INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Agricultura en ascenso y cobre a la baja en Chile...  (Leído 53 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Agricultura en ascenso y cobre a la baja en Chile...
« en: Agosto 06, 2016, 02:33:40 pm »
(PL)


De forma transversal, Chile rescató hoy el ascenso de su sector agropecuario con la mayor dinámica dentro de su economí­a, en tanto se resintió por otra caí­da del precio del cobre en el mercado internacional.

El informe semanal de mercados de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio cuenta del descenso del precio del metal en un 1,2 por ciento, al cerrar la libra en 2,17 dólares por libra.

Cochilco señaló que la caí­da se debió a la fortaleza del dólar a nivel mundial impulsada por los buenos datos de empleo esta semana del sector privado de Estados Unidos, junto con cierta debilidad en la actividad económica de China.

China es el mayor comprador mundial de cobre y la incidencia del dólar tiene relación con el hecho de que la moneda norteamericana es la predominante en las transacciones del mineral rojizo.

Respecto a la agricultura, el ministerio del ramo resaltó un crecimiento del 5,6% en 2015, con un ciclo positivo en el perí­odo actual y la expectativa de lograr un incremento sobre el 5% tambiíén en 2016.

"A una tasa de crecimiento del 5% anual, las exportaciones agrí­colas de alimentos se duplicarán en 10 años llegando a 30 mil millones de dólares, equivalentes al monto actual de las exportaciones de cobre", destacó la entidad gubernamental.

El titular de Agricultura, Carlos Furche, declaró a la prensa que un 25% de las exportaciones chilenas pertenecen al sector agropecuario-silví­cola, porcentaje que deberí­a incrementarse en los próximos años.

Acerca del Acuerdo Transpací­fico de Cooperación Económica (TPP), Furche consideró que se trata de una alianza que busca reducir las barreras arancelarias y establece estándares comunes para 12 paí­ses, beneficiará al sector y no supone ninguna amenaza.

El TPP tiene beneficios en el agro chileno, sobre todo en un par de acuerdos que cuando los negociamos bilateralmente no tuvimos la oportunidad de profundizar áreas que nos interesaban en particular, apuntó.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...