INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: JPMorgan Chase reconoce que 76 millones de cuentas fueron hackeadas en agosto  (Leído 46 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La entidad bancaria JPMorgan Chase hizo pública ayer información actualizada sobre el ciberataque del que fue ví­ctima en agosto, y aseguró que aproximadamente 76 millones de cuentas corrientes y 7 millones de pequeñas empresas fueron afectadas por el delito informático.

En un documento oficial presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), el banco especificó el tipo de datos que fueron vulnerados en el ataque que sufrió a las web y aplicaciones móviles de JPMorgan y de Chase.

Entre la información a la que sí­ accedieron los "hackers" figuran nombres, direcciones, números de telíéfono y direcciones de correo electrónico de sus clientes, así­ como información interna de la institución.

Sin embargo, el banco todaví­a no ha registrado pruebas de que este robo de datos haya afectado a los números de cuenta, claves de acceso, los números de carníé de identidad, las fechas de nacimiento y los números de seguro social.

Aunque sigue investigando, el banco no ha tenido tampoco constancia de que se haya producido hasta el momento un fraude relacionado con este robo de datos, aunque llaman a sus clientes a advertir de cualquier irregularidad.

"La firma sigue vigilando y controlando la situación e investigando este asunto. Además, el banco está cooperando completamente con todas las agencias gubernamentales a las que afecta la investigación", aseguró en el documento presentado.

JPMorgan Chase fue una de las cinco entidades estadounidenses ví­ctimas de un ataque, cuyo fin aún se desconoce y sigue siendo objeto de una minuciosa investigación.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) intenta desde entonces determinar el origen de tan elaborado ciberataque y si la motivación que hay detrás de íél es simplemente económica o se enmarca en una operación de inteligencia o espionaje internacional.

"Las empresas de nuestro tamaño desafortunadamente sufren ciberataques casi cada dí­a. Tenemos numerosas maneras de defendernos de estas amenazas y vigilamos constantemente si ha habido fraude real", dijo entonces Patricia Wexler, una portavoz de JP Morgan.

El sector bancario estadounidense ha sido un objetivo frecuente de los piratas informáticos en los últimos años, aunque la mayorí­a de los ataques tuvieron un móvil económico. Por esa razón este caso, que no parece ser del mismo perfil, ha causado especial inquietud a las autoridades.