INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los croatas más necesitados esperan la condonación de sus deudas...  (Leído 147 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE

 
Vesna Bernardic



Los croatas más necesitados se movilizan estos dí­as para obtener la condonación de sus deudas anunciada por el gobierno, en un plan que abarcarí­a a unas sesenta mil personas.

Danica Bardos, interrogada por Efe cuando salí­a de la sección "Condonación de deudas" de la Agencia financiera estatal "Fina", explicó que allí­, tras verificar sus datos, le dijeron que parece cumplir los requisitos necesarios para que le sea anulada su deuda de 13.500 kunas (1.800 euros), y que aceptaron su documentación.

"Llevo tres años sin empleo. Con dos hijos y ayuda social que suma 1.500 kunas (200 euros) al mes, no me alcanza para pagar los gastos de vivienda. Esto es para mí­ una salvación, ¿pero hasta cuándo?", comentó a Efe.

Bardos es una de las cerca de 15.000 personas que desde el lunes pasado se presentan cada dí­a ante las autoridades pertinentes con la esperanza de cumplir las condiciones necesarias para verse incluidas en el proyecto del gobierno de Croacia sobre la condonación de las deudas a los más necesitados, según datos oficiales.

Tras registrar en 2014 seis años consecutivos de recesión, el gobierno del socialdemócrata Zoran Milanovic calcula que su plan, que entró en vigor el lunes, anulará las deudas de unos 60.000 ciudadanos de entre los más pobres en este paí­s de 4,5 millones de habitantes.

Las solicitudes correspondientes pueden presentarse hasta junio, y las primeras condonaciones se esperan para dentro de un mes.

Sin embargo, según funcionarios de la Fina, hasta ahora sólo un diez por ciento de las solicitudes presentadas cumplen con los requisitos

Los aspirantes deben probar que carecen de recursos y no pueden saldar sus deudas. Sus cuentas bancarias deben haber permanecido bloqueadas durante más de un año antes del 30 de septiembre pasado.

Además, la deuda no debe sobrepasar las 35.000 kunas (4.700 euros): el lí­mite máximo es de 25.000 (3.300 euros) para los díébitos con compañí­as estatales, y de 10.000 kunas (1.300 euros) las de con los bancos, operadoras telefónicas y empresas privadas.

Así­, a diferencia del caso de Bardos, muchos de los que acuden a la agencia salen decepcionados.

"Nada de todo esto. Solo hablan, pero nadie llegará a cumplir sus condiciones. No entiendo porquíé no pueden perdonarme parte de la deuda, al menos", se quejó Mirjana Vrabec, que acudió segura de que, como es pobre, cumplirí­a los requisitos de las autoridades.

Ella y su hijo están en paro, pero como deben más de 35.000 kunas, no pueden contar con la condonación, ni siquiera de parte de la deuda.

A Vlatka Fistrovec le han dicho que tiene derecho a la condonación de 1.400 kunas (180 euros).

"Debo muchí­simo más, pero el resto de esa cantidad no entra en sus ordenadores, dicen que no cumple los requisitos necesarios", dijo a Efe.

Algunas veces, uno de los obstáculos puede ser el hecho de que varias operadoras telefónicas han vendido las deudas de ciudadanos a agencias de cobro, y íéstas no han firmado acuerdo con el gobierno sobre la condonación.

El gobierno concluyó en enero una serie de acuerdos con alcaldes de ciudades y directores de empresas públicas y privadas para poder realizar esta condonación.

El gobierno ha advertido que la condonación no volverá a repetirse y que, para la solución de este tipo de problemas en el futuro o para los endeudados que no cumplen los requisitos necesarios, adoptará próximamente una ley de bancarrota personal.

Las asociaciones civiles "Bloqueados" y "Consumidor" han advertido de que la condonación ayudará solo a una parte pequeña de la población necesitada, ya que el número total de personas con cuentas bancarias bloqueadas debido a las deudas asciende a 320.000.

Sus deudas superan en total las 30.000 millones de kunas (4.000 millones de euros), mientras que la condonación abarcarí­a solo un uno por ciento de esa cantidad, advierten.

Croacia ha pasado en 2014 un sexto año de contracción económica, del -0,7%, mientras que el paro ascendió a casi un 18 por ciento.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...