INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Fíélix Abánades crea Bulwin Investment en busca de una segunda oportunidad en bol  (Leído 413 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Con dinero o sin dinero, Fíélix Abánades quiere seguir siendo el rey alcarreño del ladrillo. El dueño de Quabit tiene ya todo listo para lanzar una oferta pública de suscripción (OPS) que permitirá la salida a bolsa de una nueva entidad bautizada bajo la denominación de Bulwin Investment. Ni quíé decir tiene que la empresa operará en los mercados con el sugerente e incomparable estatuto fiscal de sociedad cotizada de inversión inmobiliaria, lo que se conoce más popularmente como la tí­pica y tópica socimi, tan de moda ahora en el panorama financiero español.

La ampliación de capital propuesta por el promotor manchego tendrá un importe de 500 millones de euros, pero no será dineraria, sino que los recursos serán cubiertos mediante la aportación de activos inmobiliarios por parte de sus inversores. La oferta no estará asegurada por los bancos, pero irá dirigida a un mercado institucional de socios cualificados. Bajo estas condiciones, es fácil presumir que Abánades se encargará, por la cuenta que le trae, de garantizar el desarrollo de una operación que supone, en el fondo, la consolidación del proyecto empresarial de Quabit.

La creación de Quabit tiene su origen en la fallida venta de Rayet a la antigua Astroc de Enrique Bañuelos. La quiebra de la compañí­a valenciana hizo que Abánades tuviera que apechugar con todo el ‘marrón’, integrando un amplio conglomerado de empresas inmobiliarias bajo la marca de Afirma. Todo ello ocurrió en 2007, año crí­tico en el derrumbe del castillo de naipes edificado a golpe de ladrillo en España. Tres años despuíés, en 2010, la compañí­a fusionada procedió a un lavado de cara en bolsa con el singular nombre de Quabit.

La herencia envenenada de Bañuelos parece haber pasado definitivamente a la historia, toda vez que el grupo encabezado por Abánades ha aprovechado la íépoca de vacas flacas para abordar un ajuste de caballo que ha permitido reducir la deuda de casi 1.500 millones a cerca de 350. En este proceso se incluye la renegociación con la banca mediante la dación en pago de importantes activos inmobiliarios, además de la ayuda derivada de la transferencia de príéstamos dudosos a la Sareb. Quabit es ahora una empresa mucho más pequeña, pero con expectativas bastante más claras de rentabilidad.

Vuelta a los beneficios

La compañí­a acaba de publicar su informe de resultados correspondiente al primer semestre de 2014, que se ha cerrado con unos beneficios de 62 millones de euros. Dicha cifra es tanto más significativa por cuanto que supone un cambio de signo en la evolución de la empresa, que habí­a registrado píérdidas de 10 millones en el mismo periodo de 2013. La transferencia de activos a los bancos ha permitido tambiíén un incremento de la cifra de negocios hasta los 50,4 millones de euros, un importe en todo caso muy lejano a los volúmenes de negocio de los años de esplendor.

El saneamiento de balance ha sido clave para superar los números rojos y mantener en pie la compañí­a sin recurrir a un procedimiento concursal. Una vez remozada la fachada, Abanádes quiere dar un impulso a su grupo aprovechando que los inversores internacionales han vuelto a recuperar la confianza en la economí­a española. El máximo responsable de Quabit considera que ha llegado el momento de ampliar el margen de liquidez para diversificar la cartera de activos con una orientación especial en el segmento residencial y de oficinas dentro de zonas como Madrid, Barcelona y el Corredor del Henares.

Tras siete largos años de tribulaciones, la fiebre bursátil por las socimis permite a Fíélix Abánades una segunda oportunidad en el mercado inmobiliario. Bulwin Investment se sumará a la lista que vienen engrosando desde principios de este año entidades como el Grupo Lar, Hispania, Merlin Properties o Axia Real Estate, todas ellas dentro del mercado continuo. Además, figuran tambiíén en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) otras sociedades de análoga naturaleza como Entrecampos, Mercal y Promorent. Bulwin Investment tiene prevista su oferta pública para mediados de octubre con el fin de estrenarse en el parquíé durante la primera semana de noviembre.

http://www.elconfidencial.com/empresas/2014-09-08/felix-abanades-crea-bulwin-investment-en-busca-de-una-segunda-oportunidad-en-bolsa_186255/#lpu6hHphW2Jps9ow


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.