INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankia anunciará hoy sus primeros beneficios tras la nacionalización  (Leído 116 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Bankia podrí­a haber ganado unos 55 millones en el primer trimestre, según las estimaciones previas de los analistas.

De acuerdo con los datos de Bloomberg, el consenso de mercado atribuye a Bankia un beneficio de unos 55 millones de euros en los primeros tres meses de este ejercicio. Se trata de los primeros beneficios que obtiene el grupo que preside Josíé Ignacio Goirigolzarri, que el año pasado perdió cerca de 20.000 millones de euros, tras haber sido nacionalizado y haber recibido ayudas públicas por cerca de 24.000 millones.

Las previsiones de los analistas con respecto al margen bruto, es decir, los ingresos totales que obtiene la entidad, se sitúan en 904 millones. Actualmente, los analistas estiman que, para el conjunto del año, Bankia conseguirá un beneficio de 411 millones de euros, con unos ingresos totales de 3.705 millones.

En el plan estratíégico de la entidad, que fue aprobado por Bruselas y el Banco de España, Bankia anunció que volverí­a a beneficios este mismo año, aunque será a partir de 2014 cuando las cuentas empezarán a marchar a velocidad de crucero, para llegar a ganar 1.200 millones en 2015.

Este año, las cuentas del grupo todaví­a se verán afectadas por los costes de la reestructuración. El banco cerrará este año 1.100 oficinas, cerca del 30% de su red, siguiendo así­ las indicaciones de Bruselas, a cambio de las ayudas públicas recibidas. Ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos para el ERE que afectará a unos 4.500 empleados. Estos ajustes engordarán este año la lí­nea de gastos, mientras que sus efectos en tíérminos de ahorros se empezarán a ver a partir del próximo ejercicio.

Bankia ha llegado al cierre del primer trimestre con una ratio de core capital (capital principal), medido bajo los criterios de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) del 5%, ya que la recapitalización todaví­a no se ha concretado. Sin embargo, el grupo da por hecho que el proceso terminará el próximo mes de mayo, junto con el canje de hí­bridos que deberí­a aportar al conjunto del grupo 6.500 millones. Tras este proceso, el capital principal llegará al 9,6%, según lo previsto.

Con todo, hay que tener en cuenta que la cifra del canje podrí­a bajar, en función del resultado del proceso de arbitraje que empezó la pasada semana. La quita no afectará directamente a Bankia, cuya estructura de capital está blindada, sino a su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA). El resultado podrí­a llevar a que BFA necesite una nueva inyección de dinero público para mantener la ratio de solvencia en el nivel previsto o que tarde más tiempo en devolver las ayudas al consumir parte de su exceso de capital con las canjes