INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: TRATAR LA ARTITIS CON COBRE  (Leído 499 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
TRATAR LA ARTITIS CON COBRE
« en: Enero 05, 2016, 09:56:02 pm »
TRATAR LA ARTRITIS CON COBRE


http://barcelonaalternativa.es/tratar-la-artritis-con-cobre/

En este post te explicamos como tratar la artritis con cobre, de forma completamente natural y no intrusiva, veras de que forma puedes aplicar el cobre para la prevención y/o el tratamiento de la artritis. A continuación les dejamos todos los detalles.

Quíé es la artritis y cómo se manifiesta

La artritis se caracteriza por ser una enfermedad silenciosa y asintomática, ya que no se manifiesta fí­sicamente de forma concreta. Sin embargo, podemos conocer de quíé forma se manifiesta mediante una consulta con un especialista, y a partir de allí­, implementar el tratamiento adecuado. Afortunadamente, existen diversas alternativas para aliviar o disminuir los sí­ntomas de la artritis, entre las cuales se encuentran las siguientes:

Modificar tu alimentación diaria consumiendo muchas frutas y verduras, especialmente crudas.
Dejar de fumar.
No beber alcohol.
Realizar ejercicios fí­sicos, evitando la vida sedentaria.
Utilizar una pulsera de cobre.

Propiedades del cobre para prevenir la artritis

El cobre es un mineral que ha sido utilizado desde hace miles de años para el tratamiento de diferentes enfermedades reumáticas. Esto es así­ porque cumple importantes funciones en el organismo, como por ejemplo: ayuda en la formación de colágeno y elastina; incentiva la absorción de hierro; e interviene en la producción de energí­a corporal, entre otras.

La carencia de cobre en el organismo genera que los tejidos se descompongan más rápidamente, y aunque son casos excepcionales, han existido efectivamente, generalmente como consecuencia de defectos geníéticos del metabolismo del cobre o por la presencia de altos niveles de zinc o vitamina C. Según diversas investigaciones cientí­ficas, la deficiencia de este mineral se asocia con una menor densidad ósea y un mayor riesgo de sufrir osteoporosis o artritis.


 
Cómo utilizar el cobre para prevenir la artritis

Las excelentes propiedades antiinflamatorias del cobre lo convierten en un mineral excepcional para el tratamiento de la artritis, contribuyendo a reducir considerablemente su sí­ntomas. El cobre lo podemos encontrar en cualquier tienda y de varias formas. Por eso nosotros les contaremos, a continuación, algunos trucos caseros que podrán implementar para disfrutar de los beneficios del cobre en el tratamiento de la artritis.

Utilizar una pulsera de cobre es muy beneficioso para el organismo, teniendo en cuenta que estaremos siempre en contacto con este mineral, algo que genera que la piel pueda absorber sustancias que se trasladan por la sangre, a travíés de sus poros. Esto repercute en que las partí­culas curativas del cobre puedan llegar a las zonas del cuerpo afectadas por la artritis, ya que se une a las articulaciones que están dañadas y provoca menos dolor. Dichas partí­culas se llaman oligoelementos, y el cuerpo las necesita para eliminar la inflamación, la fiebre y el dolor de la artritis.

Colocar agua en un recipiente de cobre y dejarla reposar allí­ durante toda la noche permite que aquella absorba las sustancias del cobre, que permitirán contribuir al fortalecimiento de los músculos y huesos. Cada vez que despiertes, podrás beber este agua.

Tambiíén contamos con la posibilidad de consumir cobre de forma oral, ya sea a travíés de la alimentación (mediante el consumo de carnes, mariscos, frutos secos, legumbres, chocolate, cereales u otros alimentos fortificados) o a travíés de suplementos (que podremos conseguir en farmacias o tiendas especializadas).