INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: FMI constata el empeoramiento de la situación y eleva a 1,4 billones de dólares  (Leído 711 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.464
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
FMI constata el empeoramiento de la situación y eleva a 1,4 billones de dólares la factura de la crisis
     
WASHINGTON, 7 (EUROPA PRESS)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cifró hoy en 1,4 billones de dólares (1 billón de euros) las píérdidas vinculadas a príéstamos y activos de EEUU, frente a la estimación de 945.000 millones de dólares (694.651 millones de euros) realizada en abril, ante el empeoramiento de la situación del sistema financiero global.

El último informe del FMI sobre la estabilidad financiera mundial constata la aceleración del proceso de desapalancamiento y advierte de que amenaza con convertirse en "desordenada", lo que elevarí­a los riesgos de una retroalimentación negativa entre el sistema financiero y la economí­a real.

"La situación del sistema financiero global ha empeorado. Las condiciones monetarias y financieras se han endurecido, mientras que el apetito por el riesgo continuó reduciíéndose y los riesgos macroeconómicos, crediticios y de liquidez se han incrementado", señala el informe.

En este sentido, el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Khan, indicó que el informe muestra la gravedad de la crisis a la hay que enfrentarse y afirmó que "el tiempo para soluciones poco sistemáticas ha terminado".

De este modo, realizó un llamamiento a los gobiernos para que encaren "urgentemente" la crisis a nivel nacional mediante la adopción de medidas que restauren la confianza en el sector financiero.
Por otro lado, el documento apunta que EEUU se mantiene como el epicentro de la crisis financiera con el continuado debilitamiento del mercado inmobiliario y una más amplia desaceleración económica que incrementa el deterioro de la calidad de los príéstamos existentes.
"Cuando el punto de inflexión en el ciclo de impagos todaví­a no se ha alcanzado, el informe estima que las píérdidas declaradas por príéstamos originados y activos titulizados en EEUU probablemente alcanzarán los 1,4 billones de dólares, frente a los 945.000 millones de dólares estimados en abril", afirma el documento.

A este respecto, el FMI considera que ante este volumen de píérdidas y ante el riesgo de nuevas depreciaciones será necesario que las instituciones capten en los próximos años alrededor de 675.000 millones de dólares (494.471 millones de euros).

Asimismo, el director del departamento monetario y de mercados de capital del FMI, Jaime Caruana, destacó que "la situación ha empeorado considerablemente desde la pasada primavera", y precisó que el íéxito de las recientes medidas adoptadas por los gobiernos de Europa y EEUU es difí­cil de medir.

"El mercado financiero global atraviesa un proceso de ajuste y desapalancamiento en el que pensamos que es necesario actuaciones polí­ticas decisivas, de amplio espectro y coherentes, que garanticen un ordenado proceso de ajuste", dijo Caruana, quien apuntó, que "estas polí­ticas coordinadas y coherentes deberí­an ser suficientes".




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.