INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: IAG cree que el problema de Barajas es la economí­a española y no Iberia  (Leído 91 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, ha señalado que la caí­da de tráfico del aeropuerto de Madrid-Barajas se debe a los problemas que atraviesan tanto la economí­a española como la madrileña y no a la reestructuración de Iberia como alega el Gobierno.


En su opinión, IAG no es culpable de la situación que atraviesa España ni de la subida de tasas en los principales aeropuertos españoles, ha afirmado en declaraciones a La Vanguardia.

Crecimiento "imposible"
Para el dirtectivo del holding resultante de la fusión de Iberia y British Airways (BA), el aeropuerto madrileño es una "excelente infraestructura", pero su crecimiento es "imposible" con el alza de las tasas.

Respecto a las crí­ticas del ministro de Industria, Energí­a y Turismo, Josíé Manuel Soria, quien en diversas ocasiones ha apuntado que la fusión solo ha beneficiado a BA, Walsh ha remarcado que la situación "crí­tica" de Iberia no es culpa de IAG.

De igual forma, ha tenido palabras para la ministra de Fomento, Ana Pastor, con la que al parecer ha intentado reunirse en diversas ocasiones sin íéxito."Siempre está demasiado ocupada para recibirme. No conozco a los polí­ticos que nos critican y nunca se han dirigido a mí­ personalmente", ha subrayado.

Por todo ello, ha defendido la fusión de BA e Iberia al señalar que era la "mejor opción" ante la prolongación y empeoramiento de la sintuación de la economí­a española, aunque ha puntualizado que es "imposible" conocer cuándo se recuperará Iberia, ya que antes tendrá que llegar a una base de costes de la que aún está lejos.

No obstante, ha confiado en una mejora de la aerolí­nea española "a medio plazo". "Hasta 2015 no podremos despedir a todos los trabajadores que sobran, entonces empezaremos una nueva etapa", ha matizado.

Vueling, en Barcelona
En cuanto a Vueling, el ejecutivo ha aseverado que además de crecer en el aeropuerto de Barcelona-El Prat expandirá sus bases internacionales como Parí­s, Amsterdam y Roma y ha remarcado que el objetivo de la compañí­a catalana no es trabajar para BA ni alimentar vuelos de largo radio, a menos que así­ lo considere su consejero delegado, ílex Cruz.

Asimismo, Walsh ha insistido en que Vueling seguirá teniendo su base de operaciones en Barcelona, incluso si Cataluña se independizara o dejara de pertenecer a la Unión Europea.