INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El BCE intenta calmar los mercados con una inyección de 30.000 millones de euros  (Leído 679 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
ELMUNDO.ES | AGENCIAS
MADRID | FRíNCFORT (ALEMANIA).- En medio del recrudecimiento de la crisis financiera, el Banco Central Europeo (BCE) ha inyectado en el mercado 30.000 millones de euros para los bancos comerciales de la zona del euro.

La crisis financiera mundial se ha agravado despuíés de un domingo en el que Wall Street parece haber cambiado para siempre, con la quiebra de Lehman Brothers, el cuarto mayor banco de inversión de EEUU, y la compra por parte de Bank of America de Merrill Lynch, otro gigante que se consideraba vulnerable en la actual situación de los mercados.

Los movimientos son fruto de la crisis financiera desatada hace ya 13 meses a raí­z del hundimiento del sistema de hipotecas 'subprime' -de alto riesgo- en Estados Unidos.

Ante esta situación, las Bolsas europeas se desplomaban casi un 5% con el sector financiero como el más perjudicado, mientras los bancos centrales se han visto obligados a actuar.

El BCE ha inyectado de manera extraordinaria 30.000 millones de euros a un tipo de interíés mí­nimo (marginal) del 4,30% y con un vencimiento a un dí­a. En la subasta de ajuste participaron 51 bancos comerciales de la zona del euro.

La entidad presidida por Jean-Claude Trichet informó previamente de que "observa muy de cerca las condiciones en el mercado de dinero del euro" y está preparado para contribuir a su funcionamiento tras la quiebra de Lehman Brothers.

Por su parte, el Banco de Inglaterra ha anunciado la inyección de 5.000 millones de libras (unos 6.300 millones de euros) extra en los mercados financieros.

La desaparición de dos colosos mundiales de la banca de inversión no eran las únicas operaciones que conducí­an a un cambio del panorama financiero. AIG, la mayor aseguradora estadounidense, lanzó anoche un llamamiento a la Reserva Federal -banco central de EEUU- en el que solicitaba un críédito de 28.000 millones de euros (40.000 millones de dólares), lo que añadí­a más incertidumbre a los mercados.

Casi a la vez, diez de los mayores bancos internacionales uní­an fuerzas y anunciaban un programa de príéstamos de 70.000 millones de dólares para hacer frente a la crisis crediticia.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.