INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Imponen multa a proyecto de negocios chino Dragon Mart en sureste de Míéxico...  (Leído 80 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



La Procuradurí­a Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de Míéxico multó hoy con 7,2 millones de pesos (553.000 dólares) al proyecto para la construcción del centro de negocios Dragon Mart, con capital chino y ubicado en el suroriental estado de Quintana Roo, al carecer de las debidas autorizaciones.

"Dicha resolución se emitió despuíés de concluir el análisis de las pruebas presentadas por los responsables del proyecto que se construye en el predio 'El Tucán', municipio de Benito Juárez, Quintana Roo", indicó la Profepa en un comunicado.

El organismo de la Secretarí­a de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) explicó que el proyecto del centro de negocios con inversión china fue sancionado por no contar con autorizaciones para la realización de las obras y por la afectación de ecosistemas costeros.

Adicionales a la multa se impusieron medidas correctivas como la obligación de obtener autorización de la Semarnat en materia de impacto ambiental y, en caso de no obtenerla, aplicar medidas de restauración y compensación por los daños ambientales provocados.

Las medidas tambiíén incluyen presentar planos georreferenciados de las obras y estudios de flora, fauna e hidrológicos del predio, así­ como realizar una compensación ambiental por medio de una reforestación superior a la superficie impactada.

Respecto a la compensación ambiental, la Profepa trabajará en coordinación con la Comisión Nacional de íreas Naturales Protegidas para determinar un proyecto de reforestación en una o varias áreas naturales protegidas del estado de Quintana Roo.

El organismo subrayó que el juicio de amparo en que le fue concedida a la empresa protección contra una posible clausura o suspensión fue sobreseí­do por una juez de distrito, pero añadió que la sentencia correspondiente no ha quedado firme en virtud de que fue impugnada ante tribunales.

El proyecto Dragon Mart se construye en un terreno de 557 hectáreas ubicado a pocos kilómetros del aeropuerto internacional de Cancún, en la carretera que conecta con la Riviera Maya.

Según los cálculos, la empresa Real Estate Dragon Mart invertirá 180 millones de dólares en el complejo, cuyo propósito es convertirse en un gran centro de exposiciones para mercancí­as procedentes de China y que acerque a empresas de ese paí­s a Míéxico y Centroamíérica.

Numerosas organizaciones no gubernamentales han realizado protestas y presentado denuncias contra Dragon Mart con el argumento de que viola ordenamientos ambientales, de infraestructura y de desarrollo económico.

Asimismo, el proyecto fue cuestionado por industriales mexicanos, quienes temen que puedan ingresar "productos chinos subvaluados" y constituir una competencia desleal para la industria nacional.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...