INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Erradicar matrimonio infantil tendría beneficios económicos: Banco Mundial...  (Leído 72 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Leticia Hernández



Conforme al reporte 'Impacto económico del matrimonio infantil', los uniones civiles entre menores de 18 años terminaría con la violación a los derechos humanos, además de significar ganancias con las que estimular el crecimiento de los gobiernos.

El matrimonio infantil todavía es una práctica común en el mundo y, según el Banco Mundial, erradicar esta violación a los derechos humanos traería también beneficios monetarios a los gobiernos para estimular su crecimiento.

Tan solo por menor tasa de fecundidad y crecimiento de la población estiman ahorros de 566 mil millones de dólares para el año 2030, según el reporte “Impacto económico del matrimonio infantil”; cifra equiparable con el valor del comercio entre México y Estados Unidos durante 2015, del orden de 566 mil 482 millones de dólares.

Terminar con el matrimonio de menores es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030 y aunque en algunos países los gobiernos han comenzado a adoptar estrategias para dar fin destinando inversiones en promover la educación de las niñas, aún falta mucho por hacer, señala el organismo.

Definido como la unión entre menores de 18 años, el matrimonio infantil tiene impacto negativo en las niñas, sus hijos y las comunidades. Es considerada una violación a los derechos humanos de las niñas, las conduce a embarazos a edades tempranas, impacta su formación educativa cortando las oportunidades futuras de competir por empleos bien remunerados.

En el informe, el estimado de los beneficios económicos para los gobiernos por menor fecundidad y crecimiento de la población al poner fin a los matrimonios infantiles se estiman para 106 países que aumentarían de 22 mil millones de dólares en 2015 y a 566 mil millones para el 2030.

Cada día 41 mil niñas sufren de esta práctica, especialmente en las regiones del sureste asiático y africano, según datos del reporte. En un conjunto de 25 países que representan la mayor parte de esta práctica en el mundo, las estimaciones del estudio sugieren que más de una de cada tres niñas todavía se casa antes de los 18 años y casi una de cada 5 tiene su primer hijo antes de los 18 años.

El documento detalla que, al reducir la tasa de mortalidad de los menores de 5 años y la malnutrición a escala mundial, los beneficios aumentaron de 42 mil millones de dólares entre 2015 y 2016 a 82 mil millones en 2030 en el caso de la mortalidad de menores de 5 años. En el retraso del crecimiento, los beneficios estimados aumentan de 9 mil millones a 16 mil millones de dólares en 2030.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...