INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Credit Suisse se declara culpable de ayudar a evadir capitales y pagará 1.800  (Leído 101 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El banco suizo Credit Suisse acordó pagar 2.500 millones de dólares (unos 1.800 millones de euros) al gobierno estadounidense y declararse culpable de ayudar a evadir capitales a sabiendas, informó hoy el Departamento norteamericano de Justicia.

El acuerdo se da tras largas negociaciones con el Departamento de Justicia, la Reserva Federal y el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York.

Esta es la primera vez en casi dos díécadas que un banco admite su culpabilidad en un caso penal en Estados Unidos, algo que no se daba desde 1995, cuando el japoníés Daiwa Bank admitió su culpabilidad por ocultar píérdidas a los reguladores. Además, el monto de la multa es el más alto en un caso penal de impago de impuestos de la historia de Estados Unidos.

Credit Suisse creó cuentas secretas en el extranjero, ocultó información a reguladores y "no siguió ni los pasos básicos que requiere la ley" para que sus clientes más ricos no pagaran impuestos, aseguró el secretario de Justicia, Eric Holder. "Esto debe mandar un mensaje de que no vamos a tolerar estos comportamientos y se les perseguirá de manera penal. No hay institución financiera, independientemente de tamaño y ámbito internacional está por encima de la ley", aseguró Holder.

El Gobierno estadounidense, la Reserva Federal y la Agencia de Recaudación de Impuestos (IRS) del estado de Nueva York recibirán las compensaciones millonarias en concepto de pago de multas y para restituir el daño fiscal ocasionado.

El pago es mucho mayor que la multa de 780 millones de dólares que el banco UBS acordó pagar en 2009 por ayudar a estadounidenses a evadir el pago de impuestos.

La multimillonaria multa a Credit Suisse se suma a los 196 millones de dólares pagados por un caso relacionado despuíés de que la comisión del mercado de valores (SEC) acusase al banco suizo de proveer servicios que no registraba ante los reguladores.

Evitar una condena penal

Credit Suisse ayudaba a sus clientes más adinerados a evadir el pago de impuestos en Estados Unidos y blanquear capitales y al acuerdo del pago de esta última multa se da para evitar que la investigación del gobierno estadounidense desembocase en una condena penal, que afectarí­a profundamente a los negocios de la entidad, al no poder operar en algunas áreas por tener antecedentes.

Una investigación del Senado estadounidense determinó en febrero pasado que el gigante financiero Credit Suisse facilitó la evasión de impuestos por valor miles de millones de dólares de sus clientes estadounidenses a travíés de dudosas tácticas entre 2001 y 2008.

En 2006 Credit Suisse contaba con cerca de 22.000 cuentas bancarias de clientes estadounidenses por valor de 13.500 millones de dólares, de las que el 95 % no estaban registradas en la Internal Revenue Service (IRS), institución encargada de la recaudación de impuestos en EE.UU.

A comienzos de mes, el secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, rechazó que hubiera entidades financieras que estíén "por encima de la ley" por su dimensión, al señalar que su departamento está trabajando en varias investigaciones que pueden desembocar en cargos criminales.

Pese a las peticiones de polí­ticos suizos para que la cúpula de poder en Credit Suisse dimita, el jefe ejecutivo, Brady Dougan, y el presidente, Urs Rohner, se mantendrán en sus puestos de responsabilidad.



broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
El presidente y el jefe ejecutivo deben de tener raices de la peninsula iberica....porque aquí­ no dimite ni el tato
Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando