INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Avon gastarí­a 132 mdd en investigaciones por soborno...  (Leído 159 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Avon gastarí­a 132 mdd en investigaciones por soborno...
« en: Febrero 18, 2014, 09:12:59 am »
(Bloomberg)



 NUEVA YORK.- Avon Products Inc. dijo que podrí­a gastar 132 millones de dólares para resolver las investigaciones criminales y civiles sobre el pago de sobornos en China y otros paí­ses.

Cerca de 77 millones de dólares fueron añadidos a una reserva para los posibles acuerdos con la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por su sigla en inglíés) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos en el cuarto trimestre de 2013, llevando el total destinado a este asunto de hasta 89 millones de dólares, informó  Avon. Los posibles acuerdos podrí­an exceder esa cantidad por hasta 43 millones de dólares, refirió la compañí­a.

Mientras que el acuerdo final probablemente será inferior a las 10 multas más grandes jamás pagadas por las empresas para resolver posibles violaciones de la Ley de Prácticas Corruptas Foráneas (FCPA, por sus siglas en inglíés), los cinco años de investigación han arrojado una sombra sobre Avon, que ha luchado con la desaceleración del crecimiento, publicado píérdidas netas durante dos años y padecido los cambios sufridos en la suite ejecutiva durante la investigación.

RELACIONADAS
Avon planea eliminar más de 400 empleos, abandona Irlanda

La máxima responsable ejecutiva, Sheri McCoy, quien tomó el timón en abril de 2012 de manos de Andrea Jung, ha intentado llegar a un acuerdo con el gobierno, mientras que trabaja para reducir los costos de Avon y abandonar los mercados no rentables, como los de Corea del Sur, Vietnam e Irlanda.

Los ingresos de Avon en China han caí­do durante la investigación, que, según una persona familiarizada con la investigación le dijo a Bloomberg News esta semana, está cerca de ser resuelta.


"Hemos hecho un progreso significativo", comentó McCoy sobre las perspectivas para la solución de la investigación durante una llamada sobre las ganancias ayer. Ella dijo que las negociaciones con el gobierno continúan y "mientras que las diferencias se mantienen, nuestro equipo está trabajando duro para llevar estos asuntos a su fin".

INVESTIGACIí“N INTERNA
​
La compañí­a ha invertido más de 300 millones de dólares durante los últimos cinco años en una investigación interna y en revisiones de cumplimiento en medio del sondeo, convirtiendo el caso en una de las investigaciones más caras en virtud de FCPA, que prohí­be el pago de dinero o cualquier objeto de valor a funcionarios extranjeros para obtener o retener un negocio.

Avon buscó poner fin el año pasado a la investigación de SEC, ofreciendo un pago de 12 millones de dólares, y los reguladores solicitaron una cantidad "significativamente mayor", según documentos de la empresa.

LAS MAYORES SANCIONES
​
La investigación se remonta a mediados del 2008 cuando Avon comenzó a investigar las denuncias de pagos inapropiados en China.

​Las autoridades chinas pusieron fin a una prohibición de las ventas directas en el 2006. Avon fue una de las primeras empresas en obtener una licencia para vender los productos directamente a los consumidores, la pieza clave de su modelo de negocio.

En mayo del 2011, Avon despidió a cuatro ejecutivos conectados a la investigación de soborno y nombró a un nuevo jefe de la unidad de China en el 2012. Los ingresos en China se redujeron un 48 por ciento en el cuarto trimestre, según el informe de resultados de Avon del dí­a ayer.

Las empresas suelen resolver los sondeos del FCPA a travíés de los llamados acuerdos de enjuiciamiento aplazado, con los fiscales presentando archivos y dejándolos suspendidos en caso que la empresa realice los pagos y los cambios requeridos por el gobierno.

El tiempo que se ha tomado Avon para resolver el caso de soborno -casi seis años- no es inusual, según Mike Koehler, profesor de derecho en la Universidad del Sur de Illinois, que escribe en el blog FCPA Professor. Aunque la mayorí­a de los casos se cierran de dos a cuatro años, algunos toman más tiempo, dijo. Por ejemplo, Pfizer Inc. tardó ocho años en llegar a un acuerdo de 60.2 millones, apuntó.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...