INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El euribor cerrará hoy marzo en mí­nimos históricos  (Leído 82 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El euribor cerrará hoy marzo en mí­nimos históricos
« en: Marzo 31, 2015, 07:26:39 am »
El euribor acumula once meses de descensos que le han conducido hasta sus actuales mí­nimos históricos. Las rebajas en las hipotecas superan los 210 euros anuales.

El euribor a 12 meses, el indicador al que se referencian más del 80% de las hipotecas en España, continúa dando alegrí­as a las familias hipotecadas. Este indicador se dispone a cerrar hoy el mes de marzo en el 0,21%, el nivel más bajo de su historia, despuíés de que en febrero bajara al 0,255%.

Durante las últimas jornadas el euribor ha repetido en torno al 0,201% e incluso el viernes llegó a bajar al 0,199%. Estas cifras han dejado una media en marzo que ronda el 0,215%, lo que supone un descenso superior al 50% respecto al 0,577% en el que cerró marzo de 2014.
Teniendo en cuenta un príéstamo medio de unos 105.000 euros (según el último dato del INE) a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,50%, las familias que revisen su hipoteca con el dato de marzo pagarán 14,4 euros menos que en el mismo mes del año anterior. Por tanto, en el ejercicio completo, las familias españolas hipotecadas verán reducido su gasto en este concepto en casi 210 euros de media respecto al año pasado.

¿Por quíé baja?
 
Según Jaime Dí­ez, analista de XTB, los motivos que están llevando al í­ndice a mantenerse en mí­nimos históricos se encuentra en la "vorágine deflacionaria en precios" y en la devaluación del euro. En este sentido, ha señalado a Europa Press que la reciente implantación efectiva del programa de compra de deuda soberana puesto en marcha por el Banco Central Europeo (BCE) "no ha hecho más que intensificar la tendencia bajista y ayudar a perforar los mí­nimos previos".

Dí­ez indica que, de momento, no se avista una recuperación importante en la economí­a, por lo que entiende que la presión alcista tardará en llegar al euribor. Asimismo, explica que "tan solo una fuerte subida de la inflación, provocada, quizá, por un importante repunte en el precio del crudo, podrí­a frenar la escalada de compra de bonos y de manera indirecta la caí­da del principal tipo de referencia hipotecario".

"Si bien la mejora es limitada al compararla con el año anterior, la consecución de años de bajada en el euribor ha aliviado a muchas familias hipotecadas permitiíéndoles un respiro en medio de tantas noticias económicas negativas", según Dí­ez.

Fin de año
 
Además, de cara a finales de año, los expertos estiman que continuarán las caí­das y confí­an en que el indicador hipotecario pueda recalar en torno al 0,15%. En cualquier caso, no descartan un estancamiento o una subida en los últimos meses del ejercicio. Y advierten que el alcance real de las caí­das será muy reducido para un hipotecario menor, ya que las cesiones son cada vez menos relevantes en el aspecto nominal".

M.L. Verbo