INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Europa alerta de que los CoCos pueden convertirse en las próximas preferentes  (Leído 71 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Europa alerta de que los CoCos pueden convertirse en las próximas preferentes





La Autoridad Europea de Mercados (ESMA) ha lanzado una advertencia sobre los potenciales riesgos de estos instrumentos. “No está claro si los inversores son plenamente conscientes de los peligros de los CoCos”, señala el regulador, que se cuestiona tambiíén si estos inversores “evalúan estos riesgos de manera adecuada para su valoración”.

Basilea III, la nueva normativa internacional que regula la actividad bancaria, supone el final de las preferentes como producto financiero con el que las entidades pueden reforzar su solvencia, pero de la necesidad de la banca por seguir reforzando sus balances surgen otros productos, entre ellos los CoCos que computarán como core capital Tier 1 adicional (capital de máxima calidad), dentro del 8% total de recursos propios exigido, recuerda la asociación.

Los CoCos son tí­tulos de deuda que se convierten en acciones, es decir, capital, bajo determinados supuestos, como que las ratios de solvencia del banco se sitúen por debajo de cierto umbral. En ese sentido, Adicae denuncia que son “productos complejos y peligrosos”, ya que “cuando el consumidor quiere recuperar lo invertido tiene que vender las acciones, con el consiguiente riesgo de píérdida de los ahorros que ello conlleva”. Además, añade la asociación, antes de la conversión en acciones, si el capital básico del banco se reduce, el precio del CoCo tambiíén cae.

De los 60.000 millones de euros en circulación de estos bonos en Europa, España se lleva una parte importante sólo con las emisiones de BBVA, Santander y Popular, con 5.600 millones, casi un 10% del total, si bien en todos los casos se han dirigido a inversores cualificados o institucionales y no a clientes minoristas.

La banca española lleva comercializando CoCos más de dos años, recuerda Adicae, que critica que estos tí­tulos incluso han sido colocados por la banca a miles de consumidores mediante los canjes de las participaciones preferentes.