INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Guí­a para no perderse en la ampliación del Santander  (Leído 1490 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Guí­a para no perderse en la ampliación del Santander
« en: Noviembre 11, 2008, 12:36:44 pm »
JAVIER G. GALLEGO
MADRID.- Santander anunció el lunes una ampliación del 25% de su capital por valor de 7.200 millones. Esta operación, que se traducirá en la emisión de 1,6 millones de acciones nuevas, se destina, según la entidad, a reforzar su solvencia ante la difí­cil coyuntura económica actual. Estas claves le ayudarán a no perderse en el proceso de ampliación, sea o no accionista del banco.

¿Quíé significa una ampliación de capital?
Se trata de la emisión de nuevas acciones para reforzar el capital social de una empresa. Este instrumento suele utilizarse como medida de financiación ya que reduce el apalancamiento financiero, es decir, la relación entre recursos propios y ajenos de una empresa. En el caso del Santander el objetivo es mejorar la solvencia en una situación de elevada incertidumbre económica. Esa solvencia se mide en los bancos mediante el ratio 'core capital'.

¿Quíé es el 'core capital'?
El 'core capital' o Capital Básico representa los fondos no exigibles de una entidad, o sea, fondos propios de la compañí­a de los que puede disponer libremente y sin riesgo alguno. Actualmente Santander tiene un 'core capital' del 6,31% que procede de la proporción entre el aporte patrimonial de los accionistas (capital más reservas) y los activos ponderados por riesgo. Con esta ampliación, Santander elevará la aportación de sus accionistas y logrará aumentar su 'core capital' hasta el 7%.

¿Cómo se lleva a cabo la ampliación de capital?
Santander ha anunciado una ampliación de capital a travíés de la emisión de nuevos tí­tulos y con derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas. La proporción de la emisión es de una acción nueva por cada cuatro viejas (las que cotizan actualmente) y cada nuevo tí­tulo se emitirá a un precio de 4,5 euros, es decir, con un importante descuento sobre el precio actual.

Tras el anuncio, Santander abrirá un periodo de suscripción -comprendido entre el 13 y 27 de noviembre- para que los accionistas que así­ lo deseen acudan a la ampliación.

¿Por quíé cae la acción?
Es una consecuencia inmediata tras el anuncio de ampliación de capital y se debe al efecto de dilución del valor. Al ampliar capital, el dividendo (parte del beneficio que se reparte entre los accionistas) se tiene que distribuir entre más acciones por lo que el beneficio por acción puede verse reducido y esa píérdida la cotiza la acción. Tambiíén porque el precio de la acción vieja tiende a equipararse con el de la nueva. Además, en este caso concreto la caí­da de la acción tambiíén se debe a que ha sido un anuncio inesperado por el mercado y que ha despertado dudas en torno a los accionistas.

¿En quíé beneficia al accionista?
La ampliación de capital otorga al accionista el derecho preferente de suscribir las acciones nuevas. Por cada acción que posee tiene un derecho (en este caso se necesitan cuatro derechos para comprar una acción nueva) con el que puede acudir a la ampliación o venderlo en el mercado. Durante el periodo de suscripción los derechos cotizan al margen de la acción. Si un accionista no quiere acudir a la ampliación podrá vender sus derechos.

¿En quíé le perjudica?
El accionista tiene que ver cuál va ser la evolución de la compañí­a y su generación de beneficios. Si no se va a conseguir mejorar los resultados, habrá que tener en cuenta que los beneficios deberán repartirse entre más accionistas, lo que significa que tocará a menos por cada acción. Santander ha anunciado que para 2009 mantendrá la misma polí­tica de dividendos que en 2008. Este año la entidad repartirá alrededor de 0,71 euros por tí­tulo, un 10% más que en 2007.

¿Quíé alternativas tiene el accionista?
La primera serí­a acudir a la ampliación. El accionista suscribe con sus acciones viejas las nuevas que le correspondan. En este caso, por cada cuatro acciones deberí­a pagar 4,5 euros para tener una nueva. Otra posibilidad es no acudir a la ampliación y vender el derecho que tiene a hacerlo. Como hemos dicho, cada acción proporciona un derecho, que cotiza en Bolsa durante el periodo de suscripción. Tiene un valor teórico (ahora 0,77 euros), aunque su valor real viene marcado por la oferta y demanda de los mismos.

Tambiíén existe la alternativa para quien no es accionista de entrar a la ampliación por derechos. Esta posibilidad supondrí­a desembolsar el precio de cuatro derechos más el de la acción nueva (actualmente serí­a 7,58 euros por tí­tulo).

¿Quíé debe hacer el accionista a partir de ahora?
Una vez que usted haya decidido quíé es lo que más le interesa, tiene que tener en cuenta el calendario que ha marcado la entidad para acudir (o no) a la ampliación de capital.

Cuando se haya registrado el folleto de la ampliación en la CNMV, el accionista tendrá un periodo de suscripción de 15 dí­as para acudir a la ampliación o vender sus derechos. Este periodo se comprenderá entre el 13 y el 27 de noviembre. Si usted decide acudir a la ampliación, deberá desembolsar en su banco 4,5 euros por cada cuatro tí­tulos que posea para así­ obtener uno nuevo.

Si no lo desea, obtendrá por cada tí­tulo el importe del derecho que su banco o 'broker' venderá en el mercado. Si no da ninguna orden, igualmente el banco procederá a su venta. Obtendrá, por tanto, una cantidad fija por cada acción pero a cambio su participación en el Santander se habrá diluido. A partir del 4 de diciembre las acciones nuevas empezarán a cotizar al precio que coticen las viejas.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

jose4966

  • Visitante
Re: Guí­a para no perderse en la ampliación del Santander
« Respuesta #1 en: Noviembre 11, 2008, 01:36:18 pm »
Gracias orpheo una preguntilla mas, si tienes una accion que te da un derecho, con este derecho pagando la diferencia tienes preferencia para comprar una accion o un derecho por si mismo o 100 no sirven para comprar dado el ejemplo 100 acciones si quieres con ventaja de los que no los tienen?? Es un lujo teneros aqui, gracias de nuevo

alexnet_v1

  • Visitante
Re: Guí­a para no perderse en la ampliación del Santander
« Respuesta #2 en: Noviembre 11, 2008, 01:48:56 pm »
Gracias... muy bien esplicado lo que no sabia es que si quieres una accion de las nuevas tienes que comprar derechos y una accion a precio de mercado... imagino que esto sera para grandes movimientos porque si estas interesado y no eres accionista simplemente compras titulos cotizados y adquieres derechos, no?

Queixans

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
  • Always look on the bright side of life!
Re: Guí­a para no perderse en la ampliación del Santander
« Respuesta #3 en: Noviembre 11, 2008, 02:09:47 pm »
Hola,

En unos dias, los derechos cotozarán por separado de las acciones.

Para ir a la ampliación, necesitarás 4 o múltiplo de 4 derechos, que se podrán adquirir directamente y su precio o cotización subirá o bajará en función de la demanda.

Saludos.  :023:
Always look on the bright side of life!
(These are my principles, and if you don’t like them, I’ve got others)

jose4966

  • Visitante
Re: Guí­a para no perderse en la ampliación del Santander
« Respuesta #4 en: Noviembre 11, 2008, 03:36:00 pm »
gracias amigo otra vez, va por ti queixans  :023: :023: :023: :023:

Queixans

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
  • Always look on the bright side of life!
Re: Guí­a para no perderse en la ampliación del Santander
« Respuesta #5 en: Noviembre 11, 2008, 04:00:12 pm »
gracias amigo otra vez, va por ti queixans  :023: :023: :023: :023:
No hay de que. :023:
Always look on the bright side of life!
(These are my principles, and if you don’t like them, I’ve got others)

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
QUE PASA CON SANTADER
« Respuesta #6 en: Noviembre 11, 2008, 05:41:24 pm »
YO ME PREGUNTO QUE HAY DETRAS DE ESA AMPLIACION FORTALEZER SU CAPITAL O FORTALEZER LA PATA QUE COJEA COMO LE SUCEDIO A FORTIS ¿ALGUIEN SABER LA VERDAD ?ME DA MALA ESPINA  Y CREO QUE EL SANTANDER PREFIERE ACUDIR A UNA AMPLIACION ANTES QUE PEDIR EL DINERO AL ESTADO   

Queixans

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
  • Always look on the bright side of life!
Re: Guí­a para no perderse en la ampliación del Santander
« Respuesta #7 en: Noviembre 11, 2008, 05:48:27 pm »
YO ME PREGUNTO QUE HAY DETRAS DE ESA AMPLIACION FORTALEZER SU CAPITAL O FORTALEZER LA PATA QUE COJEA COMO LE SUCEDIO A FORTIS ¿ALGUIEN SABER LA VERDAD ?ME DA MALA ESPINA  Y CREO QUE EL SANTANDER PREFIERE ACUDIR A UNA AMPLIACION ANTES QUE PEDIR EL DINERO AL ESTADO  

Eso parece, si señor.
Always look on the bright side of life!
(These are my principles, and if you don’t like them, I’ve got others)

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: Guí­a para no perderse en la ampliación del Santander
« Respuesta #8 en: Noviembre 11, 2008, 05:55:26 pm »
con este paso veo al santander a 5 o incluso esos 4,50 € sera entonces una ganga ?no se donde escuche un promotor que decia antes que malvender los pisos le regalo las llaves al banco .yo le digo señor botin no es mejor que nos regale el banco a precio de nominal y todos contentos