INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street frena la racha alcista a la espera de novedades sobre Siria  (Leído 102 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street no ha podido seguir este jueves la racha alcista y ha frenado en seco a la espera de novedades sobre el conflicto sirio. La situación parece haberse enquistado y ni la Administración Obama ni el ríégimen de Al Asad han dado aún un paso al frente para evitar la intervención norteamericana.

De este modo, los í­ndices de la bolsa neoyorkina dan un paso atrás, aunque las caí­das no han sido relevantes. El Dow Jones ha perdido un 0,17% y se ha quedado en los 15.300 puntos, mientras que el S&P 500 ha cortado su racha de siete jornadas al alza y ha retrocedido un 0,3%, hasta los 1.683 puntos. Por su parte, el Nasdaq ha bajado un 0,24%, hasta los 3.715 puntos.

Mientras se celebra la reunión entre el secretario de Estado nortemericano, John Kerry, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, las bolsas contienen la respiración. De hecho, todos los í­ndices europeos, excepto el Ibex español, quedaron planos o perdieron posiciones durante la jornada con la vista puesta en los pasos que ambos paí­ses estíén dispuestos a dar.

Las últimas noticias que llegan desde Damasco no son muy esperanzadoras, pues el Gobierno ha señalado que solo pondrá su arsenal quí­mico a disposición de la comunidad internacional si Estados Unidos se compromete a no atacar el paí­s. No obstante, el ríégimen de Al Assad sí­ ha confirmado su unión a la Convención sobre Armas Quí­micas de la ONU. Por su parte, Obama cree de la reunión entre su paí­s y Rusia se obtendrán resultados concretos y ha rebajado la tensión sobre la situación en Siria.

En otro orden de cosas, el paro estadounidense ha sido el protagonista del dí­a en los que a datos macroeconómicos se refiere. A mediodí­a, el Departamento de Trabajo publicó que la cifra semanal de peticiones del subsidio de desempleo habí­a caí­do a su nivel más bajo desde 2006. Sin embargo, la Administración Obama ha admitido minutos despuíés que la mayor parte de la caí­da no se debe a una mejora del mercado laboral, sino a que dos estados están cambiando sus sistemas informáticos y no procesaron a tiempo todas las peticiones.

De este modo, y atendiendo al promedio de solicitudes en cuatro semanas, las peticiones cayeron en 7.500 y se quedaron en 321.250, lo que supone en nivel más bajo desde octubre de 2007. No obstante, este peor dato del mercado laboral no ha servido de impulso para la bolsa, que por el momento guarda la calma despuíés de unas jornadas de subidas intensas.

En cualquier caso, los mercados ya tienen entre ceja y ceja la reunión de la Reserva Federal (Fed) de la próxima semana, en la que, según la mayorí­a de expertos, se decidirá comenzar la retirada del programa de estí­mulos económicos, a pesar de que el mercado de trabajo norteamericano aún no está tan bien como deberí­a.

Disney anuncia un programa de recompra de acciones de 6.000 a 8.000 millones

Walt Disney se ha convertido en el valor del dí­a. La compañí­a de entretenimiento ha anunciado un programa de recompra de tí­tulos por un valor entre 6.000 millones de dólares y 8.000 millones para incrementar el atractivo financiero de la empresa para sus accionistas. El programa comenzará el próximo año y para ello, la firma se verá obligada a endeudarse, tal y como ha afirmado el responsable de finanzas de la casa, Jay Rasulo.

En lo que va de año, la multinacional ha comprado accions por 3.200 millones de dólares. Tras este anuncio, los tí­tulos de Disney han rebotado un 2,4%, hasta los 65,4 dólares, convirtiíéndose así­ en el valor del Dow Jones que más ha subido en el dí­a.

Por su parte, las acciones de Apple se toman un respiro este jueves y han rebotado un 1,06% despuíés de la fuerte caí­da que registraron tras la presentación de los nuevos iPhone. El mercado se mostró decepcionado con la compañí­a y el castigo fue duro, ya que ha sufrido un descenso del 7,7% en dos dí­as. Ahora, los tí­tulos suben hasta los 472 dólares..

El crudo ha vuelto a subir este jueves. Tanto el Texas como el Brent se han anotado un 1%. En el caso del petróleo norteamericano, la cotización ha cerrado en 108,6 dólares, mientras que en el del crudo europeo, ha quedado en 112,6 dólares el barril.

El mercado de deuda ha repuntado al final de la sesión y el interíés del bono estadounidense a diez años se ha quedado en el 2,9%, mientras que el dólar mantiene la distancia con el euro y el cambio entre las dos monedas ha cerrado en 1,3301 unidades.