre 07, 2008, 05:35:26 pm
Citar
Entrevistamos a los valencianos UZZHUAIA, antes que este fin de semana se presenten en Barcelona y Madrid, dentro de su tour "Destino Perdicion" ... 

- El principal motivo de entrevistaros es repasar como ha arrancado vuestra nueva gira, y cómo serán, a priori, dos de las citas importantes del tour: Barcelona y Madrid.

Uzzhuaí¯a.- La gira empezó hace ya algunas semanas y la verdad es que el grupo ha ido a más, ahora mismo estamos al 100%, las canciones están engrasadas y el repertorio suena totalmente empastado, lo bueno de esta gira es que todaví­a no hemos hecho un concierto exactamente igual al anterior, vamos variando varios temas en cada concierto así­ que estos dos shows tambiíén serán diferentes y con dos grandes bandas abriendo como son El Dorado y 77 en dos salas espectaculares como son Caracol y Bikini.

- Antes de meternos a hablar de la gira en sí­, me gustarí­a que hicieras un balance en cuanto a la aceptación y resultados de vuestro último álbum "Destino Perdición". ¿Cómo esta funcionando el disco hasta el momento?

Uzzhuaí¯a.- El disco va ganando adeptos poco a poco, lo cierto es que ya hemos superado las ventas de "Uzzhuaí¯a" y la gente que compra el disco queda tan satisfecha como nosotros.

- Es claro que tanto este álbum, como especialmente el anterior "Uzzhuaí¯a" del 2006, son dos extraordinarios trabajos, en todo y por todo, por contenido, canciones y calidad; por ello hay cosas que no entiendo... ¿Cómo es que una banda como vosotros no está más arriba, mucho más arriba en cuanto a popularidad, ventas... Porque por falta de calidad no será....

Uzzhuaí¯a.- No somos nosotros quienes tienen que contestar a esa pregunta, es la gente, si hay algo que nos caracteriza es honestidad y fe en lo que hacemos, otra cosa distinta es que estemos en un paí­s lleno de borregos que siguen alucinando con el eníésimo grupo calco de Extremoduro, Barricada o Reincidentes, nosotros no tenemos absolutamente nada que ver con estas bandas pero al fin y al cabo son el referente de rock español que verdaderamente vende y que tienen seguidores, el problema son las pocas oportunidades que se dan a los que intentamos salir de todo eso, los fans de Zeppelin, Sabbath, AC/DC, Metallica o GN'R o no nos conocen o no tienen ninguna intención de hacerlo por que somos de aquí­â€¦

- Este mundo del rock es muchas veces injusto, es muy duro el dí­a a dí­a, recorrer este paí­s de un lado para otro, hacer grandes discos y, de momento, recibir una respuesta que no corresponde con vuestra valí­a, pero bueno, "esto es así­"...

Uzzhuaí¯a.- Sí­, ya va siendo hora de recoger frutos, la verdad es que si no hemos tirado la toalla es por todos estos enfermos que no siguen allí­ donde toquemos, es muy duro cruzar España de punta a punta, te llevas decepciones pero tambiíén muchas alegrí­as cuando ves los rostros de felicidad en las caras de la gente. Ya no somos la esperanza del rock español como se ha dicho, es nuestro tercer disco con esta formación y va siendo hora de ser una realidad.

- Volviendo a hablar de "Destino Perdición". Personalmente, ¿que es para ti lo más destacable del álbum?

El conjunto global del disco, me encantan los discos cortos directos y al grano, pasan las canciones y ni te enteras que llevas 3 o 4 escuchas, es lo que querí­amos y es lo que tenemos. Musicalmente suena mas duro y potente que todo lo que hayamos hecho antes y las canciones tienen el punto pegadizo que siempre hemos buscado.

- Hay que daros de nuevo la enhorabuena por el ví­deo clip de "Destino Perdición", un clip de nivel...

Uzzhuaí¯a.- La enhorabuena sobre todo es para nuestro sello por la inversión realizada en el clip y tambien para toda la gente que trabajo en el video, hemos quedado muy satisfecho tambiíén, era el proyecto mas ambicioso de toda la campaña de promoción ahora solo falta que se emita en la tv como deberí­a.

- Hablemos de este tour... Tras recorrer este pais en la gira de apoyo del anterior álbum "Uzzhuaí¯a", ahora estáis comenzando a hacer lo mismo con "Destino Perdición". La gira arrancó el pasado 17 de octubre en Salamanca. ¿Cómo fueron los inicios, el primer "bolo"?

Uzzhuaí¯a.- Curiosamente no hemos notado grandes cambios, el grupo viene muy engrasado ya que el año pasado no paramos de tocar y antes de verano ya hicimos una primera toma de contacto, el que en teorí­a era un concierto de toma de contacto como el de Salamanca fue fantásticamente rodado.

- ¿Como os habíéis planteado esta gira? ¿Quíé supone para UZZHUAíA?

Uzzhuaí¯a.- Supone el reencuentro un año despuíés con toda nuestra gente, es el exámen final del disco, queremos acabar el año con nuestra gira y plantear el año que viene de cara a festivales por que a este disco todaví­a le queda mucha vida.

- En cuanto a repertorio, ¿que está tocando UZZHUAíA en esta gira, de "Destino Perdición" y anteriores trabajos?

Uzzhuaí¯a.- "Destino Perdición" suele caer entero, solemos tocar 5 o 6 temas de "Uzzhuaia" y un par o tres de "Diablo Blvd.", estamos haciendo algo mas de 1 hora y media y hay que sacrificar algunos temas y los primeros en caer han sido las versiones, aunque alguna vez toquemos alguna.

- ¿Cómo son los shows? Cuíéntanos como están siendo desde encima del escenario cada una de las actuaciones que habíéis realizado hasta el momento...

Uzzhuaí¯a.- A diferencia de la gira de "Uzzhuaia" en las que la gente vení­a más por curiosidad que por ser realmente fan de el grupo estamos notando que la gente conoce nuestro repertorio casi al 100%, cantan, gritan y se saben las canciones algo que hasta la fecha solo pasaba en nuestra ciudad y conciertos aislados, está siendo la tónica general, los conciertos van de menos a más de manera vertiginosa.

- ¿Y, como crees que es una de vuestras actuaciones para el público? ¿Cómo crees que han sido para los asistentes las actuaciones realizadas hasta ahora?

Uzzhuaí¯a.- La gente que ya nos ha visto previamente sabe perfectamente el nivel de entrega en el escenario, damos mucha importancia a la puesta en escena y que el repertorio funcione, la gente tras los concierto nos dice que no parecemos un grupo español, algo que se viene repitiendo en casi todos los conciertos, nos somos un grupo más, somos una banda absolutamente independiente, no tenemos nada que ver ni con el Heavy Metal patrio, ni con el rock urbano, ni con el nu-metal, ni con la jodida fusión, esto es rock n'roll puro, duro y guitarrero pero cantado en castellano así­ que creo que nuestros fans se sienten identificados con nuestra rebeldí­a hacia la situación del rock en España.

- Y tras Barcelona y Madrid... ¡A seguir girando...!

Uzzhuaí¯a.- Sí­, es para lo que se hacen los discos ¿no? Hay que disfrutarlos con tu gente y el planteamiento es el mismo, hay que tocar, tocar, tocar…

- ¿Cómo quieres despedir la entrevista?

Uzzhuaí¯a.- Pues animando a la gente a que levanten su culo del ordenador y vayan a los conciertos, no se van a arrepentir.

- Gracias y mucha suerte!

Uzzhuaí¯a.- A vosotros!

Rafa Basa
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Noviembre 07, 2008, 05:37:04 pm
Citar
AVALANCH lanzan el 25 de noviembre "Caminar sobre el agua"...Libro con 2 CDs y 1 DVD, con el concierto í­ntegro grabado en la Semana Negra de Gijón el pasado 12 de julio de 2008. El libro de 28 páginas incluye impresionantes fotografí­as de la gira, textos escritos por la banda y alguna sorpresilla más...

AVALANCH lanzan el 25 de noviembre "Caminar sobre el agua"...Libro con 2 CDs y 1 DVD, con el concierto í­ntegro grabado en la Semana Negra de Gijón el pasado 12 de julio de 2008. El libro de 28 páginas incluye impresionantes fotografí­as de la gira, textos escritos por la banda y alguna sorpresilla más.

Vemos un anticipo del DVD, concretamente el primer tema extraido: "Lucero":
http://www.youtube.com/watch?v=S_CVbWEpIYE
 

Próximas actividades y conciertos:
26 nov: Firma de discos en Planeta Tipo, Oviedo
28 nov: Acústico en FNAC, Parque Principado (Asturias)
29 nov: Firma de discos en El Corte Inglíés, Gijon
06 feb: Sala Nave 8, San Vicente del Raspeig (Alicante) - 22:30


Esta es la primera vez que se publica un concierto de AVALANCH í­ntegro, de principio a fin, y con la máxima calidad posible tanto para la grabación del sonido como para el ví­deo.
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Noviembre 21, 2008, 05:40:37 pm
Citar

ATLAS nos informan:

"El próximo dí­a 26 de noviembre a las 19:00 h, con motivo de la publicación de su ópera prima, Atlas, la banda integrada por los ex-Barón Rojo Jose Martos y íngel Arias, más el guitarrista Manolo Arias (í‘u) y el cantante Ignacio Prieto (Eden Lost), estarán firmando discos y realizando un mini concierto en FNAC Plaza Norte.

C.C. Plaza Norte 2

Avda. Juncal 15-17.

28700. San Sebastián de los Reyes. Madrid"


Como ya comentamos, recordar que la ópera prima homónima del cuarteto verá la luz el próximo dí­a 25 de noviembre, bajo el sello SC Records, distribuido por Santo Grial.

Tí­tulos

Intro
Unidos
Generación sin miedo a vivir
Somos la revolución
Imperio de la ley
Demasiado bueno para durar
No necesito a nadie
Condenado loco
2040
Una nueva oportunidad
Siempre hasta el final
Sin descanso hasta el amanecer
Adicto
Quiíén no ha sido un perdedor

Fecha de lanzamiento: 25/11/08
Compañí­a discográfica: SC Records / Santo Grial Producciones
Estudios: El Cielo de Madrid (baterí­as)
La Habitación del Pánico (guitarras y bajo)
Rimshot (voz y coros)
Finnvox (masterización)
Productor: V. M. Arias
Ingeniero de sonido: Carlos Lillo
Masterización: Mika Jussila

www.atlas-rock.com
www.myspace.com/atlasmadrid
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Noviembre 21, 2008, 05:41:50 pm
Citar
La discográfica de AVALANCH nos informa...

"Sol Música será la televisión oficicial de la gira de AVALANCH, para ello hemos montado un video del tema " Alas de Cristal" exclusivo para el canal, el tema se estrenará en antena el lunes 24. Estate atento a los próximos sorteos de entradas para los conciertos y recuerda el martes ya está el disco en todas las tiendas y ya en la pagina del grupo.


El próximo dia 25 de noviembre, con motivo de la salida de su nuevo trabajo, del cual teneis mas informacion mas abajo, Avalanch estará firmando discos en la tienda Planeta Tipo de Oviedo a partir de las 19:00h".

Fechas GIRA 2009

Noviembre
26: Firma de discos en Planeta Tipo, Oviedo - 19:00
28: Acústico en FNAC, Parque Principado (Asturias) - 19:00
29: Firma de discos en El Corte Inglíés, Gijón - 19:00

Febrero
06: Sala Nave 8, San Vicente del Raspeig (Alicante) - 22:30
07: Sala Gamma, Murcia - 22:00
13: Sala Tal, Vila-Real (Castellón) - 23:00
14: Sala El Loco, Valencia - 22:00
20: Studio 54, León - 24:00
21: Sala Heineken, Madrid - 19:30
27: Sala Reset, Zaragoza - 22:00
28: Razzmatazz 2, Barcelona - 20:30

Marzo
07: Kafe Antzokia, Bilbao - 21:00
14: Sala Capitol, Santiago de Compostela - 21:30
20: Sala Albíéniz, Gijón - 21:00
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Noviembre 21, 2008, 05:43:55 pm
Citar
STRAVAGANZZA.

Tras la presentacion de su video clip y acustico en la Sala Excalibur de Madrid, la banda prepara el final del tour de apoyo a su ultimo CD "Requiem", antes de ponerse a trabajar de lleno en el que sera su proximo album.

Estas son las fechas:

Noviembre:

· 21 - Sevilla - Sala Q

Grupo telonero: Terror Humano
Hora de actuación: Apertura de puertas 21:00h.
Precio de la entrada: 13/15 euros.
Venta de entradas: Hard Rock Tattoo, Sun Tattoo, Record Sevilla, Reserva: unidosporelrock.org

· 22 - Granada - Sala Industrial Copera

Hora de actuación: Apertura de puertas 21:00h.
Precio de la entrada: 13/15 euros.
Venta de entradas: Riff Raff, Krisis, Melgamusic, Pub La Rocka, Reserva: reservas@industrialcopera.net

· 28 - León - Sala Studio 54

Hora de actuación: 00:00.
Precio de la entrada: 12 euros.
Venta de entradas: Tick tack ticket.

Diciembre:

· 05 - Madrid - Sala Heineken
Concierto Ríéquiem

Hora de actuación: 21:00.
Precio de la entrada: 16 euros.
Venta de entradas: Tick tack ticket.

· 06 - Valencia - Sala Durango Club

Hora de actuación: 00:45.
Precio de la entrada: 15 euros.
Venta de entradas:Tick tack ticket.

· 07 - Barcelona - Sala Mephisto

Hora de actuación: 22:15.
Precio de la entrada: 15 euros.
Venta de entradas: Tick tack ticket.

· 12 - Murcia - Sala Gamma

Hora de actuación: 23:00.
Precio de la entrada: 12 euros.
Venta de entradas: Tick tack ticket.
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Noviembre 27, 2008, 04:11:02 pm
El 15 de Diciembre es la fecha que ha elegido SAUROM para publicar un CD-DigiPack con cuatro temas en inglíés y una versión instrumental de "El Monte de las ínimas", con la finalidad de hacer más corta la espera a sus seguidores sobre lo que será su 6º álbum de estudio y que se estima estíé listo para finales de 2009.

El disco en inglíés además incluye su nuevo videoclip The Labyrinth of Secrets y una galerí­a exclusiva de fotos sobre el citado video.

Por si fuera poco se regala junto al CD una camiseta especial para esta edición y una púa exclusiva personalizada de sus guitarristas.

Sólo podrás adquirirlo a travíés de la Tienda Virtual de su web oficial www.saurom.com

Os presentamos la portada del nuevo digipack en inglíés:
 
(http://img167.imageshack.us/img167/5863/romancesfromalandalus35su7.th.jpg) (http://img167.imageshack.us/my.php?image=romancesfromalandalus35su7.jpg)

Esta semana tambiíén se colgará en su web oficial www.saurom.com y en su renovado www.myspace.com/saurom el nuevo videoclip que la banda ha preparado para la ocasión.
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Noviembre 27, 2008, 04:12:31 pm
Citar
AVALANCH - Caminar Sobre El Agua

Xana Records/Santo Grial

Puntuación: 8/10

Tras editar el año pasado el que, para muchos es su mejor disco "Muerte y Vida", AVALANCH despiden el 2008 con un doble cd más dvd en directo grabado en la exitosa gira que les ha hecho recorrer el paí­s de punta a punta.

El formato en que se presenta este "Caminar sobre el Agua (Muerte y Vida Tour 2008)" es el de libro con tamaño digipack, contando con veintiocho páginas repletas de fotografí­as del dí­a de su registro (excelente trabajo de ílvaro Garcí­a-Ramos) con cubierta en tapa dura.

El doble cd recoge el concierto í­ntegro, de casi dos horas y cuarto de duración, realizado el doce de julio de 2008 en la Semana Negra de Gijón, con un sonido de absoluto lujo y detalle. La elección de temas fuíé prácticamente la de los conciertos regulares de la gira "Muerte y Vida", desgranando íéste casi en su totalidad, a excepción de "Muerto en Vida" y "Bajo las Flores", con la que sin embargo se despiden sonando por el equipo mientras saludan antes de irse.

Toda la banda está magní­fica y en su mejor estado de forma desde que se fundó el grupo. Además los instrumentos adquieren casi la misma presencia, sin destacar unos sobre otros, salvo cuando sea necesario. La base rí­tmica como siempre, impecable (Marco ese rompeparches de siempre y Fran con un bajo muy presente en todo momento dando solidez) guitarras imponentes y melódicas a la vez (Rionda el maestro de siempre y Dani que cada vez ha obtenido un mayor y merecido protagonismo) y Ramón, ese cantante de otra galaxia, capaz de cantar algo tan exigente como "La Prisión de Marfil" de forma impecable pese a llevar dos horas de actuación a sus espaldas. Y no, no me olvido del nuevo fichaje, el teclista Mario Fueyo. Ya dije en la crónica de Madrid que este chico habí­a introducido su sello personal en AVALANCH, y ahora tras meses de gira, se nota que ha ido más allá, dando un toque de sentimiento, elegancia y sobre todo, improvisación realmente refrescante, respetando los arreglos originales pero añadiendo otros de su propia cosecha, teniendo un especial gusto por los sonidos a lo "Deep Purple". ¡Grande, muy grande Mario Fueyo!

Quedarse con un solo tema es, si sigues al grupo fielmente, imposible. Son todos los que están y no están todos los que son, pero tampoco se echa en falta nada. El comienzo es poderoso con "íngel de la Muerte", seguida de las melódicas "Otra Vida" y "Hoy te he Vuelto a Recordar". Pero, es a partir de "Delirios de Grandeza" donde la banda ya ha calentado y se la ve -y escucha- tocando más cómoda.

El teclista Chez Garcí­a participa en tres temas, dando una dimensión increí­ble a "Niño". Este tema sonando con dos teclados adquiere una grandeza aún mayor de la que ya de por sí­ tiene. "Aprendiendo a Perder" es aún más emotiva que en estudio (que ya es decir). "Caminar Sobre el Agua" y "Pies de Barro" ofrecen la faceta más tíécnica del grupo y "Alborada" la más cálida. ¡Y quíé decir de la recuperada "Torquemada"! Gran acierto el retomarla para los directos, consiguiendo una versión superior y más cañera que la original (no creo que haya nadie ya que diga que Ramón no puede subir el tono todo lo que quiera pese a tener un registro predominante de medios/graves).

El final es de órgado: la furia thrash de "Semilla de Rencor", "Sombra y Cenizas" que sirve para el lucimiento de Mario en su solo (aunque yo la hubiera puesto antes en el set list, pues no pega mucho con tanta tralla para terminar) "Lágrimas Negras" (sin dedicatoria al saliente presidente de los USA esta vez) y la bestial "La Prisión de Marfil" que pone punto final a una remarcable actuación (otra más) de los asturianos, esta vez siendo profetas en su propia tierra.

El dvd trae tambiíén el concierto í­ntegro. El audio viene en formato estíéreo, así­ que olvidíémonos del 5.1, aunque la calidad sonora sigue siendo sobresaliente, de hecho he tenido que bajar el nivel del subwoofer para que los graves no saturaran.

El concierto está grabado con multitud de cámaras por el equipo de Blaster Televisión, los cuales han hecho un magní­fico trabajo de filmación y montaje. No se han incluí­do efectos de postproducción como blancos y negros, movimientos bruscos de imagen o cortinillas, más propios de los videoclips pero muy en boga desde hace años. Sin embargo si me ha parecido intuir ciertos filtros de color azul en los primeros temas, realzando el crepúsculo de la costa gigonensa.

El escenario es muy amplio, y la banda lo aprovecha al máximo, no siendo menos grande la explanada llena de gente, tanto fans en las primeras filas como curiosos (no olvidemos que fue un concierto gratuito programado para las jornadas culturales de la Semana Negra) quedando unos y otros hermanados cuando Alberto Rionda entona desde su Gibson el "Santa Bárbara". Desentona ver a ambos lados de la escena sendas botellas de una popular marca cervecera, cosas del esponsor publicitario, al que agradecen tambiíén en los críéditos.

Sorprende que los menús no tengan música alguna de fondo. En cuanto a los extras del dvd, son más bien escasos, repartiendose entre un archivo de fotos (que son las mismas que las del libreto) y un mini documental de seis minutos con los momentos previos en el camerino. Al resto de extras (comentarios de la banda, unas caricaturas, un video de "Alas de Cristal" para Sol Música que pusieron hace unos dí­as en nuestra web y otro pequeño fragmento de la prueba de sonido) se accede a travíés de un link que viene en el dvd y en el libreto. Como digo los extras son algo escasos esta vez (no sale Fíélix, el alter-ego de Rionda, aunque alguna foto demuestra que se dejó ver por allí­) pero se nota que han querido aprovechar la capacidad del dvd para meter música, y dejar las gracietas para otro momento, decisión que no seríé yo el que critique.

Como aspecto negativo he de señalar que, en cuanto al acabado de la presentación, el gran fallo viene en la calidad de la serigrafí­a de los tres discos, siendo íésta bastante deficiente, y más teniendo en cuenta el resto de la presentación de la obra.

En definitiva, es un gran trabajo que pone punto y final a la í¨poca "Muerte y Vida" y da paso a otra nueva que vendrá de la mano de una nueva gira de invierno, así­ como de un futuro nuevo trabajo discográfico. Evidentemente, es muy recomendado para fans de la banda, pero tambiíén para aquellos que les perdieran la pista por las razones que fueran. La proporción calidad-contenidos-precio da una buena oportunidad para ello.

J. Josíé Jimíénez.

Track List:

Disc I

íngel de la muerte
Otra vida
Hoy te he vuelto a recordar
Delirios de grandeza
Niño
Papel roto
Aprendiendo a perder
Alas de cristal
Juego cruel
La cara oculta de la luna
Santa Bárbara
Aún respiro
 
Disc II:

¿Quiíén soy?
Caminar sobre el agua
Pies de barro
Alborada
Lucero
Xana
Torquemada
Semilla de rencor
Sombra y cenizas
Lagrimas negras
La prisión de marfil
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 19, 2008, 03:06:11 pm
Citar
CD: ATLAS - Atlas

SC Records/Santo Grial

Puntuación: 8/10

Crí­tica "oficial" del disco de ATLAS que salió a la venta hace pocos dí­as, concretamente el 25 de noviembre. Es obvio que el debut del nuevo proyecto de los hermanos Arias y Jose Martos, junto con el buen cantante Ignacio Prieto (EDEN LOST y REINA DE CORAZONES), iba a ser hard rock de calidad, iba a tener ese punto de clase y elegancia marca de la casa, y además ya habí­amos podido comprobar en directo que, aparte de feeling, buenas melodí­as y temas con gancho, en ATLAS iba a sobresalir un punto guitarrero y potente que quizás no todos esperaban a priori. Pues bien, despuíés de varias escuchas ya puedo reconfirmar que ni más ni menos que todo eso es lo que encontramos en el disco, aderezado por un sonido fantástico (ha sido ha producido por el propio Manolo Arias con la colaboración a los mandos de Carlos Lillo, y la masterización la hizo Mikka Jussila ya en Finlandia) y con ese aura especial de supergrupo que, al menos antaño, siempre funcionaba.

Con el bagaje y experiencia de los músicos implicados (¿empezamos a decir nombres?... bueno, lo dejamos sólo en NIAGARA y BARí“N y luego os imagináis vosotros la mayorí­a de grupos del heavy rock nacional que se os ocurran) el producto tení­a que tener una calidad extra, como así­ es, un rollo totalmente clásico y ese punto de buen gusto, comercial bien entendido y melódico (sin olvidar la caña guitarrera, como decí­a antes) del que por supuesto no adolece el disco. Las guitarras de Manolo son exquisitas, el bajo poderoso y personal de íngel sobresale (además del buen trabajo a los coros), la baterí­a de Josíé es potente y precisa, y la voz de Nacho se sale, desde los tonos más melódicos y pegadizos a los rabiosos cuando se necesitan.

En definitiva, me parece la mejor continuación que NIAGARA podí­a haber tenido de haber seguido años ha (aunque ellos mismos quieran distanciarse, lo primero cantando en castellano y tambiíén dejando de lado los teclados por ahora), un disco fantástico y que merece funcionar y situarse desde el primer momento a la cabeza de los mejores grupos nacionales del momento y... vamos, de ahora y de siempre, como se suele decir. Eso sí­, está claro que el hard rock nacional nunca ha terminado de funcionar en este paí­s, y ellos son los primeros que saben que cuentan con este handicap (y eso que en toda la historia ha habido pocos grupos nacionales 100% hardroqueros pero todos de calidad extra, especialmente el tridente mágico que siempre formaron para mí­ SANGRE AZUL, los propios NIAGARA y BEETHOVEN R. algunos años más tarde)... Además, como dicen ellos mismos, "juntos somos fuertes y nosotros somos la revolución".

Ya en la primera escucha me hice mentalmente como una triple división de los temas y, pese a tener el conjunto ese punto hardroquero clásico de los grandes con los que ellos mismos han crecido (por ejemplo en reciente entrevista me hablaron de VAN HALEN, DOKKEN, GARY MOORE, MSG... y por supuesto influencias de todo esto hay en el disco), la sigo manteniendo al 100%. Comenzando por los fantásticos tres o cuatro temas más cañeros, de los que sin duda me quedo con "Siempre unidos", "2040" y la precisamente adictiva, "Adictos a la carretera"; siguiendo con el toque más pegadizo y comercial de cortes como "Generación sin miedo a vivir", "No necesito a nadie" o "Sin descanso hasta el amanecer" (donde aparece el indisimulado gusto de Manolo por WHITESNAKE); y finalmente el punto más meloso y suave con dos baladas que una me encanta, "Quien no ha sido un perdedor" (que cierra el disco de manera perfecta, con sólo acústica y voz y dejando muy buen sabor de boca aunque el tema es más bien melancólico), y otra, "Demasiado bueno para durar", que personalmente me gusta menos aunque tambiíén tendrá su público. Y luego tenemos el punto de los últimos NIAGARA que sale totalmente en "Condenado loco" (aunque tambiíén mama del Coverdale moreno, jeje), aunque en general sobrevuela lógicamente por muchas partes del disco (¡faltarí­a más!).

Pues eso es todo por mi parte: un disco honesto, guitarrero y muy atractivo que por calidad, clase, corazón y estilo tendrí­a que "partir la pana" pero veremos a ver si la respuesta es la que merece en estos tiempos tan difí­ciles para los grupos nacionales por muy buenos que sean. Al menos ellos "no son uno más del rebaño que quieren formar", y lo que está claro es que ya han dejado otro discazo para la historia del hard rock nacional, y eso no se lo puede quitar nadie. ¡Enhorabuena y mucha suerte, chicos!

David Esquitino

Track list del disco:

Intro
Unidos
Generación sin miedo a vivir
Somos la revolución
Imperio de la ley
Demasiado bueno para durar
No necesito a nadie
Condenado loco
2040
Una nueva oportunidad
Siempre hasta el final
Sin descanso hasta el amanecer
Adicto a la carretera
¿Quiíén no ha sido un perdedor?
Título: Re: Grupos Heavy españoles
Publicado por: _V_ en Diciembre 19, 2008, 03:07:45 pm
Citar
El management de SPHINX nos enví­a esta nota:

CONCIERTO SPHINX & FRIENDS
Estimados amigos, os informo que un grupo de músicos, y sobre todo amigos de la banda, nos hemos puesto de acuerdo para poner nuestro granito de arena, y conseguir que Sphinx sigan adelante y se coloquen donde por meritos propios se merecen, y eso es entre los mas grandes de este paí­s. La enfermedad de Manolo (no como la de Justi, esta si es fácil de solucionar) tiene hipotecada a la banda y puesto que nuestra querida in-seguridad Social, tiene otras cosas mejores que hacer por lo que se ve, pues como os he dicho, nos hemos propuesto, agilizar todo lo máximo posible y os anuncio:

SíBADO 3 DE ENERO DE 2009, SALA Q SEVILLA.

Concierto de SPHINX + Amigos + Atalaya + Sonem

En breve os daríé todos los datos, pero la idea es que sea una gran fiesta, donde amigos de infinidad de bandas, se unirán a Sphinx, para interpretar temas de sphinx, versiones, temas propios, en fin, una gran fiesta con una entrada muy económica (5 o 6 Euros) donde todo el dinero recaudado, lo utilizaremos en poder concertar una cita con un míédico privado y que Manuel se pueda operar sin mas dilación.

Me gustarí­a pedirle a Manolo que no se enfade mucho conmigo y con todos los que hemos decidido, seguir adelante con esta idea, pues aunque se que el no querí­a que lo hiciíéramos, este chico es así­, somos muchos los que creemos que el rock no solo es un estilo de música , y con cosas como esta, tratamos de demostrarle al mundo, que estamos hechos de una pasta especial.

Lo dicho en breve todos los datos y confirmación de asistencias, pero podremos contar con gente de grupos como:

Sauron, Silver Fist, Mago de Oz, Atalaya, Azrael, Sonem, Renno, Katie King...


 
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 07, 2010, 02:57:09 pm
Nuevo disco de Los Suaves

http://www.youtube.com/watch?v=lm7JKinx5yk&feature=fvhl
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 07, 2010, 03:06:15 pm
Citar
Los Suaves, grupo de rock and roll nacido en Ourense (Galicia), en los años ochenta. Fue fundado por los hermanos Charly Domí­nguez y Yosi Domí­nguez, que desempeñan la labor de bajista y vocalista/letrista, respectivamente.El grupo ha sido premiado por la prensa especializada como mejor banda en directo del paí­s, en varias ocasiones.Entre las influencias de Los Suaves, cabe destacar la del grupo irlandíés Thin Lizzy del que los hermanos Domí­nguez siempre se han confesado seguidores.

Citar
El 26 de enero de 2010, casi cinco años despuíés de su anterior trabajo discográfico, Los Suaves sacan a la luz su undíécimo disco de estudio. Titulado "Adiós, adiós". Dejando claro que esas palabras son un grito de bienvenida, supone la confirmación de la banda como una de las que se encuentra en mejor forma dentro panorama del rock nacional.

Citar
Componentes
    * Yosi Domí­nguez: voz y guitarra.
    * Alberto Cereijo: guitarra solista.
    * Fernando Calvo: guitarra rí­tmica.
    * Charly Domí­nguez: bajo.
    * Tino: baterí­a.

 ílbumes de estudio
    * 1982: Esta vida me va a matar.
    * 1984: Frankenstein.
    * 1987: Ese dí­a piensa en mi.
    * 1991: Maldita sea mi suerte.
    * 1993: Malas noticias.
    * 1994: Santa Compaña.
    * 1997: San Francisco Express.
    * 2000: Ví­spera de todos los santos.
    * 2003: Si yo fuera Dios.
    * 2005: El jardí­n de las delicias.
    * 2010: Adiós, adiós.

ílbumes en vivo
    * 1989: Suave es la noche.
    * 1995: ¿Hay alguien ahí­?.
    * 1995: Lo mejor de ¿Hay alguien ahí­?.
    * 1995: Especial acústico CADENA 100.

Recopilatorios
    * 1992: 10 años de rock.
    * 1996: Con el corazón.
    * 2002: Un paso atrás en el tiempo.

(http://img63.imageshack.us/img63/495/lossuaves2med.jpg) (http://img63.imageshack.us/i/lossuaves2med.jpg/)
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Febrero 07, 2010, 03:09:48 pm
Adios, Adiós.

Portada
(http://img63.imageshack.us/img63/2521/lossuavesadisadis.png) (http://img63.imageshack.us/i/lossuavesadisadis.png/)

Tracklist

1 - Adios, Adios
2 - Cuando los Sueños se Van
3 - Esa Noche te Perdi
4 - Frio como una Llave
5 - Corre Conejo Corre
6 - Se Alza el Trueno
7 - El Ultimo Pecado
8 - 27.000 Dias
9 - Han Matado el Rock & Roll
10 - Miau Miau

http://www.youtube.com/watch?v=VZULrTjyltY

Siempre suaves :)
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 11, 2010, 04:39:04 pm
Citar
El próximo dí­a 5 de abril Mí„GO DE í–Z lanzan su esperado nuevo álbum "Gaia III – Atlantia", la tercera parte de una trilogí­a que se inició en 2003 con "Gaia" y la que siguió "Gaia II - La Voz Dormida" en noviembre de 2005.

El CD se pondrá a la venta en 3 formatos: caja de cristal, digi-book y en una edición especial con partituras y algunos temas extras.

Este es el contenido del doble CD:

CD 1:

    * 1. El Latido de Gaia (Intro)
    * 2. Dies Irae
    * 3. Fí¼r Immer
    * 4. Vodka'n'Roll
    * 5. El Prí­ncipe de la Dulce Pena (Parte IV)
    * 6. Mi Hogar Eres Tú
    * 7. Fuerza y Honor: El Dorado (Instrumental)
    * 8. El Violí­n del Diablo
    * 9. Siempre (Adiós Dulcinea - Parte II)

CD 2:

    * 1. Mis Demonios (Atríévete a Vivir)
    * 2. Que el Viento Sople a tu Favor
    * 3. Sueños Dormidos
    * 4. Todavia Amanece Gratis
    * 5. La Soga del Muerto (Ayahuasca)
    * 6. La Ira de Gaia
    * 7. Atlantia

Mí„GO DE í–Z iniciarán su gira en el festival Vive Latino de Míéxico D.F. , tocarán en más ciudades mexicanas y otros paí­ses latinoamericanos por determinar, para arrancar sus fechas en España el próximo 26 de junio en el festival Rock de Cervantes en Alcalá de Henares, Madrid. A raiz de íéste, Mí„GO DE í–Z harán una gira de más de cincuenta conciertos por nuestro paí­s que presentarán con un gran montaje escíénico su nuevo "Gaia III – Atlantia".

Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 11, 2010, 04:39:29 pm
Mago de oz - Que el viento sople a tu favor
http://www.youtube.com/watch?v=Vq_pIr8r0W8
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 11, 2010, 04:42:34 pm
Citar
ATLAS lanzarán su segundo álbum "Contra Viento y Marea".

Esta es la nota de su management con los detalles:

CONTRA VIENTO Y MAREA

"¡Quíé disco! Tras su sorprendente disco debut, ATLAS (que toma su nombre del gigante que sostiene el firmamento y la Tierra en sus espaldas según la mitologí­a griega) vuelve a la palestra con “CONTRA VIENTO Y MAREA”, un disco donde se conjuga la fuerza del rock más clásico de la díécada dorada de los ochenta, con las melodí­as más pegadizas en sus estribillos, pasado por el tamiz de un sonido actual, sin olvidar unas letras repletas de contenidos, que van desde los malos tratos al valor de la amistad, pasando por los importantes sucesos históricos como el 11-M. AtlasLa formación de lujo con la que cuenta la banda es impresionante, formada por el guitarrista MANOLO ARIAS (í‘u, Muro, Bella Bestia, Niagara), su hermano íNGEL ARIAS al bajo (Barón Rojo, Niagara, Goliath, Tritón), el baterí­a JOSí‰ MARTOS (Barón Rojo, Niagara, Tritón), más el vocalista IGNACIO PRIETO (Reina de Corazones, Eden Lost).

“CONTRA VIENTO Y MAREA” ha sido grabado en los estudios RIMSHOT de Pozuelo de Alarcón, Madrid, bajo la batuta de CARLOS LILLO y la producción del propio MANOLO ARIAS, entre los meses de Septiembre de 2009 y Febrero de 2010. La Masterización ha corrido a cargo de MIKA JUSSILA en los estudios FINNVOX de Finlandia. El disco contiene una docena de temas de puro Hard Rock, entre los que destacan el pegadizo “Da igual”, “Abriendo los ojos”, con un riff ametrallador al más puro estilo AC/DC o el que da tí­tulo al álbum “Contra viento y marea”, el cual está llamado a ser uno de los himnos de todos los garitos Rockeros del paí­s.

Bajo el amparo de este gigante, el Heavy Rock Estatal seguirá a salvo por muchos años".

    * www.atlas-rock.com
    * www.myspace.com/atlasmadrid
    * www.jackpotproducciones.com

(http://img534.imageshack.us/img534/2079/contravientoymarea300.jpg) (http://img534.imageshack.us/i/contravientoymarea300.jpg/)
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 11, 2010, 04:45:36 pm
Citar
Los gaditanos SAUROM estrenaron ayer 23 de febrero su nuevo MySpace, en el cual podíéis ya escuchar su nuevo single "Traiciona a tus í­dolos"; este es el enlace www.myspace.com/saurom.

Mañana inaugurarán su nueva página en www.saurom.com.

El tema pertenece al sexto álbum del grupo "Maryam" que estará a la venta el próximo mes de marzo. El trabajo, compuesto por 12 temas, viene acompañado por un DVD que incluye canciones en directo grabadas en su anterior gira, ví­deos y diverso material extra.

El material ha sido mezclado, producido y masterizado por Javier de la Rosa.
Estos son los conciertos de su gira:

    * 20 mar 2010 Nuevo Garaje Murcia
    * 26 mar 2010 Festival Guoman Guareña, Cáceres
    * 27 mar 2010 Porta Caeli Valladolid, Valladolid
    * 10 abr 2010 Sala Arena Zaragoza, Zaragoza
    * 17 abr 2010 Sala Vivero Málaga, Málaga
    * 24 abr 2010 Montblanc Montblanc, Tarragona
    * 8 may 2010 Sala Stereo Alicante, Alicante
    * 15 may 2010 Sala Rock XY Valencia, Valencia
    * 22 may 2010 Sala Mephisto Barcelona, Barcelona
    * 28 may 2010 Sala Caracol Madrid, Madrid
    * 29 may 2010 Sala Q Sevilla, Sevilla
    * 14 ago 2010 Festival Leyendas del Rock San Javier, Murcia
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 11, 2010, 04:48:08 pm
Citar
BARí“N ROJO (Armando, Carlos, Sherpa y Hermes) tocarán en Costa Rica. Recordamos las fechas de su gira 30 aniversario. Los Hermanos de Castro, con Gorka al bajo y Rafa a la baterí­a tambiíén anuncian fechas...

BARí“N ROJO, con su formación mí­tica, actuará el próximo dí­a 17 de abril en la Villa Olí­mpica de Desamparados de SAN JOSí‰ - COSTA RICA

Así­ queda la gira 30 aniversario, -de momento-, con la formación original de Hermes, Carlos, Sherpa y Armando:

    * 6 DE MARZO EN A CORUí‘A
    * 10 DE ABRIL EN BARAKALDO (BILBAO)
    * 17 DE ABRIL EN COSTA RICA (NUEVA FECHA)
    * 2 DE MAYO EN VILLAROBLEDO (ALBACETE)
    * 8 DE MAYO EN MADRID
    * 29 DE MAYO EN BARCELONA, y...
    * 14 DE AGOSTO EN SAN JAVIER - MAR MENOR (MURCIA)

NUEVOS CONCIERTOS CONFIRMADOS, estos son con la formación actual de BARí“N ROJO, es decir, con GORKA ALEGRE al bajo y RAFA DíAZ a la baterí­a:

    * 30 de julio en ORDES (A CORUí‘A)
    * 21 de agosto en MALLORCA
    * 10 de septiembre en COVERA (ASTURIAS)
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 11, 2010, 04:50:27 pm
SARATOGA. Nuevo ví­deo clip:"El Planeta se apaga":

http://www.youtube.com/watch?v=X6upGf-L-MM&feature=player_embedded

Gravaron DVD en directo el sábado 6 de marzo, en la Sala Peníélope de Madrid.
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 11, 2010, 04:54:21 pm
Citar
Leño

Citar
El pasado miíércoles 17 de Febrero de 2010 fue "un dí­a para la historia", ya que tras 27 años LEí‘O se volvieron a subir juntos a un escenario para tocar en directo ante la prensa, amigos, invitados y bandas tributo, aprovechando la edición de "Bajo la Corteza".
Tocaron 5 temas, una media hora.

Citar
El 23 de febrero se publica Bajo la corteza, un 2CD+DVD en el que, bajo el subtí­tulo 26 canciones de Leño, otros tantos artistas recrean y renuevan los temas de la seminal banda madrileña de Rosendo Mercado, Ramiro Penas, Tony Urbano y Chiqui Mariscal (bajista en el primer disco del grupo y fallecido en enero de 2008).

“Este es nuestro pequeño tributo a los grupos que, de una forma u otra, nos han acompañado todos estos años. Dedicado a la memoria de Chiqui Mariscal y Antonio Vega. Gracias de corazón compañeros”, firman Rosendo, Tony y Ramiro en el libreto de Bajo la corteza, un disco en el que 26 artistas se acercan a Leño ofreciendo su particular visión de unas canciones que ya forman parte de lo más emblemático de la historia de la música española.

“No es un tributo ni un homenaje a Leño porque fue una idea nuestra: A ver como suenan las canciones vistas por otros artistas”, dice el grupo. “Invitamos tanto a artistas de renombre como a otros que están luchando por encontrar un sitio. Queremos que el disco sirva para que la gente descubra y escuche a músicos excelentes que no están en primera fila. Este es el espí­ritu del disco: apostar tambiíén por artistas nuevos”.

Los artistas y las canciones que se incluyen en el 2CD+DVD Bajo la corteza son:

    * Luz Casal - Entre las cejas
    * Barricada - Aprendiendo a escuchar
    * La Voz de los Nadie - Lo que acabas de elegir
    * Mojinos Escozí­os - Que tire la toalla
    * La Shica - Sorprendente
    * Celtas Cortos - La noche de que te hablíé
    * Extremoduro - El tren
    * Dwomo - Cucarachas
    * Porretas - Sí­ señor, sí­ señor
    * M-Clan - Todo es más sencillo
    * Javier Ruibal - Calendario
    * Boikot - No se vende el rock&roll
    * Raúl Rodrí­guez - Se acabó
    * Miguel Rí­os - Maneras de vivir
    * Marcela Ferrari - Mientras tanto
    * Mí¤go de Oz - Quíé desilusión
    * La Leñera - No lo entiendo
    * El Bardo - Insisto
    * Antonio Vega - Sin solución
    * Garaje Jack - La fina
    * Más Madera - Castigo
    * Salida Nula - Apágalas
    * Edith Salazar - La nana
    * Pereza & Burning - No voy más lejos
    * Maneras de Vivir - Corre, corre
    * Rodrigo Mercado - Este Madrid

En Bajo la corteza se han dado un cúmulo de situaciones emocionantes. “Sin solución fue la última canción que grabó Antonio Vega”, dice el grupo. Tambiíén se reúnen en el disco Miguel Rí­os y Luz Casal, que en 1983 compartieron escenario con Leño en los 34 conciertos de la gira El rock de una noche de verano, tras la cual se separó la banda. Luz (que hizo coros en el tercer disco de Leño, grabado en directo en 1981) canta Entre las cejas y Miguel Maneras de vivir. “Al jefe, al tito Miguel le tenemos mucho que agradecer y con Luz nos tenemos un cariño de hermanos”, asegura la banda madrileña.

Otra circunstancia especial se da con la colaboración de Rodrigo Mercado, el hijo de Rosendo. “Nació en 1978 durante la grabación de nuestro primer disco”, dicen. “Estábamos grabando la canción Este Madrid y Rosendo tuvo que salir pitando del estudio hacia el hospital. Su hijo canta en el disco precisamente este tema y ha hecho una versión fantástica y sorprendente, llevándosela al reggae”.

“Sorprendente”. Es la palabra que el grupo madrileño utiliza para definir Bajo la corteza. “Estamos verdaderamente sorprendidos de cómo se han llevado a otros terrenos nuestras canciones, rock de tres acordes de toda la vida. La gran mayorí­a no ha hecho covers. Marcela Ferrari ha convertido Mientras tanto en un tango y La Shica ha hecho una increí­ble versión de Sorprendente, transformando su dureza casi en una nana. Pereza y Burning han dado su toque stoniano a No voy más lejos y es el primer single del disco. Ha sido espectacular lo que cada artista a aportado a las canciones de Leño”.

Junto a los artistas mencionados, en el álbum tambiíén están Extremoduro, M-Clan, Barricada, Celtas Cortos, Mí¤go de Oz, Javier Ruibal, Mojinos Escozí­os, Porretas o Garaje Jack. Y bandas de no tanto renombre como Más Madera (grupo de heavy rock de Cádiz formado en 1999), La Leñera (trí­o especializado en el repertorio de Leño desde 2001), Salida Nula (banda formada en 1995 en el madrileño barrio del Batán con tres discos publicados y el ska por bandera), Maneras de Vivir (otra banda de tributo a Leño), Dwomo (dúo madrileño formado en 1998, una batidora de sonidos con 11 discos editados), La Voz de los Nadie (dúo de Reus con un primer disco publicado en 2007 producido por Tony Urbano) o Raúl Rodrí­guez (de Son de la Frontera).

Son 26 canciones de Leño seleccionadas de los cuatro álbumes oficiales publicados por la banda: Leño (1979), Más madera (1980), En directo (1981) y Corre, corre (1982). Es la obra del grupo formado a principios de 1978 por Rosendo Mercado (voz, guitarra), que salí­a de í‘u, junto al bajista Chiqui Mariscal (que abandonó Leño durante la grabación del primer álbum) y Ramiro Penas, ex-baterí­a de Coz. La incorporación del bajista Tony Urbano (otro antiguo miembro de Coz) en sustitución de Mariscal consolidarí­a la formación de una banda que ha dado a la música española canciones como Maneras de vivir, El tren, Este Madrid, Sí­ señor sí­ señor, La noche de que te hablíé, Corre corre, Que tire la toalla, Sorprendente, Cucarachas, La fina, El oportunista…

“Estamos contando lo que nos pasa, lo que vemos cuando andamos por la calle como uno más. Eso es lo que llega y se entiende, creando la comunicación”, declaraba Rosendo Mercado a la revista Heavy Rock en 1982. Es el espí­ritu que recorre el disco Bajo la corteza, que a los dos CD añade un DVD con un documental sobre cómo se grabó el álbum y en el que aparecen los artistas que lo han hecho. “Ha sido emocionante y les estamos muy agradecidos, aunque hay muchos que han querido participar y no ha sido posible”, termina el grupo. “Los tres Leño hemos llorado cuando escuchábamos nuestras canciones interpretadas por estos artistas, sobre todo con las versiones más extrañas. Hemos convivido con ellos durante la grabación y ha sido fantástico”.

Coincidiendo con su edición, Bajo la corteza se presentará en Madrid en una fiesta cerrada en la que algunos artistas que han participado en el disco, y alguna sorpresa, tocarán las canciones de Leño que, 30 años despuíés de su aparición, continúan vivas, actuales y ahora renovadas, aunque manteniendo, como siempre, el aliento de la calle.

Esta es la portada del CD:
(http://img714.imageshack.us/img714/6861/bajolacorteza300.jpg) (http://img714.imageshack.us/i/bajolacorteza300.jpg/)


Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 11, 2010, 04:55:53 pm
Citar
OBÜS:
fechas y ciudades de la gira:

    * 20 febrero Madrid
    * 26 febrero Barcelona
    * 27 febrero Ayora ( Valencia)
    * 6 marzo Montilla (Córdoba)
    * 12 marzo Murcia
    * 13 marzo Málaga
    * 20 marzo Miranda de Ebro ( Burgos)
    * 26 marzo Santander
    * 27 marzo Bilbao
También tocarán en la edición 2010 del festival LEYENDAS DEL ROCK.
Su nuevo CD, "Callate" ha entrado en las listas de venta oficiales en el puesto 31 en la primera semana, lo que es mucho en estos tiempos en los que la venta de discos es tan escasa, desafortunadamente
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 11, 2010, 05:06:58 pm
Citar
DíœNEDAIN - Buscando El Norte II: La Tierra De Los Sueños

Puntuación: 8/10
"... DíœNEDAIN es la mejor banda de power metal en castellano que he escuhado en mucho tiempo, y “Buscando El Norte” es su mejor carta de presentación. Van de frente, no han inventado nada, pero lo que hacen lo hacen mucho mejor que la gran mayorí­a de bandas de este paí­s..." Review realizadas por: Jorge del Amo Mazarí­o

Como lo prometido es deuda, los abulenses DíœNEDAIN no han fallado a su palabra y tras una gran primera parte de la bilogí­a “Buscando El Norte” que vió la luz hacia Abril del pasado año, vuelven ahora con la anunciada segunda y última entrega de lo que se espera que en los próximos meses acabe siendo un sólo LP, o esa es la idea que tiene la banda, editar ambos EP's en uno solo, que durará aproximadamente una hora y diez minutos (ambas partes de treinta y cinco minutos). “La Tierra De Los Sueños” es el nombre de esta segunda parte, un nuevo EP que han grabado de forma separada con respecto de la primera parte, nuevamente con Carlos Creator, y que dirí­a que a nivel de producción suena un pelí­n mejor, aunque la diferencia no es mucha, si acaso una mayor profundidad en las guitarras, más presencia y contundencia, lo que hace que esta segunda parte suene algo más heavy que la primera, algo mejor, aunque ambos resultados sean muy parecidos.

En lo musical, hay que recalcar que la propuesta sigue siendo la misma, lógico, ya que se supone que en unos meses la primera y la segunda parte serán solo uno. “La Tierra De Los Sueños” sigue sonando a ese heavy/ power metal tan melódico, clásico y fresco a la vez, exactamente como su anterior entrega, aunque dirí­a que en esta ocasión Tony ha mejorado incluso un poco más en el aspecto compositivo, con unos temas que en general, si ya eran buenos los seis primeros, estos nuevos siete son todaví­a mejores, o si no mejores, dirí­a que hay más temas clave que en su predecesor, con un acierto mayor dirí­a, en un segundo EP que te atrapa todaví­a antes que el primero y que no te suelta facilmente. Son las melodí­as lo que realmente hacen de este nuevo trabajo algo tan especial, adictivo y evocador, unas melodí­as que han mejorado aún más y que plagan esta segunda parte y cada uno de sus siete temas, de tal modo que cada uno acaba resultando ser uno de esos de los que no puedes dejar de darle al play, algo que hoy en dí­a ya casi no se ve. Luego, por supuesto, es un trabajo muy dirigido a los estribillos (más que la primera parte), esos que muchos rápido denominarán estribillos fáciles, sí­, fáciles de escuchar, mucho, pero muy difí­ciles de componer desde mi punto de vista, algo que a ellos les sale con toda la naturalidad del mundo.

Esta segunda parte, en fuerte contraste con la primera, comienza con el tema largo, que lleva el tí­tulo del la bilogí­a, y que nos muestra que esta segunda entrega, al contrario que la primera, suena más a power que a heavy metal, y que además es de escucha aún más fácil, tambiíén porque a mí­ me ha parecido aun mejor. El inicio es realmente íépico, y el tema en sí­ demuestra cómo hay algunos temas de 10 minutos que se te hacen cortos y otros de 4 que se te hacen largos. Este, es de los primeros. Excelentes letras, como siempre, preciosa voz de Tony, guitarras sencillas, cambiantes y estribillo que se te queda a la primera es la fórmula de DíœNEDAIN y la que aplican aquí­, con un íéxito rotundo. Es un tema que además se hace muy dinámico, que va desarrollandose de manera muy natural, con sus cambios, sus orquestaciones, sus arreglos, más que en la primera parte, por lo que se hace desde el comienzo una pieza clave de la bilogí­a, probablemente el tema insignia.

“Fiel A Mi Libertad” vuelve a la duración “normal”, y cambia un poco la tónica del EP. Se trata de un tema de heavy metal sin más, heavy metal melódico, un tema que suena increí­blemente bien, melodí­as, voz, ese estribillotan efectivo y poco más, un tema honesto, y directo, que refleja genialmente bien la frescura y desenfado de su material. Le sigue “Mi Alma Sigue En Pie”, otra obra maestra que mantiene el nivelazo del lanzamiento en lo más alto. Muy buenas estrofas, sobre todo por la letra y las voces dobladas, que encajan de la forma más natural posible, con ese heavy/  power en las estrofas y un estribillo de power metal puro y duro de los que hací­a muchos, muchos años que no escuchaba. El tema comparte muchas melodí­as con “”Buscando El Norte”, algo que se ha hecho adrede, imagino, e incluso se repite lo de “buscando el norte” en ese estribillo tan pegadizo. “La Tierra De Los Sueños”, además del tí­tulo de esta segunda parte, es un tema que no destaca tanto como el descomunal inicio con las tres primeras, pero que resulta ser otro muy buen tema de heavy metal algo más suavecito, con buenas melodí­as, buenas letras y muchí­sima íépica y sentimiento en las letras.

“La Rosa Negra” vuelve a dejar claro que las guitarras en ambas partes parecen hablar, con un cameo inicial muy muy interesante. Luego el tema parte de un riff bastante machacón, con el bajo muy presente, y se hace bastante ligero, fácil de escuchar, con un estribillo que no es tan pegadizo como el del resto. El inicio de “No Perder La Fe” resulta algo desconcertante con esa pequeña y extraña intro, pero en cuanto comienza la caña la sonrisa rápido vuelve a mi cara, vuelven a ser reconocibles al 101%. La fórmula es la misma, exquisitas estrofas, buenas letras, pasión en la interpretación y estructura sencilla, con un buen estribillo que refuerza la composición entera. El disco termina con “Sólo Un Momento”, otro derroche de melodí­a y doble bombo, pero esta vez a un tempo algo más pausado, más bien a medio tiempo, con un estribillo que vuelve a tirar de voces dobladas, siendo la principal bastante aguda, en la que Tony se defiende pero se le nota algo forzado.

Y poco más que decir.

DíœNEDAIN es la mejor banda de power metal en castellano que he escuhado en mucho tiempo, y “Buscando El Norte” es su mejor carta de presentación. Van de frente, no han inventado nada, pero lo que hacen lo hacen mucho mejor que la gran mayorí­a de bandas de este paí­s. Por último, sólo comentar que esta segunda entrega, como su primer EP, se puede descargar de forma totalmente gratuí­ta desde su página MySpace y desde su web oficial.

Lista de temas:

   1. Buscando El Norte
   2. Fiel A Mi Libertad
   3. Mi Alma Sigue En Pie
   4. La Tierra De Los Sueños
   5. La Rosa Negra
   6. No Perder La Fe
   7. Sólo Un Momento
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 11, 2010, 05:10:08 pm
Citar
LUJURIA comienza a grabar su próximo álbum "Llama Eterna".

El CD saldrá a la venta en la segunda semana de mayo y se podrá comprar en el Festival VIí‘AROCK como primicia donde el grupo firmará además CD. Así­ mismo se editará en formato vinilo de lujo (Edición Picture numerada y limitada) que se pondrá a la venta el el Festival Leyendas del Rock. Todo ello irá acompañado de una gira especial en el que cada concierto se repasarán todos los temas más emblemáticos de LUJURIA junto con LLAMA ETERNA para hacer una autíéntica Fiesta de Rock en Castellano

LLAMA ETERNA, EL NUEVO DISCO DE LUJURIA.

"El 1 de marzo Lujuria empezamos a grabar nuestro nuevo disco "LLAMA ETERNA". Será el 10º trabajo del grupo en un año en el que nos preparamos para celebrar nuestro 20 aniversario y sabí­amos que debí­a ser algo muy especial.

Ya van pasando años, tenemos una historia y aquellos que empezaron a abrir el camino nos van dejando, este disco será un homenaje para ellos. Haremos 9 temas de grupos en los que algún miembro nos ha dejado y el 10 será la canción "Estrella del Rock" que compusimos para honrar la memoria del querido Javier Gálvez. Honraremos no sólo la memoria de nuestros grupos, tambiíén la de los grupos latinos porque son ya más de 5 años los que llevamos defendiendo La Nueva Ola del Metal Latino como una escena distinta, original y única.

Estos serán los temas que irán en el disco:

    * BARRICADA Esta es una noche de rock and roll
    * BRUQUE El Heavy no es violencia
    * GOLIATH La fuerza del rock
    * TOPO Despuíés del concierto
    * BURNING Balada para una viuda
    * SANTA No hay piedad para los condenados
    * TEQUILA Necesito un trago
    * TRIANA Tu frialdad
    * V8 Destrucción
    * LUJURIA ESTRELLA DEL ROCK (Tema propio)

Sirvan como homenaje a Mikel Astrain de Barricada; Pedro Bruque; Javier Ponce de Goliath ; Terry Barrios y Ví­ctor Ruiz de Topo; Toño y Pepe Risi de Burning, Azuzena de Santa; Manolo Iglesias y Julián Infante de Tequila; Jesús de la Rosa y Tele Pacios de Triana, Osvaldo Civile de V8 y Javier Gálvez.

No olvidamos tampoco a Alberto Madrid de Sober, Seni de Exodo; Chiqui de Leño; Joan Cardona de Sopa de Cabra; Miguel Terán, Sergio, Martí­n y Javi de Thor; Carlos López "El Charras" de Raza; Jean Franí§ois Andríé de Labanda y í‘u; Javier Encinas "El Moro" de Mermelada; Rafa Zorrilla "El pelucas" de Mezquita; Luis Genil de The Storm; Dios Ponce; los chicos del grupo Santuario y nuestra querida Abuela íngeles. Si todo va bien algún dí­a haremos "Llama Eterna II" y los que hagan falta hasta que todos tengan su merecido homenaje, para todos ellos el estribillo de "Estrella del Rock"

Sólo quien lo ama

Le entrega su vida y su corazón

Sólo quien lo ama

Será para siempre Estrella del Rock

Para todos ellos encenderemos una "LLAMA ETERNA"

¡Larga vida al rock and roll! ¡¡Larga vida a la nueva ola del metal latino!

Oscar Lujuria ¡Por el puto rock and roll!"
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 11, 2010, 05:10:47 pm
Lujuria

http://www.youtube.com/watch?v=2F6V9QZuiSw&feature=player_embedded
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Marzo 11, 2010, 05:14:04 pm
Citar
LOS SUAVES - Adiós, Adiós

Sony

Puntuación: 8,5/10
"... Pese a que no piense que sea el final de LOS SUAVES, sí­ lo fuera, serí­a un más que digno punto y final, un barco que zarpa orgulloso tras la misión cumplida mientras los pañuelos se agitan tristes pero diciendo más "gracias" que "adiós" ..." Review realizada por: David Esquitino

Incluso antes de meternos con el incierto tí­tulo, quizás profíético o tal vez sólo pequeña broma muy a la gallega, hay que decir que, aunque  supusiera de verdad la despedida de la mí­tica banda orensana (que no lo creo), estarí­amos ante un digno broche a la carrera de una de las formaciones más importantes y queridas de nuestra historia. Y es que, como nos reconoció el propio Charly, bajista original de la banda, hace un par de años cuando el futuro del grupo estaba más que pendiente de un hilo (con la entonces anunciada salida de Alberto Cereijo y Yosi en el peor estado de su historia): un flojí­simo "El jardí­n de las delicias" no podí­a ser epitafio para la importante historia de LOS SUAVES. Pues bien, se han echado la manta a la cabeza, sin hacer mucho ruido han sabido resolver sus diferencias y conseguir que Yosi volviera a sentir la magia del gato negro, y consiguen volver a parir un gran disco de LOS SUAVES con el que todos los fans, y ellos los primeros, nos podemos seguir sintiendo orgullosos.

Dicho esto, comentemos que si el disco anterior se reconoció por activa y por pasiva que era más bien un trabajo en solitario de un Yosi en horas bajas (incluso a nivel letrí­stico), aquí­ sí­ tenemos un disco 100% SUAVES, con todos los elementos con denominación de origen del grupo, pero quizás con un deje un tanto más melódico, un tanto más hardroquero, y más elegante incluso, elementos totalmente deudores de la asociación Alberto Cereijo/Fernando Calvo, y con un punto más THIN LIZZY/GARY MOORE que nunca, que apuesto a que viene del lado de los hermanos Domí­nguez (y esta vez me aventuro en afirmar que Charly ha participado más que Yosi al respecto). Y aparte de esto, en cualquier disco bueno de los gallegos (que son casi todos, por cierto) no puede faltar la melancolí­a habitual y magia en los textos de un Yosi más centrado de nuevo en su labor de poeta urbano (y "cantando" mucho mejor que en el disco anterior) reflexionando sobre los aspectos oscuros de la personalidad, tristeza y clarividencia pese a todo que siempre han sido santo y seña de su estilo... y por ende de LOS SUAVES, ¡faltarí­a más!

Puestos a hablar de algunos discos, para centrarnos, podemos citar algún pedazo de "Maldita sea mi suerte", una pizca de "Malas noticias", un deje de "Santa Compaña", un puntito pequeño de "Ese dí­a piensa en mí­"... y todo ello aderezado como digo con ese "novedoso" toque más melódico y casi de AOR incluso en ciertos temas (sabiendo que estamos hablando de LOS SUAVES, claro) y sobre todo arreglos de guitarra. Es decir, que con la sabidurí­a que da la experiencia, han cambiado esta vez potencia y explosiones guitarreras por melodí­as más preciosistas y pasajes instrumentales más "relajados" para ofrecernos un disco de más que agradable escucha y que ya digo que va a satisfacer al 100% a todos los que acabamos más que defraudados con "Ví­spera de todos los santos" y sobre todo "El jardí­n de las delicias" (con la tregua intermedia del infravalorado "Si yo fuera dios", del que tambiíén coge retazos este disco). Y eso que no entra a la primera escucha, pero amigo/a, deja que actúe el veneno negro de la tristeza y que se infecte un poco la herida producida por zarpazo suave de gato, para ya no poder soltarlo.

A nivel musical, obviamente los protagonistas son los dos guitarristas, quitándonos una y otra vez el sombrero en cuanto suena la guitarra de Alberto (ya sea dando cera como acariciando melodí­as), más que bien secundado por el excelente trabajo de Fernando Calvo, como gran escudero de lujo y al que se le nota más que acoplado a la banda despuíés de ya unos cuantos años en la misma. Aparte de esto, quiero destacar el buen trabajo de Yosi, más limitado obviamente que hace años, pero al que se le vuelve a entender cuando canta (y todos sabíéis que no es de perogrullo lo que comento) y además ha sabido volver a darle punto especial de sentimiento a sus frases y entonaciones, algo que tanto se echaba de menos en los últimos años del grupo. Y ya que estamos, muy bien tambiíén Tino y Charly metiendo potencia y precisión en la base rí­tmica para redondear el conjunto... además del buen sonido general (con la firma de Cereijo), potente pero preciosista, que termina de envolver para regalo el álbum.

Hablando ya de las canciones, estamos ante un álbum redondo, con 10 temas rotundos, sin ninguno que merezca quedar fuera o ser considerado de relleno, y que ya es cuestión de gustos personales el elegir las favoritas o las que serán coreadas junto con los clásicos en los futuros conciertos de la banda (como por ejemplo ya ha ocurrido con "Mi casa" de "Si yo fuera Dios" en los últimos tiempos). Además, me gusta mucho el detalle de la variedad y clase que destila el conjunto, contando en un mismo disco con temas más movidos, otros más suaves (dibujo yo mismo el juego de palabras, vale), algún punto diferente, una versión, una excelente balada...

Por un lado cito temas más melódicos y casi a medio tiempo como la propia "Adiós, adiós" (muy pegadiza), la entrañable "Esta noche me perdí­" ("loco, es verdad, pero loco por tí­"... y que me recuerda, salvando las distancias, al rollo bisoño de "Llegaste hasta mí­" de su segundo trabajo), la más THIN LIZZY "Frí­o como una llave" (pero con guitarras potentes y gran letra) o la bonita versión en castellano, "Se alza el trueno", del "Thunder rising" de GARY MOORE (donde las guitarras de Cereijo son brutales). A nivel de temas más movidos, comentar el rock n'roll macarruzo, gamberro y divertido marca de la casa que es "Corre, conejo, corre" (al modo de un "Chaquetas de cuero" o "Peligrosa Marí­a"), o una "Cuando los sueños se van", primer single y que me ha encantado, además de una más metalera y atractiva "Han matado al rock n'roll" (y eso que la base es más pesada y actual), aunque el estribillo y melodí­as son soberbias (a lo "Dulce castigo" o la propia "Maldita sea mi suerte"). De todos modos, los dos temas que más me han gustado quizás sean "El último pecado" (un corte más largo pero muy especial, prácticamente a medio tiempo pero con muchí­sima chispa y excelente letra), y la preciosa "Miau, miau" que cierra melancólicamente el disco (aunque el final real del tema a modo de outro es totalmente guitarrero y heavy), una balada con base de guitarras acústicas y la voz de Yosi a lo "Parece que aún fue ayer", "No me mires" o "Siempre igual", transmitiendo desidia, sabidurí­a y triste realidad a un tiempo.

En definitiva, pese a que no piense que sea el final de LOS SUAVES, sí­ lo fuera, serí­a un más que digno punto y final, un barco que zarpa orgulloso de la misión cumplida mientras los pañuelos se agitan tristes pero diciendo más "gracias" que "adiós" (aunque, como comienza diciendo Yosi en el primer tema del disco, adiós es un grito que quiere decir bienvenido). Y la última frase de la crí­tica se la robo al bigotudo cantante, si me permití­s, dentro de las muchas e interesantes citas que nos regala una vez más en el disco (aunque la mayorí­a nos remitan una vez más al agridulce perdedor): "Amante de la luna llena, gato bueno, hombre malo"...

David Esquitino
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Julio 20, 2010, 04:48:17 pm
Citar
LUJURIA tocaron en el Metalcamp de Eslovenia y tocarán en agosto en Venezuela.
Esta es la nota que nos enví­a su management:
Segunda visita de los de Segovia a un Festival Europeo (su primera fue al Sweeden), y esta vez en el METALCAMP de Eslovenia. Rodeados de un paraje envidiable y con un público que los recibió con los brazos abiertos realizaron una actuación de menos a más hasta terminar con el íéxtasis de ellos junto a un público de diferentes nacionalidades entregados a la música de LUJURIA.
Por otro lado la banda hará su segunda visita a Venezuela tras quedar primeros en las votaciones que se han realizado en por Internet en el paí­s venezolano.El próximo 21 de agosto estarán actuando en el GILLMAFEST que tendrá lugar en Aragua (Venezuela) y donde se dan cita mas de 20000 personas. Además aprovecharán en este concierto para grabar material que formará parte de material iníédito que se editará coincidiendo con su XX aniversario el próximo 2011.
Podemos ver el cartel pinchando AQUI http://gillmanfest.com.ve/aragua/wp-content/uploads/2010/05/GILLMANFEST-ARAGUA2010.jpg
____________________________________________________________________________________________________
LUJURIA lanzan su nuevo disco "Llama Eterna" en edición especial en Vinilo 12" (PICTURE) a partir del 13 de agosto.
Esto cuenta la banda al respecto del álbum:
"Sinceramente, de todos los discos que hemos hecho en nuestra historia creemos que íéste era el más necesario. Nuestro rock ya tiene una historia y una trayectoria, en el camino nos han ido dejando autíénticos maestros, autíénticos pioneros y por quíé no decirlo, autíénticos híéroes y alguien debí­a encender para ellos LA LLAMA ETERNA.
No se respeta lo que no se conoce, no se ama lo que no se respeta y este disco pretende que aquellos y aquellas que se inician en esta forma de vida que es el metal conozcan nuestra historia para respetarla y amarla, aquellos y aquellas que ya la conocen la respeten y la amen, aquellos y aquellas que ya la respetan, la amen y aquellos y aquellas que ya la aman rememoren con nosotros nuestra magní­fica historia.
Este disco es por nuestra forma de vida, por la música que amamos, por la memoria de nuestros híéroes."
Lista de Temas:
1.   Esta es una noche de rock and roll (BARRICADA)
2.   El Heavy no es violencia (BRUQUE)
3.   La fuerza del rock (GOLIATH)
4.   Despuíés del concierto (TOPO)
5.   Balada para una viuda (BURNING)
6.   No hay piedad para los condenados (SANTA)
7.   Necesito un trago (TEQUILA)
8.   Tu frialdad (TRIANA)
9.   Destrucción (V8)
10.   ESTRELLA DEL ROCK (tema propio a la memoria de Javier Gálvez)
Próximos conciertos:
·   Dí­a 7 de Julio  -  Eslovenia -  METALCAMP
·   Dí­a 24 de Julio - Castillo de Ainsa - HUESCA
·   Dí­a 13 de Agosto. San Javier  - MURCIA - FESTIVAL LEYENDAS DEL ROCK
·   Dí­a 21 Agosto - GILLMAN FEST - VENEZUELA


Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Julio 20, 2010, 04:53:00 pm
Citar
Saratoga

Entrevista con Tete y Andy

SARATOGA editan en estos dí­as su nuevo CD en directo y DVD, "Revelaciones de una noche", y además acaban de aterrizar de su reciente y exitoso periplo latinoamericano, ambas suficientes "excusas" como para acercarnos a las oficinas de su discográfica Avispa a charlar con ellos. Durante media hora mantuvimos una interesante charla con su cantante, Tete, al que se unió al final de la entrevista el baterí­a Andy para poner broche a la entrevista. Aquí­ teníéis lo que nos contaron:

- Ya tenemos en nuestras manos "Revelaciones de una noche", y nada, comencemos por ahí­. ¿Quíé te parece cómo ha quedado y porquíé ahora era el momento de un trabajo de este tipo?

Tete.- Lo del DVD lo llevábamos pensando hace tiempo y creí­amos que era muy necesario para consolidar ya totalmente la íépoca actual de la banda y, a su vez, que nuestros fans tuvieran por fin un documento audiovisual de esta etapa, un producto de una calidad más que aceptable que además nos lo ha pedido muchí­sima gente. Creí­amos que era el momento y se lo propusimos a la compañí­a, que les pareció muy bien, y al final pudimos reunir a mogollón de amigos y familiares en nuestra ciudad... y ahí­ lo tienes encima de la mesa (risas).

- Me ha sorprendido un poco que aparte del concierto en sí­, que es el contenido principal del DVD, al final no habíéis metido ningún extra ni entrevistas, documental o lo que sea, sino sólo el concierto "pelado", ¿porquíé?
Tete.- Bueno, es que en "VII" ya salió un contenido extra con un making of y tal, y aquí­ querí­amos meter algo de extras pero al final lo vamos a guardar para el futuro, posiblemente para el siguiente disco, de hecho. La peculiaridad de "Revelaciones de una noche" es que se ha sacado en tres formatos: CD, DVD y tambiíén CD+DVD. Además, en el CD viene el concierto pero tambiíén con dos o tres canciones que no están en el DVD.

- ¿Quíé recuerdas de esa noche en concreto?, ¿con quíé te has quedado una vez que ya ha salido el DVD?... Es curioso viíéndolo porque creo que ha quedado muy bien despuíés de grabarse en una sala Peníélope que, no nos engañemos, no es la mejor de Madrid precisamente.

Tete.- Yo recuerdo de ese dí­a muchas cosas, pero sobre todo mogollón de trabajo y mucha ilusión por parte de todos. Creo que toda la peña curró muchí­simo desde las 9 de la mañana, no sólo nosotros cuatro sino toda la gente de producción, ingenieros de sonido, gente de la sala... Habí­a que pensar mucho y probar cómo iba a quedar todo porque al final es una sola toma y tiene que resultar lo más perfecto posible, claro. De hecho, hicimos una especie de pase antes del concierto para ver cómo se iba a desarrollar todo y para que Felipe, nuestro ingeniero tuviera más material de audio para trabajar, que la gente de cámaras tuviera tambiíén otras tomas que se pudieran utilizar... Es más, es que fue una puesta en escena previa total, como una especie de concierto sin público y nada, apenas descansamos una hora, nos cambiamos y salimos a tocar pero ya llevábamos una tunda encima considerable. Pero bueno, aunque estábamos cansados, fue salir y ver a toda la peña delante y venirnos arriba otra vez, claro. Eso sí­, recuerdo especialmente el acabar el concierto y decir "no puedo más", literal.
De todas formas, está claro que fue una noche super emotiva y recuerdo especialmente ver la sala con tanta gente, con muchos conocidos, tu familia, tus colegas, todos los fans... Además habí­a un despliegue de cámaras acojonante, esa grúa que pasa por encima de tu cabeza y de la gente, ver que la peña se lo está pasando de puta madre... todo eso se te queda y a su vez se refleja en el resultado final, claro. Mola tambiíén saber que esa noche se va a grabar y se va a quedar ahí­ para siempre porque de alguna manera estás colaborando en hacer historia en la trayectoria deSARATOGA y tambiíén es bonito, claro. Es un paso más y de verdad que estoy muy contento.

- Oye, ¿y por quíé en una sala y no en un festival o sitio especial más grande?

Tete.- Pues lo pensamos, sobre todo lo de grabar en un festival pero era más complicado tambiíén por aquello de meter las cámaras para grabar la actuación, hablar con la gente de producción del festival que fuera, preparar unas condiciones especiales para nuestro concierto... Entonces, se pensó, como por ejemplo hizo AVALANCH que grabó en un Viña Rock creo, pero al final preferimos grabar algo más í­ntimo de SARATOGA sólo y apostamos por hacerlo en una sala y creo que al final ha quedado muy bien.
- El repertorio está centrado en la última etapa de la banda, está claro, y entiendo que está buscado a propósito y con toda la lógica del mundo. Aunque la respuesta es obvia, mi obligación es preguntártelo, ¿porquíé lo habíéis hecho así­?
Tete.- El set list como siempre se lo dejamos a Tony, que es un friki total de estas cosas y es que al final íél se encarga de mezclar un poco en la banda lo que son los temas mí­ticos de la discografí­a clásica con las canciones más actuales, los mejores temas de "VII" y de "Secretos y revelaciones". Pero vamos, en general está claro que apostamos por hacer temas nuevos que están funcionando muy bien en directo, como podíéis ver en el DVD, y bueno, al final ha salido así­ pero es que la gente tiene que entender que en una banda con una trayectoria como SARATOGA es muy complicado hacer esto y acertar... Y en Sudamíérica todaví­a más porque de primeras no sabes si conocerán los temas nuevos, quíé canciones son las favoritas allí­, quíé discos son los que más conocen y aprecian... Y además tienes que plantearte cómo intercalar las canciones nuevas con las viejas, porque allí­ prácticamente no hay distribución de los discos nuevos y quizás te planteas abrir con temas de "Secretos y revelaciones" y la peña se queda un poco parada. Entonces, al igual que ahora ya es bastante difí­cil hacer un set list aquí­ en España, en Sudamíérica ha sido incluso más complicado.
De todas formas, al final te das cuenta de que la música no tiene fronteras, ni kilómetros ni pollas y que la gente conoce todos los temas y se vuelve loca por igual en todos los sitios. Es que ahora mismo con Internet ya no hay distancias en ese sentido, y te aseguro que los temas nuevos se los saben de arriba a abajo y te los cantan todos y te quedas de piedra, la verdad.

- Por cierto, una cosa que sí­ me sorprende en prácticamente todos los DVD´s en directo que han salido en los últimos años es que al público sólo se le oye entre tema y tema y cuando se le deja cantar, ya sabes, y personalmente no lo entiendo. ¿Los músicos notáis esto, os gusta así­ por algo... teníéis algo que ver en esto? ¿Cómo lo ves en vuestro caso?

Tete.- Eso está a criterio de nuestro ingeniero de sonido, aunque nosotros le podemos dar una pauta de más o menos lo que queremos, está claro. Quiero decir que tú pones la responsabilidad del sonido en una persona, que para eso está, igual que un productor en un disco o lo que sea. EnSARATOGA está Felipe Guevara, que lleva con nosotros desde hace mucho tiempo, ha estado en Sudamíérica por ejemplo tambiíén, y te fí­as de íél al 100% porque además no te puedes meter en su parcela y hay que delegar en íél y confiar en su criterio, porque para eso trabajas con esa persona. Entonces, fue íél el que eligió poner una serie de microfoní­a para coger al público y para hacer sonar todo, por decirlo de alguna manera, y es íél el que lo ha decidido así­.

- Es que es un poco la tónica de los discos en directo desde hace como 15 años, que no se oye al público y queda raro porque los temas suenan perfectos pero luego el público sólo aparece entre canción y canción...

Tete.- Sí­ es cierto que ha habido más peña que me ha dicho esto pero bueno, al final es cuestión de gustos y hay gente que le gusta escuchar más el público, precisamente porque tambiíén es la esencia de un disco en directo, y otros que prefieren que se oiga mejor a la banda tocando. Pero bueno, yo tampoco me he fijado demasiado en eso, la verdad.

- Para cerrar un poco esta parte de la entrevista, cuíéntame un poco cómo es el balance de la gira de presentación de "Secretos y revelaciones" que de alguna manera se remata ahora con el DVD.

Tete.- Pues muy bueno porque antes del concierto en Madrid ya vení­amos muy rodados de la gira en España, de la presentación del disco en muchas ciudades, que recuerdo que arrancamos en Granada, y la valoración es positiva, como siempre. Por otro lado, claro que se nota que está todo sumergido en esta especie de crisis general y hay que intentar sacar las conclusiones positivas dentro de la situación en la que estamos. Sabemos que ha venido menos peña a los conciertos que el año pasado, o que hay menos festivales y menos presupuesto en los ayuntamientos, vale, pero tí­o, es lo que hay, así­ que hay que agarrarlo y seguir adelante de la mejor manera posible. Aún así­, estamos super contentos porque la gente te demuestra que está contigo, que quiere más SARATOGA, que aprecian tu trabajo, que les gustan los nuevos discos... Y la gente agradece en general la currada que nos pegamos para sacar un nuevo disco adelante, los conciertos y demás. Por eso siempre intentamos agradecer a los fans todo lo que hacen por nosotros porque son los que realmente mueven el grupo.

- Oye, y ya que estoy contigo, aprovecho para preguntarte cómo te ves tú personalmente en la banda. Yo te veo ya 100% asentado, muy seguro en estudio y en el escenario, y además creo que para los propios seguidores la sombra de Leo ha quedado bastante atrás y tú ya eres el cantante de SARATOGA y nadie duda de esto. ¿Quíé te parece?

Tete.- A nivel personal me veo que he evolucionado muchí­simo pero como músico y tambiíén como persona, porque por ejemplo al principio no estarí­a aquí­ contigo haciendo una entrevista yo sólo, que me pillas en "VII" y estarí­a sentado con cara de lechuga y sin saber quíé decir (risas). Es que se viven muchas cosas en poco tiempo, y al final el apoyo de tanta gente te hace tirar mucho para adelante y, no es que te lo creas, pero sí­ está claro que tienes que ir p´alante con dos *********, y esto despuíés de tres años se nota. Además, la peña tiene que ver que haces las cosas a conciencia, que te esfuerzas y que mantienes las ganas y la ilusión.
Por otro lado, tambiíén veo que he dado un paso adelante importante a nivel vocal entre "Secretos y Revelaciones" y "VII", pero aún así­ veo que tengo que dar más de sí­ y estoy convencido de que lo voy a demostrar en el siguiente disco. En el DVD por ejemplo estoy super contento con mi trabajo porque no he tenido que regrabar absolutamente nada, aunque sí­ ha habido cosillas que ha habido que quitar porque me enrollo mucho entre tema y tema (risas) y ha habido que acortar esto, pero ya te digo que lo que cantíé es lo que hay. Por eso me siento muy orgulloso y ahí­ sí­ veo un toque de madurez porque algún dí­a puedes cantar mejor o peor, desafinar un poco o lo que sea, pero el dí­a de un DVD tení­a que quedar lo mejor posible. Aún así­ le dije a Felipe y a mis compañeros que es lo que hacemos en directo y que yo no querí­a retocar nada porque es lo que hay y cómo es SARATOGA en directo. Luego sí­ que Felipe ha ecualizado cosas o lo que sea para que la gente escuche el mejor producto posible, pero lo que hay cantado es lo que he hecho, y ahí­ me he dado cuenta de lo que se nota el rodaje de estos tres años. Es que se coge mucha experiencia y es algo que te hace evolucionar sólo, tí­o.

- Vamos a hablar ya si te parece de todo el tema de la gira por Sudamíérica, de la que acabáis de aterrizar, como quien dice, e imagino que habrá sido una experiencia guapa. ¿Cómo ha ido la cosa?, cuíéntanos...

Tete.- Para mí­ ha sido una de las experiencias más grandes que he tenido, aunque tampoco ha sido un camino de rosas. Ya habí­amos tenido una reunión previa con nuestro mánager internacional, David, y ya nos dijo que nos olvidásemos de rollos, fiestas, cachondeí­to y demás que ahí­ í­bamos a currar a tope y así­ ha sido. Sabí­amos que nos podí­amos encontrar cualquier cosa pero querí­amos hacer una gira de puta madre, tení­amos muchos medios, mogollón de gente que confiaba en nosotros y la verdad es que ha ido todo muy bien. En general ha habido momentos muy buenos pero tambiíén ha habido otros más tensos, de pasar miedo incluso, de comernos marrones a nivel tíécnico porque claro, allí­ en varios sitios no hay los mismos medios que tenemos actualmente en España... Allí­ hay una serie de limitaciones y por ejemplo Míéxico es una autíéntica locura, la selva, pero el balance es tremendamente positivo. íbamos para hacer 9 bolos y al final hemos hecho 8 pero sinceramente yo pensaba que se iba a caer alguno más porque allí­ las cosas salen mucho a última hora. Es que la gente se quejaba de que no habí­amos dado datos de las salas en las que tocábamos, por ejemplo, pero es que casi hasta el último momento no se sabe ya que está todo muy en el aire y hay que amarrarlo a última hora. Pero vamos, al final sólo se ha caí­do un bolo así­ que nuestra conclusión es positiva de la experiencia.
Por ejemplo para mí­ ha sido duro porque yo ya me fui de aquí­ tocado por la alergia, de hecho en la presentación del DVD el otro dí­a en Madrid, que nos vimos, ya me lo notíé y era justo el dí­a antes de viajar. Entonces, vas con la voz cansada y encima míétete en el avión, con mogollón de aires acondicionados, cambios horarios, mogollón de viajes, porque hemos cogido 12 vuelos en dos semanas, y además he tenido que cantar 8 dí­as seguidos, y esto es jodido. Por eso yo iba con mucha presión y nervioso, claro, porque habí­a mucha gente dependiendo un poco de esto, y si yo estaba jodido de la voz y no puedo cantar, ¿quíé hago? Pero bueno, al final contento porque poco a poco he ido recuperando la voz desde el principio y desde el primer concierto, que cantíé un poco peor, hasta el final, fue todo in crescendo y muy bien. De hecho, ha sido un poco extraño en el sentido de que he cantado mejor a medida que pasaban los conciertos.

- ¿Quíé tal con la gente?, ¿cómo habíéis visto al público de SARATOGA allí­?

Tete.- La gente loca, de verdad, una pasada. Pero es que no sólo tienen sed de SARATOGA sino que quieren música española de todo tipo y nos preguntaban por LUJURIA, OBíšS... nos dicen de cuándo estuvieron WARCRY hace poco y fue una locura. Te preguntan mil cosas y es que la gente está deseando ver bandas españolas allí­. Lo único es que tienen que entender que es algo que no depende de las bandas casi nunca, porque a nosotros nos escriben desde Chile o Argentina diciíéndonos que porquíé no vamos a tocar allí­, y nosotros estamos deseando cruzar el charco y triunfar allí­, porque el público latino es la ostia, pero luego la otra cara de la realidad es que no hay promotores fiables, no hay medios, tienes que ir un poco a ciegas... Entonces, no es fácil y lo mejor es ir poco a poco, hacer contactos y despacio ir creciendo allí­. Lo que quiero decir es que muchas veces no depende de la banda, que si fuera por nosotros...

- ¿En quíé tipo de sitios habíéis tocado, para cuánta gente y eso?

Tete.- Pues ha habido de todo, desde salas hasta pabellones. Eso sí­, los sitios siempre han estado a tope y la gente a saco con el concierto. Me acuerdo llegar a Bogotá y es curioso porque por ejemplo el año pasado tuvimos que suspender la gira a última hora, que í­bamos a ir a Chile y Colombia, pero dos semanas antes tuvimos que echarla atrás. Es que allí­ hay muchos problemas y muchos engaños, y promotores venden grupos a las salas, venden entradas y luego se piran con la pasta, porque son lugares con mucha necesidad y la gente a veces se aprovecha de estas cosas. Es curioso porque la peña va a los aeropuertos a buscarte y cuando ve que efectivamente estás en su ciudad, entonces ya sí­ se fí­a y va a comprar la entrada.
Por eso fue flipante porque llegamos a Bogotá y aquello estaba plagado de gente en el aeropuerto y te quedas alucinado porque es lo que ves en los ví­deos de los grandes o en las pelí­culas, con la gente chillando, tirándote de la camiseta, escoltados por la policí­a para poder pasar... Entonces, tú estás medio agilipollado de tantas horas en el avión pero es salir y miras a la peña y dices "no puede ser". ¡Pelos de punta y rock n´roll, tí­o!, y esto es una gira de verdad (risas). Eso sí­, luego la gente es super educada, muy correcta y respetuosa. Esto impresiona de Sudamíérica, que a pesar de la pasión y de cómo la gente vive la música allí­, luego te respetan muchí­simo, todo te lo piden por favor y de verdad que super respetuosos con nosotros.

- Y entre los tres paí­ses que habíéis estado, Míéxico, Colombia y Ecuador, ¿quíé diferencias habíéis visto?, ¿cómo ha ido en cada sitio?

Tete.- Bueno, en Ecuador ya habí­amos estado hace 3 años, en Quito concretamente, pero esta vez fue distinto porque tocamos en un festival al aire libre y luego viajamos a San Antonio de Ibarra que está como a dos horas y media en furgo. Luego Míéxico es una locura, la ciudad sin ley, porque ahí­ es donde hemos tenido los problemas más tíécnicos y además es donde más hueles el peligro... Por ejemplo recuerdo llegar a Chihuahua, coger el periódico y ver que ahí­ todo lo controlan los narcos. Es que llegamos y acababan de palmar diez personas en la ciudad, y luego cuando tocamos, nuestro mánager nos dijo que mejor nos quedáramos en la sala y nos extrañó un poco porque tení­amos que madrugar al dí­a siguiente, pero es que la matanza entre narcos habí­a sido como a 10 minutos de la sala, y eso te acojona, claro.
Bueno, y Colombia muy bien, en Bogotá sobre todo ví­ muy buen trabajo a nivel de producción, muy como aquí­ en ese sentido, con un equipo de puta madre, gente supercualificada... En Ecuador bien tambiíén, aunque tuvimos algunos problemillas tíécnicos en el festival porque habí­a más bandas, claro, y por ejemplo la configuración que tú creas de monitores es tal pero cuando tú sales a tocar aquello no tiene absolutamente nada que ver (risas), no es como en España, pero bueno, hemos tocado y lo hemos sacado adelante, que es a lo que í­bamos, y de puta madre.

- Y ya de vuelta en España, ¿cómo se presenta el verano?... La cosa está jodida para todos pero bueno, al fin y al cabo SARATOGA no deja de ser una banda importante.

Tete.- Es lo que te digo, que no nos podemos quejar, aunque está claro que este año ir sala por sala es jodido, y además los ayuntamientos no tienen un puto duro. Por ejemplo en Pinto, en mi ciudad, ves el presupuesto de las fiestas de este año y es de risa. De hecho, el año pasado estuvimos tocando SARATOGA en las fiestas de Pinto y ya el presupuesto estaba jodido, pues este año hay menos aún.

- Yo de hecho lo he vivido este año en el barrio madrileño de Hortaleza y es exáctamente lo mismo...

Tete.- Claro... Pero bueno, tenemos cosillas, por ejemplo hacemos el Leyendas del Rock, que siempre hace ilusión, tocamos en Ciudad Real, en Murcia, en Soria... luego tenemos una fecha bastante peculiar porque hacemos un doblete ya que tocamos en Ainsa, en Huesca a las 6 de la tarde, donde tengo muchas ganas de tocar ya que tengo muchos amigos del Pirineo Aragoníés, y luego a las 11 en Barcelona, así­ que ese dí­a va a ser cañero (risas). Entonces, bueno, hay cosillas, no como nos gustarí­a a todos, pero no está mal.

- Me imagino que despuíés del verano el siguiente paso es poneros con el siguiente disco, ¿no?

Tete.- Sí­ porque, como hace cualquier músico, ya hay cosillas y es que somos super inquietos. Por ejemplo el tema de Sudamíérica y todo lo que hemos vivido se tiene que reflejar de alguna manera en el nuevo disco, y por ejemplo ya tenemos algunas cosillas Tony y yo, y en el fondo es que estamos deseando el poder sacar el siguiente disco, que es lo suyo. Entonces, esperemos que a finales de año o principios de 2011 pueda haber nuevo material de SARATOGA.

- A nivel del potencial nuevo disco, ¿quíé nos vamos a encontrar?... Yo tengo que reconocer que soy de los pocos que me gustó más "VII" que "Secretos y revelaciones", no puedo decir otra cosa, y es que quizás soy más del estilo más "melódico" y clásico de SARATOGA que del toque más power y cañero que me recuerda a "El clan de la lucha" o "Tierra de lobos", que nunca me entraron demasiado. Por eso "Secretos y revelaciones" tampoco me ha convencido demasiado, aunque esto no deja de ser una opinión exclusivamente personal. La pregunta es, ¿por dónde tirará el potencial nuevo disco?, ¿exploraríéis más el camino un tanto más oscuro y los ciertos detalles góticos y diferentes que tiene el último álbum?

Tete.- ¡Buff!, es que al final el tema del por dónde tirar es siempre relativo porque te puedes plantear la idea de tirar por un lado u otro pero al final te pones a componer y te sale lo que te sale, y más cuando son cuatro personas las que están aportando ideas. Es que cuando tienes a cuatro músicos componiendo, de ahí­ puede salir cualquier cosa, sobre todo cuando se mezclan ritmos tan cañeros y "saratogueros" como hace Niko, con por ejemplo la versatilidad de Andy. Por tanto, es muy difí­cil de predecir, pero lo que es seguro es que todos vamos a componer, que van a salir mogollón de temas para, como siempre, elegir los mejores y dar otro paso adelante en la carrera de la banda. Por otro lado, a mí­ no me gusta mirar hacia atrás, a lo que era SARATOGAantes, porque no tiene sentido buscar hacer un disco que suene a propósito a "Agotarás" o "El clan de la lucha", como decí­as antes, porque siempre hay que evolucionar y mirar adelante, por mucho que respetes las pinceladas de lo que es el sonido base de la banda. Pero siempre tienes que ofrecer algo nuevo porque si no, la peña se aburre.
(Entra ahora Andy por la puerta, que con la cacareada huelga de metro de Madrid de estos dí­as no pudo llegar a tiempo al comienzo de la entrevista).

- Ya que estás tú aquí­, cuíéntanos tu visión de cómo ha sido la experiencia de Sudamíérica.

Andy.- Bueno, pues imagino que Tete ya te habrá contado muchas cosas y lo que yo te diga será parecido, pero en general ha sido una experiencia increí­ble para todos nosotros: la acogida del público, la respuesta en los conciertos, cómo se conocen los temas... Pero desde los antiguos a los nuevos, porque los cantaban igual, sobre todo lo notamos en Colombia, que todo el mundo se cantaba las canciones nuevas de arriba a abajo. La verdad es que ha sido una experiencia muy... realizadora (risas).

- Ya vamos casi terminando, pero aprovecho que estáis aquí­ juntos dos de los miembros "nuevos" de la banda, aunque ya no tan nuevos, sobre todo tú, Andy, pero ¿cuál es el balance que hacíéis despuíés de tres años de esta nueva etapa de la banda? Creo que el rollo está totalmente consolidado, pero sí­ me gustarí­a que fuerais vosotros los que lo comentarais en vuestras palabras.

Tete.- Pues mira, es que el estar aquí­ los dos contigo dice mucho.

- Claro, porque antes eran sobre todo Niko y Jero los que hací­an muchas de las entrevistas...

Tete.- Es lo que te decí­a hace un rato, que despuíés de tres años el estar aquí­ yo sólo como antes contigo metiíéndote la chapa pues dice mucho de la situación actual de SARATOGA. Dice que la banda somos 4, aunque Niko sea el que ha apostado por la continuidad en todo momento y ha sido el que ha puesto los ********* sobre la mesa siempre. Además, es algo que hemos hablado en la gira precisamente, y es que cuando aparece Niko en el escenario la peña flipa, porque es el original y el mí­tico de la historia de SARATOGA, y del rock en España en general, vaya, pasando por BARí“N, í‘U..., pero luego se demuestra que a cada uno nos quiere la gente de una manera especial. Se conocen todas nuestras vidas, las bandas en las que hemos estado... pero si es que a mí­ me ha preguntado peña por SHAIGON, ¡imagí­nate! Si íéramos una banda de colegas en el local de ensayo y que nunca grabamos nada en disco, pues mucha gente me preguntaba por temas de SHAIGON... y a Andy igual...
Andy.- Sí­, a mí­ me preguntan muchos por DARK MOOR, por WORMED... Es lo que dice Tete, que allí­ nos tienen cariño a todos, a cada uno a su manera pero nos ven a todos como una piña. comoSARATOGA en conjunto, y eso es bonito. Nosotros hemos estado luchando tres años para que España y tambiíén fuera de España vea que esto es SARATOGA ahora, y te puede gustar o no, pero al menos sí­ notamos el respeto y aceptación total de la gente, eso seguro. Por otro lado, al principio siempre hay algo de nervios con estas cosas en plan "a ver quíé nos encontramos" y lo más gratificante yo creo que es eso, el saber que la gente habí­a aceptado perfectamente a la formación actual de la banda y que los temas nuevos son tambiíén parte por igual de la historia deSARATOGA.

- Tambiíén os querí­a preguntar por un detalle y es que tras la íépoca un poco más clásica de SARATOGA han salido como tres bandas muy interesantes: la propia continuación del grupo, claro, y luego SANTELMO por el lado de Jero y 037 y STRAVAGANZZA, aunque ahora vayan a parar, por el lado de Leo (ndr: y tambiíén KHAEL del lado de Dani, que no lo nombríé). ¿Quíé relación teníéis con estas bandas y quíé pensáis de ellos?

Tete.- Lo que me hubiera extrañado es que ellos no hubieran hecho sus propios proyectos con sus inquietudes musicales. Yo personalmente considero a Jero como uno de los mejores compositores que hay en España y estaba deseando que sacara algo. Luego Leo siempre está metido en muchos proyectos, aunque ahora parece que está a tope con 037, que a mí­ me encanta tambiíén. Entonces, era lo que yo personalmente esperaba, la verdad, que cada uno desarrolle sus capacidades e inquietudes en proyectos de calidad y haciendo la música que quieren hacer realmente. Yo creo que es lo suyo, ¿no?

Andy.- Además con ambos seguimos manteniendo el contacto sin problemas, y yo por ejemplo hace menos de un mes estuve cenando con Jero y hablamos de mil cosas, y con Leo he tocado en todos sus proyectos.

Tete.- De hecho, creo que Jero estuvo en la grabación del DVD, vino a vernos, y de hecho el primer concierto de SANTELMO lo dio con nosotros, en Alcazar de San Juan. Y nosotros tambiíén estuvimos en la presentación de SANTELMO en Madrid, en la Peníélope... Es que la peña a veces se piensa que tiene haber mal rollo o algo, y para nada. Por ejemplo allí­ mucha gente nos ha preguntado por Jero y Leo, que a ver cuándo van a ir allí­ con sus bandas y es que al final esto es así­, que no hay malos rollos y ojalá les vaya de puta madre a ellos, porque además esto significa que nos irá bien a nosotros tambiíén, al heavy y al rock en España, vaya, y todos vamos a tirar para arriba. Pero si es que aquí­ somos 4 grupos, y si encima nos echamos mierda entre nosotros... ¿para quíé? Lo que tenemos que hacer es ser una piña y hacer que el heavy y el rock suene en España, que tenga su sitio, el que se ha tenido siempre y el que se merece. Por eso, lo que te digo, que estamos encantados de que siga cada uno con su historia, por supuesto.

- Ya para terminar, me gustarí­a cerrar la entrevista con una pregunta un tanto más geníérica, y es que hemos tenido un último mes de infarto con las visitas de KISS, AEROSMITH, ACCEPT, AC/DC, BON JOVI, METALLICA... Esto está muy bien, es más, está de la ostia, claro, porque hace años era impensable, pero por otro lado, la peña que haya ido a varios conciertos este mes, luego los festivales... no tiene un duro para ir a los de las bandas nacionales. ¿Cómo lo veis?

Tete.- (Risas) Ya te lo diremos más adelante, a ver cómo va la gira de verano dentro de unos dí­as. Pero sí­, ha sido acojonante, claro.

Andy.- Hombre, tener competencia siempre es bueno, aunque está claro que si no hubiera más bandas la tuya siempre tendrí­a clientela, pero eso no es así­. El tema es que el caso de las visitas de las bandas grandes está ahí­, y los grupos nacionales tenemos que ofrecer conciertos al mismo nivel, cada uno dentro de sus posibilidades, pero que la gente no pueda decir que es mejor ver a una banda grande internacional por decreto. Lo que hay que hacer es ponerse las pilas, y luego que ya sea la gente la que, en igualdad de condiciones, decida ir a un concierto o a otro.

Tete.- Tambiíén es un poco lo que hemos hecho, que es salir fuera las bandas nacionales porque un grupo nacional puede estar trillado en tu paí­s, pero en el momento en que sales fuera y empiezas a abrir mercado, como pudieron hacer ANGELES DEL INFIERNO en Míéxico por ejemplo, es la ostia. Es que aunque toques en una misma ciudad, piensa en los millones de habitantes que tiene DF, por ejemplo, así­ que puedes hacer dos fechas, un dí­a en una punta de la ciudad y otro en la otra. Es que es una mina por explotar y creo que es muy interesante que un grupo español tambiíén salga fuera y experimente lo que es ser una banda internacional en el extranjero y ser competencia fuera.

Andy.- Claro, es que el público tiene que darse cuenta que cuando una banda española sale fuera, la tratan igual que si fuera un gran grupo internacional en España. Por ejemplo SARATOGA va a Colombia y la gente quiere vernos a nosotros, no a una banda local que a lo mejor les pueden ver tambiíén el mes que viene, y eso pasa en todos los paí­ses igual.
Pues con esta reflexión y una amena charla posterior sobre los conciertos que habí­amos visto este mes rematábamos la entrevista, antes de la breve sesión de fotos que podíéis ir adornando la entrevista.

Entrevista David Esquitino
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Julio 20, 2010, 04:54:08 pm
Citar
LOS SUAVES han pedido a sus seguidores fotos y ví­deos para su próximo DVD "Los Suaves 29 Años, 9 Meses y 1 Dí­a". Podíéis mandarlas a esta dirección de correo eldirectodelossuaves@gmail.com.
Haciíéndose fan del Facebook dedicado al citado directo se puede participar en el sorteo de una entrada doble con acceso a backstage para los dí­as de la grabación. Teníéis todos los detalles en el enlace superior.
LOS SUAVES grabaron para ese próximo DVD los conciertos que ofrecieron en los festivales Castrillón Solidario y Derrame rock.
Material de ambas actuaciones se incluirá en el ví­deo " 29 años, 9 meses y 1 dí­a", y para ello, se registró el concierto de Castrillón entero con dos cámaras, y un reportero y un cámara recogieron testimonios de grupos y público en el Derrame Rock.
Castrillón Solidario se celebró los dí­as 18 y 19 de junio en la Plaza Europa de Castrillón.
El Derrame Rock por su parte tuvo lugar los dí­as 24, 25 y 26 de junio en el Recinto Deportivo Agones de Pravia, Asturias.
LOS SUAVES grabarán tambiíén parte de ese nuevo DVD y CD en directo "29 años, 9 meses y 1 dí­a", el dí­a 18 de septiembre en el recinto orensano Expourense.
Desde el 7 de junio hay disponibles 5.000 entradas al precio de 6 euros. Se pueden encontrar ya en los habituales puntos de venta y en www.musikaze.com.
La banda tambiíén ha estrenado una página para el evento que podíéis encontrar enwww.eldirectodelossuaves.com.
El díécimo tercer y último trabajo de estudio del grupo "Adiós, adiós" apareció este 2010 a travíés de Polygram Ibíérica; el material fue producido por Alberto Cereijo.

Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Julio 20, 2010, 04:58:35 pm
Citar
Mí„GO DE í–Z recibió el disco de oro por las ventas de su "Gaia III-Atlantia",
A la entrega asistieron, los Mí„GO al completo, (Txus, Jose, Frank, Carlitos y Mohamed), junto a Patricia Tapia, Kiskiilla, Peri, el saliente Fernando Ponce de León, Flor, su ingeniero y productor, y Javier Dí­ez, teclista, arreglista y compositor de algunos temas. Todos recibieron su disco de oro, incluyendo tambiíén a Emilio Ortiz, "el sexto Mago" que "se lo curró" para que tres ex futbolitas de relumbrón asistieran a la cita: Emilio Amavisca, gran fan de Mí„GO, Luis Milla y Alfaro, gran seguidor de AC/DC y el metal en general.
Txus dijo unas breves palabras y a continuación, la prensa y los fans, asistentes a travíés de un concurso en la web del grupo, vimos el nuevo video clip "Vodka ´n´ Roll", dirigido por el gran Mario Rúiz, quien ya hizo el anterior "Que el viento sople a su favor".

El ví­deo clip es este:

http://www.youtube.com/watch?v=dapK0eqVQQU&feature=player_embedded
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Julio 20, 2010, 05:04:00 pm
Citar
TIERRA SANTA

- Angel y Robert, para empezar que os parece si nos hacíéis un pequeño resumen de lo que habíéis estado haciendo durante estos tres años de parón musical. Hay mucha gente que ha estado preguntando por vosotros durante todo este tiempo. ¿Quíé nos podíéis contar al respecto?.
Roberto.- Bueno, el parón viene principalmente debido al desgaste que sufrimos durante bastante tiempo atrás. Estábamos con mucha tralla encima debido a un ritmo de trabajo muy alto y decidimos que era el momento de hacer una pausa que no un adiós, como alguna gente entendió, para descansar y hacer balance de lo conseguido hasta ese momento. El primer año fue sabático, casi no pisamos el local de ensayo. Necesitábamos esa pausa, era necesario descansar de las giras, de componer, etc.Y no solo eso, sino recapitular tambiíén sobre nuestra relación con nuestras oficinas de management y discográfica por aquel entonces.
Angel.- Date cuenta que desde que empezamos con 'Tierras de Leyenda' hacia 'Sangre de Reyes', ahí­ la cosa ya estaba lanzada, hací­amos muchos conciertos. Ya no solo una gira aquí­, sino que tambiíén trabajamos en Europa y posteriormente America. Eso fue creciendo, con más bolos aquí­, grabar disco nuevo, nueva gira, etc…Creemos que la gente necesita descansar, no se puede estar, por ejemplo, todo el dí­a escuchando música sin parar, al final necesitas hacer una pausa para luego reanudar, con frescura y ganas, por supuesto. Cuando llegó el momento de parar, en el 2007, todos sabí­amos que lo tení­amos que haber hecho algo antes, pero bueno, tení­amos contrato firmado con Locomotive y tuvimos que esperar un tiempo hasta que editamos el último disco.
- Me imagino que el mismo grupo demandaba ese descanso en voz alta, ¿no?
Angel.- Si, aquello necesitaba un respiradero, una ví­a de escape, …como una olla express. Al final necesitas que salga el aire, el vapor, por algún sitio, no?. Pues esto era lo mismo. Sacábamos disco y al mes ya estábamos tocando de nuevo.
Roberto.- Todo aquello estaba condicionado por lo que cuenta Angel. Aquellas giras tan largas, a la postre, componiendo nuevo disco, nueva gira…una espiral de no parar…
Angel.- …cuando estás ahí­ no te das cuenta, ya que más que fí­sicamente el desgaste es mental. Y lógicamente te pasa factura. De hecho, nos ha venido muy bien todo este tiempo. Como dice Rober, el primer año fue más distendido, hasta que decidimos el año pasado, alrededor de febrero, empezar a ensayar para estar todo un año en el local, buscar nueva discográfica y nueva agencia de contratación. Además de empezar a componer un nuevo disco, claro. No por nada, pero el enfoque que le querí­amos dar a la nueva etapa era de otra manera, intentando picar un poco más alto y abriíéndonos a otros terrenos. Bueno, nosotros pensamos que lo hemos conseguido, hemos fichado con Maldito Records y con la agencia de management Attraction, así­ que estamos muy contentos. Estamos preparados y con muchas ganas, sobre todo mentalmente, que es lo importante.
Rober.- Alguna gente pensó que nos í­bamos a separar, pero no. Hemos seguido manteniendo el contacto, incluso viajando a Pamplona a Sonido XXI, haciendo cosas en el estudio, etc….
Angel.- ….es una de las cosas que hemos aprendido de todo esto. En el comunicado que hicimos anunciando el parón musical tení­amos que haber puesto debajo una lí­nea final con la frase: NO, no nos vamos a separar – se rí­e - .
- Bueno, y mientras todo esto ocurre aparece un libro que cuenta vuestra historia, una biografí­a titulada 'Viviendo un sueño'. ¿Dónde encaja todo esto?
Angel.- Hace poco leí­ algo que decí­a que lo habí­amos hecho porque í­bamos a reanudar la actividad musical, etc…
Rober.- Puede haber parecido que era algo premeditado, pero no.
Angel.- En teorí­a este libro se pensaba haber editado mucho antes, pero por diversas razones no pudo ser. Ha coincidido el mismo año que se presenta con nuestra vuelta, pero nada más. Ha sido una feliz casualidad de la que estamos muy contentos. El libro fue una sorpresa para nosotros, cuando nos lo propusieron nosotros no pensábamos en que era algo viable. Nos preguntábamos cosas como que quiíénes íéramos nosotros para que nos hicieran una biografí­a, no? – se rí­e - .Primero no estamos muertos y segundo, no somos tan famosos para que nos la hagan. Pero luego hemos visto el trabajo realizado ahí­, con tantos datos y bagaje, que al final, merecí­a la pena hacerlo. Al final el tiempo le ha dado la razón al que se le ocurrió el hacerlo. Aunque no fue premeditado, como digo, al grupo le ha venido muy bien. Es algo bueno para el fan de Tierra Santa, tiene muchos datos que no han salido antes, es una biografí­a autorizada, con lo que eso conlleva.
Rober.- Información de primera mano gracias a la cercaní­a que tenemos con el autor, lo ha hecho con todo el cariño y con sinceridad. Se han rescatado muchas cosas del grupo y al final sale al público en un momento clave, cuando el grupo ya está activado de nuevo, ensayando y a punto de entrar a grabar al estudio.
- Tal y como ha anunciado vuestra compañí­a y agencia de contratación, el retorno sobre los escenarios de Tierra Santa, oficialmente, será el próximo veinte de agosto en Valencia, justo el dí­a de antes de la actuación de Maiden en el mismo recinto.  ¿Cómo veis todo esto?....me imagino que con unas ganas locas de romper, no?
Angel.- Para nosotros ha sido algo sorprendente, habí­amos hablado con nuestra nueva agencia, Attraction, sobre como encarar  la gira en noviembre y tal, haciendo conciertos potentes y centrándonos en las ciudades, no como antes que tocábamos en infinidad de sitios, no?. Las dos partes ya nos habí­amos puesto de acuerdo cuando a ellos les llegó la oferta de que Tierra Santa participase en el bolo, junto con Barón Rojo y compañí­a, ya que la organización se habí­a enterado de que el grupo volví­a este año. Nos pareció una buena oportunidad y Attraction nos dijo que era una buena manera de certificar nuestra vuelta ante un público muy numeroso y que nos vieran sobre un escenario de nuevo, antes de la salida del disco y la inminente gira.
- ¿Y el disco nuevo?
Angel.- Justamente lo estaremos grabando durante el mes de agosto, en Sonido XXI, por lo que el set list estará confeccionado con los temas viejos. No, no tocaremos canciones nuevas.
Rober.- Es un repaso de nuestros mejores temas y un reencuentro con la gente. Tenemos muchas ganas, de verdad. Serán sólo sesenta minutos de concierto, pero lo vamos a dar todo encima de las tablas. Va a estar genial. La llamamos 'la hora feliz' – se rí­e-.
- No quiero poneros en un compromiso, ¿pero nos podíéis adelantar algo de ese nuevo y esperado álbum?
Angel.- Será rectangular por fuera y el disco en sí­ será redondo – se rí­e -. No en serio, será un nuevo trabajo muy especial para nosotros, por todo lo que ha supuesto.
Rober.- Te puedo adelantar que es Tierra Santa cien por cien. No va  a defraudar a nadie, pero se va a notar ese paso compositivo, estos tres años han servido de mucho.
Angel.- …menos improvisado. Se va a notar mucho que hemos tenido más tiempo para hacerlo. Las canciones están muy arregladas, muy curradas. A nivel compositivo se puede apreciar que es muy Tierra Santa, sin parecerse a los discos anteriores, pero sí­ que puede tirar hacia nuestra etapa central, por hacer parangón. En cuanto a las letras, la temática mitológica acapara todo el álbum.
Rober.- …lo hemos querido recuperar un poco, esa esencia. Desde el primer riff la gente va a reconocer al grupo.
- Bueno, …y despuíés de todo esto y viendo que la maquinaria está engrasada y a punto, ¿a partir de ahora, que?
Angel.- …lo mismo que no pusimos fecha de caducidad al comienzo ni al parón musical, tampoco lo vamos a hacer ahora, es decir, seguimos hacia delante y no pensamos en un final. Ahora estamos gozando y queremos gozar más, todo lo que podamos, y si encima lo que hacemos la gente lo puede disfrutar, pues mejor que mejor.
- ¿Y que impresiones os están llegando sobre la noticia de vuestro retorno, del concierto de Valencia, el libro, etc?
Rober.- Muy buenas. La verdad es que ahora estamos trabajando de forma diferente y eso se nota. Existe mucho compromiso por parte de nuestras dos oficinas, tanto de Maldito como Attraction. Maldito ha apoyado muchí­simo el libro….no hay dí­a que no recibamos dos o tres correos de Attraction con noticias y propuestas….así­ que todo genial.  Hemos dado en el clavo con este equipo, ahora que volvemos a la carga. Personalmente me siento como en el inicio de todo, cuando empezamos con el grupo.
- El mercado musical ha cambiado sustancialmente estos tres años. ¿Quíé opinión teníéis al respecto?
Angel.- Los artistas siguen sacando discos, aunque estos se vendan menos, no?. El artista necesita editar álbum para girar y a la gente le gusta escuchar, seguir acudiendo a los conciertos, ect…Siempre piensas en como va a reaccionar la gente o tu mismo, no?...es inevitable, pero bueno…de momento vamos a seguir hasta el 2012 seguro – se rí­e-.
Robert.- ….eso, según la profecí­a Maya. No, en serio, siempre van a seguir existiendo espectáculos en vivo, el directo siempre impera sobre el disco, eso está claro. Y nosotros gozamos mucho sobre las tablas y esperamos seguir haciíéndolo durante mucho tiempo.
Angel.- Las compañí­as discográficas están buscando alternativas y ¡quiíén sabe!, quizás mañana dichas compañí­as se llamen de otra manera, hagan otras cosas…no síé. Lo que está claro es que la música es parte de nuestra vida y va a seguir siendo así­, aunque sea en otros formatos, pero no va a desaparecer.
- Para finalizar esta entrevista, ¿Quíé se van a  encontrar los fans de Tierra Santa en esta nueva etapa?
Angel.- Básicamente no es algo tan distinto de lo anterior, si es que alguien se lo espera. Porque particularmente nunca hemos sido distintos en esencia, Tierra Santa nunca ha cambiado. Lógicamente con el paso del tiempo vas avanzando y vas madurando, pero lo básico siempre estará ahí­. Vamos a intentar que el espectáculo sea audiovisual, no solo audio. Intentaremos llevar más equipo, todo mejor preparado, muy visual, etc…
Rober.- Yo les dirí­a que van a poder ver un espectáculo distinto, sobre cómo vemos nosotros la música bajo nuestro punto de vista. Y que espero que lo podamos compartir con ellos, ese serí­a nuestro íéxito, compartir todo esto con ellos.
Muchas gracias a ambos, Angel y Rober. Os deseo todo lo mejor en esta nueva andadura, de corazón.
Angel.- Gracias a ti.
Rober.- ¡Nos vemos en Valencia!
Francisco Gonzalo.

Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Julio 20, 2010, 05:05:32 pm
 
Citar
UZZHUAIA - 13 Veces Por Minuto
 
Nuclear blast
Puntuación: 8,5/10

"...nos presentan este Ep disponible solamente en formato digital, a travíés de Itunes o cualquier otro distribuidor oficial, y que ofrece la particularidad de poderse descargar en formato Flac (sin píérdida de calidad de sonido por compresión) y en el que se incluye el art work completo para los que se quieran hacer su edición fí­sica ..." Review realizada por: Fran Cea

Buenas noticias para todos los fans del hard rock nacional. UZZHUAíA están de vuelta y  presentan a sus fieles un adelanto de su próximo disco, el quinto de su carrera, "13 Veces Por Minuto" con un Ep de 3 canciones, más un video en directo, que será el caramelo con que nos tengamos que entretener hasta Septiembre, momento en el que la banda de la "Baja California"nos presente su nuevo trabajo, grabado en su Valencia natal y mezclado por Manuel Tomás
Posicionados como grupo de referencia del gíénero y dando un paso más en el camino de  "americanizar" su sonido, algo muy evidente en la producción y mezcla del impresionante "Destino Perdición", nos presentan este Ep disponible solamente en formato digital, a travíés de Itunes o cualquier otro distribuidor oficial, y que ofrece la particularidad de poderse descargar en formato Flac (sin píérdida de calidad de sonido por compresión) y en el que se incluye el art work completo para los que se quieran hacer su edición fí­sica.
De los tres temas que componen este trabajo el que le da tí­tulo, "13 veces por minuto" comienza con el ritmo trepidante marca de la casa y ese sonido "angelino" heredero de The Cult y Guns and Roses aunque aquí­ llevado un paso adelante por una producción sobresaliente y algunos guiños a grabaciones clásicas (súbitos  silencios, un pequeño solo de bajo sustituyendo al central de guitarra, cambios de ritmos en la pegada de la baterí­a…)
"No quiero verte caer", la segunda de las nuevas composiciones, tiene un riff principal cortado mucho más "gunner" que desemboca en un estribillo melódico, pegadizo y cercano a los que facturaron en "Destino Perdición" (todaví­a me sigue conmoviendo la preciosa maquetación de su edición en vinilo). De nuevo en este tema se aprecia como el sonido de bajo de Alvaro Monteagudo está tomando paulatinamente mayor protagonismo, como la voz de Pablo, muy en primer plano en la mezcla final y que se atreve con algún tono un poco más alto y arriesgado.
De la edición en plástico de su anterior obra rescatan "Miedo", que apareció como bonus track. Un medio tiempo que recuerda musicalmente a Motley Crue (Time for a Change) o Damn Yankees donde teclado y guitarras se combinan de una manera excelente y que lí­ricamente crece en su desarrollo hacia un estribillo nuevamente muy melódico (otra vez destaca la voz de Pablo) y una sección de puente muy acertada.
Completa el Ep un video de "Cuando ya no quede nada" capturado en Barcelona en su anterior gira que demuestra la fuerza de la banda sobre el escenario.
En resumen un apetecible aperitivo de lo que será su nuevo trabajo, que anticipa un sonido más crudo y directo sin perder el componente melódico de su anterior cd y rescatando la inmediatez de los anteriores.  La manera adecuada de mantener vivo su nombre de cara a la gira de verano y una apuesta acertada para rescatar un formato (el Ep) que en su edición digital sustituye a los ya antiguos singles.
Esperaremos que 13 VECES POR MINUTO se publique y les acompañe la fortuna necesaria para acabar de ubicarles como la gran banda de futuro del hard rock nacional.
De momento puedes descargar el ep desde su web www.uzzhuaia.com por solo 3 euros, aunque conociíéndoles lo mejor está por llegar.

Fran Cea

Lista de Temas:
1.   13 Veces Por Minuto
2.   No Quiero Verte Caer
3.   Miedo



Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Noviembre 07, 2010, 04:05:44 pm
Citar
SPHINX – CAMBIO DE FORMACIí“N, NUEVOS PROYECTOS Y VUELTA A LOS ESCENARIOS.

Hola amigos, os remitimos estas lí­neas para informaros de las últimas novedades en torno a nuestra banda, que no son pocas. Comenzamos con un cambio que hemos realizado en nuestra formación hace algunas semanas, del cual ya habíéis tenido noticias. Deseamos aclarar que no nos hemos pronunciado antes al respecto, porque no nos apetecí­a nuevamente volver a la actualidad con una noticia triste como es la marcha de un compañero. Desde un principio querí­amos hacerlo así­, como suele decirse, dando una de cal y otra de arena, una noticia poco agradable acompañada de otras buenas, como es este caso, de forma que nuestros amigos y seguidores, no sigan preocupándose por el futuro del grupo, que de momento está garantizado.

Queremos recalcar que la salida de Victor Otero de SPHINX, es consecuencia única de no ver cumplidas nuestras expectativas sobre la motivación, el rendimiento, la dedicación y la confianza que habí­amos depositado en íél. A pesar de las dudas que planean en su nota de despedida, Sphinx, hemos decidido prescindir de su labor en el grupo, al considerar que no es la persona adecuada para permanecer en el puesto que le brindamos en marzo de 2009, sustituyendo a nuestro ex-compañero Santi Suárez.

De todas formas, mantenemos por nuestra parte que ha sido una salida amistosa, por tanto queremos desearle a Victor desde estas lí­neas, toda la suerte del mundo en sus proyectos musicales, y agradecerle el tiempo que ha dedicado a nuestra banda.

Justo en el momento en que se produce este cambio, empezamos a ensayar en fase de pruebas con un nuevo compañero, con el que estamos trabajando sin prisas para que se adapte bien a nuestro sistema de trabajo, y así­ poder anunciar su nombre una vez estíé preparado para ocupar con las máximas garantias, su puesto en la banda.

Por otra parte, superados los problemas de salud de nuestro cantante Manuel Rodrí­guez, que el pasado mes de julio tuvo de nuevo que ser intervenido quirurgicamente al recaer de su lesión vocal, y de nuestro bajista Pepe Pineda, que ha estado 4 meses con problemas en su brazo derecho, afrontamos este final de 2010 con la agenda repleta de proyectos y citas con nuestro habitat natural: los escenarios.

Nuestro vocalista está nuevamente al 100%, y ya ha finalizado de grabar sus pistas para la "Demo’99-2009", ya que justo cuando iba a empezar a registrarlas, fue cuando tras cantar enfermo en el Festival Atalaya Rock del pasado año 2009, recayó nuevamente de la lesión vocal que le fue intervenida a primeros de 2009.

Es muy posible que este tributo a la que fuera la maqueta que nos abrió las puertas del mercado discográfico allá por el año 2000, vea la luz a finales de este 2010. La banda ha regrabado los clásicos "Sphinx" y una nueva versión de "La muerte sobre un papel", que completarán esta edición especial.

Tenemos el placer de anunciaros que el sello Leyenda Records, ha invitado a Sphinx a participar en el disco español tributo a Ronnie James Dio "...of elves, rainbows and crosses", para el cual la banda grabará en las próximas semanas, una versión del tema "The last in line" del recientemente fallecido y legendario vocalista.

El próximo 4 de diciembre SPHINX retornará a los escenarios tras casi un año de inactividad en directo. Será en Sevilla, en la emblemática sala Q, y será junto a Supra, la banda de Leo Jimíénez, y unos invitados especiales cuyo nombre la sala aun no quiere desvelar. Este evento está encuadrado en una serie de conciertos que esta sala va a desarrollar para hacer mas llevadero económicamente hablando su cierre definitivo, el cual parece inevitable, a pesar de la importancia que la "Q" ha tenido para todas las bandas que hacemos metal en cualquiera de sus estilos. De ahí­ que Sphinx, asistamos desisnteresádamente a este concierto, como muchas de las otras bandas que tocarán.

Junto a todo esto, seguimos preparando nuestro 5º LP de estudio, el cual pretendemos comenzar a grabar este próximo mes de diciembre, con vistas a que podamos editarlo a primeros de 2011. Tendrá entre 8 y 10 nuevos temas de Sphinx, confiando como siempre que sean del agrado de nuestros fans, y que escriban nuevas páginas positivas en la historia de este grupo. Ojalá las negativas queden ya atrás, y a pesar de los pesares, podamos comunicaros buenas noticias en los tiempos venideros.

Ahora mismo podemos deciros que seguimos al pie del cañón, con más ganas que nunca, y, toquemos madera, con la salud intacta.

Gracias a todos los amigos, fans y medios de comunicación que siguen apoyándonos y mostrándonos su interíés por nuestra música aun en tiempos difí­ciles.

Saludos de SPHINX.
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Noviembre 07, 2010, 04:06:14 pm
Citar
Ya podemos ver el trailer del próximo DVD de LOS SUAVES, "29 Aí‘OS, 9 MESES Y 1 DíA", que se pondrá a la venta el 22 de Noviembre. Es este:
http://www.youtube.com/watch?v=XBro0MOCvvQ&feature=player_embedded

El próximo 22 de noviembre saldrá a la venta el nuevo DVD de Los Suaves 29 Años, 9 Meses y 1 Dí­a, grabado el pasado 18 de septiembre en Ourense en un concierto único e irrepetible, creando así­ el mejor directo de la historia del rock español, aquí­ teníéis el trailer oficial con las primeras imágenes del evento.

Firmas de Discos:

Lunes 22 - Ourense -18:00 h. Firma de discos en La región (Pº Ctro. Comercial – c/ Rua do paseo, 15)
Martes 23 Madrid -18:00 h. Firma de discos Tipo-Rosa Negra (c/ Montera, 25-27)
Jueves 25 Oviedo -18.00h. Firma de discos. Tienda Santo Grial Producciones – (c/Picasso, 4)
+Info www.eldirectodelossuaves.com

www.santogrialproducciones.es
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: _V_ en Noviembre 07, 2010, 04:08:17 pm
Citar
LUJURIA comienza una gira que les llevará a celebrar en el 2011 su XX ANIVERSARIO como banda y no habiendo parado durante ese perí­odo nunca. Para tal celebración evidentemente continuarán actuando y celebrando con muchas sorpresas para su público. De momento lo mas inminente la publicación de su nuevo DVD grabado en Venezuela en el primer trimestre del 2011.

Sus próximas fechas:

6 DE NOVIEMBRE. VALLADOLID. SALA PORTA CAELLI. + IRON WHAT (TRIBUTO A IRON MAIDEN) ANTICIPADA 12 € TAQUILLA 15 €
20 DE NOVIEMBRE. GIJON. SALA OTTO. ANTICIPADA 12 € TAQUILLA 15 €
27 DE NOVIEMBRE. LEON. SALA STUDIO 54. ANTICIPADA 12 € TAQUILLA 15 €
12 DE FEBRERO. BARCELONA. SALA MEPHISTO. + STACCATUM - ANTICIPADA 13 € TAQUILLA 18 €
19 DE FEBRERO. MURCIA. SALA NUEVO GARAGE. ANTICIPADA 12 € TAQUILLA 18€
26 DE FEBRERO. VALENCIA. SALA XY. ANTICIPADA 12 € TAQUILLA 15 €
5 DE MARZO. SANTANDER. SALA HEAVEN. + BRIGANTIA. ANTICIPADA 12 € TAQUILLA 15 €
12 DE MARZO. PONFERRADA. SALA LA VACA. ANTICIPADA 12 € TAQUILLA 15 €

Tras el íéxito de público en el GILMANFEST de Venezuela, los de Segovia aprovecharon para grabar un DVD y nos regalan este video clip de su tema "Corazón de Heavy Metal" como exclusiva grabado en directo en Venezuela el 21 de agosto, que ya colgamos en RafaBasa.com hace tiempo, y que recordamos:

http://www.youtube.com/watch?v=uPH0flvng4k&feature=player_embedded
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: Serena en Octubre 05, 2011, 07:17:16 pm
Mago de Oz se toman un descanso!!

Citar
"Despuíés de más de 10 giras consecutivas tanto en Europa como en Amíérica, ha llegado el momento de tomarnos un pequeño respiro. Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre haremos los últimos conciertos en España y en Latinoamíérica antes de hacer un parón que nos mantendrá inactivos al menos durante todo el año 2012".

   Ese es el anuncio que la banda de rock Mí¤go de Oz hace de cara a los próximos meses, al tiempo que añaden: "Necesitamos estas mini-vacaciones para tomar distancia y perspectiva antes de iniciar los ensayos para componer lo que será el próximo paso discográfico despuíés de la trilogí­a de Gaia. Os echaremos de menos... we must be over tha rainbow!"

   Mientras dura el año sabático, su baterí­a Txí¼s se centrará en su proyecto paralelo Bí¼rdel King, que ya lleva un tiempo dando que hablar. Por su parte, los otros miembros Carlos y Peri harán lo propio con Casa de Fieras.

   Entre las fechas pendientes para 2011 destacan actuaciones en Barcelona (8 de octubre), Bilbao (14) y Madrid (15) en España. Ya en Amíérica, en noviembre pasarán por Colombia, Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Venezuela y Ecuador.

Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: Serena en Octubre 24, 2011, 07:18:12 pm
Mago de Oz se queda sin cantante!!!

Citar
"Josíé Andrea y Mí¤go de Oz, de común acuerdo y de forma amistosa, hemos decidido romper nuestra relación artí­stica y dar por finalizada una etapa en la que hemos podido disfrutar de una de las voces más mágicas de los últimos quince años en el rock español".

Así­ comienza el comunicado publicado en la página web oficial del grupo, que prosigue así­: "Tanto Josíé Andrea como el resto de la banda hemos pensado que íél se merece despedirse de vosotros de la mejor forma que íél sabe hacer, regalándonos su voz en estos últimos conciertos".

Por tanto, se confirma así­ que tanto la gira americana como las fechas previstas en España para los próximos meses serán sus "últimos conciertos antes de dejar la banda" por unos problemas de salud que afectan a su garganta.

"Desde aquí­ queremos desearle toda la suerte del mundo en su futura vida profesional y personal lejos del camino de baldosas amarillas. Gracias por dejarte la piel y la voz durante todos estos años", concluye el texto, no sin antes añadir: "¡Siempre serás un Mí¤go!"

El pasado 15 de octubre la banda anunciaba la suspensión de algunos conciertos, debido a unos problemas de salud de Josíé Andrea, quien tuvo que someterse a "diversas pruebas y estudios míédicos con el fin de intentar solventar un grave contratiempo".
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: Serena en Agosto 21, 2012, 08:20:01 pm
Nuevo cantante de Mí¤go de Oz

Citar
ras un proceso de selección por el que han pasado más de 300 cantantes, la banda de rock Mago de Oz desveló el nombre del que será el sustituto de alguien tan carismático para la música española como es Josíé Andrea. El elegido es Javier Dominguez, alias "Zeta", que es conocido por los jugones por haber formado parte durante más de una díécada de la revista Nintendo Acción, de la que llegó a ser redactor jefe, pero que tambiíén es profesor de canto con experiencia en algunas bandas de heavy metal, como Al Otro Lado

Mago de Oz entrará en el estudio esta semana para grabar un nuevo disco según ha expresado el baterí­a Txus Di Fellatio.


Esta es su voz

http://www.youtube.com/watch?v=gStq4BDv-u8& (http://www.youtube.com/watch?v=gStq4BDv-u8&)
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: Serena en Agosto 21, 2012, 08:23:52 pm
Citar
¡Hola, amigos!

Me llamo Zeta, soy profesor de canto y anteriormente he formado parte de algunas bandas de heavy metal.
Desde hace unas semanas, he tenido la inmensa suerte de haber sido elegido como vocalista de Mí¤go de Oz; y os prometo que me dejaríé el alma en cada canción y en cada concierto para estar a la altura de la historia de esta ENORME BANDA.

No pretendo sustituir en vuestros corazones a Jose Andrea, pues es uno de los mejores cantantes del mundo. Simplemente quiero, poco a poco, ganarme vuestro respeto y cariño.

Soy consciente del difí­cil camino que me queda por delante, pero tengo las mejores armas para no defraudaros: ilusión y un grupo humano sensacional que me está arropando en todo momento.

Estoy deseando que llegue el próximo 20 de agosto para entrar en los estudios Cube y ayudar a mis compañeros en la grabación del próximo disco de Mí¤go de Oz, que espero sea de vuestro agrado.

¡Nos vemos en un pentagrama!

Un abrazo a todos.


Zeta

http://www.youtube.com/watch?v=Gp685oIXwzQ& (http://www.youtube.com/watch?v=Gp685oIXwzQ&)
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: Serena en Septiembre 01, 2012, 04:52:01 pm
Citar
Mí¤go de Oz presentaron hace un par de semanas a su nuevo vocalista, un profesor de canto llamado Zeta, y ahora ya anuncian que están trabajando en su próximo disco de estudio, el primero de esta nueva etapa, con la intención de publicarlo en noviembre de este año.

   Este es el mensaje que ha publicado en su web: "Mí¤go de Oz ha comenzado a dar forma a su nuevo trabajo en los estudios Cube de Madrid. Esta semana comienzan a grabarse las baterí­as de los temas que compondrán el nuevo álbum que verá la luz en noviembre 2012. Seguiremos informando...".

   Zeta tambiíén ha formado parte en el pasado de algunas otras bandas de heavy metal. "No pretendo sustituir en vuestros corazones a Jose Andrea, pues es uno de los mejores cantantes del mundo. Simplemente quiero, poco a poco, ganarme vuestro respeto y cariño", planteó en sus primeras palabras a los fans a travíés de internet.
Título: Re: Grupos Heavy, Rock... españoles
Publicado por: Serena en Marzo 04, 2014, 06:00:51 pm
Citar
La banda de rock Mí¤go de Oz ha suspendido los conciertos previstospara esta primera quincena del mes de marzo en Zaragoza, Pamplona, Santander y Bilbao ya que el baterí­a Txus di Fellatio deberá guardar reposo obligatorio hasta someterse a una intervención quirúrgica de la hernia inguinal.

   La promotora Get In informa que la lesión del músico se ha complicado y los míédicos que le intervendrán le han sugerido que guarde reposo absoluto para evitar males mayores.

   Estos mismos facultativos han asegurado que el baterí­a podrá estar en activo para retomar sus conciertos de la segunda parte del mes de marzo en Málaga y Sevilla (dí­as 21 y 22), así­ como el resto de citas programadas.

   "Lamentamos las molestias que estas suspensiones pueden causar a los seguidores de la banda. Las entradas serán devueltas en los puntos de venta adquiridos. Deseamos a Txus di Fellatio una pronta recuperación", concluye el comunicado de Get In.