INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street cierra al alza pese al apoyo de los republicanos al ataque a Siria  (Leído 95 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street ha logrado salvar la jornada y ha cerrado al alza a pesar de que el ataque a Siria está cada vez más próximo. Los í­ndices de la Bolsa de Nueva York han avanzado posiciones aunque el apoyo del Partido Republicano a Barack Obama en su intención de intervenir en Siria es claro.

El Dow Jones ha conseguido levantar un 0,16% y se ha mantenido en los 14.833 puntos, mientras que el S&P 500 ha subido un 0,4%, hasta los 1.638 puntos, y el Nasdaq ha ganado un 0,63%, hasta los 3.612 puntos.

Los valores que más posiciones han subido en el Dow Jones han sido United Technologies, con un repunte del 2,5%, JP Morgan, con un avance del 1,15%, y Boeing y Bank of America, que se han hecho con un 1%, respectivamente.

La jornada en Estados Unidos, cuya bolsa volví­a a ponerse en marcha despuíés de la jornada festiva de ayer, comenzaba con muy buenas sensanciones. Los indicadores registraban repuntes alentados por los buenos datos de la industria. El ISM manufacturero de agosto ha registrado un incremento hasta los 55,7 puntos desde los 55,4 puntos de julio. Lo más importante es que ha superado las previsiones de los expertos, que esperaban una caí­da hasta los 53,8 puntos.

Esto supone que la actividad industrial en Estados Unidos crece a su mejor ritmo en los dos últimos años y refuerza la recuperación económica en el paí­s. Una recuperación que traerá consigo la retirada de los estí­mulos monetarios por parte de la Reserva Federal (Fed), aunque el principal indicador en el que se basará el organismo para ello será el empleo, cuyos datos del mes pasado se publican el viernes.

Sin embargo, el tan buscado crecimiento económico puede verse frenado por la guerra en Siria. De momento, el presidente de la Cámara de Representantes y principal lí­der de la oposición republicana en el Congreso, John Boehner, ya ha facilitado el apoyo parlamentario a Obama en esta operación, aunque no lo garantiza.

Microsoft se desploma un 4,5% tras la compra de Nokia

Microsoft ha cerrado la sesión como el valor del Dow Jones que más posiciones ha perdido. La empresa, que se ha hecho con el negocio de móviles de Nokia por un total de 5.440 millones de euros, ha bajado un 4,5%, hasta los 31,8 dólares, tras el anuncio de la operación, mientras que los tí­tulos de la compañí­a finlandesa se ha disparado más de un 34% en bolsa.

En el mercado de divisas, el dólar se refuerza y avanza posiciones respecto al euro y el cambio entre ambas monedas ha quedado establecido en 1,3175 billetes verdes. Por su parte, el crudo Texas ha cerrado con un rebote del 0,83%, hasta los 108,5 dólares el barril. Igualmente, el crudo Brent, de referencia en Europa, ha subido un 1,18% y se ha situado en 115,7 dólares por barril. Esta subida de los precios de la materia prima reflejan el refuerzo a la intervención en Siria que supone el apoyo republicano.

Por su parte, el interíés del bono estadounidense a diez años se ha relajado hasta el 2,86%.