INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La editora del 'Chicago Tribune' y 'Los Angeles Times' se declara en quiebra  (Leído 748 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
PABLO PARDO | AGENCIAS
LOS ANGELES | CHICAGO.- El gigante de los medios Tribune Company, el segundo mayor grupo de periódicos de EEUU, ha presentado este lunes una solicitud de bancarrota al no poder hacer frente a sus deudas, que ascienden a 12.100 millones de dólares (unos 9.300 millones de euros). La compañí­a informó en un comunicado de que, durante el periodo de reestructuración de su deuda, seguirá publicando sus periódicos y gestionando sus canales de televisión y propiedades interactivas sin interrupción.

"Ha sido la tormenta perfecta. La caí­da en picado de los ingresos y el difí­cil ambiente económico se ha unido a la crisis crediticia, lo que ha hecho que sea extremadamente difí­cil hacer frente a nuestra deuda", ha dicho Sam Zell, el magnate inmobiliario propietario del grupo en un comunicado.

"Todas nuestras categorí­as publicitarias se han visto afectadas de forma dramática", insistió Zell.

La decisión refleja la situación que atraviesan los diarios estadounidenses, con una fuerte caí­da en los ingresos publicitarios debido a la recesión y un creciente interíés de los anunciantes y los lectores por Internet.

Pero la empresa de Zell no es la única afectada por la crisis. McClatchy, el tercer mayor grupo de prensa diaria de EEUU, ha puesto en venta uno de sus activos estrella, 'The Miami Herald', para hacer frente a la digestión de Knight Ridder, la empresa que compró hace dos años por 3.200 millones de euros.

La situación se agrava por la fuerte caí­da en los ingresos publicitarios debido a la recesión y un creciente interíés de los anunciantes y los lectores por Internet.

--------------------------------------------------------------------------------
Tambiíén 'The New York Times', que hace dos semanas vio cómo las agencias de calificación de riesgos amenazaban con dar a su deuda la calificación de bonos basura -es decir, de alto riesgo- ha recortado su dividendo en un 76% y ha tenido que pedir un críédito de 177 millones de dólares ofreciendo como garantí­a su propia sede para hacer frente a un críédito de 412 millones que vence en mayo.

La crisis no perdona a nadie. Ni siquiera a la revista erótica 'Playboy', que ha registrado unas píérdidas de 405 millones de euros en el tercer trimestre, lo que ha costado el puesto a Christie Hefner, la consejera delegada de la empresa e hija del fundador, Hugh Hefner, cuyo carácter de icono de la cultura pop en EEUU parece que es lo último que le queda de su imperio mediático.

Con la excepción de la caí­da de Hefner, los demás movimientos vienen marcados sólo en parte por la crisis desatada por la contracción del críédito que comenzó tras la explosión de la burbuja inmobiliaria. Tambiíén ha habido un evidente exceso de ambición -en el caso de Zell, agravado por un increí­ble amateurismo- en la gestión de esas empresas. Porque las tres compañí­as aprovecharon los años del críédito fácil para llevar a cabo expansiones basadas en deuda. Y, ahora, están pagándolo.

El derrumbe de Zell
La bancarrota de 'Tribune Company' cuestiona seriamente el futuro del 'Los Angeles Times', uno de los diarios estadounidenses más importantes. El comunicado insiste en que 'Tribune' tiene "suficiente efectivo" para garantizar la continuidad de sus operaciones.


La empresa tambiíén es propietaria de 'The Chicago Tribune', 'The Baltimore Sun', el periódico latino 'Hoy' en Chicago y Los Angeles, 23 canales de televisión, el canal de televisión por cable WGN, y el club de bíéisbol de los Chicago Cubs. El equipo, sin embargo, no entra dentro de la solicitud de bancarrota.

La decisión ha sido anunciada sólo un año despuíés de que Zell adquiriese la empresa de comunicación, al precio de 8.200 millones de dólares (unos 6.300 millones de euros).

'Tribune' despidió a cientos de empleados y decidió combinar operaciones en un intento por pagar sus cuentas, aunque el mes pasado reportó píérdidas por 121,6 millones de dólares (unos 93 millones de euros) en el tercer trimestre.

"La industria de los periódicos continúa viendo caer de forma extraordinaria sus ingresos por publicidad, y 'Tribune' no constituye una excepción", dijo el magnate.

La compañí­a debe pagar en junio próximo una deuda de 512 millones de dólares (casi 400 millones de euros). Planes de repago por ejemplo a travíés de la venta de su equipo de bíéisbol Chicago Cubs se evaporaron ante las dificultades que tienen los potenciales interesados en recibir el efectivo que necesitan para la operación.

Hace menos de un mes, el dueño de 'Tribune' declaraba a la revista económica Portfolio que "todaví­a no he logrado averiguar cómo se puede convertir en dinero un Premio Pulitzer". Esa frase acaso fuera la menos afortunada para el propietario de dos cabeceras, el 'Chicago Tribune' y 'Los Angeles Times' que acumulan 62 de esos galardones, considerados los Oscar del periodismo en EEUU


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: La editora del 'Chicago Tribune' y 'Los Angeles Times' se declara en quiebra
« Respuesta #1 en: Diciembre 09, 2008, 11:03:58 am »
para algunos una desilusion si no se publicaran algunas de las revistas

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: La editora del 'Chicago Tribune' y 'Los Angeles Times' se declara en quiebra
« Respuesta #2 en: Diciembre 09, 2008, 11:27:02 am »
para algunos una desilusion si no se publicaran algunas de las revistas
:016: :016:Cierto Fancy, cierto :016:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.