INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cuatro señales bursátiles positivas  (Leído 101 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Cuatro señales bursátiles positivas
« en: Octubre 11, 2013, 08:06:12 am »
El Ibex muestra estos dí­as un í­mpetu alcista superior al del resto de mercados europeos. Estas son algunas manifestaciones:

1. Volumen

El volumen de negocio de la Bolsa española ha acompañado la recuperación del Ibex. Ayer se negociaron 3.391,4 millones de euros según Infobolsa, frente a la media diaria de 2.412 millones en septiembre.

“El comprador final vuelve a estar presente, los institucionales y los grandes fondos no se quieren perder una nueva escalada de la renta variable española”, señalan desde una gestora.

 2. Análisis Tíécnico

La ruptura al alza del nivel de los 9.500 puntos provocó ayer una entrada masiva de órdenes de compra, explica un operador especializado en análisis tíécnico. El siguiente nivel difí­cil de batir será el de los 9.720 puntos, si bien la tendencia de medio y largo plazo para el selectivo español es claramente alcista, señalan desde Noesis.

3. Resultados empresariales


La temporada de resultados de las empresas españolas está a punto de comenzar, y las previsiones que manejan los analistas son optimistas.

Durante el primer semestre, las compañí­as del Ibex empezaron a mostrar un punto de inflexión tras muchos trimestres de caí­da del beneficio. Las empresas cerraron los seis primeros meses con un beneficio conjunto de 14.633 millones de euros, un 9 % más que en el mismo periodo de 2012 y lejos de las píérdidas con las que acabaron ese año, según Efe.

 4. Prima de riesgo

La reducción sostenida de la prima de riesgo en los últimos meses es clave para explicar la fuerte revalorización que ha registrado la Bolsa española. Hay señales claras de un mayor apetito por la deuda española, que se reflejan en la buena acogida que están teniendo las emisiones del Tesoro.

Sin embargo, cada vez son más los expertos que empiezan a cuestionarse si la prima podrá bajar mucho más respecto al nivel actual de 250 puntos básicos