Foros Foxinver

Foro de Bolsa => Foro de Bolsa => Mensaje iniciado por: OCIN en Abril 08, 2010, 02:07:34 pm

Título: Precio del cobre no bajará debido a escasez de oferta...
Publicado por: OCIN en Abril 08, 2010, 02:07:34 pm
Santiago de Chile-
 Antofagasta Plc espera alcanzar sus objetivos de producción de cobre de este año aun despuíés que un terremoto en Chile atrasó la expansión de $3,3 mil millones de su mina Los Pelambres, dijo el director de la división de minerí­a de la empresa.
Antofagasta planea producir 534 mil toneladas de cobre en el 2010, una díécima parte de la producción de Chile de este año y un 21% más que el año pasado, dijo ayer el jefe ejecutivo Marcelo Awad en una entrevista.
La producción subirá a 700 mil toneladas para el 2011, dijo la compañí­a en una presentación.
La expansión de Los Pelambres se demoró por seis semanas despuíés que Chile tuvo un terremoto de magnitud de 8,8 el 27 de febrero que causó estragos en los tendidos de alta tensión, dijo Awad. La compañí­a tambiíén tuvo que reemplazar a algunos trabajadores que volvieron a sus hogares despuíés del terremoto, dijo.
Por su parte, el director de la división de cobre de Rio Tinto Plc dijo que es “difí­cil imaginar” una caí­da de los precios del metal porque las limitadas existencias de las minas exacerban una escasez el año próximo.
“Desde el punto de vista de la oferta, no hay muchas historias nuevas”, dijo Andrew Harding, director del negocio, en una entrevista en Santiago ayer. “Serí­a difí­cil imaginar quíé podrí­a provocar una caí­da del precio del cobre”, dijo, sin proporcionar un pronóstico.
Rio Tinto está expandiendo minas en Chile, Indonesia y Mongolia al tiempo que China, el mayor comprador de cobre del mundo, aumenta sus compras del metal.
La oferta y la demanda estarán “equilibradas” en 2010, y habrá escasez en 2011 conforme la demanda de Estados Unidos y Europa tambiíén aumente, dijo.
El cobre subió el martes a un máximo de 20 meses por la demanda de China y porque los inversores compraron futuros para protegerse de un debilitamiento del dólar.
El precio subió el año pasado a más del doble conforme la economí­a se recuperaba de la primera recesión global desde la Segunda Guerra Mundial.
Los precios quizá sigan subiendo por la falta de inversiones en minas nuevas, dijo Bart Melek, estratega de materias primas de BMO Capital Markets.
Harding dijo que confí­a en que Rio Tinto inicie el proyecto de cobre Oyu Tolgoi, de $4 mil millones, en Mongolia en 2013, tras haber obtenido un permiso a fines de marzo para explotar la mina.
La nueva mina tardará cinco años en alcanzar su máxima capacidad de 450 mil toneladas de cobre al año, dijo Rio en una declaración el 31 de marzo.
La demanda general de metales subirá al doble en los próximos 15 o 20 años, impulsada por China, dijo el economista jefe de Rio, Vivek Tulpule, en una presentación colocada en la página web de la compañí­a ayer.

Noticias Bloomberg.